-
"7 pintores argentinos"
1935Julio Rinaldini critica el volante con el manifiesto de los 7 artistas (Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Horacio Butler, Ramón Goméz Cornet, Héctor Basaldúa, Aquiles Badi y Emilio Pettoruti) quienes exponen en la asociación Amigos del Arte [...]ICAA Record ID:733926 -
“El Machete” ante la polémica de Cardoza y Aragón y Cabada
1936La disputa iniciada por Luis Cardoza y Aragón contra las posturas de frente único asumidas por la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), culminó con el pronunciamiento de El Machete. En ese órgano del PCM, Partido Comunista [...]ICAA Record ID:779297 -
[¿Quiénes levantaran el monumento a Posada?=Who will raise the monument to Posada?]
1930Edición con más de cuatrocientos grabados de José Guadalupe Posada, prologada por un escrito de Diego Rivera, donde éste redefinió al grabador como “obrero”, “guerrillero de hojas volantes” y el “más grande artista” desprendido del [...]ICAA Record ID:757821 -
[Ata da primeira reunião do]
1935Acta de la reunión inaugural del Grupo Seibi (1935). Presenta deliberaciones habidas en el encuentro que estipula los objetivos a seguir: (1) Estrechar vínculos entre los miembros; (2) Reunión mensual para apreciación y crítica mutua de obras; ( [...]ICAA Record ID:1110650 -
[Calaveras del Mausoleo nacional]
1934Grabado de Leopoldo Méndez para la portada del primer número de Frente a Frente, en el cual se satiriza la inauguración del Palacio de Bellas Artes como acto de exclusión cultural. Al pie, un policía expulsa a dos trabajadores de la presentació [...]ICAA Record ID:774365 -
[Comité Ejecutivo de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) to Joseph Freeman, National Secretary of the John Reed Club (JRC). Communique]
1935El comunicado reseña el crecimiento de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) en los últimos diez meses, su conformación organizativa en secciones y su actividad. Destaca, en especial, la publicación de su revista Frente a Frente [...]ICAA Record ID:800989 -
[Descoberta de rythmos, revelacao de possibilidades novas...]
1937En esta conferencia dada por Luis Martins se pretende sintetizar las actividades y los valores en torno a la pintura moderna brasileña, desde los años veinte hasta mediados de la década de 1930. Martins hace una caracterización del Brasil —un [...]ICAA Record ID:1110456 -
[El hecho de presentarnos en un grupo limitado...]
1935En este breve texto, los artistas que lo firman (participantes de la muestra 7 pintores argentinos, agosto de 1935) sostienen que no sustentan una determinada tendencia pictórica, sino que tienen ideologías contrapuestas. Se presentan juntos sólo [...]ICAA Record ID:733845 -
[El hombre es libre]
1931Vicente Basso Maglio analiza la idea de “libertad creadora” como una constante fuera del tiempo histórico, intrínsecamente humana, a manera de concepto puro que el autor opone a las intrigas del estilo en el arte, a su juicio, vulgares, [...]ICAA Record ID:1229417 -
[El siglo XIX estalla en una granada fantástica...]
1939En la introducción de este catálogo, César Moro (el conocido artista y poeta peruano) alude a los antecedentes del Surrealismo en los movimientos de vanguardia de principios del siglo XX. Asimismo, destaca los puntos de contacto que las culturas [...]ICAA Record ID:752617 -
[Hoja Popular Ilustrada]
1938El esquema de funcionamiento de la propaganda gráfica fue explicado en un volante del Taller de Gráfica Popular (TGP), donde se especifica: se le podía incorporar en periódicos murales, enviar como correspondencia postal, o transportar de manera [...]ICAA Record ID:822757 -
[La Dirección de la Escuela Nacional de Bellas Artes...]
