-
[In absentia (M.D.) é uma reflexão]
1983La artista Regina Silveira presenta la instalación In Absentia (M. D.), haciendo referencia a la manipulación gráfica de los códigos de representación en perspectiva. Es valiéndose de ella que Silveira va construyendo y montando sus “ [...]ICAA Record ID:1110654 -
[In response to Judithe Hernandez...]
1981Esta carta de Shifra M. Goldman, historiadora del arte y crítica, fue escrita en respuesta a la carta de la artista chicana Judithe Hernández. La carta de esta última era la réplica a la reseña realizada por Goldman tanto sobre la exhibición [...]ICAA Record ID:847096 -
[Introducción y nota a la edición]
1985Antología general con los manifiestos y poemarios estridentistas. Incluye una extensa bibliografía. En la presentación, Luis Mario Schneider sitúa los referidos documentos en el panorama cultural de la época [...]ICAA Record ID:737908 -
[José Luis Cuevas realiza sus primeros dibujos ...]
1985En un texto sobre los dibujos y la obra gráfica de José Luis Cuevas que data de 1985, la historiadora Catalina Banko contrapone su obra a la de los muralistas mexicanos, con la intención de marcar grandes diferencias entre ellas. Para tanto, la [...]ICAA Record ID:1156829 -
[La América Latina es un continente de penetración política, económica y militar...]
1981El texto escrito por Julio Le Parc expresa que en América Latina la penetración cultural es empleada como arma de dominación por parte del imperialismo norteamericano que, además, busca controlar a nivel internacional los medios valorativos del [...]ICAA Record ID:774110 -
[La escultura - por no decir el arte de la estatua-...]
1985Este ensayo de la curadora Ana Tapias se divide en dos partes. En la primera, se hace un rápido recuento de la historia de la escultura en Venezuela para finalmente describir el panorama del arte abstracto contemporáneo en el país. En la segunda, [...]ICAA Record ID:1162950 -
[La obra de Gego...]
1984Mariana Figarella analiza la serie Dibujos sin papel producida por Gego, la artista venezolana de origen alemán, entre los años 1976 y 1984. Figarella expone la “ambigüedad” presente en los dibujos sin papel para su catalogación en cualquiera [...]ICAA Record ID:854672 -
[La pregunta a esta nueva expresión comunicativa es ¿por qué has cambiado la pintura por la escultura?...]
1980Libero Badii explica su elección de la pintura, en reemplazo de la escultura, como prueba de ser un artista en plenitud. Según él, la pintura puede dar el sentido comunicativo de su obra. Menciona el sentir "siniestro" de su principio artistico, [...]ICAA Record ID:754073 -
[Las relaciones espacio- temporales inherentes al video...]
1981El texto pertenece al plegable de una de las primeras video-instalaciones exhibidas en Colombia: Gilles Charalambos “Tortas de trigo”, presentada en el Museo de Arte Moderno de Bogotá en 1981. En él, José Hernán Aguilar habla de las [...]ICAA Record ID:1133964 -
[Lecture, School of the Art Institute of Chicago]
1989En esta conferencia dictada en abril de 1989 en la School of the Art Institute of Chicago, la artista puertorriqueña Bibiana Suárez declara que el valor del arte estriba en su capacidad de revelar el mundo más interior del artista preservando esa [...]ICAA Record ID:867517 -
[Letter] [n.d.], [s.l.] [to] Malaquias Montoya
1986Se trata de una carta manuscrita en español de Leo Tanguma dirigida a Malaquías Montoya. Le informa a Montoya sobre un proyecto de arte que está pensando realizar junto con miembros del sistema escolar público de Denver, Colorado, procurando [...]ICAA Record ID:847496 -
[Letter] 1980 December 18, La Misión, San Francisco [to] Malaquías Montoya
1980En esta carta, Graciela Carrillo, artista y muralista de San Francisco, cuestiona el ensayo de Malaquías Montoya “A Critical Perspective in the State of Chicano Art” [Perspectiva crítica sobre el estado del arte chicano], por lo que describe [...]ICAA Record ID:848837 -
[Letter] 1981 May 16, México, D.F. [to] Lorenzo Homar
