Tema: Uruguayan×
  • [Durante años, varias generaciones de uruguayos...]
    Romero, Nelbia, 1938-
    1992
    El volante sintetiza la voluntad de reivindicación identitaria y étnica de Nelbia Romero respecto a la raza indígena que habitaba el antiguo territorio ocupado hoy día por Uruguay. De hecho, fue exterminada durante los siglos XVIII y XIX. Romero [...]
    ICAA Record ID:1238885

  • [El hombre es libre]
    Basso Maglio, Vicente, 1889-
    1931
    Vicente Basso Maglio analiza la idea de “libertad creadora” como una constante fuera del tiempo histórico, intrínsecamente humana, a manera de concepto puro que el autor opone a las intrigas del estilo en el arte, a su juicio, vulgares, [...]
    ICAA Record ID:1229417

  • [Letter] 1915 Diciembre 1, Terrasa, España [to] José Enrique Rodó
    Torres-García, Joaquín
    1915
    Esta misiva de Joaquín Torres García al escritor José Enrique Rodó refleja la filiación hacia la tradición greco-latina compartida por ambos intelectuales y el deseo de JTG de vincularse con el arte uruguayo del momento, dado que en esos años [...]
    ICAA Record ID:1247404

  • [Letter] 1916 Junio 1, Terrasa, España [to] José Enrique Rodó
    Torres-García, Joaquín
    1916
    En esta carta de Joaquín Torres García a su compatriota uruguayo, el renombrado escritor José Enrique Rodó, ambos aparentemente coinciden en la necesidad de fomentar el arte que surge en su país mediante el conocimiento de lo que sucede en [...]
    ICAA Record ID:1247430

  • [Letter] 1916 Marzo 15 [to] José Enrique Rodó
    Torres-García, Joaquín
    1916
    En esta misiva, Joaquín Torres-García tiene el propósito de dar a conocer el arte uruguayo del momento en Europa. El objetivo es articular un programa de jóvenes artistas becados por el gobierno del Uruguay y que operan en [...]
    ICAA Record ID:1247461

  • [Letter] 1965, Montevideo [to] Fernando García Esteban
    Cúneo, José, 1887-1977
    1965
    La carta de José Cúneo a Fernando García Esteban exalta la reciente publicación del crítico, Panorama de la plástica contemporánea uruguaya (Montevideo: Editorial Alfa, 1965). A continuación, Cúneo desarrolla sus ideas en torno al color en [...]
    ICAA Record ID:1233790

  • [Letter] 1973 Febrero, San Juan Puerto Rico [to] Leonilda González
    Martorell, Antonio, 1939-
    1973
    En esta carta de Antonio Martorell a la artista uruguaya Leonilda González, secretaria general del Club de Grabado de Montevideo, el polifacético creador puertorriqueño comunica su voluntad de facilitar una muestra colectiva de esa institución en [...]
    ICAA Record ID:1193636

  • [Letter] 1974 September 27, Montevideo [to] Lorenzo Homar
    Rovira, Quela, 1917-2014
    1974
    La artista uruguaya Quela Rovira le informa a Lorenzo Homar sobre el envío de los carteles que estuvieron en exposición. Le pide disculpas por los acontecimientos ocurridos en su país justo después de la exposición, pues a causa de estos se [...]
    ICAA Record ID:861234

  • [Letter] 1981, Julio 21, São Paulo, Brasil [to] Clemente Padín
    Zanini, Walter, 1925-
    1981
    Invitación oficial del crítico de arte y curador brasileño Walter Zanini a Clemente Padín para participar en la XVI Bienal Internacional de São Paulo, celebrada en 1981. El documento dio lugar a un conflicto “diplomático” que se resolvió [...]
    ICAA Record ID:1242138

  • [Letter] Enero 1930, París, Francia [to] José Cuneo y Bernabé Michelena
    Raykis, Wladimir, 1899-
    1930
    En 1930, Wladimir Raykis (director de la Galerie Zak de París) envía esta carta-invitación a los artistas uruguayos José Cúneo y Bernabé Michelena ofreciéndoles exponer en su espacio expositivo, el cual, en el período de entreguerras, promovi [...]
    ICAA Record ID:1233623

  • [Se reconocerá por Arte Madí...]
    1947
    El grupo Madí manifiesta el deseo de inventar y construir objetos en el seno de una sociedad capaz de liberar energía y dominar tanto el espacio como el tiempo; trazando, además, los postulados del movimiento Madí para cada disciplina artística [...]
    ICAA Record ID:732008

