Tema: magazines (periodicals)×
  • "On Ice" : Amsterdam Fev. 78
    Barcellos, Vera Chaves; Asp, Carlos; Pasquetti, Carlos, 1948-; Dariano, Clovis, 1950-; Escobar, Jesus R. G; Álvares, Mara; Disconzi, Romanita, 1940-; Lanes, Telmo
    1978
    Número once de Nervo Óptico, cuya edición exhibe el registro fotográfico secuencial de una performance realizada por Flávio Pons, Cláudio Goulart y Vera Chaves Barcellos en la ciudad de  Ámsterdam (Holanda) en febrero de 1978. Denominado On [...]
    ICAA Record ID:1110923

  • "Sociedade Anônima" : relatos urbanos
    Barcellos, Vera Chaves; Asp, Carlos; Pasquetti, Carlos, 1948-; Dariano, Clovis, 1950-; Escobar, Jesus R. G; Álvares, Mara; Disconzi, Romanita, 1940-; Lanes, Telmo
    1978
    Esta edición número diez de Nervo Óptico, todavía con una periodicidad atípicamente bimestral, aparece con un formato duplicado (32cm x 45cm). Doblado al medio, su portada trae el título de “Relatos Urbanos: Sociedade Anónima”, amén de [...]
    ICAA Record ID:1110922

  • [Aconteceu dia 13, como estava previsto no calendário...]
    Pasquetti, Carlos, 1948-
    1977
    Cuarto número de la publicación Nervo Óptico. El ejemplar contiene una “noticia-simulacro” que firma el artista Carlos Pasquetti. A modo de noticia de un periódico de tipo populista, una foto abarca todo el espacio editorial sobre el cual hay [...]
    ICAA Record ID:1110916

  • [Cal significa - si usted quiere - las iniciales de Crítica, Arte, Literatura...]
    Meneses, Guillermo, 1911-1978
    1962
    El texto, escrito por Guillermo Meneses, presenta la revista CAL en su primer número. En primera instancia, el fundador de la revista aclara el significado de las siglas C-A-L para referirse a la crítica, al arte y a la literatura como sus tópicos [...]
    ICAA Record ID:1168349

  • [Carta a los destinatarios de las gacetillas y catálogos del CAyC (GT-399)]
    Centro de Arte y Comunicación (Buenos Aires, Argentina)
    1974
    El texto tiene como objetivo comunicar la interrupción del envio por correo (gratuito) de las gacetillas informativas relativas tanto a las actividades desarrolladas por el Centro de Arte y Comunicación como a los catálogos de sus respectivas [...]
    ICAA Record ID:747413

  • [El folleto "Los Disidentes" tiene por mision esencial dar testimonio ...]
    1950
    Editorial del primer número de la revista del grupo Los Disidentes (Paris, 1950) donde exponen de manera sucinta cuál es la “misión esencial” de la publicación homónima que se presenta y cuál es el “fin inmediato” que persigue este [...]
    ICAA Record ID:813779

  • [Em manifestaçao realizada em dezembro último...]
    1977
    Se trata del primer número de la revista brasileña Nervo Óptico (abril de 1977). En un texto-enunciado de siete líneas (único en toda la publicación), se trae a la luz el manifiesto que el grupo N.O. redacta en diciembre de 1976, asumiendo una [...]
    ICAA Record ID:1110913

  • [Letter] 1935 June 6, México [to] Bernabé Barrios
    Arenal, Luis; Cabada, Juan de la
    1935
    Carta dirigida a Barnabé Barrios, en Nueva York, firmada por Juan de la Cabada y Luis Arenal en su calidad de editor e integrante del Comité Ejecutivo respectivamente de la revista Frente a Frente. En un tono amistoso, los autores confirman a [...]
    ICAA Record ID:801000

  • [Letter] 1962 March 22, México D.F [to] Lorenzo Homar
    Beltrán, Alberto
    1962
    Carta en la que el artista mexicano Alberto Beltrán le comenta al artista puertorriqueño Lorenzo Homar sobre un nuevo número de la publicación El coyote emplumado, el cual incluirá temas relacionados a la campaña que hacen las fuerzas [...]
    ICAA Record ID:825623

