Tema: Matter art×
  • Textos del director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires Sr. Hugo Parpagnoli
    Parpagnoli, Hugo
    1963
    El director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Hugo Parpagnoli, escribe sobre los criterios de selección y la organización de la exposición de pintura argentina en Caracas (1963), propuesta en ocho sectores. En el primer sector, “ [...]
    ICAA Record ID:766545

  • [El arte de nuestros dias pone en crisis el concepto de vigencia de las formas expresivas...]
    Paz, Samuel
    1961
    Samuel Paz escribe sobre la situación actual del artista provocada por la crisis del concepto de estilo y el estado de hipersensibilidad, sumado a la demanda de invención. El crítico destaca el uso que Luis Gowland Moreno hace de la materia [...]
    ICAA Record ID:766428

  • [La gran difusión de la pintura contemporánea...]
    Paz, Samuel
    1959
    El critico de arte Samuel Paz escribe sobre el arte actual —el producido hacia 1959— como una búsqueda rica en experiencias colectivas, pero pobre en sus soluciones individuales. En su opinion, la rebelión domina esos caminos de “creación [...]
    ICAA Record ID:763648

  • [Esta nueva exposición del grupo de artistas no figurativos]
    Pellegrini, Aldo
    1961
    La presentación afirma que la no figuración domina en las artes plásticas a partir de la sola convención de la libertad absoluta creativa; por ello, el único límite para el artista es la materia. El artista trabaja entonces, a juicio de [...]
    ICAA Record ID:762908

  • Apuntes marginales sobre el arte
    Blum, Sigwart
    1968
    Sigwart Blum desarrolla en estos apuntes la relación entre las culturas de los pueblos antiguos y el dualismo de la naturaleza. Analiza, incluso, los símbolos como energía descargada que continúa actuando por miles de años, la cual aflora en las [...]
    ICAA Record ID:760584

  • Un día-relieve, bronce y madera
    Badii, Líbero, 1916-
    1955
    Libero Badii publica un breve texto donde relata el impacto causado por su viaje al altiplano boliviano y el despertar de su deseo de una "comunicación escultórica" en tres motivos: familia, estudiantes y hermanos. Menciona su posterior viaje a [...]
    ICAA Record ID:759742

  • [Por segunda vez expone Federico Manuel Peralta Ramos...]
    González Frías, Federico
    1961
    Federico González Frías escribe sobre el cambio de la pintura de Federico Peralta Ramos, su abandono de la apariencia lujosa y barroca, para realizar una búsqueda matérica, más ascética y fría. Menciona, además, la investigación artística [...]
    ICAA Record ID:759620

  • La creación artística
    Badii, Líbero, 1916-
    1959
    Libero Badii publica un texto, escrito en 1959, donde expresa su concepción de la creación artística, alejada de las categorías usuales del discurso artístico. Piensa la creación como un hecho misterioso, hermanado con la propia creación del [...]
    ICAA Record ID:759530

  • Nota preliminar
    Perazzo, Nelly
    1979
    Nelly Perazzo analiza las obras de Aldo Paparella elaborando juicios formales e interpretando la iconografía de las mismas; en particular su relación con la cultura mediterránea y mitos en la sociedad contemporánea [...]
    ICAA Record ID:759395

  • Conocimiento siniestro Nº 5 “El Poder” : madera policromada, año 1974
    Badii, Líbero, 1916-
    1974
    Libero Badii refiere a su obra como comunicación de la belleza siniestra de la tierra de América. Badii ofrece un desarrollo cronológico de la creación de El Poder [...]
    ICAA Record ID:754151

  • Conocimiento siniestro Nº 7 “Testamento artístico” : madera policromada, bronces, dibujos, serigrafías, cartones, año 1974-75
    Badii, Líbero, 1916-
    1975
    Libero Badii refiere a su obra Conocimiento siniestro Nº 1 Los Muñecos (1967-68) como un nuevo camino en la "visión de ver la realidad", por un lado. Por el otro, la obra Testamento artístico Conocimiento Siniestro No 7, implica la unidad de [...]
    ICAA Record ID:754139

  • La materia
    Badii, Líbero, 1916-
    1978
    Libero Badii considera el hecho físico en sí del hacer artístico, a través de un desarrollo histórico expresivo de la materia, el cual es trabajado en sus obras (piedra, metal fundido, madera policromada, papel y oro). Considera al concepto de [...]
    ICAA Record ID:754127

  • [La pregunta a esta nueva expresión comunicativa es ¿por qué has cambiado la pintura por la escultura?...]
    Badii, Líbero, 1916-
    1980
    Libero Badii explica su elección de la pintura, en reemplazo de la escultura, como prueba de ser un artista en plenitud. Según él, la pintura puede dar el sentido comunicativo de su obra. Menciona el sentir "siniestro" de su principio artistico, [...]
    ICAA Record ID:754073

  • Looking at dishcloths : critic B. J. finds there´s more to this art business than mere paint when he goes-
    Barry, James
    1960
    James Barry escribe comentarios irónicos que refieren, de modo negativo, la particularidad de la obra expuesta la Galería Lirolay. Barry pone en destaque tanto los diversos materiales utilizados por Kenneth Kemble como el precio de su obra [...]
    ICAA Record ID:741580

  • [Esta muestra tiene características de exposición retrospectiva...]
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Kenneth Kemble presenta sus obras realizadas desde 1956. Explica su punto de vista sobre el collage. Arguye que la búsqueda, la experimentación y el empleo de nuevos materiales es fundamental en la nueva plástica. A diferencia del procedimiento [...]
    ICAA Record ID:741334

  • Big business gets interested in art
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Kenneth Kembles escribe aquí sobre el proyecto de la Fundación Torcuato Di Tella y la creación de un Centro de Arte basado en la idea de que el progreso industrial debe ser acompañado por crecimiento de la cultura. La colección es exhibida en el [...]
    ICAA Record ID:740857