Tema: http://icaa.mfah.org/vocabs/names/index.php?tema=11748, http://icaa.mfah.org/vocabs/names/index.php?tema=11748×
Tema: http://icaa.mfah.org/vocabs/names/index.php?tema=11748, http://icaa.mfah.org/vocabs/names/index.php?tema=11748×
-
[Nadie ha logrado como Artaud]
1956Texto de Pellegrini que introduce la traducción de un escrito del poeta francés Antonin Artaud, realizada por él mismo. Señala que nadie ha logrado como este autor vivir en el paroxismo los interrogantes más descarnados de un ser humano. [...]ICAA Record ID:744689 -
Del rito a la performancia
2009El manuscrito titulado del Rito a la Performancia escrito por el filósofo y dramaturgo colombiano Juan Monsalve (Bogotá, 1951), es una declaración que defiende el performance como una sublevación al estado de especialización de las artes y que [...]ICAA Record ID:1100740 -
Gestación y advenimiento
1978El primer capítulo del libro Gestación y Advenimiento, México y el surrealismo, 1925-1950, está dedicado a la presencia del surrealismo en México. Lo hace desde una perspectiva literaria, en la cual Luis Mario Schneider recoge, desde sus [...]ICAA Record ID:799727 -
Otras latitudes, la encrucijada del surrealismo
1947Gervasio Guillot Muñoz se muestra como un escritor asaz afín a la cultura francesa del siglo XX, al escribir acerca del malestar cultural en la Europa de entreguerras. Sobre todo en lo referente a la crisis manifestada por el surrealismo respecto a [...]ICAA Record ID:1226543 -
Pintura jalisciense del siglo XIX
1942La pintora jalisciense María Izquierdo hace la reseña de la exposición de pintura del siglo anterior de su estado, en exhibición en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. En buena parte de la nota, se ocupa de José María Estrada y [...]ICAA Record ID:793213