-
Arteología : serie de eventos informacionales
1985Arteología: serie de eventos informacionales constituye un dossier de seis textos de Marco Antonio Ettedgui, performista venezolano, que informan sobre los propósitos y estructura de su serie “Arteología: una presentación; un texto informativo [...]ICAA Record ID:1152565 -
Del ejercicio de la crítica de arte
1956El giro que se constata en la crítica de arte, durante la década de los cincuenta, se manifiesta en figuras como José Pedro Argul, Jorge Romero Brest y otros de resonancia nacional y rioplatense, quienes se insertaron en esa corriente bastante [...]ICAA Record ID:1227229 -
El arte y los tiempos
1928Amaya, con su crítica, plantea la particular situación que vive Colombia por las consideraciones hechas en torno a sus posibilidades culturales que oscilan desde el mayor optimismo a posturas más escépticas. Amaya centra el problema en la visión [...]ICAA Record ID:1099081 -
El museo y la calle
2000La historiadora del arte Marimar Benítez aplica en este ensayo el concepto de “aura” de la obra de arte aplicado por Walter Benjamin a su reducción, en la era de la reproducción mecánica, al asumido papel del museo como templo religioso del [...]ICAA Record ID:849893 -
Feliz cumpleaños Marco Antonio : evento informacional de Marco Antonio Ettedgui a partir de la arquitectura de la Galería de Arte Nacional como texto artístico tradicional
1985Texto del comunicador Marco Antonio Ettedgui en el que expone las bases conceptuales de su “Feliz cumpleaños, Marco Antonio”, evento informacional y de arte corporal presentado en la GAN (Galería de Arte Nacional), en Caracas, el 14 de [...]ICAA Record ID:1152597 -
La función social del arte
1923En su prólogo al Método de Dibujo, José Juan Tablada lo ubica como un arma en la lucha para instaurar armonía y democracia frente al estado caótico y a menudo autoritario del ámbito artístico. Localiza el proceso que se desata en contraposici [...]ICAA Record ID:825932