1930El libro Artistas colombianos: Epifanio Garay, escrito por al artista colombiano Coriolano Leudo Obando en fecha desconocida, se divide en dos partes: (i) un breve ensayo introductorio sobre la vida del artista academicista Epifanio Garay Caicedo y ( [...]ICAA Record ID:1132805 -
[Letter] [1933, Junio?], Buenos Aires [to] Blanca Luz Brum
1933Más allá de las cuestiones íntimas que involucra a la pareja Siqueiros-Brum, la carta es un testimonio de gran interés sobre las relaciones públicas mantenidas por Siqueiros en Buenos Aires, además de sus opiniones e intenciones con relación [...]ICAA Record ID:1238660 -
[Letter] 1930 Julio 15, Miraflores [to] Antonino Espinosa y Saldaña
1930Carta remitida por Mariano Ibérico en respuesta al pintor Antonino Espinosa Saldaña, quien le solicita su opinión sobre la polémica en torno al curso de arte incaico dictado en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) de Lima. Ibérico destaca [...]ICAA Record ID:1143618 -
[Letter] 1930 junio 10, Lima, Perú [to] Antonino Espinosa Saldaña
1930En esta carta, Héctor Velarde responde a pedido del pintor Antonino Espinosa Saldaña, sobre el debate provocado por la instauración de un curso de “arte incaico” en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes). El autor considera que el humor [...]ICAA Record ID:1143602 -
[Letter] 1930 Junio 18, México D.F. [to] Ignacio García Tellez, Rector de la Universidad Nacional Autónoma
1930En esta carta, el director interino de la Escuela Central de Artes Plásticas le comenta al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), abogado Ignacio García Téllez, la resolución tomada por la Academia de Profesores de la [...]ICAA Record ID:795917 -
[Letter] 1930 junio 25, Lima, [to] Antonino Espinosa Saldaña
1930Carta remitida por José Sabogal en respuesta a su colega, Antonino Espinosa Saldaña, quien le solicita su opinión sobre la polémica en torno al curso de “arte incaico” dictado en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) en la capital [...]ICAA Record ID:1143586 -
[Letter] 1933 maio 8, Rio de Janeiro [to] Alfred Kubin, Wenstein am Inn
1933En misiva que dirige en 1933 a su maese austríaco Alfred Kubin, el grabador y dibujante Oswaldo Goeldi se explaya en consideraciones acerca de las obras de Vincent van Gogh y Edvard Munch. Hace comentarios respecto a su vida profesional en Brasil, [...]ICAA Record ID:1110856 -
[Letter] 1934 Enero 11, Isla de Trinidad [to] Blanca Luz Brum
1934Carta de David Alfaro Siqueiros a Blanca Luz Brum en la que le anuncia la entrada del buque Troubadour, en el que partió de Buenos Aires en diciembre de 1933, a Puerto España (Trinidad y Tobago). En ella realiza comentarios sobre su libro escrito [...]ICAA Record ID:1238692 -
[Letter] 1935 December 4th, México D.F [to] League of American Writers
1935Juan de la Cabada reseña los avances respecto a la organización de un Congreso Continental de Científicos en la Ciudad de México, bajo la directiva de Víctor Manuel Villaseñor; acorde con las resoluciones del American Writers Congress de 1935 ( [...]ICAA Record ID:801625 -
[Letter] 1935 June 6, México [to] Bernabé Barrios
1935Carta dirigida a Barnabé Barrios, en Nueva York, firmada por Juan de la Cabada y Luis Arenal en su calidad de editor e integrante del Comité Ejecutivo respectivamente de la revista Frente a Frente. En un tono amistoso, los autores confirman a [...]ICAA Record ID:801000 -
[Letter] 1935 June 6th, México D.F. [to] New masses
1935El documento plantea el intercambio de publicaciones entre Frente a Frente y New Masses, pero sobre todo busca que la publicación estadounidense medie para que la LEAR establezca contacto con la Asociación de Escritores y Artistas Revolucionarios ( [...]ICAA Record ID:801041 -
[Letter] 1935 Junio 14, México D.F [to] Angel Flores
1935El escrito plantea las resoluciones de la LEAR en torno a la formación de un “Bureau Editor por México” que participe en la edición de la revista de carácter continental, Sin Fronteras / All America, cimiento de un futuro “Congreso [...]ICAA Record ID:801551 -
[Letter] 1935 Marzo 31 [to] Alan Calmer
1935Esta carta, escrita por el Comité Ejecutivo de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), se dirige al Congreso de los Escritores Americanos en Nueva York para informar que el contingente elegido por la LEAR para asistir a dicho [...]ICAA Record ID:807356 -