  • [Letter] 1986 Febrero 11, [Buenos Aires] [to] María Teresa [Gramuglio]
    Ferrari, León, 1920-
    1986
    Colaboración de León Ferrari con dibujos para la revista Punto de Vista. Ferrari comenta su obra acerca de la religión y la fundación del Club de Impíos [...]
    ICAA Record ID:749324

  • [Letter] 1986 Marzo 23, Buenos Aires [to] León [Ferrari]
    Gramuglio, María Teresa
    1986
    El documento refiere a la colaboración de León Ferrari con algunos dibujos para la revista Punto de Vista. Crítica el pensamiento de Ferrari expresado acerca de las relaciones entre arte y represión; además de apoyar la multiplicidad de [...]
    ICAA Record ID:749322

  • [Letter] 1986 Mayo 12, São Paulo [to] María Teresa [Gramuglio]
    Ferrari, León, 1920-
    1986
    Colaboración de León Ferrari con algunos dibujos para la revista Punto de Vista. Ferrari comenta su posición política e incluso responde a la crítica de María Teresa Gramuglio sobre la relación entre religión, arte y represión, afirmando [...]
    ICAA Record ID:749354

  • [Obra fotográfica de Telmo Lanes sem título]
    Lanes, Telmo
    1977
    En el quinto número de la revista Nervo Óptico se ilustra la obra fotográfica de Telmo Lanes (sin título y sin texto). La imagen de un ojo se reproduce en tres conjuntos de cinco fotos cada uno,  dispuestas en una composición circular. El [...]
    ICAA Record ID:1110917

  • [Pressupondo a necessidade do público]
    Barcellos, Vera Chaves; Asp, Carlos; Pasquetti, Carlos, 1948-; Dariano, Clovis, 1950-; Escobar, Jesus R. G; Álvares, Mara; Disconzi, Romanita, 1940-; Lanes, Telmo
    1977
    En este octavo número de Nervo Óptico aparece el epígrafe del crítico brasileño Mário Pedrosa y un texto que, supuestamente, fue redactado en conjunto por el Grupo N.O. En la edición se reproducen las obras expuestas en São Paulo, en la [...]
    ICAA Record ID:1110920

  • [projetos de recuperaçao da paisagem interna...]
    Barcellos, Vera Chaves; Asp, Carlos; Pasquetti, Carlos, 1948-; Dariano, Clovis, 1950-; Escobar, Jesus R. G; Álvares, Mara; Disconzi, Romanita, 1940-; Lanes, Telmo
    1977
    Este es el tercer número de la publicación Nervo Óptico. En él se reproducen obras de Carlos Asp bajo el título general de “Proyectos de recuperación del paisaje interno: autorretrato sobre los elementos vivos”. Uno de ellos implica un [...]
    ICAA Record ID:1110915

  • [Somos mutantes, es decir, vividos...]
    Padín, Clemente, 1939-
    1966
    El manifiesto fundacional de la revista Los Huevos del Plata (1965) es, al mismo tiempo, una proclama de vanguardia contra el peso cultural de la llamada Generación del ‘45 en Uruguay (una promoción de escritores que ejerce su mayor influencia [...]
    ICAA Record ID:1243157

  • [Zona se postula desde sus comienzos como zona abierta...]
    Nolla, Olga; Ferré, Rosario
    1973
    Las editoras Rosario Ferré y Olga Nolla definen los postulados, las prioridades, los propósitos y los criterios de selección de la revista Zona de Carga y Descarga. Consideran que es su deber el concientizar al pueblo puertorriqueño para que se [...]
    ICAA Record ID:853406

  • A lingua tupy - Plinio Salgado
    Salgado, Plínio, 1895-1975
    1928
    Cuestionando el cansancio que muestra la civilización occidental (específicamente la europea) y cimentando sus argumentos en la teoría sicoanalítica de Sigmund Freud —quien interpreta la vida social de los pueblos primitivos en su libro Totem y [...]
    ICAA Record ID:784419

