Tema: Hispanic American×
  • Homogenizing hispanic art
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1987
    Este documento de Shifra Goldman es una reseña de la exposición de 1987 Hispanic Artists: 30 Contemporary Painters and Sculptors [Artistas Hispanos: 30 Pintores y Escultores Contemporáneos], organizada por el Museum of Fine Arts, Houston y en la [...]
    ICAA Record ID:1127533

  • Comentarios sobre el nacimiento de la arquitectura hispano-americana
    Noel, Martín, 1888-1963
    1915
    En "Comentarios sobre el nacimiento de la arquitectura hispano-americana", Martín Noel, arquitecto, historiador del arte y escritor argentino, declara que la arquitectura colonial constituye la base de los estilos arquitectónicos latinoamericanos [...]
    ICAA Record ID:1125848

  • Contemporary Chicano and Latino art : experiences, sensibilities and intentions
    Mesa-Bains, Amalia
    Este documento es un ensayo de Amalia Mesa-Bains en el que aboga por el desarrollo de un nuevo lenguaje crítico con el cual evaluar el arte chicano y latino; un lenguaje que esté arraigado en las experiencias formativas de los artistas a lo largo [...]
    ICAA Record ID:1083477

  • [On several occasions, I have proposed this law of personal taste as the basis of all human...]
    Vasconcelos, José
    Este fragmento del primer capítulo de La raza cósmica, el libro de José Vasconcelos de 1925, esboza su visión de lo que denomina como “la raza cósmica”: una etapa integral y final de la humanidad que englobaría a todas las razas y [...]
    ICAA Record ID:1077552

  • Border culture : the multicultural paradigm
    Gómez-Peña, Guillermo
    1990
    En este texto, Guillermo Gómez Peña llama “cultura fronteriza o de la frontera” a la nueva cultura estadounidense dominante, y evalúa las formas en que la cultura latina se ha infiltrado en la cultura mainstream estadounidense de mayores [...]
    ICAA Record ID:1065568

  • Prologue
    Day, Holliday T.; Sturges, Hollister
    1987
    En este prólogo, Holliday T. Day y Hollister Sturges explican cómo el tema de “lo fantástico” subyace en el arte de los veintinueve artistas incluidos en la exhibición The Art of the Fantastic: Latin America, 1920-1987. Explican que [...]
    ICAA Record ID:1065311

  • Minorities and Fine-Arts Museums in the United States
    Marzio, Peter C.
    1990
    Peter Marzio reflexiona sobre la experiencia habida tras organizar y presentar la exhibición Hispanic Art in the United States: Thirty Contemporary Painters desde su perspectiva como director del museo organizador. Marzio declara su propósito de [...]
    ICAA Record ID:1065274

  • The Poetics and Politics of Hispanic Art: A New Perspective
    Livingstone, Jane; Beardsley, John
    1990
    Jane Livingston y John Beardsley reflexionan sobre el proceso de organizar la exhibición Hispanic Art in the United States: Thirty Contemporary Painters and Sculptors [Arte Hispano de los Estados Unidos: Treinta Pintores y Escultores Contemporáneos [...]
    ICAA Record ID:1065252

  • Homogenizing Hispanic Art
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1987
    Shifra Goldman examina en este texto la problemática homogeneización de la idea de arte y cultura “hispanas” fomentada por la exhibición Hispanic Art in the United States: Thirty Contemporary Painters and Sculptors organizada por The Museum of [...]
    ICAA Record ID:1065232

  • [Speech given at the Terra Museum of Art, Chicago]
    Sierra, Paul, 1944-
    El artista cubano-americano Paul Sierra inició esta conferencia, dictada en el Terra Museum of Art de Chicago, declarando que aunque le hubiesen pedido que hablara sobre las “fuentes del arte hispano”, al ser pintor y no historiador del arte, [...]
    ICAA Record ID:1064040

  • III. El hombre cordial, producto americano
    Couto, Rui Ribeiro, 1898-1963
    1932
    En este documento, Ribeiro Couto, poeta, periodista y cuentista brasileño afirma que el “verdadero americanismo” rechaza la idea del indigenismo pero, no obstante, apela a estas mismas razas indígenas para que contribuyan al hombre “ibérico [...]
    ICAA Record ID:1054477

