Año desde 2000×
Año antes 2010×
  • Weissmann, poeta do espaço
    Gullar, Ferreira, 1930-
    2005
    En este artículo, Ferreira Gullar hace una apología de su amigo el escultor Franz Weissmann, “uno de los inventores [en Brasil] del universo imaginado”, a su juicio. El autor recuerda haberlo conocido en 1952 en la casa de M [...]
    ICAA Record ID:1317284

  • Historia, modernidad y ruina peruana : notas sobre identidad y espacio en la obra de Carlos Runcie Tanaka
    Quijano, Rodrigo, 1965-
    2004
    El curador Rodrigo Quijano plantea que Tiempo detenido, la instalación del ceramista Carlos Runcie Tanaka, no solo ilustra un hecho traumático. Desde sus inicios, señala el autor, la obra estuvo ligada a la búsqueda de la propia identidad del [...]
    ICAA Record ID:1293738

  • La ciudad : el camello por el ojo de la aguja
    Quijano, Rodrigo, 1965-
    2002
    Señala en su crítica Rodrigo Quijano que las imágenes invertidas de la arquitectura urbana del centro de Lima, en el interior de viejos edificios abandonados que componen la serie fotográfica Lima 01, aluden evidentemente al olvido y al deterioro [...]
    ICAA Record ID:1293706

  • Concepto, soporte y acción : Producción audiovisual de estructura poética en el Uruguay
    Álvarez Cozzi, Fernando, 1953-
    2008
    En un texto inédito, presentado en formato PDF, el video-artista uruguayo Fernando Álvarez Cozzi reflexiona sobre los orígenes del video-arte en Uruguay, sobre su situación actual (2008) y sobre algunos aspectos teóricos relativos a la dimensió [...]
    ICAA Record ID:1265950

  • La condición video. 25 años de videoarte en el Uruguay
    2007
    El catálogo La condición del video. 25 años de videoarte en el Uruguay hace un recorrido cartografiado a través de los principales representantes de la historia del videoarte en Uruguay. Describe la particularidad de este movimiento artístico en [...]
    ICAA Record ID:1258411

  • Las veredas de la Patria Chica. Exposición homenaje a Teresa Vila
    2009
    Haroldo González escribe este breve texto de catálogo como curador de una muestra hecha en homenaje a Teresa Vila: Las veredas de la Patria Chica. El hecho de que González haya sido también un importante referente entre los artistas [...]
    ICAA Record ID:1249835

  • POST- COLONIAL LIBERATION ARMY (rematerialización) Tercera Proclama y Llamado. El PCLA (r) se pregunta.
    2001
    El artista uruguayo Carlos Capelán crea un ente ficticio, llamado “Post Colonial Liberation Army”, mediante el cual emite manifiestos personales aunque de pretendido carácter anónimo en los que discute asuntos de las prácticas de arte, de la [...]
    ICAA Record ID:1249745

  • La casa de Amanda
    2007
    El artículo de Yamandú Canosa fue publicado en el catálogo de su exhibición al obtener el Premio Pedro Figari 2007, otorgado por el Banco Central del Uruguay como distinción a trayectorias artísticas. En [...]
    ICAA Record ID:1248013

  • Ética y los Otros. Cuarta proclama (investigación para beneficio propio)
    2003
    Carlos Capelán realiza una serie de instalaciones donde incorpora textos en forma de proclamas, encabezadas bajo la sigla PCLA (r): Post Colonial Liberation Army (re materialización). Las propuestas del artista uruguayo apelan y emulan a las [...]
    ICAA Record ID:1247875

  • Acerca de la letra h : una conversación entre Yamandú Canosa y Rosa Queralt
    Queralt, Rosa; Canosa, Yamandú, 1954-
    2007
    Esta es una entrevista de la crítica Rosa Queralt a Yamandú Canosa, realizada a propósito de su exposición en España llamada La línea h (iceberg) en el Centro de Arte de Salamanca (2003). Fue publicada en el catálogo Premio Pedro Figari ( [...]
    ICAA Record ID:1247647

