Año desde 1900×
Año antes 1910×
  • Prólogo
    Rojas, Ricardo, 1882-1957
    1908
    Ricardo Rojas, académico cultural argentino, escribió en París en 1908 este prólogo de la colección de ensayos titulada Cosmópolis. En él, Rojas expresa la preocupación de que ciudades latinoamericanas como Buenos Aires hayan puesto demasiado [...]
    ICAA Record ID:1125334

  • Del patrioterismo en el arte
    Malharro, Martín
    1903
    A pesar del título “Del patrioterismo en el arte”, en el artículo el pintor argentino Martín Malharro rechaza la idea de una escuela de arte nacional definida y determinada de manera estricta. Malharro toma esta postura en contra de la [...]
    ICAA Record ID:1125318

  • Pintura y escultura : reflexiones sobre un arte nacional
    Malharro, Martín
    1903
    Este artículo fue escrito por el artista argentino Martín Malharro en 1903 en el primer número de la revista Ideas. En el artículo, Malharro examina la noción sobre la existencia de un arte nacional argentino, e insiste en que los artistas deben [...]
    ICAA Record ID:1125302

  • As bellas-artes nos colonos pretos do Brazil: a esculptura
    Nina Rodrigues, Raymundo, 1862-1906
    1904
    El autor aborda la presencia de las esculturas provenientes de África o producidas por esclavos africanos y sus descendientes en el Brasil. Parte del análisis de unas estatuas que integran cultos afro-brasileños y representan sacerdotes poseídos [...]
    ICAA Record ID:1110427

  • Pintura : orígenes del color
    Vieco, Luis Eduardo
    1906
    Luego de regresar de una temporada de estudios pictóricos en Europa, Francisco Antonio Cano regresó a Colombia en 1901 y reanudó sus lecciones de pintura en Medellín. Entre sus alumnos de entonces estaba Luis Eduardo Vieco, quien en agosto de [...]
    ICAA Record ID:1100285

  • Sobre cuestiones de arte
    Betancourt, Félix
    1909
    El autor de este texto, el abogado y humanista Felix Betancourt, plantea una de las primeras reflexiones filosóficas sobre asuntos estéticos que se hicieron en Antioquia. Betancourt considera que la “belleza perfecta y definitiva” se concibe [...]
    ICAA Record ID:1094060

  • Discurso pronunciado en el acto clausural de la primera exposición de pintura de Medellín
    Restrepo, Antonio José
    1903
    El 20 de julio de 1892 se inauguró en Medellín, la primera exposición de pintura que conoció la entonces incipiente ciudad. Fue organizada por el artista y crítico Samuel Velásquez y por Emiliano Mejía, pintor y fotógrafo formado en París; [...]
    ICAA Record ID:1094028

  • El impresionismo en Bogotá (I)
    Hinestroza Daza, Ricardo, 1874- 1963
    1905
    Este artículo está divido en las siguientes diez partes. (1) Ricardo (1) Hinestrosa Daza discute el concepto de “emoción” que el educador Baldomero Sanín Cano planteó en las páginas de la Revista Contemporánea en noviembre de 1904 y en [...]
    ICAA Record ID:1088036

  • El impresionismo en Bogotá I
    Sanín Cano, Baldomero, 1861- 1957
    1904
    Este artículo consta de dos partes. En la primera, su autor, el escritor y crítico colombiano Baldomero Sanín Cano, realiza una larga disquisición sobre el concepto del impresionismo, basándose en discusiones generadas por aquellos trabajos [...]
    ICAA Record ID:1080092

  • Psicología del impresionismo
    Grillo, Max, 1868-
    1905
    En este artículo, Maximiliano Grillo expone su posición frente a la del editor y crítico Baldomero Sanín Cano presentando la obra del artista Andrés de Santamaría, en la Revista Contemporánea, en sus artículos titulados “El impresionismo en [...]
    ICAA Record ID:1079619

  • El impresionismo en Bogotá II
    Sanín Cano, Baldomero, 1861- 1957
    1905
    Este artículo se divide en dos partes. En la primera, Baldomero Sanín Cano, autor de la crítica, expone no sólo su condición de lego frente al oficio de la pintura sino la forma de enfoque al texto, a la materia tratada; en la segunda, describe [...]
    ICAA Record ID:1079572

  • Ariel
    Rodó, José Enrique, 1871-1917
    1900
    José Enrique Rodó resume en este texto su visión del futuro de una civilización latinoamericana basada en la búsqueda del idealismo. Su descripción la organiza en forma de conferencia impartida por un maestro de cierta edad, llamado Próspero, [...]
    ICAA Record ID:1055578