  • [Tengo el honor de dirigirme a Ud. en relación a la nota no. Br. 568/22/1...]
    Sosa, Jesualdo, 1905-1982
    1961
    Se trata de un informe confidencial (posiblemente con destino final en los servicios secretos de información de la KGB) sobre los tres artistas uruguayos seleccionados para la Bienal de São Paulo de 1961. Con este motivo, el informe se explaya [...]
    ICAA Record ID:1238805

  • 2ª exposición al aire libre en homenaje a Stalingrado : Domingo 8 de Noviembre, 1942
    Federación de Estudiantes Plásticos del Uruguay
    1942
    Este documento es la hoja informativa de una exposición de la FEPU (Federación de Estudiantes Plásticos del Uruguay) en 1942. Se transcribe un texto prosoviético y se muestra una lista de expositores, en la que figuran importantes artistas de [...]
    ICAA Record ID:1210566

  • AIAPE la víbora y Nadie
    Cabrera, Sarandy, 1923-2005
    1947
    Publicado en la revista Removedor del TTG (Taller Torres-García), el artículo de Sarandy Cabrera da testimonio del tipo de discurso coloquial y, al mismo tiempo, agresivo (“de trinchera”). Era lo predominante en un peri& [...]
    ICAA Record ID:1263683

  • Al encuentro de las culturas subyacentes
    Haber, Alicia, 1946-
    1992
    Alicia Haber analiza la manera como Nelbia Romero expone —a través de una instalación amplia y compleja— el legado toponímico-lingüístico de la cultura guaraní en un país tan europeizado como Uruguay. Entre mediados de los ochenta y [...]
    ICAA Record ID:1238901

  • Alpuy en la Biblioteca Luis Ángel Arango
    Traba, Marta
    1958
    En este artículo, publicado en el diario bogotano El Tiempo en el contexto de la primera exposición de Julio Alpuy en Colombia, la crítica argentina Marta Traba reitera las fuertes críticas realizadas, anteriormente, en torno al sistema [...]
    ICAA Record ID:1105143

  • Apremios e interrogantes
    Peluffo Linari, Gabriel
    1972
    Gabriel Peluffo entrevista aquí al escultor Germán Cabrera, la pintora y performer Teresa Vila y el pintor y grabador Anhelo Hernández. Los interroga acerca del papel de las artes plásticas en el panorama social y político de Montevideo, en 1972 [...]
    ICAA Record ID:1245079

  • Aquí, en Montevideo
    Torres-García, Joaquín, 1874-1949
    1938
    En este breve ensayo, Joaquín Torres-García da cuenta de sus propósitos cultivados en el seno de la AAC (Asociación de Arte Constructivo) y explicitados a través de su revista. Trae a la luz sus dificultades para [...]
    ICAA Record ID:1263116

  • Arte vinculado a la industria
    Grupo 8 (Uruguay)
    1959
    A través de su boletín, el GRUPO 8 de artistas uruguayos (creado en Montevideo en 1959) expone la necesidad de vincular de una manera orgánica, institucional, la industria nacional con los artistas uruguayos afiliados a la idea de modernidad, a [...]
    ICAA Record ID:1313167

  • arte y comunismo
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Tras realizar una escueta revisión histórica desde el “comunismo primitivo” hasta el pensamiento marxista, Joaquín Torres García procura relacionar esta doctrina político-social con la del arte moderno. Lo hace poniendo de relieve el hecho [...]
    ICAA Record ID:1245711

  • Arte-correo una nueva forma de expresión
    Vigo, Edgardo Antonio; Zabala, Horacio, 1943-
    1976
    Publicado en el n.º 1 de la revista Buzón de Arte/Arte de Buzón (Caracas, enero, 1976), los artistas argentinos Edgardo Antonio Vigo y Horacio Zabala analizan en este artículo la interacción que existe entre dos sistemas de comunicación [...]
    ICAA Record ID:1154763

  • Augusto Rodin
    Mauclair, Camilo
    1920
    Buscando renovar las raíces europeas del modernismo literario en 1919, Los Nuevos surgió en Montevideo como revista de vanguardia. Hay, en el primer número, un artículo dedicado a la vida y obra del escultor francés Auguste Rodin. Se trata de un [...]
    ICAA Record ID:1196229

  • Barradas
    Abril, Manuel, 1884-1943
    1930
    El escritor y crítico español Manuel Abril, notorio admirador de la obra del artista uruguayo Rafael Barradas, destaca en el presente ensayo (escrito originalmente para la revista catalana Vell I Nou) la predisposición moderna del artista. [...]
    ICAA Record ID:1243461

  • Barradas el uruguayo
    Abril, Manuel, 1884-1943
    1925
    Escrito en 1925 para la Revista Alfar, el ensayo del escritor español Manuel Abril se centra en un análisis de la actitud artística de Rafael Barradas basada en la transformación permanente. El texto comienza con una reflexión sobre las nociones [...]
    ICAA Record ID:1197352

