-
Camnitzer expone en N.York
1971Un comentarista de arte neoyorkino (de iniciales H. R.) se refiere en este artículo a la primera versión de la obra de Luis Camnitzer bajo el título de Leftovers, expuesta en una nueva galería de Manhattan. La obra del artista uruguayo consiste [...]ICAA Record ID:1246103 -
Meyer Vaisman : La risa detrás del abanico
1993Ensayo del escritor venezolano Vicente Lecuna en torno a a la exposición Turkey deMeyer Vaisman, realizada en la Leo Castelli Gallery, en Nueva York. Describe las obras como pavos disecados colocados “sobre cajas de madera”, presentados en [...]ICAA Record ID:1157126 -
¿Qué ha cambiado en la cultura?
1975Artículo editorial del poeta y crítico checo–peruano Mirko Lauer donde hace un balance cultural al cumplirse el sétimo aniversario del golpe de estado encabezado por el general Juan Velasco Alvarado, quien instauró el autodenominado Gobierno [...]ICAA Record ID:1141459 -
Acciones para la venta : Rosemberg Sandoval en Casas Riegner
2008En su artículo, el artista plástico Humberto Junca desarrolla un contundente análisis crítico sobre la muestra individual, Acciones Políticas, de Rosemberg Sandoval y llevada a caboen la galería Casas Riegner (Bogotá, 2008). El autor divide el [...]ICAA Record ID:1129541 -
Amanhã hoje : Casa triângulo de 1988 a 1995
1995Catálogo de la exposición conmemorativa de los 15 años de la Casa Triângulo. Organizada por Maria Izabel Branco Ribeiro, la muestra presentó el trayecto recorrido por la galería durante ese período, presentando a aquellos jóvenes que pudieron [...]ICAA Record ID:1111344 -
Entrevista: Thomas Cohn
1993Entrevista al marchand Thomas Cohn durante la celebración del primer lustro de su galería en Rio de Janeiro. Esos cinco años llevan el trasfondo de sus inicios inmersos en la axiología pictórica de la Geração 80 y, según revela a Lisette [...]ICAA Record ID:1111322 -
Arte brasileira viaja em busca de mercado
1996En su artículo, el periodista Celso Fioravante analiza la participación de la galería brasileña Camargo Vilaça, invitada a colocar stand en la feria madrileña de arte contemporáneo (ARCO, 1996). Informa que esta participación en el evento [...]ICAA Record ID:1111316 -
Arco das Rosas : marchand como curador
2001Catálogo de la exposición Arco das Rosas: o marchand como curador, realizada en la Casa das Rosas (São Paulo, 2001) bajo la curaduría de José Roberto Aguilar. Celso Fioravante escribe un texto en el volumen donde se analiza el papel del dealer- [...]ICAA Record ID:1111315 -
Entrevista: Fernando Millan
1988La periodista y curadora Lisette Lagnado realiza esta entrevista con Fernando Millan quien, además de galerista, dirigió el MASP (Museu de Arte Moderna de São Paulo) en la década de los cuarenta. Según Millan, el MASP sería un caso exitoso de [...]ICAA Record ID:1111293 -
Gosto de arte. É para ela que trabalho
2005Rodrigo Naves entrevista a la galerista Raquel Arnaud, cuyas actividades en el medio artístico brasileño —según relata— se inician en el MASP (Museu de Arte de São Paulo) entre 1968 y 1971, bajo la orientación de su fundador y director, [...]ICAA Record ID:1111218 -
O fechamento duma galeria paulista : rex : bandeira arriada
1967Noticia sobre el cierre definitivo de la Gallery Rex & Sons en 1967. El hecho es lamentable debido al auge que alcanzó en la vida artística brasileña de los sesenta, debido a su lucha contra un abstraccionismo que ya no ten& [...]ICAA Record ID:1111185 -
O futuro é construtivo
1973A principios de la década de los setenta, Amílcar de Castro se encuentra en Nueva York con motivo de muestras colectivas de las que participa, y se sorprende de la cantidad de galerías existentes en esa ciudad. El entusiasmo que transmite su [...]ICAA Record ID:1111049 -
Depoimento gravado especialmente para o acervo da Galeria de Arte Alberto Bonfiglioli em 26.02.75
1975El artista Antonio Henrique Amaral comenta ciertos aspectos surgidos a partir del artículo escrito por el filósofo y escritor de origen checo Vilém Flusser sobre sus obras de la serie Campos de Batalha (Battlefields). Amaral se opone al comentario [...]ICAA Record ID:1111039 -
Galeria Luisa Strina: 20 anos = Luisa Strina Gallery: 20 years
1994Agnaldo Farias es el autor del texto de la exposición Galeria Luisa Strina: 20 anos de arte brasileira, realizada en el MASP (Museu de Arte de São Paulo), en 1994. Según Farias, la muestra de artistas activos que expusieron en la galería [...]ICAA Record ID:1111036 -
Aviso : é a guerra
1966Manifiesto con que se abre el ciclo de la Rex Gallery & Sons en la ciudad de São Paulo, el cual, en passant, trata asuntos sobre la situación en torno a las artes plásticas del Brasil. En él se informa sobre la inexistencia de galerías [...]ICAA Record ID:1111032 -
Sello adulterado
1991Entrevista realizada por la crítica María Margarita García al artista Danilo Dueñas, en la que habla a propósito de su exposición Adulterado en el espacio GAULA. En la entrevista se desarrollan varios temas sobre la obra de Dueñas, tales como [...]ICAA Record ID:1092578 -
Notas críticas
1957El fotógrafo Samuel Santiago incluye varias breves reseñas de las once exposiciones que ha organizado en la Galería Pintadera. Agradece a todas las personas que colaboraron de modo desinteresado, especialmente a los medios de comunicación por la [...]ICAA Record ID:864083 -
[Letter] 1961 July 21, San Juan, Puerto Rico [to] Lorenzo Homar
1961El artista puertorriqueño Félix Rodríguez Báez escribe una carta a todos los socios de la Galería Campeche, en la que les pide que lean el reglamento y lo comenten. Además, les envía dos convocatorias donde se establecen las reglas para [...]ICAA Record ID:823822 -
Exposiciones : la de “Arte” y “Libertad”
1957La crítica Margarita Nelken analiza los aciertos de la muestra que, en las Galerías Excélsior y bajo el lema Arte y Libertad, organizala Asociación Mexicana por la Libertad de la Cultura. En ella es de “celebrar, a manera de factor esencial de [...]ICAA Record ID:786403 -
La esquina como juntura y desencuadre = The corner : coupling and defocus
2004La autora, Nelly Richard, establece una analogía entre la ubicación geográfica de la Galería Metropolitana localizada en un sector periférico de la ciudad (Comuna Pedro Aguirre Cerda en Santiago) en comparació [...]ICAA Record ID:753579