Año antes 1910×
  • ¡Cuarenta y un maricones!
    1901
    Luego de una escandalosa redada en la Ciudad de México en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, conocida como el Baile de los 41, el poema describe la posible fundación de una sociedad mutualista que entre sus reglamentos hacía [...]
    ICAA Record ID:778106

  • [Extracts from 7th Annual Message of James Monroe, 5th President of the United States, Dated December 2, 1823]
    1823
    James Monroe, presidente de EE.UU., anuncia en este discurso de 1823 un nuevo acuerdo mediante el cual se prohíbe a las naciones europeas invadir cualquier país del Hemisferio Occidental. Comienza estipulando que el acuerdo ha sido negociado a trav [...]
    ICAA Record ID:1055512

  • [La casa marcada con el número 000...]
    Castrejón, Eduardo A.
    1906
    Novela relacionada a la escandalosa redada en la Ciudad de México en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, conocida como el Baile de los 41. El relato describe una reunión encabezada por la pareja de Mimi y Ninón, jóvenes “mimados de [...]
    ICAA Record ID:779575

  • 42, 43 y 44
    1901
    Diálogo jocoso entre dos aparentes homosexuales. El anónimo autor hace alusión a un juego de palabras con los números (42 y 43 y 44) que representarían a la masculinidad de dos obreros que los atacan y los golpean. La respuesta de los 41 es de [...]
    ICAA Record ID:778156

  • A Europa e a América Latina a opinião corrente
    Bomfim, Manoel José do, 1868-
    1903
    Manoel Bomfim critica en este texto la actitud de Europa hacia Latinoamérica. Según el autor, esta actitud se debe a la rotunda ignorancia europea sobre los países latinoamericanos. Reconoce que esta postura ha ido cambiando, ya que la región [...]
    ICAA Record ID:832506

  • A America Latina : I
    Romero, Sílvio, 1851-1914
    1906
    Haciendo eco a lo escrito anteriormente por Manoel de Bonfim en A América Latina: males de origem de 1903 [832506 y 833254], el autor, Sílvio Romero, atribuye los “males” de la América Latina a la colonización ibérica de la que fue objeto el [...]
    ICAA Record ID:776408

  • A nuestros lectores
    1901
    En la presentación de este número que inicia el tercer volumen de El Fotografo Mexicano, los editores y la redacción expresan su deseo de realizar la noble tarea de difundir la fotografía, a la vez de agradecer a sus lectores su preferencia. [...]
    ICAA Record ID:792886

  • A propósito de Acebedo Bernal [sic]
    Grillo, Max, 1868-
    1899
    El poeta colombiano Max Grillo parte de una afirmación: la estética es igual para todas las artes. En su opinión, el goce de las artes plásticas, la literatura y la música suponen la capacidad de sentir y comprender emociones que éstas llevan [...]
    ICAA Record ID:1094092

  • A sa Majesté l'empereur Napoléon III
    Calvo, Carlos, 1822-1906
    1862
    Este juego de documentos incluye una carta de Charles (Carlos) Calvo (1824–1906) a Napoleón III, la respuesta de M. Thouvenel, Ministro de Relaciones Exteriores francés y la introducción al libro de Calvo, Recueil complet des traités, [...]
    ICAA Record ID:1052451

  • Actas de los jurados de calificación : República de Colombia : Bogotá, Febrero 18 de 1887
    1887
    El documento reúne un conjunto de actas, relaciones e informes sobre los resultados de la premiación de la Primera Exposición Anual de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Colombia, llevada a cabo en las instalaciones de la Escuela (Edificio de [...]
    ICAA Record ID:1132596

  • Actualidades : el fusil y no las faldas
    Muñoz Serrano, Benito
    1901
    Luego de una escandalosa redada en la Ciudad de México, posteriormente conocida como el Baile de los 41, en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, este poema satírico denomina, entre otras cosas, a Los cuarenta y uno como “viciosos [...]
    ICAA Record ID:778131

  • Advertencia
    Bomfim, Manoel José do, 1868-
    1903
    Cuadro histórico que desarrolla Manoel de Bomfim a inicios del siglo XX donde plantea los planos económico, sociopolítico y cultural de la América Latina. Su propósito es hurgar en los achaques que aquejan al continente en la transferencia de [...]
    ICAA Record ID:776434

  • Album del extremo oriente : A Hyoshio Furukava
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1900
    En el año de 1900, José Juan Tablada publicó en la Revista Moderna, bastión del modernismo en el mundo de habla hispana, dos importantes textos sobre arte japonés; ambos lo ubicaron como un japonista de relieve. El primer texto, aquí reseñado [...]
    ICAA Record ID:778175

