Tema: art education×
  • Carlos Cruz-Diez en Caracas para recibir su premio
    1971
    Nota informativa indicando que Carlos Cruz-Diez ha viajado de París a Caracas para recibir el Premio Nacional de Artes Plásticas otorgado por el INCIBA (Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes). Será entregado en los [...]
    ICAA Record ID:1472329

  • O problema da educação artística depois da Bauhaus
    Maldonado, Tomás, 1913-
    1977
    En este ensayo, Tomás Maldonado penetra en el arte moderno —y en la vida moderna— con el argumento de que ambas plantean una educación artística “institucionalizada”. De tal modo que su definición [...]
    ICAA Record ID:1315069

  • Sobre el arte en el Perú : necesidad y obligación
    Barreda y Laos, Enrique-Domingo, 1879-1944
    1943
    Balance del panorama artístico en la capital peruana realizado por el pintor académico Enrique Domingo Barreda, a propósito del I Salón convocado por la Municipalidad de Lima. A su juicio, este concurso revelaría “la espantosa decadencia” [...]
    ICAA Record ID:1289889

  • El Círculo de Bellas Artes y su acción docente 1905-1938.
    Círculo de Bellas Artes ( Caracas, Venezuela)
    1938
    Se reseña en este texto la acción educativa de la Escuela del Círculo de Bellas Artes de Montevideo, institución fundada en 1905, la cual cumplía, en el momento de editarse este informe, 33 años de labor. En él se hace referencia a la calidad [...]
    ICAA Record ID:1231073

  • Consideraciones sobre aspectos de la enseñanza del dibujo
    Rodríguez, Guillermo, 1889-1959
    1920
    El pintor y grabador Guillermo Rodríguez enfatiza el carácter práctico de la enseñanza del dibujo en las escuelas industriales, algo que venía siendo propugnado por la Unión Industrial y luego por el Círculo de Bellas Artes desde 1905. Según [...]
    ICAA Record ID:1230412

  • La Escuela de Artes
    Falcini, Luis, 1889-1973
    1922
    Este ensayo de Luis Falcini, escultor y docente de la Escuela de Industrias, resume los procesos de una “estética modernista” y expresa el espíritu renovador de los métodos de enseñanza vigentes en las principales escuelas de artes y oficios [...]
    ICAA Record ID:1230268

  • [Letter] 1913 Noviembre 11, Carlos M. Herrera [to] Martín Lasala, Comisión Directiva del Círculo de Bellas Artes
    Herrera, Carlos María
    1913
    En su calidad de director de la Escuela del Círculo de Bellas Artes, en Montevideo, el pintor Carlos María Herrera escribe al presidente de la Comisión Directiva de esa institución, Martín Lasala, sugiriendo otros planteamientos. Entre ellos, [...]
    ICAA Record ID:1230195

  • Educación para la belleza y el arte : conferencia a unos maestros
    Argul, José Pedro, 1903-
    1956
    En 1956, el crítico José Pedro Argul publica su disertación para docentes del colegio Sagrada Familia, escrita un año antes; allí expone sus ideas sobre las artes plásticas, su estudio  y enseñanza. Argumenta en torno al concepto de “lo [...]
    ICAA Record ID:1226918

  • Del Círculo de Bellas Artes
    1935
    El alumnado del Círculo de Bellas Artes de Montevideo denuncia la situación crítica que sufre la institución debido a recortes en las subvenciones estatales. Desde la publicación Movimiento, órgano de la C.T.I.U. (Confederación de Trabajadores [...]
    ICAA Record ID:1211356

  • [Hace medio siglo, en una heladería de Valencia...]
    Calzadilla, Juan, 1931
    1985
    El crítico Juan Calzadilla escribe sobre el artista venezolano Braulio Salazar en ocasión del cincuentenario de su primera exposición individual. Esa primera exhibición, señala Calzadilla, marcó un momento en el que Salazar centraba sus [...]
    ICAA Record ID:1161987