1981El artista mexicano Alberto Beltrán le comenta a Lorenzo Homar sobre los problemas en los que se encuentra el grabador mexicano Adolfo Quinteros, mencionándole también que, frente al Museo de Arte Moderno, va a abrir otro museo. Este último se [...]ICAA Record ID:863919 -
[Letter] 1981, Julio 21, São Paulo, Brasil [to] Clemente Padín
1981Invitación oficial del crítico de arte y curador brasileño Walter Zanini a Clemente Padín para participar en la XVI Bienal Internacional de São Paulo, celebrada en 1981. El documento dio lugar a un conflicto “diplomático” que se resolvió [...]ICAA Record ID:1242138 -
[Letter] 1982 Julio 11, São Paulo [to] Eduardo [Jonquieres]
1982León Ferrari escribe sobre su viaje a la Ciudad de México, el impacto sentido ante su cultura y el encuentro con los exiliados argentinos ahí radicados. Comenta su trabajo con la técnica que usa heliográficas y fotocopias [...]ICAA Record ID:749358 -
[Letter] 1982 December 17, Arbach, Germany [to] Gego
1982Correspondencia, manuscrita en idioma alemán, dirigida por el fotógrafo alemán Peter Hönig (1) a Gego, el 17-12-1982, en relación a las fotografías hechas de la obra Reticulárea (1982), montada por la artista en una sala en el edificio de la [...]ICAA Record ID:1159401 -
[Letter] 1982 Enero 12, Cali, Colombia [to] Lorenzo Homar
1982El artista colombiano Pedro Alcántara le pide a Lorenzo Homar que participe en el portafolio “Grandes Maestros de la Plástica Latinoamericana”. Entren los otros diez artistas del continente que participarán en el portafolio están: Roberto [...]ICAA Record ID:863843 -
[Letter] 1982 January 6, New York [to] Lucy Lippard
1982El artista Marcos Dimas escribe esta carta a la crítica de arte Lucy R. Lippard invitándola a reseñar su exposición en El Museo del Barrio. Dimas le cuenta sobre su participación en el colectivo de artistas activistas conocido como Art Workers [...]ICAA Record ID:802977 -
[Letter] 1982 Junio 1, São Paulo [to] Ricardo [Carreira]
1982León Ferrari comenta su viaje a Buenos Aires desde São Paulo para informarse de la suerte de su hijo desaparecido, además de su primer contacto con las Madres de Plaza de Mayo. Menciona los artistas con los que se ha reunido; en especial, Carlos [...]ICAA Record ID:749356 -
[Letter] 1982 October 15, [Frankfurt] [to] Gego
1982Correspondencia escrita en alemán dirigida desde Fráncfort a Gego por el arquitecto Christian Thiel, el 15 de octubre 1982. Tras breve preámbulo, Thiel le manifiesta su nostalgia porque se ha desmontado la Reticulárea instalada en el Alte Oper, [...]ICAA Record ID:1149282 -
[Letter] 1983 September 16, Frankfurt [to] Gego
1983Correspondencia escrita en alemán dirigida desde Fráncfort a Gego por el arquitecto Christian Thiel, el 16 de septiembre de 1983 donde le informa que ha descubierto, a través de la lectura en el ensayo titulado “Rizoma”, escrito por los filó [...]ICAA Record ID:1149300 -
[Letter] 1986 Febrero 11, [Buenos Aires] [to] María Teresa [Gramuglio]
1986Colaboración de León Ferrari con dibujos para la revista Punto de Vista. Ferrari comenta su obra acerca de la religión y la fundación del Club de Impíos [...]ICAA Record ID:749324 -
[Letter] 1986 Marzo 23, Buenos Aires [to] León [Ferrari]
1986El documento refiere a la colaboración de León Ferrari con algunos dibujos para la revista Punto de Vista. Crítica el pensamiento de Ferrari expresado acerca de las relaciones entre arte y represión; además de apoyar la multiplicidad de [...]ICAA Record ID:749322 -
[Letter] 1986 Mayo 12, São Paulo [to] María Teresa [Gramuglio]
1986Colaboración de León Ferrari con algunos dibujos para la revista Punto de Vista. Ferrari comenta su posición política e incluso responde a la crítica de María Teresa Gramuglio sobre la relación entre religión, arte y represión, afirmando [...]ICAA Record ID:749354 -
[Letter] 1987 Diciembre 19, Ciudad de México [to] Lorenzo Homar
1987En carta escrita por el grabador Alberto Beltrán a su amigo y compañero de profesión el puertorriqueño Lorenzo Homar, el mexicano comenta sobre las actividades en torno al 50 aniversario del Taller de Gráfica Popular (TGP) de México. Beltrán [...]ICAA Record ID:856271 -