  • L'Amérique latine
    Malato, Charles
    1902
    Charles Malato de Corné, anarquista y escritor francés, comienza este breve artículo sobre Latinoamérica para el primer número de la revista Les Annales de la Jeunesse Laïque [Anales de la juventud laica] informando al lector sobre las [...]
    ICAA Record ID:1054239

  • A Europa e a América Latina a opinião corrente
    Bomfim, Manoel José do, 1868-
    1903
    Manoel Bomfim critica en este texto la actitud de Europa hacia Latinoamérica. Según el autor, esta actitud se debe a la rotunda ignorancia europea sobre los países latinoamericanos. Reconoce que esta postura ha ido cambiando, ya que la región [...]
    ICAA Record ID:832506

  • Algunas palabras acerca del juicio en materia de fotografía
    1901
    En este artículo se mencionan algunos de los cambios formales que debería contener la fotografía para mejorar su presentación y temática de realización. Para ello propone al profesional de este medio que abandone sus muletillas de estudio: “ [...]
    ICAA Record ID:800085

  • La primera exposición de los artistas mexicanos pensionados en Europa
    Agüeros, Agustín
    1906
    El periodista y futuro historiador del periodismo, Agustín Agüeros, emprende una defensa de la exposición de artistas mexicanos pensionados en Europa, realizada en la Academia Nacional de Bellas Artes, a mediados de 1906. En un esfuerzo de [...]
    ICAA Record ID:799666

  • Sr. J. P. Arriaga : ciudad de México
    1901
    En este artículo se da a conocer uno de los más antiguos fotógrafos de estudio de la Ciudad de México. El fotógrafo José P. Arriaga quien, en ese momento, tenía cincuenta años de edad. Se había iniciado como fotógrafo aficionado y, en menos [...]
    ICAA Record ID:792891

  • A nuestros lectores
    1901
    En la presentación de este número que inicia el tercer volumen de El Fotografo Mexicano, los editores y la redacción expresan su deseo de realizar la noble tarea de difundir la fotografía, a la vez de agradecer a sus lectores su preferencia. [...]
    ICAA Record ID:792886

  • La exposición de “Savia Moderna” (notas)
    Gómez Robelo, Ricardo, 1884-1924
    1906
    Artículo muy sugerente sobre la exposición organizada por la publicación Savia Moderna, en mayo de 1906. La muestra tiene el interés de presentar sólo obra de artistas mexicanos que prometen un cambio en el panorama nacional, amén de involucrar [...]
    ICAA Record ID:789259

  • Arte y artistas : dos exposiciones : pintura y escultura : los pensionados mexicanos en Europa : acontecimientos musicales del año
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1907
    Este interesante artículo del crítico Okusai (seudónimo de José Juan Tablada) celebra las dos importantes exposiciones de arte realizadas en México en 1906: la de la revista Savia Moderna y la de los artistas pensionados por el gobierno mexicano [...]
    ICAA Record ID:789249

  • La exposición en San Carlos : las obras de los pensionados
    Gómez Robelo, Ricardo, 1884-1924
    1906
    Ricardo Gómez Robelo celebra con abierto entusiasmo el éxito de la exposición de artistas mexicanos pensionados en Europa, realizada en la antigua Academia de San Carlos a mediados de 1906. Exalta su eficacia “reveladora de que no nos engañamos [...]
    ICAA Record ID:789242

  • El “Salón” de alumnos en Bellas Artes
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1904
    Una visita al Salón de alumnos de Antonio Fabrés le arrancan al comentarista los más cálidos elogios por el maestro y sus métodos de enseñanza, cuyo rigor dibujístico y acusada subjetividad echaron por tierra los viejos métodos de la Escuela [...]
    ICAA Record ID:786659

  • Máscaras : Alfredo Ramos Martínez
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1904
    José Juan tablada presenta a Alfredo Ramos Martínez, el acuarelista pensionado por el gobierno mexicano para estudiar arte en Europa, quien ha alcanzado el triunfo en París. Tablada elogia el crecimiento y desarrollo del artista, así como [...]
    ICAA Record ID:786642

  • Exégesis de un capricho al óleo de Ruelas
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1904
    Este inspirado artículo es un homenaje a uno de los cuadros más famosos del artista Julio Ruelas, intitulado “Llegada de D. Jesús E. Luján a la Revista Moderna- 1899”. A su vez, la pintura homenajea al famoso mecenas y a los miembros de dicha [...]
    ICAA Record ID:786572