  • I. La inconexión de América ; II. Espacio y tiempo en el alma americana
    Moraes Neto, Prudente de, 1904-1977
    1932
    Prudente de Moraes Neto, poeta y periodista brasileño, habla sobre su casual descubrimiento de Alfonso Reyes en revistas europeas, y comenta sobre la dificultad de conseguir libros de autores latinoamericanos en Brasil y la facilidad con la que se [...]
    ICAA Record ID:1054457

  • L'Amérique latine
    Malato, Charles
    1902
    Charles Malato de Corné, anarquista y escritor francés, comienza este breve artículo sobre Latinoamérica para el primer número de la revista Les Annales de la Jeunesse Laïque [Anales de la juventud laica] informando al lector sobre las [...]
    ICAA Record ID:1054239

  • [Talk given by Bibiana Suaréz for panel, "Object, Image and Illusion" at the Women's Caucus for Arts 1992 Conference]
    Suaréz, Bibiana, 1960-
    1992
    En esta presentación realizada en 1992 como miembro del panel de la asociación cultural femenina Women's Caucus for Arts, la artista puertorriqueña Bibiana Suárez habló sobre la forma en que sus imágenes reflejaban su realidad como puertorrique [...]
    ICAA Record ID:867477

  • Aterrizajes : cultura e hispanoamericanismo
    Gili Gaya, Samuel
    1930
    El lingüista español Samuel Gili Gaya (1898-1976) afirma que los valores de la cultura puertorriqueña no consistirán en lo que Puerto Rico consiga reproducir de España, ni en lo que llegue a asimilar de la civilización anglosajona, sino en lo [...]
    ICAA Record ID:853185

  • Synopsis of the symposium on the Hispanic American aesthetic : origins, manifestations, and significance
    Quirarte, Jacinto, 1931-
    1983
    Jacinto Quirarte, historiador del arte, expone un marco teórico para evaluar un trabajo específico, o el conjunto de la obra, al examinar la tradición a la que pertenece y las razones por las cuales fueron creados y para quién se hicieron. Despu [...]
    ICAA Record ID:846381

  • Leaving Aztlan
    Johnson, Katie
    2006
    En su ensayo, Kaytie Johnson expone la premisa de una exposición donde se ponderan las nuevas tendencias en el arte contemporáneo de una nueva generación de artistas latinos. Según explica, los artistas confrontan las suposiciones de lo que [...]
    ICAA Record ID:840460

  • El presagio de América
    Reyes, Alfonso, 1889-1959
    1942
    En estos tres extractos del primer capítulo de su libro Última Tule, Alfonso Reyes analiza la historia de la conquista y de cómo ha fomentado nociones míticas de la Américas. En el texto “Colón y Américo Vespucio” corrige históricamente [...]
    ICAA Record ID:839023

  • Hispanoamericanismo y panamericanismo
    Vasconcelos, José
    1937
    José Vasconcelos describe en este texto cómo, desde mediados del siglo XIX, las fuerzas del “panamericanismo” han ido provocando, de forma general y progresiva en México e Hispanoamérica, una paulatina pérdida de su independencia cultural y [...]
    ICAA Record ID:832583

  • The creating of America Hispana
    Frank, Waldo David, 1889-1967
    1931
    Waldo Frank insta en este texto a las naciones que denomina como América Hispana a desarrollar su propia “espina dorsal” como oposición al dominio económico y cultural de los Estados Unidos. Frank describe esta “espina dorsal” en términos [...]
    ICAA Record ID:832543

  • Unidad y nacionalismo en la historia hispano-americana
    Picón-Salas, Mariano, 1901-1965
    1952
    Mariano Picón-Salas relata los procesos y las razones tanto para la “integración” como para la “desintegración” entre los pueblos hispanoamericanos durante los siglos XVIII y XIX, desde sus luchas independentistas hasta su conformación en [...]
    ICAA Record ID:815673

  • La interpretación pesimista de la sociología hispanoamericana
    Mijares, Augusto, 1897-
    1938
    En su ensayo, el historiador Augusto Mijares critica la tesis positivista que considera al “caudillismo” derivado de las guerras independentistas como producto de la idiosincrasia de nuestros pueblos latinoamericanos. Al contrario, el autor [...]
    ICAA Record ID:808595

  • Border watch: local and global
    Torruella Leval, Susana
    1992
    El ensayo de Susana Torruella Leval examina la obra de los artistas David Avalos, Deborah Small y Alfredo Jaar, y aborda las prácticas neocoloniales contemporáneas vinculándolas con las historias del colonialismo de las Américas, que a menudo han [...]
    ICAA Record ID:795717