[Letter] 1987 September 2, San Juan, Puerto Rico [to] Lorenzo Homar
1987Manuel Alvarado Morales, el entonces decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico, expresa su agradecimiento a Lorenzo Homar por el cartel realizado con motivo de la celebración del centenario de la escritora española [...]ICAA Record ID:863785 -
[Letter] 1988 June 20, London [to] Adolpho Leirner
1988En esta carta fechada el 20 de junio de 1988, Guy Brett, crítico y curador inglés, expresa su gratitud al coleccionista brasileño Adolpho Leirner y a su esposa, Fulvia Leirner, por los momentos que compartieron juntos en Sã [...]ICAA Record ID:1232349 -
[Letter] 1989 Febrero 14, The University of Iowa [to] Lorenzo Homar
1989En carta al artista puertorriqueño Lorenzo Homar, el artista argentino Mauricio Lasansky le informa que resiente que la Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe se limite a ciudadanos de los países latinoamericanos, pues entiende [...]ICAA Record ID:864217 -
[Letter] Alberto Beltrán [to] Lorenzo Homar, México, 30 de diciembre 1986
1986Alberto Beltrán, grabador mexicano, le comenta al artista puertorriqueño Lorenzo Homar los últimos acontecimientos artísticos sucedidos o que se han dado a conocer en México. Beltrán le menciona a Homar que se enteró sobre la presencia de la [...]ICAA Record ID:856287 -
[Llegó el momento del Salón Atenas...]
1982Las polémicas generadas por la realización del VII Salón Atenas en torno a las nociones de arte joven, arte experimental y conceptualismo sirvieron de base al texto de presentación del catálogo de exposición del VIII Salón Atenas publicado por [...]ICAA Record ID:1094348 -
[Lo llamábamos Ho Chi Min...]
1984Hugo Monzón escribe en Buenos Aires un texto de bienvenida a León Ferrari al regreso de su exilio. Menciona el arte político de los años sesenta y las diversas líneas de creación del artista, utilizando el concepto de “módulo de repetición [...]ICAA Record ID:744359 -
[Los buenos pintores no saben hablar...]
1986Esta extensa entrevista, motivada por el deseo del periodista José Hernández de saber de dónde provienen las imágenes de Luis Caballero, abarca múltiples temas. Entre ellos se puede citar la concepción sobre arte y pintura de Caballero; su ser [...]ICAA Record ID:1088097 -
[Los siete Salones Atenas realizados hasta la fecha dan una idea bastante clarade los intereses y objetivos de arte colombiano... ]
1981El texto curatorial del VII Salón Atenas es, en parte, una valoración del programa propuesta por Eduardo Serrano. Este curador y crítico de arte asegura que a través de sus diversas ediciones es posible ofrecer una lectura “de los intereses y [...]ICAA Record ID:1098691 -
[Marta Traba comenzó a escribir crítica de arte en Colombia...]
1984En este artículo, el historiador de arte Germán Rubiano mira retrospectivamente los aportes de la crítica de arte argentina Marta Traba al medio artístico colombiano, tras su trágica muerte en las cercanías de Madrid, en 1983. En su artículo, [...]ICAA Record ID:1079706 -
[Mi trabajo demuestra...]
1981En estos breves versos, escritos en 1981, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, habla sobre las polaridades sobre las que oscila, en su búsqueda, su obra [...]ICAA Record ID:862900 -
[Moros es un joven escultor residente en Aragua]
1985El promotor Aquiles Ortiz Bravo señala que José Jesús Moros intenta dar a sus esculturas un significado trascendente siguiendo las normas de la Escuela Clásica. Añade que, en cuanto a la utilización de diferentes elementos plásticos, el [...]ICAA Record ID:1162759 -
[My altarwork in the public setting dates back to 1976...]
1983Este ensayo es una breve declaración de intenciones con la cual Amalia Mesa-Bains relata sus inicios como creadora de altares en la Galería de la Raza de San Francisco a finales de la década de setenta. Traza su posterior transición al pasar de [...]ICAA Record ID:1082948 -
[My paintings cannot...]
