-
Muerte y nacimiento
1949Nota editorial de la revista NÚMERO (1949) con motivo de la muerte de Joaquín Torres García en el mismo año en que se conmemora el bicentenario de la muerte de Goethe. La nota pone énfasis en la cuestión ética apreciada por Torres García, [...]ICAA Record ID:1226496 -
Reconocimiento a Élie Faure
1937Sofía Arzarello escribe para la revista de la AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas, Escritores) un artículo que recuerda la influencia de la obra del historiador de arte y teórico Elie Faure, poco antes de su fallecimiento. [...]ICAA Record ID:1223458 -
Hacia el encuentro del hombre
1967El artículo, anónimo, configura la nota editorial de la revista El Mate, publicación del Grupo Toledo Chico. Se recuerda el aniversario del fallecimiento de Rafael Barradas (ocurrido en febrero de 1929), destacándose los méritos del artista [...]ICAA Record ID:1194504 -
Ha muerto Felipe Seade lloran las paredes blancas
1969El ensayo destaca los méritos del artista chileno-uruguayo Felipe Seade, cultor del realismo social, a la vez que hace severa crítica a todos aquellos que obstaculizaron su carrera artística. Las fricciones existentes entre pintores practicantes [...]ICAA Record ID:1193080 -
Gego : se fue la gran tejedora
1994Con un título y un subtítulo: “Gego: Se fue la gran tejedora. Ayer falleció en Caracas el Premio Nacional de Artes Plásticas 79”, el escritor y periodista cultural Eloi Yagüe Jarque rinde tributo a Gego con motivo de su fallecimiento. [...]ICAA Record ID:1160166 -
En la cultura : homenaje a Alicia Bustamante, la madrina del arte popular
1969Winston Orrillo reconoce —en su nota periodística sobre el deceso de la pintora Alicia Bustamante— sobre todo su aporte a la revaloración del arte popular peruano; lo que la llevó a viajar por todo el país recolectando piezas que luego [...]ICAA Record ID:1139542 -
Paisajes interiores : “Ideario” de Antonio Barrera, fallecido el 24 de julio en París
1990El periodista cultural colombiano José Hernández escribe una nota informando el fallecimiento del pintor colombiano Antonio Barrera. A modo de homenaje incluye apartes de una entrevista inédita que realizó cuando visitó su apartamento en Paris. [...]ICAA Record ID:1134499 -
Académicos fallecidos : Ricardo Moros Urbina
1942Este opúsculo necrológico fue escrito por el historiador Daniel Arias Argáez a raíz del fallecimiento del artista Ricardo Moros Urbina. El autor elabora una breve aunque detallada semblanza biográfica: haciendo referencia a sus estudios artí [...]ICAA Record ID:1134078 -
Francisco A. Cano
1935Esta reseña de una página alude al fallecimiento, entonces reciente, de Francisco Antonio Cano, el artista colombiano. A pesar de su carácter panegirista, el breve artículo presenta algunas claves necesarias para comprender, más allá del elogio [...]ICAA Record ID:1132224 -
Falleció Alvaro Herazo
1988El documento, publicado el jueves 26 de mayo de 1998 en el periódico bogotano El Tiempo, lamenta, de manera breve, el fallecimiento (dos días antes) del artista Álvaro Herazo a los 46 años como consecuencia de un coma diabético. Herazo, a la [...]ICAA Record ID:1131063 -
[Letter] 1973 September 20?, Cali, Colombia [to] Lorenzo Homar
1973El artista colombiano Pedro Alcántara le comenta a su colega puertorriqueño Lorenzo Homar su indignación ante la muerte del presidente de Chile, Salvador Allende, durante el asalto al palacio de La Moneda por fuerzas militares golpistas. En opini [...]ICAA Record ID:823969 -
The day of the dead in Aztlán : chicano variations on the theme of life, death and self-preservation
2000La historiadora del arte Sybil Venegas traza en este ensayo la historia de los rituales del Día de los Muertos desde sus raíces en el antiguo México hasta su recuperación y reinvención en el siglo veinte en “Aztlán,” el territorio de la [...]ICAA Record ID:809718 -
O corpo repetido : espaço de sacralização/dessacralização nas obras de Frida Kahlo, Ismael Nery e Fernando Botero
1997En este artículo, la autora, Icleia Borsa Cattani, aprofunda en un proceder artístico que, a su juicio, sería intrínseco de la modernidad: la repetición. Al analizar el asunto concerniente al cuerpo en el arte de Frida Kahlo, Ismael Nery y de [...]ICAA Record ID:808294 -
Hoy, el último adiós a Berni : se durmió para siempre el duende juguetón de su pincel, hecho de luz e inquietudes
1981La noticia del 14 de octubre de 1981 relata la muerte y el sepelio del artista Antonio Berni, mencionando las visitas oficiales al servicio funerario [...]ICAA Record ID:785272 -
El triunfo de la muerte
1948En este artículo, el pintor Gabriel Fernández Ledesma realizó un recorrido histórico en torno a las tradiciones funerarias de raíz europea durante la época colonial. Va desde “El triunfo de la muerte” hasta la representación en naipes y [...]ICAA Record ID:774307 -
Notas para lamentar la muerte de Remedios Varo
1963En opinión de Max Aub, Remedios Varo murió siendo una de las pintoras más sorprendentes de nuestro tiempo, caracterizada por concebir una obra cuya virtud primordial era la intemporalidad. Para el escritor, los cuadros de Varo eran una lucha entre [...]ICAA Record ID:771656 -
En memoria de Remedios Varo: (1913-1963)
1963Alfonso de Neuvillate realiza una reseña de la vida y obra de Remedios Varo, como un homenaje a la pintora española fallecida pocos días antes. Neuvillate considera que la artista, representante del surrealismo, ya había logrado un importante [...]ICAA Record ID:771600 -
No hay crisis en la pintura solo estancamiento
1957Luis Cardoza y Aragón hacía un recuento de lo sucedido en 1957. Lamentaba las muertes tanto de Diego Rivera como de Miguel Covarrubias. Enumera las diversas exposiciones que se están llevando a cabo en la Ciudad de México. Entre ellas, los [...]ICAA Record ID:769904 -
Frida Kahlo : La mujer que venció al dolor
1954El crítico Antonio Rodríguez hace un elogio de la vida y obra de Frida Kahlo como homenaje póstumo. El crítico reseña los eventos más importantes en la carrera de la artista, enfatizando su “martirologio” como rasgo que marcó su obra con [...]ICAA Record ID:764691 -
Francis Toor
1956En ocasión de la muerte de Frances Toor, Diego Rivera, amigo y colaborador de Toor, dedica un artículo a recordar el papel fundamental de la editora y escritora estadounidense en la difusión del arte mexicano, tanto en México como en Estados [...]ICAA Record ID:760390 -
Continuara el señor licenciado Vasconcelos en la secretaria.-retiro su renuncia al saber que se exigiran responsabilidades por la muerte de Field Jurado
1924El artículo nos da a conocer las diferentes opiniones de Instituciones en torno a la renuncia de José Vasconcelos hacia 1924 por los crímenes que habían tenido lugar días antes, en especial la muerte de Francisco Field Jurado senador por [...]ICAA Record ID:755316 -
Wolfgang Paalen
1960Nota necrológica en la que el crítico da cuenta del suicidio de Wolfgang Paalen, en septiembre de 1959, en la Ciudad de México. Pellegrini lamenta, ácidamente además, el desconocimiento de la obra de este artista y recuerda con admiración no s [...]ICAA Record ID:745317