  • La performance desde la perspectiva Latinoamericana
    Padín, Clemente, 1939-
    2005
    En este artículo, Clemente Padín resume actividades en torno al proceso histórico del performance, ya sea en los términos europeos como en su desarrollo norteamericano. Señala, a través de ejemplos continentales por otra parte, las [...]
    ICAA Record ID:1240733

  • Mapping Change : a historical perspective on geometric abstraction in Argentina, Venezuela and Brazil = Cartografía del cambio : una perspectiva histórica de la abstración geométrica en Argentina, Venezuela y Brazil
    Schneider Enríquez, Mary
    2001
    Ensayo bilingüe de la curadora norteamericana, experta en arte latinoamericano,Mary Schneider- Enríquez. Partiendo de la colección de arte abstracto -geométrico de latinoamericano de la Colección Patricia Phelps de Cisneros,  Caracas, Venezuela [...]
    ICAA Record ID:1217297

  • Realidades y experiencias, un intercambio propicio
    Vivas, Zuleiva, 1951-
    2000
    El texto de la curadora Zuleiva Vivas se presenta como recorrido visual y reflexivo en torno a las obras expuestas por Ricardo Alcaide, Nelsón Garrido, María Eugenia Arria, Alberto Asprino, Mauricio Lupini, Alfredo Ramírez, Luisa Richter, Fabiola [...]
    ICAA Record ID:1172410

  • Una música muy recta, cuadrada y rectangular
    Casique, Teresa
    2003
    El escultor venezolano Víctor Valera es entrevistado por la periodista Teresa Casique. Se hace mención de sus primeras exposiciones pictóricas, ya sea la de 1953 en París o bien la de 1965 en el Ateneo de Caracas de la que no se guarda registro [...]
    ICAA Record ID:1172378

  • Arte y Estilo de Héctor Poleo
    Silva, Carlos
    2000
    De las siete secciones del libro Poleo. Categorías del espíritu, escrito por el historiador Carlos Silva sobre la pintura de Héctor Poleo, se ha tomado aquí el aparte tres: “Arte y estilo de Héctor Poleo”, donde el ensayista analiza su obra [...]
    ICAA Record ID:1172190

  • Segunda nota sobre el abstracionismo
    Briceño Iragorry, Mario, 1897-1958
    2001
    En esta segunda intervención sobre la pintura abstracta, el historiador y político Mario Briceño Iragorry retoma algunas de las ideas antes expuestas en su primer artículo, “Abstraccionismo y carillones”, para reafirmar, extendiéndose en [...]
    ICAA Record ID:1172069

  • Alí González, artista "caribe"
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2001
    Luis Pérez-Oramas escribe su texto curatorial en ocasión de la muestra Usted, el espacio, del artista venezolano Alí González realizada en la Galería D’Museo (Caracas, 2001). Optando por una visión poética, aborda la obra de González [...]
    ICAA Record ID:1169550

  • [En usted, el espacio, Alí González retoma...]
    Fajardo-Hill, Cecilia
    2001
    La curadora Cecilia Fajardo-Hill presenta la exposición Usted, el espacio del artista plástico venezolano Alí González realizada en la Galería D’Museo, en Caracas, (2001). En tal ocasión, se nos acerca a su último trabajo. En él se [...]
    ICAA Record ID:1169533

  • La nueva dimensión de los utensilios
    Guédez, Víctor
    2004
    En ocasión de la exposición Casos de Cosas (Caracas: Galería Alternativa, 2004) de la artista Ani Villanueva, el crítico de arte Víctor Guédez reseña ciertos antecedentes sobre el arte objetual, sobre todo aquellos que dan pistas al lector [...]
    ICAA Record ID:1169383

  • La búsqueda de la poesía en los objetos fantasmales
    Vivas Arias, Ángel, 1949-
    2001
    Ángel Vivas Arias escribe sobre su acción corporal Objetos encontrados e intervención gestual, presentada en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber (octubre, 1980). Una vez fundamentada su inclinación por el objeto como elemento [...]
    ICAA Record ID:1169348