  • A respeito do sorriso
    Barcellos, Vera Chaves
    1977
    El séptimo número de la revista Nervo Óptico se le dedica a la obra fotográfica de Vera Chaves Barcellos, contando como texto único la frase de pie “Respecto a la sonrisa” y consistente en 15 fotos dispuestas en cinco conjuntos en tríos. [...]
    ICAA Record ID:1110919

  • Abrindo a revista
    Moraes, Vera Lúcia Albuquerque de
    2004
    Relato histórico sobre Clã [Clan], revista literaria del modernismo en el Estado de Ceará (noreste brasileño) donde se destaca el trabajo de los pintores locales. En 1946 aparece el número Cero y (sin periodicidad alguna) llega a ser publicada [...]
    ICAA Record ID:1110770

  • Adansônia
    Álvares, Mara
    1977
    Se trata del segundo número de la publicación Nervo Óptico. Como los demás números, con excepción del primero, no hay epígrafe ni texto; tan solo un pie de página con el nombre del autor y la obra indicada; esto es, la documentación fotográ [...]
    ICAA Record ID:1110914

  • Al levar el ancla
    1927
    Texto inaugural emitido por los editores y fundadores de Revista de avance y que aparece en su primer número del 15 de marzo de 1927. En forma de manifiesto y con un estilo poético y metafórico, el texto asocia la emergencia de la revista con el [...]
    ICAA Record ID:1298675

  • Amigos = Friends
    Barboza, Diego, 1945-
    1976
    En este editorial del segundo número de la revista bilingüe Buzón de Arte/Arte de Buzón, el artista venezolano Diego Barboza, director y editor, describe el contenido del nuevo número, destacando que se incluye [...]
    ICAA Record ID:1102014

  • Art on the Net
    De Cuba, Natalia
    1997
    La periodista Natalia de Cuba menciona tres personas que utilizan el Internet para la divulgación del arte puertorriqueño. La artista Mari Mater O’Neill creó, en 1995, la revista electrónica (on line) El Cuarto del Quenepón, donde se incluyen [...]
    ICAA Record ID:867060

  • Arte, vanguardia y nuevas figuras
    1996
    El artista Gabriel Morera, los escritores José Balza, Jesús Enrique Guédez y Salvador Garmendia, los dramaturgos Román Chalbaud e Isaac Chocrón, y el diseñador gráfico Nedo brindan diversas declaraciones sobre la relación que la revista CAL ( [...]
    ICAA Record ID:1169254

  • Cal : Crítica, arte, literatura
    El quinto número de la revista CAL reúne artículos diversos sobre literatura, artes plásticas, poesía, filosofía, fotografía y crítica del acontecer cultural del momento en Venezuela. Destacan, especialmente, el artículo “El canto de la [...]
    ICAA Record ID:1169078

  • Como eu penso...
    Menotti del Picchia, 1892-
    1924
    El conocido poeta modernista Menotti del Picchia hace un elogio de la vida moderna y urbana en este texto, donde las carreteras, los medios de comunicación e industria entran en una total convergencia consolidando así “nuevos valores”. Le [...]
    ICAA Record ID:780648

  • Corollario brasileiro
    Le Corbusier
    1930
    El arquitecto y urbanista franco-suizo Charles-Édouard Jeanneret (conocido como Le Corbusier) narra las experiencias que tuvo en su primer viaje al Brasil (1929), detallando principalmente la vista aérea de Río de Janeiro y las infaltables “ [...]
    ICAA Record ID:780696

  • De como deve ser visto o binômio Clã-SCAP
    Baratta, Mario, 1868-1935
    1988
    Testimonio de 1988 del crítico de arte Mário Baratta donde se ve retrospectivamente tanto la formación como la actuación del grupo de artistas y escritores responsables de la revista Clã [Clan] y de la SCAP (Sociedade Cearense de Artes Plá [...]
    ICAA Record ID:1111385

  • Explicação dêste numero
    Barroso, Antônio Girão, 1914-1990; Medeiros, Aluízio, 1918-1971; Bezerra, João Climaco, 1913-
    1946
    Texto del cuerpo editorial de Clã - Revista Trimestral, número cero, donde sus integrantes presentan la publicación. En su opinión, Clã no es tan sólo una revista de literatura sino que implica lo que consideran ser “un Ceará mental”, su [...]
    ICAA Record ID:1110789

