-
Arte brasileira na era da globalização
1996El texto indaga sobre cuál es el sentido actual de persistir en las raíces nacionales en el meollo de la era de globalización. A juicio del autor, no se trata más de la definición de una determinada “identidad”, sino de la capacidad de [...]ICAA Record ID:1111334 -
Arte contemporânea brasileira
1998Adriano Pedrosa, curador del segmento “Arte Contemporânea Brasileira” de la XXIV Bienal Internacional de São Paulo (1998), afirma que el nombre de la muestra a su cargo es merecedor de la siguiente pregunta: “¿Qué (no) es el arte [...]ICAA Record ID:1111154 -
Artes plásticas no século XX : internalização e modernidade
1999Maria Lúcia Bueno acompaña en su texto la trayectoria seguida por las artes plásticas en el siglo XX, desde la modernidad hasta la globalización. Sondea, a su vez, el sistema artístico relacionando el espacio de producción y circulación artí [...]ICAA Record ID:1111309 -
As exposições internacionais de arte brasileira: discursos, práticas e interesses em jogo
2004La autora, Ana Letícia Fialho, analiza la presencia de la producción artística brasileña en la escena internacional, desde los años noventa. Considera que tanto los curadores como los demás agentes [...]ICAA Record ID:1111313 -
As tramas da globalização: necessidade de um novo olhar
2003Icleia Borsa Cattani discute aquí la posibilidad de intercambios culturales con carácter igualitario y respetuoso en América Latina; sobre todo en el contexto actual de desigualdad social, agravado por el proceso de globalización. A su juicio, [...]ICAA Record ID:1111310 -
Cultura audiovisual e arte contemporânea
2001En este texto se analiza la reorganización de la producción cultural —en principio audiovisual y de artes plásticas— en un escenario internacional globalizado. Los autores investigan el rol ejercido por las políticas culturales que ejecuta el [...]ICAA Record ID:1111336 -
Globalização e cultura de mercado
1999Maria Lúcia Bueno acompaña en su texto la trayectoria seguida por las artes plásticas en el siglo XX, desde la modernidad hasta la globalización. Sondea, a su vez, el sistema artístico relacionando el espacio de producción y circulación artí [...]ICAA Record ID:1293520 -
Introdução = Introduction
1991João Cândido Galvão, curador general de la XXI Bienal de São Paulo, explica sus criterios de selección de obras que parten de una premisa demasiado vaga: el hombre. A su juicio, no existe arte que no tenga al hombre en su meollo; siendo así, su [...]ICAA Record ID:1111098 -
Local/global: arte em trânsito
2005El curador Moacir dos Anjos hace un análisis de las condiciones globales que transforman la producción artística contemporánea. Tal proceso de mundialización implica en la ruptura entre aquella asociació [...]ICAA Record ID:1111037 -
Mercado e internalização
1999Maria Lúcia Bueno acompaña en su texto la trayectoria seguida por las artes plásticas en el siglo XX, desde la modernidad hasta la globalización. Sondea, a su vez, el sistema artístico relacionando el espacio de producción y circulación artí [...]ICAA Record ID:1293496 -
Mercados globalizados e cultura: cosmopolitismo pós-moderno
2002La periodista Angela Prysthon procura diferenciar el cosmopolitismo moderno del posmoderno, considerando que en el primero rige la dialéctica centro-periferia, y las tensiones entre la realidad de la tradición y aspiraciones internacionalistas; [...]ICAA Record ID:1111335 -
Modernidade-mundo e identidades
1999Renato Ortiz examina bajo parámetros sociológicos el concepto de “identidad” en la contemporaneidad del mundo global. En su opinión, es en la posmodernidad —“modernidad radicalizada”, según la [...]ICAA Record ID:1111333 -
Mundialização e cultura
1994Libro que investiga el contexto sociohistórico de la producción cultural contemporánea, resaltando el papel ejercido tanto por la globalización como por la mundialización en este proceso. El autor establece la distinción entre ambos procesos; [...]ICAA Record ID:1111331 -
Notas à margem = Notes on the margin
1996El curador Agnaldo Farias se vale de la imagen sugerida en el cuento “A terceira margem do rio”, de João Guimarães Rosa, para presentar con ella los asuntos que impregnan la selección de obras de la representación brasileña en la muestra [...]ICAA Record ID:1111158 -
Prólogo
1925El ensayo publicado en Madrid (1925) expresa la ideología de la “quinta raza” del continente americano, producto de la mezcla o mestizaje de todas las razas del mundo (sin distinciones) en pro de una nueva civilización que José Vasconcelos [...]ICAA Record ID:776251