  • La vertical vibrante de Maracay, 1968
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    2006
    El crítico venezolano Roberto Guevara reflexiona sobre la obra Vertical vibrante del pintor y escultor venezolano Alejandro Otero a la que considera como acontecimiento fundamental en las artes plásticas venezolanas. En su valoración, Guevara se [...]
    ICAA Record ID:1168201

  • Tablones de Alejandro Otero, 1974
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    2006
    Roberto Guevara dedica su crítica a la serie Tablones de Alejandro Otero. El autor apela a la dinámica que, prevalece en el arte, aportando soluciones de continuidad aún a lo largo de exploraciones diversas. Guevara analiza las cualidades de sí [...]
    ICAA Record ID:1168185

  • Patricia Van Dalen : color, fragmento y mediación
    Ramos, María Elena, 1947-
    2008
    La curadora María Elena Ramos escribe sobre la artista y diseñadora gráfica venezolana Patricia van Dalen, con motivo de Color Fragmentado, una muestra en la Sala Trasnocho Arte Contacto (Caracas, 2008). El texto establece una mirada analítica [...]
    ICAA Record ID:1168085

  • Una primera vida = première vie...
    Rodríguez, Bélgica, 1941-
    2004
    Bélgica Rodríguez analiza la obra escultórica de Colette Delozanne, la artista venezolana nacida en Francia. En el texto, abarca la trayectoria artística y personal de Delozanne, incluso antes de su llegada a Venezuela, en 1955. La autora divide [...]
    ICAA Record ID:1167749

  • Works and problems : A conversation about the Patricia Phelps de Cisneros Collection = Obras y Problemas : Una conversación entorno a la Colección Patricia Phelps de Cisneros
    Jiménez, Ariel; Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2001
    Conversación entre dos curadores venezolanos, Luis Pérez Oramas (n. 1960) y Ariel Jiménez (n. 1958) de la Colección Patricia Phelps de Cisneros, Caracas, en torno al tema del arte moderno y contemporáneo latinoamericano, específicamente el [...]
    ICAA Record ID:1167515

  • Gego's performative geometry
    Cabañas, Kaira Marie, 1974-
    2006
    La curadora Kaira Marie Cabañas analiza la manera en que la obra de la artista plástica venezolana de origen alemán Gego (Gertrud Goldschmidt, 1912–1994) constituye una “geometría preformativa” que se genera por el interés de Gego en “ [...]
    ICAA Record ID:1166787

  • Renacimiento, la luz en la escultura
    Alfonzo-Sierra, Edgar
    2006
    Edgar Alfonso Sierra reseña la exposición Renacimiento del escultor venezolano Joel Casique. En el texto, el periodista describe, en líneas generales, la exposición montada con instalaciones de esculturas en pequeño formato y fotografías [ [...]
    ICAA Record ID:1165948

  • Las capillas en nombre de "La virgen de Coromoto y de José Gregorio Hernández" : un análisis multifocal
    Hernández, Félix, 1960-
    2004
    El investigador Félix Hernández, escribe el ensayo “Las capillas en nombre de ‘La Virgen de Coromoto’ y de ‘José Gregorio Hernández’”. Implica un análisis multifocal que contempla los siguientes apartados: “análisis plástico [...]
    ICAA Record ID:1165629

  • Abilio Padrón justificadamente celebrado
    Torres, Ildemaro
    2000
    El periodista Ildemaro Torres analiza la vida y obra del pintor Abilio Padrón (n. 1931). En su artículo describe, en líneas generales, su proceso artístico a lo largo de su carrera como dibujante e ilustrador gráfico. Al mismo tiempo, el autor [...]
    ICAA Record ID:1164553