  • [La historia de las escuelas de arte...]
    Gego
    1964
    “La historia de las escuelas de arte” es un texto escrito a mano, en español (c. 1964) por Gego, quien además del arte ejerció la docencia. En él, se destaca que esta es equivalente a la historia del desarrollo creativo de la personalidad del [...]
    ICAA Record ID:1159154

  • Gego premio nacional de artes plásticas : espero que mis alumnos hagan cosas diferentes a las que les he enseñado
    Comerlati, Mara, 1952-
    1980
    Entrevista que realiza la periodista cultural venezolana Mara Comerlati en 1980 a Gego, con motivo de habérsele otorgado el Premio Nacional de Artes Plásticas 1979. Comerlati aporta datos biográficos de la artista: su llegada a [...]
    ICAA Record ID:1159057

  • Alirio Palacios : El estado tiene la responsabilidad del futuro del Centro de Diseño
    Delgado, Lenelina
    1979
    La periodista Lenelina Delgado entrevista al artista Alirio Palacios con motivo de la crisis del Centro INCE (Instituto Nacional de Cooperación Educativa) de Diseño (Caracas). En su rol de profesor del Taller de Gráfica del INCE, Palacios comenta [...]
    ICAA Record ID:1155596

  • El cegra cinco años después
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1982
    El crítico Roberto Guevara presenta una exposición del CEGRA (Centro de Enseñanza Gráfica, Caracas), después de transcurridos cinco años de su creación, analizando la evolución del CEGRA en respuesta al estado de la educación artística en [...]
    ICAA Record ID:1153429

  • El arte peruano en la escuela - II
    Izcue, Elena, 1889-1970
    1929
    Segundo de los dos cuadernos publicados por Elena Izcue para la enseñanza del arte en las escuelas peruanas a base de motivos prehispánicos. La publicación cuenta con dos textos preliminares. En el primero, dirigido a los [...]
    ICAA Record ID:1146115

  • Un loable esfuerzo por el arte incaico : Prólogo
    García Calderón, Ventura, 1886-1959
    1927
    Esta publicación reproduce el prólogo del escritor y diplomático peruano Ventura García Calderón al libro El arte peruano en la escuela de la artista peruana Elena Izcue, junto con un ensayo de la educadora peruana Elvira García y García [...]
    ICAA Record ID:1144261

  • [Letter] 1930 Julio 15, Miraflores [to] Antonino Espinosa y Saldaña
    Ibérico, Mariano, 1892-1974
    1930
    Carta remitida por Mariano Ibérico en respuesta al pintor Antonino Espinosa Saldaña, quien le solicita su opinión sobre la polémica en torno al curso de arte incaico dictado en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) de Lima. Ibérico destaca [...]
    ICAA Record ID:1143618

  • A propósito del curso de "arte incaico" en la Escuela de Bellas Artes
    Aguirre Morales, Augusto, 1888-1957
    1930
    El autor, Augusto Aguirre Morales, cuestiona la postura del pintor Antonino Espinosa Saldaña para quien el arte precolonial desarrollado en el Perú no es “arte”. Cuestiona las premisas de las que parte este al afirmar que las diferencias [...]
    ICAA Record ID:1143570

  • A propósito del curso de "arte incaico" en la Escuela de Bellas Artes
    Espinosa Saldaña, Antonino, 1888-1969
    1930
    El autor, Antonino Espinosa Saldaña, propone reemplazar el nombre del curso de “Arte incaico” —implementado en la ENBA a partir de 1930—, por el de “Arqueología pre-incaica y su aplicación a las artes decorativas”, ya que, a su juicio [...]
    ICAA Record ID:1143553

  • Inauguración de las clases de arte incaico en la Esc. de Bellas Artes : asistirá el Ministro de Instrucción
    1930
    Nota periodística que anuncia la apertura del curso de Arte incaico en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima, a cargo del escritor peruano Augusto Aguirre Morales. Los estudios —cuyo programa es transcrito íntegramente—abarcarían ciertas [...]
    ICAA Record ID:1143505