  • Barradas pintor de eternidad
    Perucho, Artur, 1902-1956
    1930
    El catálogo de la Exposición Barradas (organizada por la Comisión Nacional del Centenario, Uruguay 1930), publica un ensayo de Artur Perucho que ya había sido publicado antes por la revista Joia de Barcelona. En él se destaca el carácter tan [...]
    ICAA Record ID:1243392

  • Cambio de plano
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Joaquín Torres García (JTG) reniega de los agrupamientos de artistas articulados en vano, o sea, sin conformar una comunidad de ideas teóricas ni tampoco una plataforma ética que los identifique. De alguna manera, en esta conferencia, JTG rechaza [...]
    ICAA Record ID:1245979

  • Camnitzer expone en N.York
    1971
    Un comentarista de arte neoyorkino (de iniciales H. R.) se refiere en este artículo a la primera versión de la obra de Luis Camnitzer bajo el título de Leftovers, expuesta en una nueva galería de Manhattan. La obra del artista uruguayo consiste [...]
    ICAA Record ID:1246103

  • Carlos González o la fundación del grabado uruguayo
    Kalenberg, Angel
    1980
    El crítico uruguayo Ángel Kalenberg hace un elogio al grabado en madera realizado por el uruguayo Carlos González, estableciendo que este artista es para América del Sur lo que José Guadalupe Posada fue para México: un fundador de su arte. Su [...]
    ICAA Record ID:806129

  • Clemente Padín : el artista está al servicio de la comunidad
    Padín, Clemente, 1939-
    1976
    Texto del artista uruguayo Clemente Padín publicado en el Buzón de Arte/Arte de Buzón nº 1 (Caracas, enero de 1976) donde expone el proyecto de su obra/acción, “El artista está al servicio de la comunidad”, presentada en el Museu de Arte [...]
    ICAA Record ID:1154731

  • Comunicato alla stampa
    Le Parc, Julio
    1975
    El texto comunica a la prensa italiana que en la reunión realizada entre el 15 y el 16 de octubre de 1975 entre los artistas representantes de la Argentina, Brasil, Chile, Francia, Italia, Holanda y Uruguay ha resuelto constituir el Fronte [...]
    ICAA Record ID:774007

  • Conferencia pronunciada en la última exposición del maestro J. Torres García
    Espínola, Francisco, 1901-1973
    1950
    Esta conferencia —dictada en el espacio de la última exposición de pintura inaugurada por Joaquín Torres García poco antes de su muerte— fue pronunciada por un escritor uruguayo muy cercano a él, aunque con pródigas raíces en la historia [...]
    ICAA Record ID:1263817

  • Conferencias Culturales : Sobre tópicos de arte decorativo
    Viviani, Sebastián, 1883-
    1920
    El artículo que publica la revista Trabajo en 1920 (órgano del Consejo Superior de la Enseñanza Industrial en el Uruguay) es un resumen de la conferencia pronunciada por el escultor Antonio Pena, docente de dibujo en la Escuela de Enseñanza [...]
    ICAA Record ID:1230583

  • Contestando a Torres García
    Berdía, Norberto, 1900-
    1934
    En su famoso “Manifiesto 1”, Joaquín Torres García señala su impugnación del artículo publicado en la revista Movimiento de la C.T.I.U., lo cual propicia la respuesta “Contestando a Torres García” y cuya malicia asoma cuando el autor (N [...]
    ICAA Record ID:1208175

  • Cuál debiera ser nuestro arte
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Una extensa prédica a favor de la rectitud espiritual conduce a Joaquín Torres García a desechar “lo superfluo” en el arte y a quedarse con los elementos fundamentales que hacen al concepto y a la estructura del arte constructivo. La [...]
    ICAA Record ID:1245873

  • De la invención en la pintura
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Joaquín Torres García lleva a cabo su “Lección 50”, publicada más tarde en su libro de 1944 Universalismo Constructivo. Hay en ella una selección comentada de párrafos pertenecientes a otra conferencia que, bajo el mismo título ("De la [...]
    ICAA Record ID:1245854

  • De la Tragedia de la Imagen : Barradas
    Basso Maglio, Vicente, 1889-
    1930
    El autor se explaya en sus convicciones sobre la “creación artística”, asociándola a búsquedas de carácter trascendente y trágico (como lo manifiesta en el título del artículo). Concibe el acto creativo a partir de actitudes espirituales [...]
    ICAA Record ID:1225969

  • De los grabados de ayer a las ediciones actuales
    Club de Grabado de Montevideo
    1981
    El informe hace referencia a la situación de los artistas del CGM (Club de Grabado de Montevideo) ante innovadoras técnicas de reproducción de imágenes. Pasa revista a los nuevos medios, como el offset, y al auge de la serigrafía en desmedro de [...]
    ICAA Record ID:1191787