[Letter] 1935 Noviembre 8, Mexico City [to] Luis Arenal
1935Luego de reseñar la febril actividad del estridentista de otros tiempos, Germán List Arzubide en los medios de cultura obrera neoyorquinos, Ben Ossa da cuenta de los puntos que el “Congreso de Artistas Americanos (de Estados Unidos)” sugiere a [...]ICAA Record ID:801606 -
[Letter] 1935 Octubre 16, New York [to] Luis Arenal
1935Desde Nueva York, “el Internacional Rojo”, como acostumbra llamarse Ramón Pi Jr., describe sus mecanismos de difusión de la palabra y la imagen de tinte revolucionario. Con ella intenta ponerla en manos de profesionistas, cuyos nombres [...]ICAA Record ID:801576 -
[Letter] 1936 December [to] Pollock, Sandy, Lehman
1936En una breve carta, David Alfaro Siqueiros les aclara a Jackson Pollock y a su equipo que el taller de Nueva York estaría cerrado durante el día mientras él preparaba su exposición en aquella metrópoli. En la carta [...]ICAA Record ID:751122 -
[Letter] 1936 Abril 4, New York [to] Leopoldo Mendez
1936Rufino Tamayo deja entrever en su misiva las fricciones de un artista que solía privilegiar su logro personal por encima de las lógicas del activismo político. Tamayo promete dar cuenta de las fallas de la delegación a la LEAR a la vez que se [...]ICAA Record ID:801636 -
[Letter] 1937 June 9, São Paulo, Brasil [to] Luiz da Câmara Cascudo
1937Carta en la cual el escritor Mário de Andrade teje críticas sobre los artículos sobre folclore del investigador Luiz da Câmara Cascudo. Presenta, en cambio, el modo riguroso y científico de trabajar sobre el asunto. En la misiva se menciona ( [...]ICAA Record ID:1084833 -
[Letter] 1938 Abril 27, [España to] María Teresa León, [México]
1938Desde un puesto de mando del ejército miliciano en la España bajo Guerra Civil, David Alfaro Siqueiros le escribe una carta a Teresa León contándole sus acciones en el frente de combate, estableciendo comparaciones entre la labor del frente y la [...]ICAA Record ID:786046 -
[Letter] 1965 Junio 8, México D. F., [to] Juan Bracho, Antonio Pujol y Rufino Tamayo
1936El comunicado trata sobre la reconvención del Comité Ejecutivo de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios a varios de sus miembros por extender de manera excesiva su estancia en Nueva York y abandonar sus tareas en la Liga. Por lo tanto, [...]ICAA Record ID:801646 -
[Letter] Al Comité Central del Partido Comunista del Uruguay
1933Si bien la carta dirigida por David Alfaro Siqueiros al Comité Central del Partido Comunista Uruguayo tiene el objeto de demostrar su ininterrumpida militancia comunista, en su desarrollo contiene importantes declaraciones autobiográficas. Narra su [...]ICAA Record ID:1238917 -
[Letter] Enero 1930, París, Francia [to] José Cuneo y Bernabé Michelena
1930En 1930, Wladimir Raykis (director de la Galerie Zak de París) envía esta carta-invitación a los artistas uruguayos José Cúneo y Bernabé Michelena ofreciéndoles exponer en su espacio expositivo, el cual, en el período de entreguerras, promovi [...]ICAA Record ID:1233623 -
1er Salón Independiente de Artes Plásticas
1937El catálogo del Primer Salón Independiente de Artes Plásticas contiene fundamentalmente tres partes: (1) declaración de principios, (2) lista de artistas participantes y (3) texto de homenaje al pintor Milo Beretta, orientador de jóvenes [...]ICAA Record ID:1186701 -
3. Salão da Pro Arte = 3. Jahres-Kunstausstellung der Pro Arte
1933Boletín mensual de la Sociedade Pro Arte en cuya edición se incluye la lista para el catálogo de las obras presentadas durante el 3er. Salão da Pro Arte, algunas de las cuales son reproducidas. Los participantes de la muestra son: Alberto [da [...]ICAA Record ID:785228 -
7 pintores argentinos : exposición restrospectiva
1935Listado de participantes de la exposición retrospectiva de los artistas modernos en Amigos del Arte en 1935. Participan Aquiles Badi, Héctor Basaldúa, Antonio Berni, Horacio Butler, Ramón Gómez Cornet, Emilio Pettoruti, Lino Enea Spilimbergo, [...]ICAA Record ID:733857 -
A arte na Inglaterra