  • Crónica : algunas notas sobre pintura : a José Juan Tablada, a Gerardo Murillo
    Zárraga, Angel
    1906
    Interesante reflexión sobre el arte de la época del pintor y entonces también escritor amateur, Ángel Zárraga, enviada desde España a la revista Savia Moderna. La dedica a dos figuras clave que, en ese crucial año de 1906, empezaban a influir [...]
    ICAA Record ID:781743

  • Nuestra exposición de obras de arte
    Arguelles Bringas, Roberto
    1906
    Artículo de este destacado miembro del grupo de la revista Savia Moderna, que es una suerte de presentación del la muestra de pintura realizada por dicha publicación en mayo de 1906. La trascendencia de esa exposición en el devenir del arte [...]
    ICAA Record ID:781736

  • El feminismo se impone
    Posada, José Guadalupe, 1852-1913
    1907
    Jose Guadalupe Posada regresó al tema del escándalo de los 41 del 1901, cuando fueron detenidos 42 hombres homosexuales en la Ciudad de Mexico, seis años después. En el periódico La Guacamaya publicó una ilustración titulada “El feminismo [...]
    ICAA Record ID:779764

  • El gran viaje de los 41 maricones para Yucatán
    Posada, José Guadalupe, 1852-1913
    1901
    Documento relacionado a la escandalosa redada en la Ciudad de Mexico en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, conocida como el Baile de los 41.  A partir de cuartetas satíricas hay una descripción minuciosa de la intervención política [...]
    ICAA Record ID:779755

  • Los 41 maricones : Encontrados en un baile de la calle la Paz el 20 de noviembre de 1901
    Posada, José Guadalupe, 1852-1913; Berdecio, Roberto
    1901
    A través de versos satíricos se describieron los hechos más importantes de lo sucedido en la céntrica calle de la Paz (actualmente Ezequiel Montes) el 16 de noviembre de 1901 un gendarme descubre por accidente un baile de homosexuales; los [...]
    ICAA Record ID:779746

  • [La casa marcada con el número 000...]
    Castrejón, Eduardo A.
    1906
    Novela relacionada a la escandalosa redada en la Ciudad de México en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, conocida como el Baile de los 41. El relato describe una reunión encabezada por la pareja de Mimi y Ninón, jóvenes “mimados de [...]
    ICAA Record ID:779575

  • Una exposición de sketches en Guadalajara
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1906
    En este artículo de gran interés, publicado en la Revista Moderna de México (1898-11), el foro editorial más importante de esa época en términos de periodismo cultural, el poeta José Juan Tablada aborda diversos tópicos para documentar tanto [...]
    ICAA Record ID:778252

  • Los Hispano-Americanos en el Salón de París
    Darío, Rubén, 1867-1916
    1904
    En este artículo, Rubén Darío comienza por lamentar la ausencia de representantes del arte latino americano en la exhibición del Salón de París y manifiesta con indignación su opinión de que el progreso artístico no es de gran importancia [...]
    ICAA Record ID:778245

  • Máscaras : Germán Gedovius
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1903
    “Máscara” dedicada a Germán Gedovius, célebre artista potosino, en la que José Juan Tablada toma como referencia su trayectoria y fortuna con varios propósitos. Primero, para presentar la imagen conmovedora de un artista victimado por una [...]
    ICAA Record ID:778231

  • Máscaras : Julio Ruelas
    Nervo, Amado
    1903
    “Máscara” sobre Julio Ruelas escrita con inspirada pluma por el poeta Amado Nervo, quien anuncia a los lectores de la Revista Moderna lo siguiente, Desde que este órgano editorial, empezó a publicar las viñetas e ilustraciones de Ruelas, hubo [...]
    ICAA Record ID:778224

  • El arte nuevo y el socialismo
    Ugarte, Manuel
    1902
    Artículo de Manuel Ugarte, bastante bien conocido en los cenáculos del modernismo hispanoamenricano, en el que relata una conferencia de Jean Jaurès, presentada en el teatro de la Porte Saint-Martin, en París, presidida [...]
    ICAA Record ID:778219

  • Santiago Rebull
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1902
    El resúmen y anotaciones críticas de este documento será subido próximamente [...]
    ICAA Record ID:778211

  • Los precursores del arte animalista : Egipto, Caldea y Asiria
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1902
    Artículo dividido en dos partes, en el que Tablada realiza un ameno, erudito y didáctico recorrido genealógico por las representaciones animalistas de los egipcios, caldeos, asirios, fenicios, judíos y persas. Tal vez influido por el positivismo [...]
    ICAA Record ID:778205

