Tema: ceramics×
  • Historia, modernidad y ruina peruana : notas sobre identidad y espacio en la obra de Carlos Runcie Tanaka
    Quijano, Rodrigo, 1965-
    2004
    El curador Rodrigo Quijano plantea que Tiempo detenido, la instalación del ceramista Carlos Runcie Tanaka, no solo ilustra un hecho traumático. Desde sus inicios, señala el autor, la obra estuvo ligada a la búsqueda de la propia identidad del [...]
    ICAA Record ID:1293738

  • Algunas consideraciones generales acerca de la situación actual de la plástica popular venezolana
    Erminy, Perán
    1988
    Perán Erminy expone su visión crítica sobre la situación del arte popular en Venezuela, durante la II Bienal Nacional Salvador Valero de Arte Popular en 1988 realizada en Trujillo (estado Trujillo). Se remite también a los años precedentes, [...]
    ICAA Record ID:1172494

  • [Una vez más se presenta la bienal...]
    Erminy, Perán
    1992
    El crítico Perán Erminy presenta los criterios bajo los cuales fue organizada la III Bienal de Arte Popular Bárbaro Rivas (Museo de Arte Popular de Petare, Caracas, 1992), explicando las modificaciones hechas en las bases de la convocatoria; las [...]
    ICAA Record ID:1166077

  • Cerámicas
    Cisneros, Isabel, 1962-
    1990
    A propósito de su exposición en la Sala Mendoza (Caracas, 1990) la artista venezolana Isabel Cisneros escribe el texto de presentación donde expone cómo incursionó en el mundo de la cerámica, además de sus inquietudes y búsquedas a través de [...]
    ICAA Record ID:1164663

  • Los hombres y las cosas: cerámicas y tejidos incaicos
    Falcón, César, 1892-1970
    1925
    Este artículo fue remitido desde Europa por el escritor y político peruano César Falcón. En su opinión, el “arte incaico” fue un legado incipiente que careció de dirección ideológica y, a su juicio, de trascendencia. Le atribuye una [...]
    ICAA Record ID:1150771

  • Un loable esfuerzo por el arte incaico : Prólogo
    García Calderón, Ventura, 1886-1959
    1927
    Esta publicación reproduce el prólogo del escritor y diplomático peruano Ventura García Calderón al libro El arte peruano en la escuela de la artista peruana Elena Izcue, junto con un ensayo de la educadora peruana Elvira García y García [...]
    ICAA Record ID:1144261

  • El arte de la cerámica amazónica
    Gallagher de Parks, Mercedes, 1883-
    1943
    Artículo de la ensayista y crítica de arte Mercedes Gallagher de Parks en torno a la cerámica amazónica en el Perú. Señala que en la región amazónica se fabrica una gran variedad de piezas de estética sorprendente. El asunto es escasamente [...]
    ICAA Record ID:1141148

  • José Sabogal
    Valcárcel, Luis E. (Luis Eduardo), 1891-1987
    1956
    Nota del antropólogo indigenista peruano Luis E. Valcárcel en homenaje a José Sabogal, con motivo de su fallecimiento en 1956. A su juicio, fue en el Cuzco (ciudad a la que llegó el pintor después de varios años de aprendizaje en Europa) donde [...]
    ICAA Record ID:1139618

  • Alicia Bustamente, una gran artista : la que impulsó el arte nativo
    Gálvez, Elvira de
    1969
    Tras la muerte de Alicia Bustamante, la autora, Elvira de Gálvez, resalta sobre todo su labor protectora y propulsora del arte popular en el Perú. Indica que “encontró el arte en la expresión ingenua y tosca que los artesanos peruanos dan a las [...]
    ICAA Record ID:1139526

  • Cerámica
    1936
    Carolina Cárdenas Núñez (Bogotá, 1903-36) realizó una exposición de cerámica en 1936, el mismo año que el gobierno colombiano le otorgó una beca para estudiar artes en el exterior y de su muerte. El autor anónimo de este artí [...]
    ICAA Record ID:1100932

  • El informalismo se llama cerámica
    Traba, Marta
    1961
    Este texto fue escrito por Marta Traba,  en 1961, con motivo de la segunda exposición individual de la artista colombiana Beatriz Daza. Para referirse a los experimentos formales en el tratamiento de los esmaltes que la ceramista presentaba en [...]
    ICAA Record ID:1093867

  • [Siempre la cerámica ha participado de la pintura y de la escultura...]
    Traba, Marta
    1959
    Texto escrito por Marta Traba para presentar la primera exposición individual de la artista colombiana Beatriz Daza. Traba habla de cómo “en el inquieto e inconforme espíritu en las artes plásticas del siglo XX”, la cerámica corre el riesgo [...]
    ICAA Record ID:1091096

  • Entre la renovación y el lamento
    García Gutiérrez, Enrique
    1999
    Reseña escrita por el crítico puertorriqueño Enrique García Gutiérrez sobre el Premio Casa Candina 1999: VI Bienal de la Cerámica Contemporánea Puertorriqueña, en la cual el autor comenta el desarrollo habido en el medio de la cerámica en [...]
    ICAA Record ID:1055046

