Tema: Photoconceptualism×
  • Uma certa vertigem
    Tassinari, Alberto
    1983
    El crítico de arte Alberto Tassinari analiza algunas piezas de José Resende presentadas en el Gabinete de Arte Raquel Arnaud, en São Paulo (marzo de 1983). A su juicio, estas esculturas “se plantean el problema del pasado” y pertenecen a la [...]
    ICAA Record ID:1111429

  • José Resende
    Salzstein, Sônia
    1999
    La crítica de arte Sônia Salzstein parte del análisis de una escultura de José Resende (hecha en 1975 y perteneciente al acervo del MAM-SP, Museu de Arte Moderna de São Paulo), para sondear la manera tan peculiar como debe ser leído el trabajo [...]
    ICAA Record ID:1111412

  • Autonomous doodles, verbal scrawls and erasures on drawing in South America
    Herkenhoff, Paulo
    1997
    El crítico de arte Paulo Herkenhoff identifica y describe en este texto algunas de las características del dibujo como medio autónomo de expresión en el arte contemporáneo de América del Sur. Monta diez clasificaciones del dibujo en la producci [...]
    ICAA Record ID:1111410

  • Arte conceitual e uma nova crítica
    Leirner, Sheila, 1948-
    1982
    Sheila Leirner entreteje aquí su reflexión crítica sobre el arte y la propia crítica, expresando que la división existente entre la función crítica y la práctica artística ha venido diluyéndose con el concurso del arte conceptual. Leirner [...]
    ICAA Record ID:1111365

  • Um ponto de êxtase
    Mammì, Lorenzo
    1989
    El presente ensayo pondera ciertas características inherentes a la selección de artistas extranjeros, participantes de la 20.ª Bienal Internacional de São Paulo en 1989, destacando la preponderancia de las retrospectivas. Para el autor, Lorenzo [...]
    ICAA Record ID:1111325

  • Vídeo-arte: revolução cultural ou um título a mais no currículo dos artistas?
    Morais, Frederico, 1936-
    1986
    El reconocido crítico de arte Frederico Morais hace un cuestionamiento abierto frente a la producción del llamado “videoarte”. No surge, como se supone, del binomio arte/tecnología, sino de la idea de hacer que la cultura sea portátil [...]
    ICAA Record ID:1111234

  • Aspectos do não-objetualismo no Brasil
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1981
    Partiendo de constatar un carácter festivo, osado y sin límites entre lo social y lo artístico en América Latina, la crítica Aracy Amaral está convencida de que existe un vínculo integral entre la creatividad y la connotación política; [...]
    ICAA Record ID:1111221

  • Fala, Hélio
    Pape, Lygia; Oiticica, Hélio, 1937-1980
    1978
    Tiempo después de la temporada vivida en Nueva York, Lygia Pape entrevista a Hélio Oiticica. Al ser cuestionado sobre el término “arte latinoamericano”, Oiticica no juzga que su trabajo encaje en esa categoría, considerándola homogeneizadora [...]
    ICAA Record ID:1111054

  • Migração das palavras para a imagem
    Basbaum, Ricardo
    1995
    Este artículo del artista y crítico de arte brasileño Ricardo Basbaum sondea algunos aspectos relativos a los nexos entre texto e imagen. Su investigación parte de la distinción filosófica que establece Gilles Deleuze entre “enunciados” y [...]
    ICAA Record ID:1110967

  • Foto conceitual
    Yamagishi, Harumi
    1977
    Este texto de Harumi Yamagishi trata sobre la transmisión de investigaciones artísticas vía fotografía, un estudio emprendido por Roberto Okumura, quien la entiende, básicamente, como un soporte de ideas. Se alude a la fotografía como un medio [...]
    ICAA Record ID:1110872

  • Manifesto
    Asp, Carlos; Pasquetti, Carlos, 1948-; Dariano, Clovis, 1950-; Escobar, Jesus R. G; Álvares, Mara; Disconzi, Romanita, 1940-; Lanes, Telmo; Barcellos, Vera Chaves
    1976
    El manifiesto redactado por los integrantes del grupo Nervo Óptico defiende una postura crítica ante cuestiones tales como la sumisión del trabajo artístico a las presiones comerciales. El texto firmado en Porto Alegre (Rio Grande do Sul) [...]
    ICAA Record ID:1110690

  • Imagens da imagem
    Pontual, Roberto, 1939-
    1975
    El crítico Roberto Pontual discute aquí las propuestas artísticas de Vera Chaves Barcellos, en especial sus ideas en torno al grabado. El texto se enfoca en su producción durante la década de los setenta y subraya sus experiencias con [...]
    ICAA Record ID:1110688

  • Identidade do artista: Ângelo de Aquino
    Bittencourt, Francisco
    1979
    En 1977, el crítico Francisco Bittencourt presenta la muestra de Ângelo de Aquino realizada bajo el título de Identidade do artista con el cual se pone en evidencia la identidad del artista contemporáneo como si fuera el cierne de su condición [...]
    ICAA Record ID:1110493

  • A querela do Brasil
    Zílio, Carlos
    1976
    El resumen que antecede a este artículo niega la posibilidad de definir el arte brasileño acotando, muy bien, los límites a que se restringe dicho debate que, por lo general, implica conceptos de política cultural según visiones folclóricas e [...]
    ICAA Record ID:1074928