Tema: ideology×
  • Fuera del Salón Oficial : una obra de la Pintora María Rosa de Ferrari
    Ortiz Saralegui, Juvenal, 1907-1959
    1938
    En la década de los treinta, las fricciones ideológicas suscitadas entre círculos de intelectuales contra el gobierno dictatorial de Gabriel Terra no solo era expresión de una problemática local, sino que reflejaba ya el conflicto internacional [...]
    ICAA Record ID:1221528

  • Testimonio : El intelectual de izquierda y cierta estética revolucionaria
    1960
    En el editorial del Nº 7 (Abril - Mayo, 1960) de la Revista Sardio (Caracas, 1958–61) “Testimonio: El intelectual de izquierda y cierta estética revolucionaria” se evalúa y contrasta la validez y la autenticidad del compromiso de vida y obra [...]
    ICAA Record ID:1172252

  • César Rengifo : no hay arte sin ideología
    Valero, Irma
    1975
    La entrevista con Irma Valero comienza por destacar las facetas del artista plástico venezolano César Rengifo. Al comentar su mural de Amalivaca, o sea, la obra Nacimiento de América, ubicado en la Plaza Diego Ibarra en el barrio caraqueño de El [...]
    ICAA Record ID:1141917

  • La ideología de lo artesanal
    Lauer, Mirko, 1947-
    1982
    El texto desarrolla dos argumentos sobre el significado contemporáneo de la creación plástica en el meollo del precapitalismo. El autor, Mirko Lauer, se basa en el concepto ideológico último de la representación, con el cual abarca toda la [...]
    ICAA Record ID:1139650

  • Prólogo
    Lucena, Clemencia, 1945-
    1975
    En el prólogo del libro Anotaciones políticas sobre la pintura colombiana (1975), la artista Clemencia Lucena, en principio, cuestiona la perpetuación de una cultura dominante en un país proveniente de la clase terrateniente y burguesa (como [...]
    ICAA Record ID:1129326

  • Um olhar que aprisiona o outro: o retrato do índio e o papel do fotojornalismo na revista O Cruzeiro
    Costa, Helouise
    1994
    Helouise Costa analiza reportajes aparecidos en la revista O Cruzeiro, entre 1943 y 1954, sobre cuestiones indígenas; tema que transfiere al fotoreportaje. Su interés es identificar —en el uso y manipulación de las imágenes y de los pies de [...]
    ICAA Record ID:1110928

  • Ideologia da cultura brasileira : pontos de partida para uma visão histórica
    Mota, Carlos Guilherme
    1976
    En este ensayo se analiza la trayectoria seguida por la intelectualidad brasileña desde la década de los treinta hasta mediar los años setenta, con el propósito de identificar rasgos marcantes del paso de una concepción aristocrática de la [...]
    ICAA Record ID:1110414

  • El artista debe superar las limitaciones de las ideologías : Jacobo Borges en Nueva York
    Florez, Armando J.
    1983
    En entrevista con Armando J. Florez, Jacobo Borges afirma que el artista debe mantener una visión global en torno a lo político y a los valores reales del hombre, alejado de las limitaciones que imponen las ideologías. El pintor cree que Venezuela [...]
    ICAA Record ID:1065435

  • Zambullida profunda en el mar del país fantasma
    Husband, Bertha
    1986
    La pintora Bertha Husband da por sentado que el artista puertorriqueño Elizam Escobar analiza previamente las ideas e imágenes a ser desarrolladas en su obra. No obstante, se abstiene de dar explicaciones o establecer juicios sobre sus obras porque [...]
    ICAA Record ID:1052543

  • Rosendo Salazar exhibe su obra socialista
    1930
    Se habla de una muestra del pintor Rosendo Salazar celebrada en la Galería de Arte Moderno, dependiente de la Dirección General de Acción Educativa del Departamento del Distrito Federal. Según el artículo anónimo, dicha galería pretendía dar [...]
    ICAA Record ID:775967

  • Interrogantes
    Le Parc, Julio
    1978
    El texto de Julio Le Parc toma como punto de partida la necesidad de superar los planteos individualistas para poder sugerir desarrollos para el futuro. Idea con la que introduce una serie de interrogantes que en una primera instancia se refieren a [...]
    ICAA Record ID:774036

  • [Un numeroso grupo de argentinos residentes y no residentes...]
    1968
    Testimonio escrito en el que se manifiestan las razones por las que un grupo de residentes y no residentes ocuparon el Pabellón Argentino de la Ciudad Universitaria de París en el 1968. En ella se denuncia la arbitrariedad y discriminación ideoló [...]
    ICAA Record ID:773186

  • David Cooper con el Grupo de los Trece
    Glusberg, Jorge
    1973
    El escrito señala cuál fue la modalidad de trabajo del Grupo de los Trece en relación a su constitución en cuanto tal. David Cooper, como coordinador del grupo, analizó, por un lado, las problemáticas internas del mismo, “las ansiedades de [...]
    ICAA Record ID:761221

  • El Grupo de los Trece en Arte de Sistemas
    Glusberg, Jorge
    1971
    Jorge Glusberg define al artista como modelador de la realidad cotidiana, como "creador de nuevos entornos", como "humanizador de la geometría", como "responsable por la materialización de hechos culturales, a través de la acción y el pensamiento [...]
    ICAA Record ID:761205

  • CAYC : hacia un perfil del arte latinoamericano (GT-129; GT-129 II)
    Glusberg, Jorge
    1972
    Jorge Glusberg, a través de diferentes autores, va definiendo el concepto de ideología para luego articularlo con la realidad del arte latinoamericano: “En los países ideológicamente sometidos por las metró [...]
    ICAA Record ID:761168

  • ¿Un futuro tecnológico para el arte?
    Argan, Giulio Carlo
    1965
    El texto de presentación de Guilio Carlo Argan analiza la relación entre ideología y técnica para interrogarse acerca de la posición y el destino del arte en ese contexto de ideas. Teniendo en cuenta tanto la autodirección como la hegemonía [...]
    ICAA Record ID:757916

  • La obra de arte como producto de la relación conciencia ética- conciencia estética : (Intento de fundamentación del temario presentado al “Primer encuentro nacional del arte de vanguardia)
    Renzi, Juan Pablo, 1940-
    1968
    El texto presentado por Juan Pablo Renzi al Primer Encuentro Nacional de Arte de Vanguardia se define como un “intento de fundamentación del temario” propuesto y presenta un marco para la discusión. Se busca “extraer la problemática de la [...]
    ICAA Record ID:755974

  • Comparación entre dos tipos de sociedades : La forma de destruir la dictadura de los partidos
    Beuys, Joseph
    1972
    El artista alemán Joseph Beuys, como parte de su envío a la exhibición Arte de Sistemas II, hizo una bolsa de polietileno, la cual, por momentos, actuaba como “envase” del catálogo. En cada uno de sus lados y a [...]
    ICAA Record ID:747388

  • Arte e Ideología en CAyC al Aire Libre
    Glusberg, Jorge
    1972
    El texto plantea que si bien no existe “un arte de los países latinoamericanos”, sí existe “una problemática propia” vinculada a la realidad social y política de la región, la cual no puede dejar de aparecer en las producciones [...]
    ICAA Record ID:747360

  • Paradojas contemporáneas
    Siqueiros, David Alfaro
    1933
    De visita en Argentina, el pintor mexicano David Alfaro Siqueiros expresa opiniones sobre la cultura argentina desde una división ideológica. Considera haber dos columnas que denomina de forma general: la aristocrática y la roja, definidas tanto [...]
    ICAA Record ID:733937