-
¡Pare de sufrir! decálogo de autoayuda para espectadores intimidados por las exposiciones de arte
2008El texto “¡Pare de sufrir!: Decálogo de autoayuda para espectadores intimidados por las exposiciones de arte” fue escrito por el artista y crítico Lucas Ospina, siendo publicado el día 15 de Julio de 2007 en el sitio web http://esferapublica. [...]ICAA Record ID:1129782 -
¿De qué puntos cardinales hablan?: Anotaciones sobre la última década en las artes visuales peruanas / Rodrigo Quijano
2002El autor, Rodrigo Quijano, define al período como “determinante en la consolidación de una orientación especifica del arte contemporáneo en el Perú”, a su juicio, caracterizada por “una virtual atomización de las subjetividades”, así [...]ICAA Record ID:1146549 -
"Nada está flotando..."
2009En este texto, introducción al libro Ciudad–Espejo (2009), la crítica colombiana Natalia Gutiérrez construye una mirada frente al arte contemporáneo del país a partir de las obras presentadas en el 39 Salón Nacional de Artistas (2004). Para [...]ICAA Record ID:1099231 -
"No tan furris como otras de a peloncha"
2008José Clemente Orozco no publicó caricaturas políticas después de la Decena Trágica de 1913. El apartado menciona ampliamente la transición, en las postrimerías del siglo XIX, del fin de la prensa tradicional a la eficacia del periodismo [...]ICAA Record ID:796146 -
"Omelette" a la Guillermo Marín : en la Galería Carlos Alberto González
2001El documento titulado “Omelette” a la Guillermo Marín escrito por laperiodista cultural colombiana Cristina Pignalosa (¿-) fue publicado en la sección Cultura - Espectáculos del diario colombiano El Tiempo el 22 de diciembre de 1999 con [...]ICAA Record ID:1100804 -
“¡Ay, si yo fuera pintor!” : crítica, texto y traducción
2006Bajo el título de “‘¡Ay, si yo fuera pintor!’: Crítica, texto y traducción”, el artista y crítico Lucas Ospina escribe un oportuno ensayo. Fue divulgado en el segundo número de la publicación periódica Cuadernos Grises del [...]ICAA Record ID:1130135 -
“Abismo” de Rosario López en La Bienal de Venecia
2007Esta es la entrevista que la artista e investigadora Rosario López Parra concedió a UN medios (Centro de Medios de la Universidad Nacional de Colombia – Bogotá) con motivo de su participación oficial en la Biennale di Venezia de 2007 con su [...]ICAA Record ID:1131598 -
“He aquí, pues, mis citaciones a la audiencia” : constelaciones y museo fuera de lugar. Jaime Iregui
2009El documento titulado “He aquí, pues, mis citaciones a la audiencia” y escrito por Natalia Gutiérrez, es el decimoprimer capítulo de la publicación ciudad-espejo (2006), investigación teórica desarrollada en torno a artistas y obras que [...]ICAA Record ID:1132933 -
(?)? Pergunta dentro de pergunta
2000Este texto implica una reflexión del artista Ricardo Basbaum sobre los elementos de su propia producción; con ello, pretende abrir una gran interrogante en el meollo de los asuntos que formula su proyecto NBP (Novas Bases para a Personalidade). [...]ICAA Record ID:1110995 -
[En Colombia, algunas mujeres artistas se han ocupado...]
2004He aquí el texto del proyecto curatorial Otras Miradas configurado por la historiadora y crítica del arte Carmen María Jaramillo Jiménez para la exposición organizada con el apoyo del Ministerio de Relaciones [...]ICAA Record ID:1092368 -
[En usted, el espacio, Alí González retoma...]
2001La curadora Cecilia Fajardo-Hill presenta la exposición Usted, el espacio del artista plástico venezolano Alí González realizada en la Galería D’Museo, en Caracas, (2001). En tal ocasión, se nos acerca a su último trabajo. En él se [...]ICAA Record ID:1169533 -
[excertos de] Para nunca esquecer: negras memórias: memórias de negros
2002Catálogo de la muestra Para nunca esquecer. Negras memórias/ Memórias de Negros, realizada en el Museu Histórico Nacional (Río de Janeiro, 2001). Incluye decenas de textos y poemas reunidos de autores que datan desde el siglo XIX hasta la [...]ICAA Record ID:1110530 -
[Fisuras en el arte moderno: Nuevas propuestas]
2003El texto de Carmen María Jaramillo presenta la exposición Colombia, años 70: Revista al arte colombiano (2002) con curadoría del artista John Castles. Jaramillo propone que, algunas de las manifestaciones pioneras del arte contemporáneo en [...]ICAA Record ID:864528 -
[Good afternoon. I would like to thank the people...]