  • Mirentxu Ganzaraín: Chile
    Ganzaraín, Mirentxu
    1992
    En este texto, la artista Mirentxu Ganzaraín comenta lo inadecuado de la terminología usada en los Estados Unidos para describir y categorizar el arte de artistas cuyos orígenes étnicos son distintos a los normativos. Como norteamericana de [...]
    ICAA Record ID:782615

  • On Our Own Terms = En Nuestros Propios Terminos
    Ehrenberg, Felipe
    1988
    En este ensayo de presentación de la exposición intitulada ¡Adivina!: Latino Chicago Expressions [¡Adivina!: Expresiones del Chicago Latino] el autor analiza la reciente avalancha de exposiciones latinas. Considera que este auge se insinuaba [...]
    ICAA Record ID:782463

  • Task Force on Hispanic American Arts : Comisión Consultiva sobre las Artes de Origen Hispano en los Estados Unidos
    National Council on the Arts. Task Force on Hispanic American Arts
    1977
    Esta resolución del Task Force on Hispanic American Arts [Grupo de Trabajo para las Artes Hispanoamericanas] adoptada el 16 de marzo de 1978, ofrecía recomendaciones a la National Endowment for the Arts [Fundación Nacional para las Artes] con el [...]
    ICAA Record ID:782361

  • To Our Audience
    Cardona, Ana Luisa
    1976
    En este texto se describe la fundación del Raza Art and Media Collective [Colectivo de Arte Racial y Medios y Procesos] en 1975. Además, se presenta sus seis objetivos, todos ellos encaminados a cultivar el arte y la educación entre [...]
    ICAA Record ID:782023

  • Nuestras artes en Michigan: an overview of Chicano/Latino/Hispanic art in Michigan
    Gonzales, Jesse
    2003
    En este texto, Jesse Gonzales presenta una visión general del arte latino en Míchigan desde el siglo XIX hasta el momento de publicación del ensayo, señalando los momentos claves desde la década de veinte hasta la de noventa. Gonzales describe [...]
    ICAA Record ID:781991

  • Artists' statements
    1980
    Las declaraciones de estos artistas aparecieron en un catálogo en que se documentaba la primera exposición realizada en Chicago donde se reunían, en palabras e imágenes, obras y artistas chicanos, cubanos, mexicanos, puertorriqueños y [...]
    ICAA Record ID:781476

  • Some thoughts concerning the exhibit of "Hispanic American Art in Chicago"
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1980
    En este ensayo curatorial, Víctor A. Sorell pondera contrarrestar el término “hispano” con la necesidad de englobar a los artistas latinos de diversos orígenes incluidos en la exposición Arte Hispano-Americano en Chicago=Hispanic-American Art [...]
    ICAA Record ID:781458

  • Barrio murals in Chicago : painting the Hispanic-American Experience on "Our Community" walls
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1976
    Este fundamental ensayo de Víctor Alejandro Sorell es una de las primeras tentativas de evaluar la historia y evolución del muralismo hispanoamericano —en la actualidad, latino— tanto a nivel de barrio como de comunidad de la zona metropolitana [...]
    ICAA Record ID:781429

  • Notas sobre lo americano
    Oyarzún, Luis, 1920-1972
    1951
    En “Notas sobre lo americano” Luis Oyarzún comparte sus reflexiones acerca de la cultura, el arte y la literatura latinoamericana en comparación con su visión eurocéntrica. A través de seis puntos, [...]
    ICAA Record ID:779076

  • Sobre la Bienal franquista
    Renau Montoro, José
    1952
    José Renau hace un análisis de lo que significó la organización de la primera Bienal Hispanoamericana de Arte, auspiciada por Francisco Franco. En ella, según Renau, se intentaba “ligar la robusta tradición pictórica española con la [...]
    ICAA Record ID:772483

  • [El Museo Nacional de Artes Plasticas]
    Gamboa, Fernando
    1947
    Se trata del texto adjudicado a Fernando Gamboa, donde define cómo se representará el Arte Nacional en las décadas siguientes: prehispánico, colonial, siglo XIX, lo popular y arte contemporáneo. La idea esencial que rige el departamento a su [...]
    ICAA Record ID:732919