  • Elegancia sin aventura
    García Gutiérrez, Enrique
    1994
    El crítico de arte Enrique García Gutiérrez reseña la IV Bienal de la Cerámica Puertorriqueña (1994) organizada por Casa Candina, en la cual el autor advierte que, comparándola con las exposiciones anteriores, no se muestran obras que [...]
    ICAA Record ID:1055028

  • Candina abre nuevas puertas
    Cherson, Samuel B.
    1988
    El crítico de arte cubano radicado en Puerto Rico, Samuel Cherson, afirma que Casa Candina es responsable por el auge de la cerámica puertorriqueña contemporánea. La celebración de la Primera Bienal de Cerámica Contemporánea Puertorriqueña ( [...]
    ICAA Record ID:1055007

  • Un buen comienzo
    García Gutiérrez, Enrique
    1989
    El crítico puertorriqueño del arte Enrique García Gutiérrez considera que la Bienal de Cerámica Contemporánea Puertorriqueña(1988) es un buen inicio para el desarrollo de la disciplina de la cerámica en la Isla. Los objetivos de esta primera [...]
    ICAA Record ID:1054986

  • La cerámica puertorriqueña crece y se multiplica
    Cherson, Samuel B.
    1990
    El crítico cubano exiliado en Puerto Rico, Samuel Cherson, afirma que la cerámica puertorriqueña ha cobrado auge, gracias al movimiento comenzado por el Grupo Manos y luego consolidado a través de Casa Candina, taller, escuela y galería de cer [...]
    ICAA Record ID:1054950

  • Susana Espinosa, soñando despierta
    García Gutiérrez, Enrique
    1998
    En este documento, el crítico puertorriqueño Enrique García Gutiérrez comenta acerca de la obra producida por la ceramista argentina residente en Puerto Rico, Susana Espinosa, la cual fue expuesta en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico [...]
    ICAA Record ID:1054929

  • El taller de cerámica
    Hogan, Bernardo
    El creador argentino Bernardo Hogan, esposo y colaborador de la ceramista Susana Espinosa, narra su experiencia de trabajo en el taller de cerámica que comparte con su esposa y asistente Isabel Rivera. Hogan menciona que, en 1980, fundaron Casa [...]
    ICAA Record ID:1054908

  • El mundo fantástico en las figuras de Susana Espinosa
    Moreno, María Luisa
    1982
    Texto en el que la historiadora puertorriqueña del arte María Luisa Moreno expone la trayectoria de Susana Espinosa, ceramista argentina radicada en Puerto Rico. Moreno la plantea desde su entrenamiento inicial en la Academia de Bellas Artes de [...]
    ICAA Record ID:1053406

  • Arte popular peruano en Sao Paulo
    La Torre, Alfonso
    1977
    Entrevista de Alfonso La Torre a la fotógrafa Eva Lewitus quien opina sobre la muestra de arte popular peruano en la XIV Bienal de São Paulo de 1977. Considera ella que no se mostró toda la riqueza de este tipo de producció [...]
    ICAA Record ID:855899

  • La visión totalizadora : ensayo de caracterización de una plástica
    Bayón, Damián
    1982
    Damián Bayón considera en este texto qué tipos de “formas características” son visibles en el arte de las Américas a través de periodos históricos que abarcan desde la época precolombina, la colonial, a la arquitectura y el arte moderno. [...]
    ICAA Record ID:833814

  • Jorge Marcio Gentilini
    Mujica Láinez, Manuel, 1910-
    1961
    Manuel Mujica Láinez presenta la muestra de Jorge Marcio Gentilini en la Galería Lirolay, (Buenos Aires, septiembre 1961) señalando que este joven que se decida al arte del fuego ya se ha insertado en el circuito de Salones y Premios. Asimismo, [...]
    ICAA Record ID:764867

  • Carta a León sobre el caso “Ferrari”
    Noé, Luis Felipe
    1988
    El artista y crítico de arte Luis Felipe Noé plantea a León Ferrari como un cuestionador de la realidad; en particular de la justicia, de la propia existencia, de la estética. Ubica la obra de Ferrari generacionalmente, señalando que este [...]
    ICAA Record ID:744385

  • León Ferrari
    Ferrari, León, 1920-
    1955
    Catálogo de la primera exposición del artista en la península italiana, donde expuso 50 piezas. Es presentado el en ella como ceramista argentino [...]
    ICAA Record ID:744150

  • Primitive art comes into the open
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Kenneth Kemble menciona al Museo Etnográfico, con motivo de una exposición de arte primitivo americano en la Galería Wildenstein. Destaca las cualidades formales de las tallas araucanas y de las cerámicas. Además, critica la exposición con [...]
    ICAA Record ID:740792

  • Artes Plásticas
    Noé, Luis Felipe
    1956
    Luis Felipe Noé afirma que la obra modesta de Primaldo Mónaco es la propia conservación de la gracia del niño. Por otra parte, comenta la obra del escultor chileno Lorenzo Domínguez quien expone en Van Riel sus ilustraciones del vía crucis del [...]
    ICAA Record ID:739818

  • Artes plásticas
    Noé, Luis Felipe
    1956
    Luis Felipe Noé escribe que la muestra de dibujos de niños suizos en el Museo Pestalozzi de Zurich presenta el dilema entre realidad y espontaneidad del dibujo infantil; sostiene, además, que en ella se encuentra embrionariamente la evolución del [...]
    ICAA Record ID:738317