2006Este manuscrito, ilustrado con bosquejos fotográficos de sus principales obras, fue elaborado por Óscar Muñoz para la presentación que hizo de su proyecto creativo en la Tate Gallery de Londres, en el contexto de la conferencia Global Photography [...]ICAA Record ID:868613 -
[Hace tres años, la Alianza Colombo Francesa de Bogotá...]
2003La gestora cultural Isadora de Norden —quien en el 2002 ocupó el cargo de presidenta del Comité Cultural de la Alianza Colombo-Francesa de Bogotá— escribe este texto a manera de informe y presentación a la primera publicación “Nuevas [...]ICAA Record ID:1098451 -
[Hacer política desde el arte,...]
2009Este es el texto del artista Rosemberg Sandoval que presenta la exposición Dibujos sobre lona, video e instalación, Rosemberg Sandoval organizada por la Galería Casas Riegner en el 2009. De manera contundente, Sandoval expone su posición como [...]ICAA Record ID:1134110 -
[I have always been an artist true to my calling]
2000En este corto poema, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, explica el por qué siempre ha sido un artista, sin importarle nunca la opinión de los demás. En el poema de Romero explica que su dedicación está documentada [...]ICAA Record ID:850581 -
[Jesús Abad Colorado ha estructurado su archivo fotográfico...]
2005Este documento es el aparte del catálogo de la muestra de fotografía que vino a complementar el Simposio de Justicia Restaurativa y Paz en Colombia, realizado en la ciudad de Cali, en 2005. La crítica y curadora de arte María Iovino presentó all [...]ICAA Record ID:1134614 -
[La artista explora desde hace algún tiempo la idea del tejido...]
2004En este texto, publicado en el folleto de la exposición En la Trama personal, realizada en Bogotá, en la Alonso Garcés Galería, entre junio-julio del 2004, la crítica de arte Carmen María Jaramillo alude a la obra que Delcy Morelos presenta en [...]ICAA Record ID:1099546 -
[La obra de Ever Astudillo]
2006Eduardo Serrano presenta la exposición retrospectiva de Ever Astudillo. Serrano considera que Astudillo es de los primeros artistas colombianos “que le otorgaron al dibujo un sentido y una presencia que le permitieron ubicarlo como un medio artí [...]ICAA Record ID:1075907 -
[La reciente publicación de "El otoño del Patriarca..."]
2000El documento fue escrito por el crítico e historiador colombiano Álvaro Medina a manera de presentación de la exposición de 1975 El gran Burundún-Burundá de Gustavo Zalamea en la galería venezolana Viva México de la ciudad de Caracas. Fue [...]ICAA Record ID:1093208 -
[Let Us Pray]
2000En este breve poema, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York Ralph de Romero hace una crítica a la oración cristiana al escribir, en repetidas ocasiones, la palabra “bla” [sic] para denotar desinterés por lo que se suele decir tanto en [...]ICAA Record ID:854299 -
[Letter] [1948 Abril 10, París to a Alfredo Boulton]
2001Escrita en París en 1948, esta carta del pintor venezolano Alejandro Otero a su amigo, el crítico de arte Alfredo Boulton, es reveladora. Hay en ella datos sobre su cotidianidad, propios de un becario recién llegado a París y enfrentado a su [...]ICAA Record ID:850255 -
[Letter] [1961 Noviembre 15, Caracas to Alejandro Otero]
2001En esta carta, el crítico de arte Alfredo Boulton expone a su amigo Alejandro Otero, entonces en París, sus reservas acerca de los nuevos materiales extrapictóricos que ha empezado a usar, luego de la serie Coloritmos lograda por el artista [...]ICAA Record ID:850274 -
[One's totality]
2000En esta breve nota el artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, expresa sus pensamientos en torno a la dualidad de la vida: tanto la física como la espiritual. El tono introspectivo de la nota concluye con un comentario sobre la [...]ICAA Record ID:847922 -
[Reflexiones sobre mi origen y encuentros...]
