-
A arquitetura é a grande arte de nosso tempo —1948 : Romero Brest em São Paulo
2016En este texto se reproducen algunos fragmentos de una serie de seis conferencias en São Paulo (1948) presentadas por Jorge Romero Brest, quien, en aquella época, había logrado un nombramiento académico en la Universidad de [...]ICAA Record ID:1314972 -
A concretude de Judith
2011Este artículo publicado en la revista del Museu de Arte Moderna de São Paulo (MAM) destaca a la artista Judith Lauand, objeto de la “exposición antológica” Judith Lauand: Experiências. Comienza con una [...]ICAA Record ID:1316766 -
Abstraction, organism, apparatus : notes of the penetrable structure in the work of Lygia Clark, Gego, and Mira Schendel
2010En este ensayo, Luis Enrique Pérez Oramas profundiza en la tipología de obras del arte moderno latinoamericano concebidas “para ser penetradas” por el espectador, mediante el análisis de obras fundamentales de tres mujeres artistas de América [...]ICAA Record ID:1159688 -
Arte de Acción en Latinoamérica : cuerpo político y estrategias de resistencia
2010Se trata de un ensayo del crítico y performer Silvio de Gracia, quien contextualiza y expone la trascendencia del llamado “arte de acción” en América Latina. Su propósito es poner de relieve su especificidad con relación a similares [...]ICAA Record ID:1240673 -
Gego
2011La curadoras francesas Hélène Guenin y Magali Le Mens —en este texto sobre Gego para la exposición colectiva ERRE. Variations Labyrinthiques [Variaciones Laberínticas], presentada en el Centro Pompidou-Metz— aportan datos biográficos tales [...]ICAA Record ID:1159352 -
Grupo Octaedro [entrevista a Fernando Álvarez Cozzi]
2014La investigadora May Puchet entrevista a Fernando Álvarez Cozzi, miembro del grupo Octaedro desde su formación, a finales de 1978. El artista explica las circunstancias políticas y culturales del Uruguay en los momentos de gestación del grupo, [...]ICAA Record ID:1259780 -
La nueva poesía y las redes alternativas : entrevista a Clemente Padín
2010Los críticos de arte Fernando Davis y Fernanda Nogueira entrevistan al artista uruguayo Clemente Padín. Se centran en la obra literaria del artista, destacando la poesía visual, cuya iniciativa editorial impulsó en el Uruguay y en el resto de Am [...]ICAA Record ID:1240658 -
Los desaparecidos no son líneas de omnibus
2010El artista y ensayista Francisco Tomsich entrevista a Clemente Padín, desvelando su trayectoria como artista y destacando una acción desarrollada por él en el Boxing Club de Barrio Sur (Montevideo, 1987), una performance a través de la cual [...]ICAA Record ID:1240643 -
Un año para celebrar a Gego : cinco exposiciones y la restauración de la Reticulárea conmemorarán el centenario de la artista
2012Bajo el título “Un año para celebrar a Gego”, la periodista Carmen Victoria Méndez del diario El Nacional (Caracas) reseña los principales eventos culturales que tendrán lugar en Venezuela y el exterior en 2012, destacando, como lo más [...]ICAA Record ID:1159530 -
Una narrativa sobre el arte uruguayo en dictadura. Las instalaciones y estrategias conceptualistas de los grupos Octaedro, Los Otros y Axioma.
2014El documento de la investigadora May Puchet constituye un avance indagatorio sobre el surgimiento de estrategias artísticas de carácter grupal durante las décadas de setenta y ochenta en Uruguay buscando reconstruirlas a partir de una narrativa [...]ICAA Record ID:1251139