1935Este es un testimonio del crítico de arte británico Herbert Read obtenido a resultas de una entrevista hecha por el artista brasileño Flávio de Carvalho. Read destaca la importancia que cobra la influencia del arte negro sobre el modernismo [...]ICAA Record ID:1110385 -
A casa do homem do século XX
1938Flávio de Carvalho se propone la transformación de la casa del hombre (en el siglo XX) con objeto de adecuarse a la nueva realidad. A su juicio, el hombre habita la mayor parte del día en el universo urbano, el cual debe recibirlo en un ámbito c [...]ICAA Record ID:1110345 -
A epopéa do teatro da experiencia e o bailado do deus morto
1939En 1933, el artista Flávio de Carvalho relata el nacimiento del llamado Teatro da Experiência en la propia sede del CAM (Club de los Artistas Modernos), en São Paulo. Contando con un bagaje extra de arquitecto y escenógrafo, considera que el [...]ICAA Record ID:780339 -
A experiencia n. 2
1933Assis Chateaubriand, el empresario propietario de la cadena periodística Diários Associados, le dedica la primera parte de este texto a lo que denomina dos “hazañas” del artista plástico e ingeniero Flávio de Carvalho: el proyecto escultó [...]ICAA Record ID:783065 -
A morte de Ismael Nery
1934El escritor Aníbal Machado publica este texto en ocasión del fallecimiento de Ismael Nery. Pone en destaque algunos puntos de interés sobre la personalidad y la obra del artista, haciendo un cotejo de su pintura con la de artistas extranjeros de [...]ICAA Record ID:1110380 -
A nova forma poética: uma conversa com Tristan Tzara
1935Testimonio textual del poeta Tristan Tzara concedido a Flávio de Carvalho durante su viaje a Europa en 1934. Tzara habla largo y tendido sobre las tácticas dadaístas, el movimiento que encabeza, y sobre el surgimiento del surrealismo. Establece [...]ICAA Record ID:1110387 -
A preface to Dehner = Prefacio a la exposición de Dehner
1937Conferencia dictada por la educadora puertorriqueña Concha Meléndez en la inauguración de la exposición de Walt Dehner en la Universidad de Puerto Rico (UPR). La autora ofrece datos biográficos del artista, dónde estudió y los viajes que hizo [...]ICAA Record ID:823231 -
A propósito de la Exposición de Isabel Villaseñor
1930Carlos Mérida comenta que el grabado en madera en México ha venido a ser preponderante en las corrientes artísticas de la época. Da algunas características de esta técnica, tales como la intervención del puro contraste del claro y el obscuro. [...]ICAA Record ID:736784 -
A propósito del curso de "arte incaico" en la Escuela de Bellas Artes
1930El autor, Antonino Espinosa Saldaña, propone reemplazar el nombre del curso de “Arte incaico” —implementado en la ENBA a partir de 1930—, por el de “Arqueología pre-incaica y su aplicación a las artes decorativas”, ya que, a su juicio [...]ICAA Record ID:1143553 -
A propósito del curso de "arte incaico" en la Escuela de Bellas Artes
1930El autor, Augusto Aguirre Morales, cuestiona la postura del pintor Antonino Espinosa Saldaña para quien el arte precolonial desarrollado en el Perú no es “arte”. Cuestiona las premisas de las que parte este al afirmar que las diferencias [...]ICAA Record ID:1143570 -
A propósito del curso de arte incaico en la Escuela de Bellas Artes : carta abierta
1930El pintor Antonino Espinosa encabeza esta carta abierta cuestionando la pertinencia del curso “Arte incaico” en la ENBA —a cargo del escritor Augusto Aguirre, autor de la novela El pueblo del sol— al afirmar que las manifestaciones artí [...]ICAA Record ID:1143520 -
A propósito del curso de arte incaico en la Escuela Nacional de Bellas Artes
1930El autor, Augusto Aguirre Morales, (asignado en la ENBA a impartir un polémico curso) defiende la existencia del “arte incaico”, apoyándose en los ejemplos conservados en museos y el testimonio de cronistas. Afirma que este debió constituir la [...]ICAA Record ID:1143537 -
A reforma da Escola de Belas Artes e o Salão Oficial deste ano
1931El resumen de este documento será subido próximamente [...]ICAA Record ID:1075530 -
A revolução e as Belas Artes
1931El escritor y poeta Manuel Bandeira teje sus consideraciones en torno a la polémica atizada por el intento de reforma de la enseñanza y de las orientaciones artísticas en las muestras organizadas por la Escola Nacional de Belas Artes (Río de [...]ICAA Record ID:1110996