  • Comprobando netamente nuestro juicio y los de nuestros artistas , la Escuela de Bellas Artes, en su exposición de clausura, ha puesto de manifiesto su fracaso
    More Barrionuevo, Ernesto, 1897-1980
    1936
    Artículo de Ernesto More, bajo el seudónimo de Jerome, en el que critica la orientación asumida por la Escuela Nacional de Bellas Artes-ENBA (Lima-Perú). El autor afirma que la ENBA fue creada por un gobierno oligárquico que mantuvo a la [...]
    ICAA Record ID:1143228

  • A causa del CEGRA
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1979
    Roberto Guevara presenta la exposición de la primera promoción del CEGRA (Centro de Enseñanza Gráfica, Caracas). En el texto, el crítico venezolano reflexiona sobra la enseñanza del arte y destaca la experiencia del CEGRA como institución que [...]
    ICAA Record ID:1142060

  • La reorganización de la Escuela Nacional de Bellas Artes
    Flórez Araoz, José
    1943
    La nota periodística señala que, desde la muerte de Daniel Hernández, primer director de la ENBA, es muy poco lo que “se ha adelantado en los últimos diez años, debido a la deficiente orientación docente” dedicada a imponer un “dogma est [...]
    ICAA Record ID:1140855

  • El día: la enseñanza de las Bellas Artes
    1943
    Nota periodística sobre la creación del Consejo Directivo de Bellas Artes. En ella se señala que esta iniciativa responde a la necesidad de “constituir una entidad que supervigile la enseñanza de las Bellas Artes en el Perú y oriente su [...]
    ICAA Record ID:1140754

  • La Escuela Regional de Bellas Artes de Ayacucho : una experiencia revoluncionaria Juan Acevedo
    Acevedo Fernández de Paredes, Juan, 1949-
    1975
    Bajo la luz de las reformas que el gobierno militar del general Juan Velasco Alvarado (1968–75) había impuesto en la sociedad peruana, el autor, Juan Acevedo, critica los moldes del sistema capitalista de enseñanza, así [...]
    ICAA Record ID:1139339

  • Peruanicemos al Perú : la enseñanza artística
    Mariátegui, José Carlos, 1894-1930
    1927
    Ensayo de José Carlos Mariáteguique que integra la serie titulada “Peruanicemos al Perú”. En esta entrega, dedicada al problema de la enseñanza artística en el Perú, critica el poco espacio que se le concede dentro de la educación pública [...]
    ICAA Record ID:1136906

  • Conferencias sobre perspectiva y otros principios de dibujo: primera conferencia
    Urdaneta, Alberto, 1845- 1887
    1881
    El libro Conferencias sobre perspectiva y otros asuntos de dibujo, dictadas en el Colegio de San Bartolomé fue publicado en 1881 por el artista y gestor cultural colombiano Alberto Urdaneta. La publicación empieza con una cita de Leonardo Da Vinci [...]
    ICAA Record ID:1135742

  • Decreto No. 585 de 1882 (18 de octubre), por el cual se reglamenta la Ley 67 de 1882
    Zaldua, Francisco J. (Francisco Javier), 1811- 1882
    1882
    El Decreto, expedido por la presidencia de los Estados Unidos de Colombia, a cargo de Francisco Javier Zaldúa (1811–82), reglamenta la Ley 67 de 1882 mediante la cual se oficializa la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes en Bogotá [...]
    ICAA Record ID:1132580

  • [Una fotografía en blanco y negro, tomada entre 1957 y 1958...]
    Gómez Echeverri, Nicolás
    2008
    Este es el apartado IV de En blanco y negro: Marta Traba en la televisión colombiana, 1954?1958, en el que su autor, el artista e investigador Nicolás Gómez Echeverri, se dedica a justificar y analizar las razones por las que Traba penetró con [...]
    ICAA Record ID:1131920

  • Ley 67 de 1882 (11 de septiembre): por la cual se establece en la capital de la República un “Instituto de Bellas Artes”
    1882
    El documento registra la Ley 67, emitida el 11 de septiembre de 1882, por la cual se establece en la capital de la República un Instituto de Bellas Artes. Contiene el proyecto gubernamental de carácter nacional, no vinculado al sistema [...]
    ICAA Record ID:1131484

