-
Desbordar los límites
1984Editorial del número 4/5 (1984) de la revista peruana U-tópicos. Entornoalovisual. El texto de Gustavo Buntinx señala que, si bien la propuesta del marxismo está aún por realizarse, éste suele ser distorsionado y reducido a un método, consigna [...]ICAA Record ID:1292558 -
The Puerto Rican equation
1998Este documento es una propuesta para The Puerto Rican Equation, exposición conmemorativa de la invasión de Puerto Rico por parte de los Estados Unidos en 1898, y en la que se expondrían artistas puertorriqueños nacidos y residentes tanto en [...]ICAA Record ID:867574 -
Editorial. Educación socialista
1935Golpe, órgano de difusión de la Federación de Escritores y Artistas Proletarios (FEAP) de México, publica, a manera de editorial, sus planteamientos sobre la educación socialista. El término “socialista”, en este caso específico, se refer [...]ICAA Record ID:822474 -
Inédito de Rivera : Los artistas, siempre con el pueblo
1956En esta entrevista, Rivera comienza por definir el arte y su importancia en la sociedad. El arte, sostiene Rivera, es mejor en una sociedad que no está dividida en clases. El arte es un agente capaz de producir determinados fenómenos fisiológicos [...]ICAA Record ID:780509 -
Arte Antiguo Mexicano
1956Rivera argumenta que las condiciones de una sociedad influyen sobre sus expresiones de cultura, afirmando que el arte es una actividad de la superestructura social. Basado en una concepción básicamente marxista, el autor explica la desaparición [...]ICAA Record ID:780488 -
Interrogantes
1978El texto de Julio Le Parc toma como punto de partida la necesidad de superar los planteos individualistas para poder sugerir desarrollos para el futuro. Idea con la que introduce una serie de interrogantes que en una primera instancia se refieren a [...]ICAA Record ID:774036 -
Paradojas contemporáneas
1933De visita en Argentina, el pintor mexicano David Alfaro Siqueiros expresa opiniones sobre la cultura argentina desde una división ideológica. Considera haber dos columnas que denomina de forma general: la aristocrática y la roja, definidas tanto [...]ICAA Record ID:733937