Año desde 1990×
Año antes 2000×
  • Las esculturas de Carlos Mendoza
    Guédez, Víctor
    1990
    Víctor Guédez analiza aquí la creación del escultor venezolano Carlos Mendoza. El crítico propone una esquematización de la obra del artista, siguiendo un orden definido por cuatro apartados, cada uno enfocado a estudiar un determinado aspecto [...]
    ICAA Record ID:1163669

  • Entrevista con Ariel Jiménez
    Jiménez, Ariel
    1995
    El escultor venezolano de origen polaco Harry Abend es entrevistado por Ariel Jiménez. El texto se centra en las diferencias y similitudes entre la muestra actual, organizada por la Sala Mendoza, y la presentada en 1992 en la GAN (Galería de Arte [...]
    ICAA Record ID:1163589

  • Marisol
    Bernstein, Roberta
    1995
    La curadora estadounidense Roberta Bernstein, en su ensayo acerca de la escultora Marisol [Escobar], realiza una descripción cronológica de su obra, analizando la gran mayoría de sus creaciones y las diferentes etapas de su producción. Describe [...]
    ICAA Record ID:1163557

  • Marisol madera fina
    Rodríguez, Albor, 1970
    1996
    En este ensayo de Albor Rodríguez sobre Marisol [Escobar] se describe su personalidad, así como su casa-taller, ubicada en la ciudad de Nueva York. La autora realiza una pequeña biografía, señalando los hitos más importantes de su carrera artí [...]
    ICAA Record ID:1163525

  • Lo inactual como posible
    Caraballo, Lia
    1991
    Texto escrito por la curadora Lía Caraballo, “Lo inactual como posible”, para el catálogo de la exposición de Emerio Darío Lunar en el Museo de Arte de Coro (1991). En primera instancia se hace una breve descripción sobre la obra de De [...]
    ICAA Record ID:1163509

  • Marisol in the 60's - social satire and search for identity
    Hyuga, Akiko
    1995
    Este ensayo sobre la obra de Marisol [Escobar], escrito por el critico japonés de arte Akiko Hyuga, se divide en tres partes. En la primera, hace un repaso sobre los orígenes del movimiento Pop art en Norteamérica, su influencia y principales [...]
    ICAA Record ID:1163366

  • Autodescubrimiento y revelación
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1990
    Roberto Guevara escribe el texto crítico sobre Antonio Moya donde se reseña la exposición antológica realizada en el Museo de la Rinconada [Museo de Artes Visuales Alejandro Otero, 1990] sobre la obra del artista plástico venezolano. Guevara [...]
    ICAA Record ID:1163270

  • Henry Bermúdez : la mujer híbrida
    Viloria Vera, Enrique
    1995
    Artículo escrito por el crítico Enrique Viloria sobre la importancia de la mujer como “símbolo” en la obra del artista Henry Bermúdez. El autor aclara que la visión artística que se plantea no parte precisamente de la mujer, sino de una [...]
    ICAA Record ID:1163206

  • Alejandro Otero : los fundamentos de sus esculturas a escala cívica
    Guédez, Víctor
    1990
    El crítico Víctor Guédez analiza la producción escultórica de Alejandro Otero a partir de una serie de fundamentos derivados de aspectos plásticos, técnicos y conceptuales. En el ámbito de los problemas plásticos, Guédez identifica el [...]
    ICAA Record ID:1163158

  • Una conciencia de arte latinoamericano
    Palenzuela, Juan Carlos, 1954-
    1990
    El crítico venezolano Juan Carlos Palenzuela hace un recorrido por la trayectoria de Alejandro Otero a partir de las nociones de “innovación” y “renovación”. [Según Palenzuela], la coherencia demostrada en sus creaciones ubica al pintor y [...]
    ICAA Record ID:1163142

  • Presentación
    Rincón González, Idelisa
    1993
    Entre los años de 1991 y 2000, Idelisa Rincón, directora del Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu, en Maracay (Estado Aragua) introduce al lector en la organización del XVIII Salón Aragua. Explica los cambios suscitados a partir de la [...]
    ICAA Record ID:1163046

  • Max Pedemonte : aproximación al paisaje
    Niño Araque, William
    1994
    Este texto curatorial de William Niño Araque analiza la muestra Max Pedemonte: Muros, templos y ciudadelas (Caracas: Fundación Galería de Arte Nacional, 1994), del escultor Max Pedemonte, basándose en el ensayo previo de Marta Traba “La zona [...]
    ICAA Record ID:1163014