2005La artista venezolana de origen alemán, Gego, escribe en este borrador de correspondencia dirigida al profesor Frithjof Trapp de la Universität von Hamburg, un relato autobiográfico que incluye información concerniente a sus orígenes en la [...]ICAA Record ID:864354 -
[Reinventing Jimmy Green]
2001En este ensayo, Ron Kovatch indaga cómo se manifiestan los asuntos relativos al traslado (emigración), la asimilación e identidad en el conjunto de esculturas de Raoul Deal presentado en la instalación Reinventing Jimmy Green [Reinventando a [...]ICAA Record ID:840758 -
[Según Gloria Valencia de Castaño...]
2008En un capítulo breve, el artista e investigador Nicolás Gómez Echeverri devela los hechos contextuales que hicieron posible que la crítica de arte Marta Traba se convirtiera en ícono de la televisión cultural en Colombia. Gómez describe, con [...]ICAA Record ID:1131936 -
[Siempre se ha identificado la violencia con el motor de la historia...]
2006Este documento es el capítulo que introduce el libro (1) Cuerpo gramatical: cuerpo, arte y violencia, en el que el artista colombiano José Alejandro Restrepo presenta una profunda reflexión acerca de “lo corporal” (humano) como territorio para [...]ICAA Record ID:1091816 -
[Una fotografía en blanco y negro, tomada entre 1957 y 1958...]
2008Este es el apartado IV de En blanco y negro: Marta Traba en la televisión colombiana, 1954?1958, en el que su autor, el artista e investigador Nicolás Gómez Echeverri, se dedica a justificar y analizar las razones por las que Traba penetró con [...]ICAA Record ID:1131920 -
[Writers characterize the Caribbean as playground...]
2000Laura Roulet, curadora independiente, ofrece en este documento un breve ensayo biográfico de Charles Juhasz y Arnaldo Morales —dos artistas que la autora identifica como la tercera generación de artistas puertorriqueños en dedicar su trabajo al [...]ICAA Record ID:798149 -
11 Tipos : arte en Venezuela en los años setenta
2002En el libro 11 tipos. Arte en Venezuela en los años setenta, el investigador Juan Carlos Palenzuela realiza un estudio exhaustivo acerca de la producción artística nacional en esa década, período donde, incuestionablemente, se gestó el arte [...]ICAA Record ID:1051955 -
1990-2000, una década en el arte colombiano
2004La antropóloga y crítica de arte Natalia Gutiérrez analiza, mediante algunas obras representativas de artistas colombianos, el arte de la década del noventa en el país. La autora considera que este método le permite evitar el uso de teorías [...]ICAA Record ID:1133605 -
25 Salón Nacional de Arte Aragua : las respuestas del arte ante los retos y cambios de un nuevo milenio
2000La crítico María Luz Cárdenas expone las diferentes categorías bajo las cuales fueron clasificadas las obras de los setenta y los artistas participantes en el 25º Salón Nacional de Arte Aragua (Maracay, 2000). En su curaduría del evento [...]ICAA Record ID:1163030 -
7 Festival de Performance de Cali un proyecto de Helena
2008Este documento es la postal hecha para la difusión de la convocatoria abierta por el colectivo Helena Producciones para participar en la séptima edición del Festival de Performance de Cali. Este comunicado salió a circulación pública el día 23 [...]ICAA Record ID:1129358 -
A arquitetura é a grande arte de nosso tempo —1948 : Romero Brest em São Paulo
2016En este texto se reproducen algunos fragmentos de una serie de seis conferencias en São Paulo (1948) presentadas por Jorge Romero Brest, quien, en aquella época, había logrado un nombramiento académico en la Universidad de [...]ICAA Record ID:1314972 -
A coleção etnográfica de cultura religiosa afro-brasileira do Museu de Arqueologia e Etnologia da Universidade de São Paulo
2000Texto de la antropóloga Rita Amaral sobre la colección de arte ritual —específicamente del culto afro-brasileño del candomblé—, la cual forma parte del acervo del Museu de Arqueologia e Etnologia dependiente de la Universidade de São Paulo [...]ICAA Record ID:1110533 -
A collective vision