  • Hacia la eventual incidencia de la revista de arte latinoamericano en nuestra identificación
    Carbonell, Galaor, 1938-
    1978
    En esta ponencia, definida por su autor como “de carácter utópico”, el artista y crítico Galaor Carbonell analiza, desde una perspectiva sociológica y antropológica, las limitaciones, objetivos, metodología y funciones de una revista [...]
    ICAA Record ID:815603

  • How Come Tin-Tan?
    1975
    Este documento es un artículo editorial donde se resumen los motivos para la creación de la revista Tin-Tan. En el texto se indica que su principal razón es llenar el vacio existente en los medios impresos de publicaciones dedicadas a las [...]
    ICAA Record ID:1127459

  • Irradiador N. 1: Revista de vanguardia
    Maples Arce, Manuel, 1900-; Revueltas, Fermín
    1923
    La revista Irradiador, subtitulada “Revista de vanguardia —proyector internacional de nueva estética publicado bajo la dirección de Manuel Maples Arce & Fermín Revueltas” fue publicada en la Ciudad de México en 1923. En la carátula de [...]
    ICAA Record ID:800931

  • Klaxon
    1922
    El editorial-manifiesto de la primera edición de Klaxon - mensário de arte moderna anuncia la revista como una publicación para "aclarar y reflexionar" sobre el momento que se vivía tras la realización de la Semana de Arte Moderna de 1922, en la [...]
    ICAA Record ID:780955

  • La revista "taller"
    Guevara Moreno, Luis, 1926-
    1950
    El pintor Luis Guevara Moreno —miembro de Los Disidentes, grupo de venezolanos radicados en París (1950)— hace breve reseña de un ejemplar de la revista Taller (1948) del grupo Taller Libre de Arte fundado en Caracas años antes. En el texto, [...]
    ICAA Record ID:813541

  • Las revistas de México del “Mercurio Volante” (1772) a Mañana
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1947
    Este ensayo forma parte final de una trilogía publicada anteriormente por el crítico de arte el portugués Antonio Rodríguez, en la revista Mañana, donde busca encontrar los antecedentes gráficos y textuales de la prensa ilustrada. En este caso [...]
    ICAA Record ID:776641

  • Liliana Porter
    Barcellos, Vera Chaves; Asp, Carlos; Pasquetti, Carlos, 1948-; Dariano, Clovis, 1950-; Escobar, Jesus R. G; Álvares, Mara; Disconzi, Romanita, 1940-; Lanes, Telmo
    1978
    Se trata de la edición número 13 y última de Nervo Óptico. Este volante de una página incluye una obra fotográfica de Liliana Porter. Se reproduce en ella la obra the Ladder of fire [la escalera de fuego] y que implica una intervención sobre [...]
    ICAA Record ID:1110925

  • Los hachepientos del '68
    Torres, Alfredo, 1941-2018
    1996
    Se trata de un artículo sobre el grupo que, liderado por Clemente Padín, creó la revista Los Huevos del Plata, marcando una ruptura en la literatura predominante en el ámbito cultural de fines de los años sesenta en Uruguay. El artista uruguayo [...]
    ICAA Record ID:1240628

  • Manifesto do Grupo Verde de Cataguazes
    Rezende, Henrique Vieira de; Quatorzevoltas, Ascânio Lopes, 1906-1929; Fusco, Rosário, 1910; César, Guilhermino, 1908-; Soares, Camilo, 1909-; Peixoto, Francisco Inácio, 1909-; Fonte-Boa, Christóphoro; Mendes, Martins; Abritta, Oswaldo
    1927
    Este texto funge de Manifiesto del Grupo Verde, localizado en la pequeña localidad de Minas Gerais, Cataguazes. En su edición original circuló impreso sobre papel verde como boletín con encarte en la obra de los firmantes: Verde: revista mensal [...]
    ICAA Record ID:780996

