El texto introductorio del escritor y comunicador social Miguel Otero Silva (1908–85) para la exposición retrospectiva de Héctor Poleo (1918–89), efectuada en el Museo de Bellas Artes de Caracas en 1974, es uno de los más relevantes para ese momento, por sus aportes para la comprensión de su obra. Se exaltan inquietudes antropológicas del artista en referencia al drama existencial humano. Esta exposición constituyó la más vasta y completa, hasta entonces, acerca de Poleo. Se incluyeron más de cuatrocientas obras pictóricas y dibujos, además de joyas, bocetos para vitrales y tapices. El catálogo está profusamente ilustrado. Posteriormente, la muestra fue presentada en el Museo de Arte Moderno de México (Chapultepec) y en el Center for Inter-American Relations (CIAR) de la ciudad de Nueva York. Importa destacar la profunda amistad que el ensayista mantuvo con el pintor venezolano y el interés que mostró por su producción estética. En el catálogo se incluye texto de Alfredo Boulton, curador de la exposición. Para otros textos sobre la obra del pintor, consúltese el archivo digital ICAA: las reseñas de Alberto Junyent “Aromas de la gracia” (1153851) y “Obras recientes de Héctor Poleo” (1153835); el artículo de Juan Liscano “Pedro León Castro y Héctor Poleo” (850175); los textos de Simón Noriega, autor del presente documento, “Fuentes concretas del surrealismo de Poleo” (1153819) y el ensayo del libro La Pintura de Héctor Poleo, y “Poleo y la cultura figurativa de los años cuarenta” (1153776); el ensayo de Denys Chevalier “Poleo: la opción simbolista” (1162167); los escritos de Alfredo Boulton “Introducción” (1153883) y “El tema de la figura humana en la obra de Héctor Poleo” (1153964); la presentación de Bélgica Rodríguez para el catálogo de la muestra Poleo desconocido (1997), “Héctor Poleo, inventor y fabulador de formas” (1153899); el ensayo “Imagen sucesiva de Héctor Poleo”, de Sergio Antillano (1172085); “Arte y estilo de Héctor Poleo”, en el libro Poleo. Categorías del espíritu, de Carlos Silva (1172190); de Francisco Da Antonio “Héctor Poleo, del realismo a subreal” (1153915) y “Los últimos veinte años en la pintura de Héctor Poleo” (1153932)].