  • Álbum del extremo oriente : Los pintores japoneses
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1900
    Este artículo publicado en la Revista Moderna, la cual impulsó el desarrollo de la crítica de arte moderna (sobre todo, la inspirada en Charles Baudelaire y en el modelo francés), traza una breve historia de la pintura japonesa. Es una suerte de [...]
    ICAA Record ID:778184

  • Algo sobre bellas artes
    Laso, Francisco
    1859
    El artículo de 1859 del pintor peruano Francisco Laso sobre la historia de la arquitectura, escultura y pintura peruanas es fundamentalmente una crítica sobre la falta de apoyo a los artistas del país. Laso declara que la inferioridad de la [...]
    ICAA Record ID:1125154

  • Algumas idéais sobre as belas artes e a indústria no Império do Brasil
    Pôrto Alegre, Manuel de Araújo
    1851
    El enfoque nacionalista del autor cobra plena conciencia de los desajustes generados por la esclavitud en un pais en formación y sin ninguna organización social homogenea. De ese modo, el pintor Porto-Alegre cuestiona las imposiciones [...]
    ICAA Record ID:1150819

  • Algunas palabras acerca del juicio en materia de fotografía
    1901
    En este artículo se mencionan algunos de los cambios formales que debería contener la fotografía para mejorar su presentación y temática de realización. Para ello propone al profesional de este medio que abandone sus muletillas de estudio: “ [...]
    ICAA Record ID:800085

  • Ariel
    Rodó, José Enrique, 1871-1917
    1900
    José Enrique Rodó resume en este texto su visión del futuro de una civilización latinoamericana basada en la búsqueda del idealismo. Su descripción la organiza en forma de conferencia impartida por un maestro de cierta edad, llamado Próspero, [...]
    ICAA Record ID:1055578

  • Arte melancólico
    Flores, Manuel María
    1900
    En este interesante artículo el poeta Manuel M. Flores expone el contraste que priva entre el carácter y género de vida de los mexicanos (de índole bulliciosa, erótica y festiva) y el arte nacional en todas sus manifestaciones (de naturaleza [...]
    ICAA Record ID:778168

  • Arte y artistas : dos exposiciones : pintura y escultura : los pensionados mexicanos en Europa : acontecimientos musicales del año
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1907
    Este interesante artículo del crítico Okusai (seudónimo de José Juan Tablada) celebra las dos importantes exposiciones de arte realizadas en México en 1906: la de la revista Savia Moderna y la de los artistas pensionados por el gobierno mexicano [...]
    ICAA Record ID:789249

  • Artistas extranjeros : el maestro Caboni
    1906
    En este artículo se señala la participación del maestro [Efisio] Caboni en la Academia de San Carlos, en México. El autor da una breve semblanza biográfica del maestro italiano nacido en Roma. Para ello, relata su preparación en Italia y [...]
    ICAA Record ID:759171

  • As bellas-artes nos colonos pretos do Brazil: a esculptura
    Nina Rodrigues, Raymundo, 1862-1906
    1904
    El autor aborda la presencia de las esculturas provenientes de África o producidas por esclavos africanos y sus descendientes en el Brasil. Parte del análisis de unas estatuas que integran cultos afro-brasileños y representan sacerdotes poseídos [...]
    ICAA Record ID:1110427

  • Bellas Artes
    Hijar y Haro, Alfredo
    1905
    Este artículo interesa por el hecho de que pertenece a las pocas menciones de fotografía en exposiciones de las bellas artes realizadas en la Academia de San Carlos. El articulista deja en claro las diferentes manifestaciones artísticas que se [...]
    ICAA Record ID:759164

  • Bellas Artes
    Manrique Convers, Pedro Carlos
    1898
    Después de hacer un recorrido por el proceso de formación del artista colombiano Epifanio Garay en el que destaca su paso por la Academie Julian y su interés y conocimiento de las obras del Louvre, ambas en París, el autor se detiene en sus [...]
    ICAA Record ID:1094076

  • Chismitos del día : los 41 de Marras. Nacieron de nuevo
    Montes de Oca, Francisco
    1901
    Luego de una escandalosa redada en la Ciudad de México — conocida como el Baile de los 41— en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, El Popular continuó con el tono de burla en sus notas sarcasticas: “––Oye, chucha, se me ocurre [...]
    ICAA Record ID:778101

  • Conclusão
    Gonzaga Duque-Estrada, Luis
    1888
    Luis Gonzaga Duque Estrada, escritor y crítico brasileño, ofrece un sólido análisis en contra de la noción de una escola brazileira [escuela brasilera] como la que promueve la Academia Imperial de Belas Artes. El [...]
    ICAA Record ID:1125269

