-
Poty e a prata da casa
1946Entrevista con el artista-ilustrador Poty en torno a recientes exposiciones de arte francés contemporáneo y del llamado “arte degenerado” [Entartete Kunst] durante el III Reich nazi en Alemania. En ella, emite comentarios al respecto sobre el [...]ICAA Record ID:781252 -
Precursores da gravura rio-grandense
1982Carlos Scarinci enfoca su texto en las primeras experiencias habidas con grabado en el estado de Rio Grande do Sul, destacando, incluso a nivel nacional, el notable pionerismo gráfico de Pedro Weingärtner. De hecho, las aguafuertes iniciales de [...]ICAA Record ID:1111056 -
Presencia
1949El autor, Eduardo Neira Alva, subraya la existencia de “una clara conciencia de generación” en Latinoamérica, evidenciada por la publicación de numerosas revistas que, como Espacio, pasaron a ser manifestaciones de grupos “empeñados en la [...]ICAA Record ID:1150278 -
Programa
1927En el programa del número inicial de La Pluma (1927), la dirección de la revista hace una declaración de principios donde se perfilan los postulados básicos a desarrollarse a lo largo de las posteriores ediciones. Tales principios son [...]ICAA Record ID:1196932 -
Propósitos
1956La artista colombiana Judith Márquez Montoya presenta las motivaciones implicadas en la realización del proyecto editorial de la revista Plástica y los propósitos que, a través de este, pretende cumplir. En primer lugar, la artista indica dos [...]ICAA Record ID:1092263 -
Quixote; Cruzando campo
1947El primer editorial de la revista Quixote (diciembre de 1947) denuncia el “marasmo” cultural que emana del culto al pasado y se propone “imprimirle a nuestras cosas el innovador soplo emotivo de la inquietud creativa que brota del actual [...]ICAA Record ID:1111020 -
Rayado sobre el Techo de la Ballena: letras, humor, pintura
1961Primer número de la revista Rayado sobre el Techo, publicada conjuntamente por sus integrantes, artistas plásticos y escritores que formaron el grupo El Techo de la Ballena (Caracas, 1961–68). En esta entrega aparecen textos fundacionales de la [...]ICAA Record ID:1142155 -
Sobre a psycho-analyse
1925A Revista, una publicación que, en la década de los veinte, escapa a los polos hegemónicos de la cultura modernista en Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), ofrece al lector una conferencia realizada por Sigmund Freud (probablemente realizada en [...]ICAA Record ID:781850 -
Sobre a psycho-analyse
1925Síntesis de ideas sueltas del autor en torno a “la doctrina de [Sigmund] Freud o sicoanálisis”. Iago Pimentel interpreta este pensamiento propuesto por el sicoanalista austriaco desde el punto de vista de una “concepción dinámica de la vida [...]ICAA Record ID:781868 -
Sobre uma esthetica dynamista
1924Reseña del artículo, originalmente publicado en francés “La psychanalyse et l'esthétique dynamiste”, publicado en la revista francesa Cahiers idéalistes, en mayo de 1924. Para Charles Baudouin, el psicoanalista franco-suizo, es la propia [...]ICAA Record ID:781887 -
Telmo Lanes Clovias Dariano
1978Edición número 12 de Nervo Óptico, publicada tras un hito de dos meses sin el aparecimiento de la revista. Se presenta en ella un trabajo fotográfico, al alimón, de Telmo Lanes y Clovis Dariano, donde se muestra una silla vacía con una foto [...]ICAA Record ID:1110924 -
Testimonio
1958En este “Testimonio” del primer número de la Revista Sardio se exponen las razones que impulsan la creación de la publicación, puntualizando principios estéticos, éticos y políticos de su ideario. Se rechaza el esteticismo al que se juzga [...]ICAA Record ID:1172206 -
Testimonio : Las constantes de nuestra generación
1959Dadas las críticas que han provocado, en este “Testimonio: Las constantes de nuestra generación” de la Revista Sardio (Caracas, 5- 6. Enero – Abril 1959) se esclarecen aún más las motivaciones que impulsaron a la creación de la publicació [...]ICAA Record ID:1172237 -
Totalismo creador
1928Sexta edición de la revista Festa, en cuyo editorial Tasso da Silveira detecta haber en el arte moderno una índole “violenta” que pretende, en el caso brasileño, realizar un destino integral. Hay, a su juicio, tres corrientes modernistas: los [...]ICAA Record ID:782588 -
Um "movimento" imaginário : resposta a Gilberto Freyre
1972Trátase de una síntesis de las acusaciones que dirige Joaquim Inojosa contra Gilberto Freyre tras haber sido republicado en 1952 el “Manifesto Regionalista” [1926]. Según Inojosa, el autor ha falsificado la fecha de dicho manifiesto para [...]ICAA Record ID:1075396 -
Uma exposição e a história de dois grupos
1956El foco del texto de Aluízio Medeiros es el III Salão de Abril de la SCAP (Sociedade Cearense de Artes Plásticas). En él relata el encuentro, seis años antes en Fortaleza, a través del cual se reúnen artistas e intelectuales. Medeiros refiere [...]ICAA Record ID:1110776 -
Una carta de Pedro Figari
1927Carta del artista uruguayo Pedro Figari dirigida al escritor Alberto Zum Felde para la revista La Pluma (de la cual este último era director). Se trata de un reconocimiento del pintor, abogado y filósofo uruguayo a la revista por su carácter [...]ICAA Record ID:1197040 -
Una conquista cultural en el espacio o el cuarto grande de Mari Mater O'Neill
1996La periodista independiente con sede en Puerto Rico, María Bird, explica cuáles son los objetivos de la revista cultural electrónica El Cuarto del Quenepón creado por la artista puertorriqueña Mari Mater O’Neill en 1995. El Quenepón es una [...]ICAA Record ID:866454 -
Una revista nueva
1957Este texto de Marta Traba corresponde a la nota editorial que escribe para el primer número de la revista Prisma. La autora presenta la revista especializada en crítica de arte, cuyo aporte sería la publicación de investigaciones y trabajos “ [...]ICAA Record ID:1087526