  • La última sábana
    Azcarate, Ana de
    2004
    La investigadora Ana de Azcárate analiza la obra realizada por Sandra Vivas desde sus inicios artísticos hasta 2004. Observa aquellos elementos que aparecen como común denominador a lo largo del trabajo de Vivas: el feminismo, el machismo, el [...]
    ICAA Record ID:1164030

  • Marco Miliani : el sobrio y sabio esplendor
    Balza, José
    2001
    El ensayista José Balza contextualiza el inicio de las primeras obras de Marco Miliani, con el estimulante ambiente artístico e intelectual que marcó las décadas de los cincuenta y sesenta en Venezuela. Citando a escritores y críticos de arte [...]
    ICAA Record ID:1163302

  • El nombre y la pintura de Marco Miliani
    Erminy, Perán
    2006
    El crítico de arte Perán Erminy inicia su ensayo relacionando, etimológicamente, el nombre y apellido del pintor venezolano Marco Miliani con aspectos de su obra, lo que le permite construir un referente interpretativo basado tanto en metáforas [...]
    ICAA Record ID:1163286

  • Víctor Valera y la libertad de la emoción
    Guédez, Víctor
    2000
    Víctor Guédez analiza la obra escultórica de Víctor Valera, en especial el esfuerzo retrospectivo emprendido en Venezuela por el artista, lo cual lo lleva a una confrontación consigo mismo. El autor se enfoca en su obra más reciente, para despu [...]
    ICAA Record ID:1163110

  • Follajes y riveras invisibles de Pedro Barreto
    Palenzuela, Juan Carlos, 1954-
    2000
    En este ensayo, el historiador y crítico de arte venezolano Juan Carlos Palenzuela analiza la más reciente creación del escultor venezolano Pedro Barreto. El autor establece una relación de las formas representadas por Barreto con su equivalente [...]
    ICAA Record ID:1163094

  • Pintura, texto y escritura
    Wilson, Adolfo
    2000
    El investigador Adolfo Wilson analiza la producción pictórica de Emilia Azcárate a partir de las nociones de “huella” y “signo”. De acuerdo con el autor, la obra de la pintora venezolana es susceptible de ser entendida como “modelo ling [...]
    ICAA Record ID:1163078

  • 25 Salón Nacional de Arte Aragua : las respuestas del arte ante los retos y cambios de un nuevo milenio
    Cárdenas, María Luz
    2000
    La crítico María Luz Cárdenas expone las diferentes categorías bajo las cuales fueron clasificadas las obras de los setenta y los artistas participantes en el 25º Salón Nacional de Arte Aragua (Maracay, 2000). En su curaduría del evento [...]
    ICAA Record ID:1163030

  • La Traba moderna : arte latinoamericano e identidad, polémica del 65
    González, Julieta, 1968-
    2000
    Este ensayo de la curadora Julieta González prologa el libro publicado por el Museo Alejandro Otero (2000) donde recopila los artículos pertenecientes a la polémica sobre “identidad” en el arte latinoamericano surgida en Venezuela en 1965, a [...]
    ICAA Record ID:1162375

  • Texto y contexto para una bienal
    Auerbach, Ruth
    2003
    Mediante el presente ensayo, Ruth Auerbach reflexiona en su crítica sobre los desafíos que representaba la realización de la V Bienal Nacional de Arte de Guayana (Ciudad Bolívar, 1997). Aquí, la autora define los fundamentos teóricos [...]
    ICAA Record ID:1162263

  • Al sur del paralelo 8 : Arte y confrontación : Argumentos para un debate.
    Carreño, Freddy
    2003
    Con la intención de presentar los lineamientos bajo los cuales fue organizada la V Bienal de Guayana (Ciudad Bolívar, 1997) —cuyo eje temático giraba en torno a la región venezolana de Guayana, indagando y problematizándola como vasto [...]
    ICAA Record ID:1162247

  • Bienal de Guayana del Salón Nacional a la región globalizada
    Rangel, Gabriela, 1963-
    2003
    Gabriela Rangel, crítico y curadora de arte venezolana, realiza un recuento histórico sobre la institucionalidad del arte en Venezuela que parte del decreto hecho en 1935 sobre la creación del primer museo nacional, para, posteriormente, examinar [...]
    ICAA Record ID:1162231