  • Conferencias sobre perspectiva y otros principios de dibujo: primera conferencia
    Urdaneta, Alberto, 1845- 1887
    1881
    El libro Conferencias sobre perspectiva y otros asuntos de dibujo, dictadas en el Colegio de San Bartolomé fue publicado en 1881 por el artista y gestor cultural colombiano Alberto Urdaneta. La publicación empieza con una cita de Leonardo Da Vinci [...]
    ICAA Record ID:1135742

  • Crónica : algunas notas sobre pintura : a José Juan Tablada, a Gerardo Murillo
    Zárraga, Angel
    1906
    Interesante reflexión sobre el arte de la época del pintor y entonces también escritor amateur, Ángel Zárraga, enviada desde España a la revista Savia Moderna. La dedica a dos figuras clave que, en ese crucial año de 1906, empezaban a influir [...]
    ICAA Record ID:781743

  • Cuerpos para un espacio en América
    Ramos, María Elena, 1947-
    198-
    María Elena Ramos escribe un ensayo, dividido en cinco apartados, acerca de las esculturas y dibujos de Cornelis Zitman. En el primero, detalla cómo el artista se decanta por representar la forma femenina, con rasgos exagerados aunque sin perder su [...]
    ICAA Record ID:1171913

  • Datos biográficos sobre Francisco Antonio Cano
    Uribe Ángel, Manuel, 1822-1904
    1899
    En esta reseña biográfica, la primera que se publicó en Antioquia sobre un artista de la región, el autor parte de los humildes antecedentes familiares y la difícil niñez del artista colombiano Francisco Antonio Cano, quien desde temprana edad [...]
    ICAA Record ID:1094510

  • Decreto No. 585 de 1882 (18 de octubre), por el cual se reglamenta la Ley 67 de 1882
    Zaldua, Francisco J. (Francisco Javier), 1811- 1882
    1882
    El Decreto, expedido por la presidencia de los Estados Unidos de Colombia, a cargo de Francisco Javier Zaldúa (1811–82), reglamenta la Ley 67 de 1882 mediante la cual se oficializa la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes en Bogotá [...]
    ICAA Record ID:1132580

  • Del patrioterismo en el arte
    Malharro, Martín
    1903
    A pesar del título “Del patrioterismo en el arte”, en el artículo el pintor argentino Martín Malharro rechaza la idea de una escuela de arte nacional definida y determinada de manera estricta. Malharro toma esta postura en contra de la [...]
    ICAA Record ID:1125318

  • Discurso : leído por D. Pedro Nel Ospina en el concierto celebrado en beneficio del pintor Francisco A. Cano
    Ospina, Pedro Nel, 1858- 1927
    1899
    De agudeza notable y poder analítico inusual, el discurso que Pedro Nel Ospina pronunció en el concierto a favor del pintor Francisco Antonio Cano, realizado en Medellín en 1898, poniendo en evidencia la condición social del artista en la [...]
    ICAA Record ID:1100252

  • Discurso pronunciado en el acto clausural de la primera exposición de pintura de Medellín
    Restrepo, Antonio José
    1903
    El 20 de julio de 1892 se inauguró en Medellín, la primera exposición de pintura que conoció la entonces incipiente ciudad. Fue organizada por el artista y crítico Samuel Velásquez y por Emiliano Mejía, pintor y fotógrafo formado en París; [...]
    ICAA Record ID:1094028

  • El “Salón” de alumnos en Bellas Artes
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1904
    Una visita al Salón de alumnos de Antonio Fabrés le arrancan al comentarista los más cálidos elogios por el maestro y sus métodos de enseñanza, cuyo rigor dibujístico y acusada subjetividad echaron por tierra los viejos métodos de la Escuela [...]
    ICAA Record ID:786659

  • El arte nuevo y el socialismo
    Ugarte, Manuel
    1902
    Artículo de Manuel Ugarte, bastante bien conocido en los cenáculos del modernismo hispanoamenricano, en el que relata una conferencia de Jean Jaurès, presentada en el teatro de la Porte Saint-Martin, en París, presidida [...]
    ICAA Record ID:778219

  • El baile “Travestí” del Gobernador del distrito
    1894
    Crónica que nos adentra a una de las causas fundamentales del escándalo de Los cuarenta y uno: los excesos de la clase alta la cual tanto en los bailes como en la exhibición social encuentra su razón de existir. Presidido por el gobernador del [...]
    ICAA Record ID:778080

  • El baile de los cuarenta y uno : los enviados a Yucatán
    1901
    El Popular publicó un artículo donde dos comadres comentaban escandalizadas los últimos sucesos y el castigo que recibieron los bailarines al ser consignados a Yucatán. Añádase así, como texto joco-serio, la aparente reacción de los indios [...]
    ICAA Record ID:778096