  • Tema 1: nacimiento del arte
    Traba, Marta
    1957
    El documento corresponde al primer capítulo de la serie de televisión (1) Curso de historia del arte (Radiotelevisora Nacional de Colombia, 1957?1958) dirigida y presentada por Marta Traba. En este, la crítica e historiadora del arte introduce la [...]
    ICAA Record ID:1131467

  • Tango y pintura
    Ariza, Gonzalo, 1912-
    1958
    A partir de un rechazo a las afirmaciones de la crítica Marta Traba ,en un artículo publicado en la revista Mito, el artista colombiano Gonzalo Ariza monta una defensa tanto de la autonomía de la producción artística en América Latina como de [...]
    ICAA Record ID:1129558

  • Rectificaciones sobre las artes plásticas en México
    Siqueiros, David Alfaro
    1974
    En "Rectificaciones sobre las artes plásticas en México", el muralista mexicano David Alfaro Siqueiros expone sus opiniones sobre una serie de controvertidos asuntos relativos a la práctica artística mexicana y latinoamericana. Siqueiros propone [...]
    ICAA Record ID:1126273

  • El arte peruano antiguo como elemento de afirmación racial : los cuadernos de dibujo de Elena Izcue
    Portal, Magda
    1927
    Artículo de Magda Portal, política y escritora peruana, en el que destaca la labor de la artista Elena Izcue. En su opinión, mirar al pasado no representaría un retroceso, pues en él se pueden encontrar las promesas del futuro. Aclara que no se [...]
    ICAA Record ID:1126113

  • Arte, literatura e sociologia: em tôrno do problema da interpretação da vida e da arte como formas
    Freyre, Gilberto, 1900-1987
    1962
    En este ensayo se plantea la necesidad de la enseñanza de la Sociología del Arte en el plan de estudios de Bellas Artes, donde el autor, Gilberto Freyre, destaca la importancia de esta y la antropología. A su juicio, se trata con ello de entender [...]
    ICAA Record ID:1110802

  • Carta a Mario de Andrade
    Baratta, Mário, 1914-1983
    1946
    Esta es una carta del crítico de arte Mário Baratta al poeta modernista Mário de Andrade, escrita y publicada en el diario O Estado transcurrido un año de su fallecimiento. Baratta transmite para el lector una carta (hipotética) que le escribir [...]
    ICAA Record ID:1110783

  • Pintura em Minas
    Andrade, Mário de, 1893-1945
    1944
    Crónica sobre los inicios en la docencia del pintor de Minas Gerais, Alberto da Veiga Guignard, como profesor de artes en la ciudad de Belo Horizonte. Su desempeño se da en un curso libre de pintura y dibujo que se programa primero en el Parque [...]
    ICAA Record ID:1110459

  • A educação artística e as novas perspectivas científicas e pedagógicas
    Maldonado, Tomás, 1913-
    1959
    El artista y profesor Tomás Maldonado encuentra ciertos aspectos positivos en el diseño y en la comunicación de masas, considerándolos de utilidad por el hecho de ser las únicas capaces de satisfacer las necesidades estéticas de la gente. A su [...]
    ICAA Record ID:1110401

  • Al margen del Primer Salón de Artistas Colombianos
    Santos, Gustavo, 1892-1967
    1931
    El periodista colombiano Gustavo Santos Montejo (Bogotá, 1892-1967) centra este artículo en dos aspectos: el oficio de la crítica de arte y el papel de la academia en la formación de artistas. Para Santos es un alivio que sobre el evento Primer [...]
    ICAA Record ID:1101028

  • Hugo Zapata
    Ángel, Félix
    2008
    El escultor Hugo Zapata reflexiona en esta entrevista sobre su etapa formativa, además de su labor en la docencia y la manera como la burocracia académica limitó su trabajo como artista. Relata su paso por la serigrafía, sus esfuerzos por sacar [...]
    ICAA Record ID:1100430