  • Gaudi Esté : símbolos de una historia actual
    Chacón, Katherine
    1994
    Katherine Chacón estudia aquí las esculturas en madera de Gaudí Esté. Analiza las principales características de estas creaciones de la artista venezolana, tales como los rasgos simbólicos, el equilibrio de formas y la violencia gestual; a la [...]
    ICAA Record ID:1162823

  • Reflexiones del artista
    Irazábal, Víctor Hugo, 1945-
    1996
    Este texto reúne algunos de los apuntes realizados por el pintor, dibujante y diseñador gráfico venezolano Víctor Hugo Irazábal durante sus viajes al estado Amazonas (Venezuela) durante el año de 1995. El artista parte de reflexiones vinculadas [...]
    ICAA Record ID:1162727

  • Formas que engendran
    Ramos, María Elena, 1947-
    1996
    En su ensayo, María Elena Ramos examina las implicaciones de orden filosófico y estético de los conceptos “objeto” y “forma”. Para ello, recurre al estudio de las obras de Georg Hegel, Tomás de Aquino, Umberto Eco y Walter Benjamin. Una [...]
    ICAA Record ID:1162711

  • Contenidos imposibles
    Peruga, Iris
    1996
    En su ensayo acerca de la obra del artista venezolano de origen español Gabriel Morera, Iris Peruga realiza una descripción cronológica de su obra, analizando la gran mayoría de su producción artística y proponiendo una completa y detallada [...]
    ICAA Record ID:1162695

  • ¿Fuera del centro?: arte argentino en las colecciones venezolanas
    Arestizábal, Irma
    1995
    La investigadora Irma Arestizábal reflexiona sobre la ubicación (siempre al borde) de las vanguardias argentinas en relación con los centros hegemónicos del arte. Escribe a raíz de una selección de obras de [...]
    ICAA Record ID:1162631

  • Signos, haces, laberintos
    Calzadilla, Juan, 1931
    1990
    Juan Calzadilla describe la evolución de la obra de Marietta Berman, su relación con el entorno artístico venezolano, su independencia de corrientes que podían haberla desviado de sus indagaciones plásticas, al igual que su capacidad de trabajar [...]
    ICAA Record ID:1162551

  • Consideraciones preliminares
    Palomera, Federica, 1954-
    1995
    La investigadora Federica Palomero hace una revisión histórica del panorama artístico venezolano de los años sesenta: a su juicio, “la década prodigiosa”. Reúne información sobre los principales artistas, movimientos, obras, exposiciones, [...]
    ICAA Record ID:1162487

  • Venezuela en los 60 : Expresionismos calientes
    Ramos, María Elena, 1947-
    1995
    La curadora María Elena Ramos analiza la década del sesenta en el arte venezolano, revisando con su crítica los diversos movimientos sin dejar de tomar en consideración la situación política y cultural entonces en el país. Cita personajes [...]
    ICAA Record ID:1162471

  • El azar de romper, de abrir camino
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1995
    El crítico Roberto Guevara reflexiona en este texto sobre la obra de la artista venezolana Mary Brandt, en ocasión de la exposición póstuma que la GAN (Galería de Arte Nacional) le organiza en Caracas. Para Guevara, la pintura de esta artista [...]
    ICAA Record ID:1162423

  • Presencias re-veladas
    Soutiño, Teresa
    1995
    La investigadora Teresa Soutiño traza, en este ensayo de 1995, una breve reseña histórica sobre la vida y obra de Mary Brandt y reflexiona sobre los temas presentes en sus dibujos pertenecientes a la muestra Pinturas, dibujos y grabados 1950– [...]
    ICAA Record ID:1162407

  • En el taller de Mary Brandt
    Calzadilla, Juan, 1931
    1995
    Juan Calzadilla relata una visita realizada al taller de la artista venezolana Mary Brandt en 1972, en ocasión de su exposición individual en la Sala Mendoza (Caracas). El crítico se detiene en su  técnica, el uso cromático y de los formatos, [...]
    ICAA Record ID:1162391

  • Entrevista : López Reus
    Jiménez, Ariel
    1991
    El crítico Ariel Jiménez entrevista a José Luis López Reus. El artista plástico venezolano narra sus inicios en la plástica como proceso autodidacta iniciado bajo la influencia de la abstracción-geométrica. Explica cómo, para la presente [...]
    ICAA Record ID:1162359

  • Inmobilia : ver con buenos ojos
    Fuenmayor, Jesús
    1997
    El curador Jesús Fuenmayor presenta la exposición Inmobilia (Sala Mendoza, Caracas, 1997) del fotógrafo venezolano Luis Molina Pantin. El autor parte del concepto de “marco” para analizar el uso de este recurso en la obra fotográfica del [...]
    ICAA Record ID:1162343