  • El baile escandaloso
    1901
    Escrita luego de una escandalosa redada en la Ciudad de México, conocida como el Baile de los 41, en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, la nota tuvo la finalidad de desmentir lo que ya era del dominio público: “Hay quienes aseguran [...]
    ICAA Record ID:778136

  • El baile nefando
    1901
    Artículo que menciona, por primera vez, el factor que dará auge y fama a esta noticia: “el hecho es que numerosas personas de una sociedad que se considera honorable, han sido sorprendidas en un terreno que marca el extremo de la depravación, y [...]
    ICAA Record ID:778126

  • El feminismo se impone
    Posada, José Guadalupe, 1852-1913
    1907
    Jose Guadalupe Posada regresó al tema del escándalo de los 41 del 1901, cuando fueron detenidos 42 hombres homosexuales en la Ciudad de Mexico, seis años después. En el periódico La Guacamaya publicó una ilustración titulada “El feminismo [...]
    ICAA Record ID:779764

  • El gran viaje de los 41 maricones para Yucatán
    Posada, José Guadalupe, 1852-1913
    1901
    Documento relacionado a la escandalosa redada en la Ciudad de Mexico en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, conocida como el Baile de los 41.  A partir de cuartetas satíricas hay una descripción minuciosa de la intervención política [...]
    ICAA Record ID:779755

  • El impresionismo en Bogotá (I)
    Hinestroza Daza, Ricardo, 1874- 1963
    1905
    Este artículo está divido en las siguientes diez partes. (1) Ricardo (1) Hinestrosa Daza discute el concepto de “emoción” que el educador Baldomero Sanín Cano planteó en las páginas de la Revista Contemporánea en noviembre de 1904 y en [...]
    ICAA Record ID:1088036

  • El impresionismo en Bogotá I
    Sanín Cano, Baldomero, 1861- 1957
    1904
    Este artículo consta de dos partes. En la primera, su autor, el escritor y crítico colombiano Baldomero Sanín Cano, realiza una larga disquisición sobre el concepto del impresionismo, basándose en discusiones generadas por aquellos trabajos [...]
    ICAA Record ID:1080092

  • El impresionismo en Bogotá II
    Sanín Cano, Baldomero, 1861- 1957
    1905
    Este artículo se divide en dos partes. En la primera, Baldomero Sanín Cano, autor de la crítica, expone no sólo su condición de lego frente al oficio de la pintura sino la forma de enfoque al texto, a la materia tratada; en la segunda, describe [...]
    ICAA Record ID:1079572

  • El impresionismo en pintura
    De Gouffra, Charles
    1899
    En este artículo, el crítico de arte Charles de Gouffra hace una presentación de los principios teóricos del impresionismo. Para cumplir con su objetivo, de Gouffra divide su largo y pedagógico artículo en seis partes: (i) introducción, donde [...]
    ICAA Record ID:1100542

  • El museo-taller de Alberto Urdaneta: Estudio descriptivo
    Girón, Lázaro María
    1888
    En la primera parte y a manera de introducción, Lázaro María Girón hace notar el peligro que corre la colección particular del pintor, dibujante y periodista colombiano Alberto Urdaneta ante su inminente dispersión. Incluso recuerda la posició [...]
    ICAA Record ID:1098046

  • El viaje de los cuarenta y uno. Diario colectivo
    1901
    El Popular continuó con una serie de artículos plagados de burla y comentarios denigrantes, como en este supuesto “Diario de viaje”, en donde aparentemente se describían sus tribulaciones de Los 41 antes de llegar a Yucatán. Sarcasmos ante su [...]
    ICAA Record ID:778111

  • Escuela de Bellas Artes : (clausura de la exposición)
    1887
    El artículo presenta el balance final de la Primera Exposición Anual de la Escuela de Bellas Artes realizada entre el 4 de diciembre de 1886 y el 20 de febrero de 1887. El documento recoge la valoración efectuada al conjunto de obras y colecciones [...]
    ICAA Record ID:1132356

  • Escuela de Bellas Artes de Colombia
    Campo Serrano, Jose María, 1832- 1915; Ospina Camacho, José Domingo; Pardo Vergara, Joaquín; Urdaneta, Alberto, 1845- 1887
    1886
    El decreto No. 626 del 26 de octubre de 1886establece la realización de una exposición de obras artísticas como parte integral de los actos inaugurales de la enseñanza del arte moderno en Colombia, instaurada con la apertura de la Escuela [...]
    ICAA Record ID:1132320