  • Márgenes : de nuevo Los Disidentes
    1950
    Reseña sin firma bajo el subtítulo de “De nuevo Los Disidentes”. Constituye el segundo aparte de la columna Márgenes sobre temas de cultura del diario Últimas Noticias de Caracas. Comenta la reciente aparición del segundo número de la [...]
    ICAA Record ID:813793

  • Maria Tomaselli Cirne Lima
    Barcellos, Vera Chaves; Asp, Carlos; Pasquetti, Carlos, 1948-; Dariano, Clovis, 1950-; Escobar, Jesus R. G; Álvares, Mara; Disconzi, Romanita, 1940-; Lanes, Telmo
    1978
    Bajo una periodicidad atípicamente bimestral (al igual que el número anterior), aparece Nervo Óptico número nueve, con un dibujo de cuño figurativo (lápiz sobre papel) de Maria Tomaselli [Cirne Lima]. Pertenece a la serie Xingú de 1977, el [...]
    ICAA Record ID:1110921

  • Movimento brasileiro II
    Magalhães Drummond, José de
    1925
    Esta edición de A Revista publica la segunda parte del ensayo de Magalhães Drummond sobre el modernismo en el Brasil [“modernismo” ajeno del todo a la corriente literaria liderada por Rubén Darío y volcado, a su vez, a las ideas de la [...]
    ICAA Record ID:781083

  • O lado oposto e outros lados
    Holanda, Sérgio Buarque de, 1902-
    1926
    Valiéndose de este texto, el historiador Sérgio Buarque de Hollanda hace una toma de posición respecto a los diversos grupos que se van formando en torno a la égida del arte moderno en Brasil. Constata la diferencia de su país en ese momento y [...]
    ICAA Record ID:781100

  • O objectivismo em arte
    Almeida, Renato
    1924
    He aquí el análisis de Renato Almeida sobre la noción de “objetivismo dinámico” propugnada por el escritor Graça Aranha en la conferencia “O espírito moderno” (1922), presentada en la sesión inaugural de la Semana de 1922 y publicada [...]
    ICAA Record ID:781142

  • O problema esthetico do momento
    1924
    En este artículo anónimo se registra la segunda venida de Lasar Segall al Brasil para fijar residencia en São Paulo. Al pintor se le presenta como “un decidido expresionista” y “ferviente defensor de la nueva tendencia del arte moderno”; [...]
    ICAA Record ID:781161

  • O sentido moderno do Brasil
    1929
    Trátase del editorial de la sexta edición de la revista Movimento Brasileiro, donde se define el modernismo en Brasil como la “contingencia de un país nuevo” y no como un esfuerzo artístico y literario. Al reprobar tanto la copia de [...]
    ICAA Record ID:781189

  • Paisagem sobre paisagem "Cena de Cidade"
    Dariano, Clovis, 1950-
    1977
    Sexto número de Nervo Óptico donde se ilustra la obra fotográfica de Clovis Dariano llamada “Paisaje sobre paisaje: escena de ciudad”. Se trata de un paisaje de horizonte urbano (Porto Alegre, la capital de Rio Grande do Sul) observada desde [...]
    ICAA Record ID:1110918

  • Para la restitución del magma
    El Techo de la Ballena
    1961
    Escrito por los integrantes de El Techo de la Ballena en el primer número de su revista Rayado sobre el Techo, este texto expresa la necesidad de regresar a la materia, esto es, a “el magma”, en un acto primigenio que la libere de todo lo [...]
    ICAA Record ID:1060710

  • Pintura Pau-Brasil e antropofagia
    Tarsila
    1939
    Testimonio de la pintora Tarsila do Amaral, donde describe a grandes rasgos su trayectoria artística tanto en relación con el movimientoPau-Brasil como de “antropofagia” cultural. Pone en primer plano, el viaje realizado a Minas Gerais (1924) [...]
    ICAA Record ID:784978

  • Plástica y Prisma : dos revistas de arte de los años cincuenta
    Rodriguez Morales, Ricardo
    2002
    Ricardo Rodríguez Morales, economista y escritor de diferentes artículos e investigaciones sobre arte y literatura, hace un análisis y contextualización de los contenidos de dos de las revistas de artes plásticas más importantes que existieron [...]
    ICAA Record ID:1131175