  • El Arte Constructivo y Joaquín Torres García
    Vitureira, Cipriano S. (Cipriano Santiago), 1907-
    1937
    El capítulo V del libro Arte simple publicado en Montevideo (1937), Cipriano Santiago Vitureira lo dedica al arte constructivo a través del aporte incuestionable de Joaquín Torres García. El autor valora el retorno del polifacético artista al [...]
    ICAA Record ID:1218912

  • El arte de América
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Con motivo otro nuevo planteo sobre una arte americano distanciado de lo europeo, Joaquín Torres García —tras un severo diagnóstico sobre el “atraso” en las concepciones estéticas en Uruguay— intenta explicar su concepto de “Clasicismo [...]
    ICAA Record ID:1245783

  • El Arte de Arzádum
    Torres-García, Joaquín
    1937
    Joaquín Torres García analiza el cambio de rumbo plástico del pintor uruguayo Carmelo de Arzadun. A través de un lenguaje donde abundan las ironías y comentarios de velada crítica hacia el medio, Torres García destaca a Arzadun por haber [...]
    ICAA Record ID:1223148

  • El arte naturalista y el arte geométrico
    Torres-García, Joaquín, 1874-1949
    1937
    En el texto “El arte naturalista y el arte geométrico” se hace una contundente síntesis de los principales lineamientos que predica en su teoría Joaquín Torres-García. Reafirma en él su postura [...]
    ICAA Record ID:1263101

  • El arte popular debe ser el más universal
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Reivindicando aquí la necesidad de teorizar sobre su propio quehacer, Joaquín Torres García vuelve a explicar aquí los fundamentos de su arte constructivo, una reflexión permanente que, a su entender, todo artista debería cultivar. [...]
    ICAA Record ID:1246036

  • El constructivismo : muerte y nacimiento de un momento histórico
    Castillo, Guido, 1922-2010
    1943
    En esta breve nota de carácter coloquial y ensayístico, Guido Castillo procura que la esencia del arte moderno renazca de sus propias cenizas tanto en la figura emblemática de Joaquín Torres-García como del [...]
    ICAA Record ID:1263176

  • El fracaso de la "Casa del Arte"
    1928
    El artículo “El fracaso de la Casa de Arte” argumenta los motivos por los que dicha institución fue obligada a clausurar sus actividades, al poco tiempo de haber sido fundada. Hacia fines de la década de los veinte, los artistas uruguayos [...]
    ICAA Record ID:1197600

  • El grabador Carlos González : expresión realista del campo uruguayo
    Novoa, Felipe, 1909-1989
    1944
    El escritor Felipe Nóvoa analiza la obra de Carlos González en el momento terminal de su producción artística, ya que este eximio grabador-xilógrafo produjo una obra muy peculiar durante la década comprendida entre 1934 y 1944, abandonando [...]
    ICAA Record ID:1223870

  • El nuevo arte de América
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Joaquín Torres García argumenta a favor del pensamiento geométrico (“que debería dominar nuestro arte y nuestra vida”) apoyándose, en buena medida, en la tradición prehispánica de América. Lo hace como contradiscurso respecto a las voces [...]
    ICAA Record ID:1245804

  • El pintor Juan Carlos Figari Castro
    Paéz Vilaró, Jorge, 1922-
    1955
    Jorge Páez Vilaró analiza la obra pictórica de Juan Carlos Figari Castro —hijo de Pedro Figari— con el objetivo de destacar sus dotes de dibujante y una obra con méritos propios. No obstante, el autor, también pintor uruguayo, parte de la [...]
    ICAA Record ID:1228547

  • El pintor Pedro Figari
    Podesta, José María
    1942
    El artículo es una reflexión en torno a los cambios de opinión surgidos en torno a la obra de Pedro Figari, los cuales fueron registrados a lo largo de su trayectoria pictórica y de la influencia que las ponderaciones de los juicios críticos [...]
    ICAA Record ID:1227840

  • El plano en que deseamos situarnos
    1936
    “El plano en que debemos situarnos” es uno de los más sintéticos alegatos de Joaquín Torres García en su prédica de teoría y práctica en torno a un “clasicismo moderno”. En él, pone en duda la propia idea de “modernidad” como [...]
    ICAA Record ID:1263054

  • El Primer Salón Municipal de Artes Plásticas
    Romero Brest, Jorge
    1940
    Jorge Romero Brest es un destacado crítico de influencia internacional, especialmente dentro de América Latina y del Río de la Plata. Rápidamente, su prestigio como conferencista había cundido en la región y —en el año 1940, cuando en [...]
    ICAA Record ID:1196490