  • Retrato de familia : Alexánder Apóstol
    Auerbach, Ruth
    1996
    La curadora y galerista Ruth Auerbach escribe sobre la trayectoria de Alexander Apóstol. Una vez que la autora presenta la idea general del trabajo del fotógrafo y artista venezolano, analiza el carácter experimental de sus primeros planteamientos [...]
    ICAA Record ID:1162327

  • El artista y sus instrumentos
    Rivero, Tahía
    1993
    La curadora Tahía Rivero establece una crítica al analizar las obras del artista plástico venezolano José Luis López-Reus presentes en la exposición Vacivus (Caracas, Sala RG, 1993). Rivero señala el informalismo abstracto como esencia [...]
    ICAA Record ID:1162311

  • Mauricio Lupini V-6. 811.042
    Auerbach, Ruth
    1995
    Ruth Auerbach presenta al artista y fotógrafo venezolano Mauricio Lupini con motivo de la exposición Mauricio Lupini V-6.811.042 (Caracas: Sala Mendoza, 1995). La curadora distingue dos puntos de reflexión: el primero en torno a la apertura y [...]
    ICAA Record ID:1162295

  • [Al retomar las posibilidades...]
    Auerbach, Ruth
    1991
    En el texto, Ruth Auerbach, explica las pautas curatoriales bajo las cuales fue organizada la III Bienal Nacional de Arte de Guayana (Ciudad Bolívar, 1993). A su juicio, fueron establecidas con la intención de plantear el Salón como un espacio [...]
    ICAA Record ID:1162215

  • Apuntes para una Bienal
    Auerbach, Ruth
    1994
    Al asumir la curaduría de la IV Bienal de Arte de Guayana (Ciudad Bolívar, 1994), la crítica de arte Ruth Auerbach reflexiona sobre el reto de posicionar la bienal como un espacio dedicado a la promoción del arte emergente en Venezuela. Auerbach [...]
    ICAA Record ID:1162199

  • Empreintes territoriales
    Palomera, Federica, 1954-
    1999
    Federica Palomero inicia este texto con una breve historia del MBA (Museo de Bellas Artes) de Caracas, seguida del progresivo crecimiento de la Colección de Arte Latinoamericano de dicha institución. A partir de la idea de que es posible leer en [...]
    ICAA Record ID:1162151

  • Milton Becerra
    Cárdenas, María Luz
    1996
    María Luz Cárdenas reflexiona en su crítica sobre la más reciente propuesta del escultor y artista de nuevos medios Milton Becerra, específicamente la instalación Naturaleza y espíritu. La autora ubica las líneas de investigación de Becerra [...]
    ICAA Record ID:1162135

  • De la misma materia
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1995
    El crítico Roberto Guevara analiza la trayectoria de la ceramista venezolana Noemí Márquez desde una perspectiva que subraya las estrategias de relación con el entorno. Por medio de este hilo conductor, Guevara aborda cada etapa en la trayectoria [...]
    ICAA Record ID:1162119

  • Metáforas de Utopia
    Cárdenas, María Luz
    1999
    María Luz Cárdenas presenta la trayectoria del gestor cultural y docente venezolano Manuel Espinoza, quien, a su juicio, es un artista integral destacado en la plástica nacional, no sólo por su labor creativa, sino también por la ejecución de [...]
    ICAA Record ID:1162087

  • De la ilusión óptica a la desilución cultural : Aproximación al III Salón Pirelli
    Cárdenas, María Luz
    1997
    María Luz Cárdenas justifica desde su práctica curatorial los fines que persigue el III Salón Pirelli que pretendió abordar nuevas formas de representación y comprensión de la realidad a través de la percepción visual. Precisamente, la [...]
    ICAA Record ID:1162019

  • Visión profunda de campo "Cría...ojos"
    Duque, Luis Ángel
    1997
    El crítico Luis Ángel Duque presenta una breve historia de “la visión”, definiéndola como la feliz conjunción entre la retina y el cerebro. A su juicio, a través de la visión el hombre se mira a sí mismo, pero también a todo aquello que [...]
    ICAA Record ID:1162003

  • El autocurrículum de Claudio Perna, escultura social y novela hiperrealista
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    1994
    En este ensayo, Luis Enrique Pérez-Oramas analiza la obra Autocurrículum del artista conceptual Claudio Perna, definiéndola desde varios ángulos: como objeto físico, como obra escrita y como evento de arte conceptual. Informa tratarse de un [...]
    ICAA Record ID:1161917

  • Testimonios
    Otero, Alejandro, 1921-1990
    1990
    Alejandro Otero escribe un testimonio sobre la labor docente del artista venezolano Antonio Edmundo Monsanto, en el cual se relata el papel que tuvo en la formación de la juventud artística de su generación. El artista plástico comenta la pasión [...]
    ICAA Record ID:1161870