  • Tres dibujantes modernos : Luis Morín, Steinlen, Willete : II
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1902
    Segunda parte del artículo en el que José Juan Tablada comenta los álbumes gráficos de los dibujantes Pierre-Louis Morin, Théophile Alexandre Steinlen y Adolphe Léon Willette, los tres plenamente identificados tanto con la cultura artística [...]
    ICAA Record ID:778199

  • Tres dibujantes modernos : Luis Morín, Steinlen, Willete : I
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1902
    En un artículo largo, dividido en dos partes, Tablada comenta los álbumes gráficos de los dibujantes Pierre-Louis Morin, Théophile Alexandre Steinlen y Adolphe Léon Willette, los tres plenamente identificados tanto con la cultura artística [...]
    ICAA Record ID:778192

  • Álbum del extremo oriente : Los pintores japoneses
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1900
    Este artículo publicado en la Revista Moderna, la cual impulsó el desarrollo de la crítica de arte moderna (sobre todo, la inspirada en Charles Baudelaire y en el modelo francés), traza una breve historia de la pintura japonesa. Es una suerte de [...]
    ICAA Record ID:778184

  • Album del extremo oriente : A Hyoshio Furukava
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1900
    En el año de 1900, José Juan Tablada publicó en la Revista Moderna, bastión del modernismo en el mundo de habla hispana, dos importantes textos sobre arte japonés; ambos lo ubicaron como un japonista de relieve. El primer texto, aquí reseñado [...]
    ICAA Record ID:778175

  • Arte melancólico
    Flores, Manuel María
    1900
    En este interesante artículo el poeta Manuel M. Flores expone el contraste que priva entre el carácter y género de vida de los mexicanos (de índole bulliciosa, erótica y festiva) y el arte nacional en todas sus manifestaciones (de naturaleza [...]
    ICAA Record ID:778168

  • 42, 43 y 44
    1901
    Diálogo jocoso entre dos aparentes homosexuales. El anónimo autor hace alusión a un juego de palabras con los números (42 y 43 y 44) que representarían a la masculinidad de dos obreros que los atacan y los golpean. La respuesta de los 41 es de [...]
    ICAA Record ID:778156

  • Los hijos ingratos
    1901
    Única noticia que el periódico El Tiempo le dedicó al Baile de los cuarenta y uno. Desde el título “Los hijos ingratos” se establece una apología de las buenas costumbres de la alta sociedad, del sacrificio filial de prominentes hacendados, [...]
    ICAA Record ID:778151

  • Salidas de tono : la aristocracia de Sodoma al servicio nacional
    1901
    El Hijo del Ahuizote, opositor al gobierno de Porfirio Díaz y uno de sus más terribles enemigos, siguió con la publicación de textos satíricos por el mismo tono: “al inocente, al Ejército, obligándole a recibir en su seno y a contar entre [...]
    ICAA Record ID:778146

  • Semana alegre
    Campo, Angel de
    1901
    Con fina ironía (pero sin sarcasmo ni burla) el autor menciona los excesivos mimos y preferencias a los “niños ricos” de una sociedad “acostumbrada [a que] un chico duerma con veladora, tapadas las rendijas; que se lave con agua tibia y [...]
    ICAA Record ID:778141

  • El baile escandaloso
    1901
    Escrita luego de una escandalosa redada en la Ciudad de México, conocida como el Baile de los 41, en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, la nota tuvo la finalidad de desmentir lo que ya era del dominio público: “Hay quienes aseguran [...]
    ICAA Record ID:778136

  • Actualidades : el fusil y no las faldas
    Muñoz Serrano, Benito
    1901
    Luego de una escandalosa redada en la Ciudad de México, posteriormente conocida como el Baile de los 41, en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, este poema satírico denomina, entre otras cosas, a Los cuarenta y uno como “viciosos [...]
    ICAA Record ID:778131

  • El baile nefando
    1901
    Artículo que menciona, por primera vez, el factor que dará auge y fama a esta noticia: “el hecho es que numerosas personas de una sociedad que se considera honorable, han sido sorprendidas en un terreno que marca el extremo de la depravación, y [...]
    ICAA Record ID:778126

  • Los cuarenta y un bailarines
    1901
    La Patria fue quien bautizó a este suceso con el nombre que se le conoce históricamente: Los cuarenta y uno, al comentar que “cuarenta y un individuos y una vieja en un baile en que los hombres se divertían vestidos diez y nueve de ellos con [...]
    ICAA Record ID:778121