2003Gladys Peña-Acosta, excuradora de El Museo del Barrio, relata su experiencia como curadora jefe y directora interina de esa institución durante los últimos años de la década de setenta e inicios de los ochenta. Peña-Acosta comenta el proceso de [...]ICAA Record ID:799049 -
A concretude de Judith
2011Este artículo publicado en la revista del Museu de Arte Moderna de São Paulo (MAM) destaca a la artista Judith Lauand, objeto de la “exposición antológica” Judith Lauand: Experiências. Comienza con una [...]ICAA Record ID:1316766 -
A condição do lugar no site
2006Rubens Mano analiza aquí la relación que se procesa entre el artista y el espacio urbano en las décadas de los sesenta y setenta, las cuales implantan en el campo de las artes plásticas una discusión vertebral sobre lo que implica su inserción [...]ICAA Record ID:1111326 -
A conversation : Juan Manuel Echavarría and Laurel Reuter = una conversación : Juan Manuel Echavarría y Laurel Reuter
2005El catálogo de la exposición Juan Manuel Echavarría: Mouths of Ash/Bocas de Ceniza (13 agosto-16 octubre, 2005) publica esta conversación entre Laurel Reuter (¿-), curadora de la muestra y directora del Museo de Arte de Dakota del Norte, y el [...]ICAA Record ID:1100590 -
A identidade no plural
2000Annateresa Fabris aborda en este texto el problema de la identidad y sus nexos con las artes plásticas producidas en América Latina. Partiendo del concepto de “sentido de lugar”, la autora reflexiona sobre la formación del sistema simbólico [...]ICAA Record ID:808207 -
A New Direction in Intaglio
2006En este texto, William Friedman analiza el impacto producido por Mauricio Lasansky —en su faceta de artista y profesor de la University of Iowa— en el arte del grabado durante los años 1946 a 1949. Durante este período, Lasansky y sus [...]ICAA Record ID:840384 -
A plumária indígena brasileira no Museu de Arqueologia e Etnologia da USP
2000Libro que cubre las colecciones existentes de arte plumario del MAA-USP (Museu de Arte e Arqueologia, da Universidade de São Paulo). La presentación está a cargo de la antropóloga Paula Monter; la identificación [...]ICAA Record ID:1110732 -
A produção contemporânea e as imagens técnicas = Contemporary production and technical images
2007Fernando Cocchiarale hace un histórico de los usos pioneros de la tecnología en el arte, realizados en Río de Janeiro, enfatizando la reaproximación arte-vida que se inicia en los sesenta, y proyecta la retomada de la imagen figurativa, su [...]ICAA Record ID:1111427 -
A sala escura da tortura
2005En su texto, la curadora Edna Prometheu señala que Sala Escura da Tortura es una nueva puesta-en-escena de la muestra que ocurrió en el Musée d’Arte Moderne de la Ville de Paris (1973), durante una época en la que Francia acogía gran número [...]ICAA Record ID:1111162 -
Abilio Padrón justificadamente celebrado
2000El periodista Ildemaro Torres analiza la vida y obra del pintor Abilio Padrón (n. 1931). En su artículo describe, en líneas generales, su proceso artístico a lo largo de su carrera como dibujante e ilustrador gráfico. Al mismo tiempo, el autor [...]ICAA Record ID:1164553 -
Abraham Palatnik: um pioneiro da arte tecnológica
2000El crítico e historiador de arte Frederico Morais traza la trayectoria del artista brasileño Abraham Palatnik, postulándolo como pionero —aún en el ámbito internacional— en amalgamar de modo creativo arte y tecnología con la realización de [...]ICAA Record ID:1110793 -
Abrindo a revista
2004Relato histórico sobre Clã [Clan], revista literaria del modernismo en el Estado de Ceará (noreste brasileño) donde se destaca el trabajo de los pintores locales. En 1946 aparece el número Cero y (sin periodicidad alguna) llega a ser publicada [...]ICAA Record ID:1110770 -
Abstraction, organism, apparatus : notes of the penetrable structure in the work of Lygia Clark, Gego, and Mira Schendel
2010En este ensayo, Luis Enrique Pérez Oramas profundiza en la tipología de obras del arte moderno latinoamericano concebidas “para ser penetradas” por el espectador, mediante el análisis de obras fundamentales de tres mujeres artistas de América [...]ICAA Record ID:1159688