1988En estos cortos versos, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, habla sobre lo que buscan lograr sus pinturas, por un lado, y, por el otro, lo que en su opinión debería incluirse en la pintura [...]ICAA Record ID:862881 -
[Na mesma medida em que]
1985Olívio Tavares de Araújo presenta la exhibición de la obra de Farnese de Andrade, artista entonces reconocido en Río, aunque no lo era en São Paulo. El autor pone en consideración la naturaleza peculiar del artista oriundo del estado de Minas [...]ICAA Record ID:1111201 -
[No me resulta fácil recordar...]
1980En su ensayo, Juan Calzadilla hace un recorrido cronológico por la vida y obra de la artista venezolana Maruja Rolando. Comienza con su formación artística durante la década de los cincuenta, mencionando sus principales maestros e influencias, as [...]ICAA Record ID:1163637 -
[No se alcanza la espontaneidad creativa...]
1988En este ensayo, el crítico Carlos Silva describe en rasgos generales la obra de Luisa Richter. Menciona sus principales influencias, en especial el pos expresionismo alemán y los maestros germanos Hans Fähnle, H. Dähn, Rudolf Müller y [...]ICAA Record ID:1162103 -
[Nome : Abelardo da Hora - Escultor, além de desenhista...]
1982En su testimonio, el artista Abelardo da Hora (1924–2014) mezcla lo autobiográfico con episodios referentes a la fundación de la SAM (Sociedade de Arte Moderna) en Recife, así como del taller Atelier Coletivo y del Movimento de Cultura Popular ( [...]ICAA Record ID:1110514 -
[O meu interesse pelo livro de artista...]
1985Testimonio escrito por Antonio Dias donde explica su interés en ejecutar libros de artista, haciendo referencia a algunos que editó. Muestra su predilección por aquellos proyectados bajo un profundo conocimiento de las técnicas de reproducción [...]ICAA Record ID:1110586 -
[O Núcleo de Arte Contemporânea da UFPb]
1980Iveraldo Lucerna aclara que el texto es una simple recopilación de las actividades del NAC (Núcleo de Arte Contemporânea) de la Universidade Federal da Paraíba. Dicho núcleo surgió para disminuir lo más posible el desfase entre las áreas [...]ICAA Record ID:1111208 -
[O pintor Gontran Netto tem uma visão simples da sociedade]
1982La crítica de arte Radha Abramo hace un balance del realismo y la metáfora de la miseria social a través de la obra del artista plástico brasileño Gontran Guanaes Netto. Destaca el nexo de sus trabajos con un tipo de mestizaje nacional (obreros [...]ICAA Record ID:1111164 -
[Octaedro Informa. Textos y dibujos de Juan Carlos Iglesias]
1980Ejemplo de las entregas de arte-correo del Grupo Octaedro (surgido a finales de 1978 en Montevideo). En este caso, con autoría de uno de los miembros del colectivo uruguayo, Juan Carlos Iglesias. Contiene una reflexión sobre la situaci& [...]ICAA Record ID:1260374 -
[Oscar Muñoz (Popayán, 1951) realizó su primera exhibición...]
1987Miguel González, curador y crítico de arte colombiano, presenta la obra de Óscar Muñoz desde su primera exposición individual en Colombia hasta 1987. Particularmente menciona su interés en temas tales como la dicotomía apariencia/realidad, la [...]ICAA Record ID:1080345 -
[Sometimes he has two heads, many masks, four eyes, or fish for genitals...]
1986La reputada crítica de arte Lucy Lippard compara la destreza de Papo Colo con una isla, tal como su Puerto Rico natal, que se esfuerza en pos de la independencia. Al relacionar el estilo pictórico de Colo con lo que se había convertido en el té [...]ICAA Record ID:849831 -
[Tal vez resulte un lugar común afirmar que...]
1988En este ensayo sobre la IV Bienal Nacional de Escultura Francisco Narváez (Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez, 1988), el crítico Freddy Carreño introduce al lector en la historia de la escultura desde sus inicios hasta la actualidad, [...]ICAA Record ID:1162982 -
[The work selected for this exhibition traces the last years...]
1982En la breve introducción al catálogo de la muestra Children of Darkness: Rafael Colón Morales [Hijos de la oscuridad: Rafael Colón Morales], la curadora Gladys Peña asegura que Colón Morales rompió con la forma de pintura tradicional [...]ICAA Record ID:842215