  • Clasificación para los artistas de Medellín que exponen en el MAMM
    Jaramillo Agudelo, Darío, 1947-
    1983
    El texto recoge las apreciaciones del escritor colombiano Darío Jaramillo Agudelo. Señala que las obras son representativas de una nueva academia artística en Colombia; la cual comparte con la precedente el dominio técnico. Identifica los [...]
    ICAA Record ID:1100317

  • Discurso : leído por D. Pedro Nel Ospina en el concierto celebrado en beneficio del pintor Francisco A. Cano
    Ospina, Pedro Nel, 1858- 1927
    1899
    De agudeza notable y poder analítico inusual, el discurso que Pedro Nel Ospina pronunció en el concierto a favor del pintor Francisco Antonio Cano, realizado en Medellín en 1898, poniendo en evidencia la condición social del artista en la [...]
    ICAA Record ID:1100252

  • Cartilla de dibujo
    Díaz Vargas, Miguel, 1886-1956
    1935
    La Cartilla de dibujo publicada en Bogotá (1935) por el artista Miguel Díaz Vargas está fundamentalmente dirigida a la enseñanza del dibujo en la educación primaria. La estructura del libro posee un enfoque claramente pedagógico. Cuenta con [...]
    ICAA Record ID:1094413

  • Reglamento para la Escuela de Bellas Artes
    1886
    El documento redactado a finales del siglo XIX por Alberto Urdaneta contiene el Reglamento para la Escuela de Bellas Artes de la República de Colombia. Con esta publicación oficial se concretó un proyecto académico para la enseñanza [...]
    ICAA Record ID:1093193

  • La metodología del arte : una entrevista con Luis Vidales
    Zalamea, Jorge, 1905-1969
    1951
    En 1951, el semanario Crítica publicó esta entrevista al poeta colombiano Luis Vidales Jaramillo. En ella, las dos primeras preguntas exploran su vocación pedagógica, su metodología de inspiración histórico-sociológica y su evolución como [...]
    ICAA Record ID:1088833

  • La exposición de pinturas : los que están y los que faltaban
    Sanín Cano, Baldomero, 1861- 1957
    1928
    El intelectual colombiano Baldomero Sanín Cano hace, en el texto, varias precisiones con respecto a la situación del arte y el artista. Considera que es tiempo para que estos se vinculen más a las masas. A su juicio, creer que el arte no es para [...]
    ICAA Record ID:1079099

  • Sobre a questão da arte nacional
    Brocos, Modesto
    1935
    Modesto Brocos argumenta que el arte nacional no implica solo la pintura producida en un país determinado, sino la producción artística que se realiza con un lastro histórico y plazos propios. En este artículo el artista español pone énfasis [...]
    ICAA Record ID:1074869

  • [Cumpliendo la tradición cultural,...]
    Berroterán, Luis
    1950
    El prologista del catálogo, Luis Berroterán, exalta la importancia del liceo Fermín Toro en el origen del TLA (Taller Libre de Arte). Además, el autor da a entender que sus integrantes anhelan abarcar otros espacios educativos para estimular al p [...]
    ICAA Record ID:1063067

  • Manifiesto de los artistas independientes de Colombia, a los artistas de las Américas
    Posada, Gabriel Andrés; Arango Pérez, Débora; Montoya, Octavio; Vallejo, Jesuíta; Sierra, Graciela; Uribe, Maruja; Restrepo, Laura; Sáenz, Rafael, 1919-1998; Nel Gómez, Pedro, 1899-1984
    1944
    El catálogo que se documenta consta de 48 páginas y tiene los siguientes apartes: “Manifiesto de los artistas independientes a los artistas de las Américas” (dos páginas); “La exposición de arte nacional de Medellín”; una entrevista con [...]
    ICAA Record ID:860304

  • Mensaje al pueblo de Puerto Rico, 1955
    Asociación Pro Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico
    1955
    En este mensaje al pueblo de Puerto Rico, los integrantes de la Asociación Pro Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico solicitan apoyo “espiritual y económico” para fundar la Escuela de Artes Plásticas; la cual aún no existía en 1955. Los [...]
    ICAA Record ID:854367