  • Luisa Richter : trascendiendo lo abstracto
    Pau-Llosa, Ricardo
    1993
    En su ensayo, el crítico Ricardo Pau-Llosa, manifiesta que el objetivo perseguido por Luisa Richter es rescatar lo esencial de los lenguajes visuales de la abstracción. Mediante tales lenguajes, la pintora venezolana representa ideas complejas [...]
    ICAA Record ID:1161822

  • Pascual Navarro : De la abstracción a la figuración
    Barceló Cedeño, Cruz
    1994
    El investigador Cruz Barceló (n.1953) escribe el ensayo: “Pascual Navarro: de la abstracción a la figuración”, incluido entre los textos del catálogo de la muestra: Pascual Navarro. Imágenes y percepciones de un tiempo. Exposición antoló [...]
    ICAA Record ID:1161780

  • Horizontes circulares
    Duque, Luis Ángel
    1990
    El curador Luis Ángel Duque ofrece una revisión crítica de la trayectoria artística de Jorge Pizzani en la década de los ochenta. El texto recoge un período de sucesivos tránsitos expresivos para Pizzani: del dibujo a la pintura, del papel a [...]
    ICAA Record ID:1161668

  • Entrevista con Luis Lartitegu
    Jiménez, Ariel
    1992
    Ariel Jiménez entrevista al artista de medios mixtos venezolano Luis Lartitegui en el marco de su segunda exposición individual. A lo largo de la conversación, Lartitegui expone las motivaciones de su propuesta, enfatizando la dimensión [...]
    ICAA Record ID:1161652

  • Víctor Hugo Irazabal
    Guédez, Víctor
    1991
    En este texto sobre la obra de Víctor Hugo Irazábal, el crítico Víctor Guédez desarrolla tres aspectos. En primer lugar, realiza un recorrido por su trayectoria gráfica, desde su período de formación y participación en colectivos, las [...]
    ICAA Record ID:1161536

  • Aproximación a un dibujo escrito
    Calzadilla, Juan, 1931
    1998
    El artista y crítico Juan Calzadilla analiza su propio proceso creador y su obra. En el texto, explica la vinculación entre dibujo y escritura presente en su obra, refiriéndose al dibujo como una “escritura visual” que se compone de “imá [...]
    ICAA Record ID:1161491

  • Arte por tierra
    Cárdenas, María Luz
    1992
    María Luz Cárdenas aborda con su crítica la trayectoria de Ricardo Benaim y, en particular, la propuesta de su muestra individual de pintura y grabado Una visión de Gaia. La autora caracteriza la obra de Benaim como exponente de una conciencia cr [...]
    ICAA Record ID:1161475

  • El descubrimiento del desarraigo
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1992
    En el catálogo de la primera edición de la Bienal Barro de América (1992), el crítico de arte Roberto Guevara elabora una reflexión sobre la noción del desarraigo y sus implicaciones en un evento que busca crear, en Venezuela, un espacio de [...]
    ICAA Record ID:1161459

  • Gonzalo Fonseca : la soledad habitada
    Peruga, Iris
    1994
    La investigadora Iris Peruga analiza la obra del escultor uruguayo Gonzalo Fonseca a lo largo de dos décadas de carrera artística, reunidas en esta muestra individual. Un primer enfoque pone en evidencia la cualidad del conjunto expuesto donde [...]
    ICAA Record ID:1161443

  • Notas sobre los salones de Jóvenes artistas (1981 - 1995)
    Duque, Luis Ángel
    1995
    El crítico y curador Luis Ángel Duque expone una historia abreviada de los Salones de arte venezolanos en relación al arte reciente y a jóvenes artistas. Se hace referencia a todas aquellas convocatorias que ocurrieron entre los años 1981 y 1995 [...]
    ICAA Record ID:1161427

  • Salón Pirelli : primera aproximación al arte joven en la década de los noventa en Venezuela
    Auerbach, Ruth
    1993
    En el presente texto de 1993, Ruth Auerbach ubica la obra de los artistas participantes en el I Salón Pirelli de Jóvenes Artistas, transfiriéndola al contexto universal y el latinoamericano; a la vez, justifica la existencia del Salón a través [...]
    ICAA Record ID:1161411

  • Nuevas realidades, nuevos conceptos para un Salón de Jóvenes
    Cárdenas, María Luz
    1993
    María Luz Cárdenas, curadora del I Salón Pirelli de Jóvenes Artistas, expone las razones por las cuales se organiza un nuevo salón de arte joven en el contexto de las artes venezolanas. La autora ubica sus antecedentes directos, justifica su [...]
    ICAA Record ID:1161393