  • En tiempo real (horas, minutos, segundos...)
    Duque, Luis Ángel
    2003
    Este texto sobre el VI Salón Pirelli del crítico Luis Ángel Duque hace referencia a la aparición de la televisión ya sea como industria masiva y con capacidad para convocar a grandes audiencias, o bien como punto de partida de la sociedad [...]
    ICAA Record ID:1162054

  • Apostando a futuro : notas sobre el V Salón Pirelli
    Cárdenas, María Luz
    2001
    La crítica de arte María Luz Cárdenas da las pautas para abordar la quinta edición del Salón Pirelli; el cual, en su opinión, se consolidó como experiencia sintetizadora que reflexiona sobre conflictos y dilemas en torno a la incorporación y [...]
    ICAA Record ID:1162038

  • Intervención creativa en el contexto social
    Vivas, Zuleiva, 1951-
    2004
    En este ensayo, que constituye el texto central del catálogo Arte social. Claudio Perna (Caracas: Galería de Arte Nacional, 2004), Zuleiva Vivas abarca variados aspectos de su vida y obra. Estudia la obra producida por Perna en distintas décadas [...]
    ICAA Record ID:1161969

  • Una historia de la fotografía de Claudio Perna contada por Claudio Perna
    González, Julieta, 1968-
    2004
    En este ensayo sobre Claudio Perna, la curadora Julieta González se ocupa, específicamente, de su modo de utilización de la fotografía y de su práctica de una metodología de archivo. González considera que sus fotografías pueden ser [...]
    ICAA Record ID:1161950

  • El mono geográfico
    Rangel, Gabriela, 1963-
    2004
    En este ensayo, publicado en el catálogo de la  exposición Arte Social. Claudio Perna (Galería de Arte Nacional, Caracas, agosto 2004), la curadora y crítico Gabriela Rangel Mantilla (n. 1965), analiza la actividad creativa del artista  italo- [...]
    ICAA Record ID:1161933

  • Persistencia del paisaje
    Niño Araque, William
    2003
    En el texto curatorial de William Niño Araque se hace una revisión del género paisajístico en Venezuela a partir del llamado “paisaje nacional” de comienzos del siglo XX y los planteamientos hechos por el Círculo de Bellas Artes. El autor [...]
    ICAA Record ID:1161377

  • Un gran horizonte, denominador común
    Maldonado Bourgoin, Carlos
    2003
    En esta presentación del II Salón de Arte ExxonMobil de Venezuela (2003), el crítico Carlos Maldonado Bourgoin aborda la historia del paisajismo en Venezuela, remontándose a los pobladores aborígenes del territorio, quienes (según el autor) [...]
    ICAA Record ID:1161361

  • X Premio Eugenio Mendoza
    Fajardo-Hill, Cecilia
    2000
    La curadora Cecilia Fajardo-Hill reseña y establece relaciones entre las obras expuestas en la décima edición del Premio Eugenio Mendoza. En el texto deja expuesto que la exposición no fue organizada temáticamente, sino que evalúa lugares [...]
    ICAA Record ID:1161278

  • Victor Valera : papeles perforados
    López Quintero, Juan Carlos
    2001
    El curador Juan Carlos López Quintero, en su ensayo acerca de la serie Papeles Perforados, de Víctor Valera, describe su estadía en París en la década de cincuenta y su vínculo con otros artistas venezolanos; en especial con Jesús Soto, con [...]
    ICAA Record ID:1161080

  • Los antecedentes de las instalaciones en Venezuela
    Römer, Margot, 1938-2005
    2003
    En este aparte del capítulo II del libro La transestética postmoderna (Caracas, 2003), Margot Römer recorre cronológicamente de la década de los sesenta a fines de los noventa para señalar a aquellos artistas, eventos y exposiciones que [...]
    ICAA Record ID:1160679