Tema: Mexican×
  • ¡¡Asesinos!!
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1924
    El artículo de Diego Rivera denuncia que logias masónicas infiltradas por agentes “reaccionarios” del delahuertismo fueron los verdaderos artífices de la conspiración que, a principios de 1924, condujo a la ejecución del gobernador de Yucat [...]
    ICAA Record ID:763275

  • ¡¡Fíjate, Trabajador!!
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1924
    Es un texto de contenido didáctico-político dirigido a la clase trabajadora, a la que se orienta en torno a la identificación de sus enemigos. Estos son identificados como los falsos partidos socialistas (asimilados a los fascistas italianos) y [...]
    ICAA Record ID:763293

  • ¡Que hable el diablo!: ¿La Bienal es falsa?... ¿es derroche de dinero?... ¿agente del ninguneo?
    Castillo, Fausto
    1958
    Fausto Castillo realiza una entrevista al Señor Miguel Salas Anzures. A la pregunta de ser acusado de estar gastando mucho dinero para la I Bienal Interamericana de Pintura y Grabado (convocada por el Instituto Nacional de Bellas Artes), Salas [...]
    ICAA Record ID:758326

  • ¡Que viva Trotsky!
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1986
    Bajo ese título, el suplemento que celebra el centenario del nacimiento del muralista difunde un documento de diciembre 19 de 1929 que Rivera intituló, “Mi expulsión del PCM“. El texto explica los motivos y [...]
    ICAA Record ID:754283

  • ¡Rivera y Siqueiros lo acaparan todo!
    Climent, Juan B.
    1952
    Juan B. Climent entrevista a Manuel Rodríguez Lozano, quien deja en claro su postura en torno a la presencia de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros en el arte mexicano. Habla Lozano de la necesidad de reivindicar la figura del indígena; no [...]
    ICAA Record ID:776602

  • ¡Tamayo es un hipócrita! : dice Siqueiros en una entrevista exclusiva para Hoy sobre la Bienal
    Mendoza, María Luisa
    1958
    En esta entrevista, David Alfaro Siqueiros expuso sus comentarios sobre la Bienal. Primero que nada, realizó una crítica al lote de pinturas expuestas de Estados Unidos y alertó a los pintores de América Latina de no imitar recetas sin sentido, h [...]
    ICAA Record ID:768083

  • ¡Tamayo se rebela! : Rufino Tamayo, “Cuarto grande” de la pintura mexicana se subleva en un vibrante mensaje artístico
    Climent, Juan B.
    1951
    El crítico de arte Juan Climent consideraba que las pinturas de Rufino Tamayo habían sido objeto de posturas encontradas; para unos, representaba el formalismo decadente de la Escuela de París, en cambio, para otros, era el inicio de una nueva [...]
    ICAA Record ID:759012

  • ¿Artistas provocadores y delatores? : Los efectos de la intromisión corruptora del departamento de Estado Yanqui en la vida artística de nuestro país
    1954
    Con motivo de la exposición en la Galería Perls, en Beverly Hills (Los Angeles), Rufino Tamayo es presentado como uno de los cuatro grandes artistas mexicanos. Sus obras son de un gran modernismo y, a diferencia de las de sus colegas, no se [...]
    ICAA Record ID:785817

  • ¿Cómo quiere que responda a Tamayo, en broma, o en serio?
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1947
    José Clemente Orozco consideraba que el intento de oponerse a la pintura política no era algo reciente. Este rechazo ya existía desde los inicios del movimiento muralista. Algunos pintores organizaron la lucha en contra de todo lo que era [...]
    ICAA Record ID:755517

  • ¿Cómo respondieron los públicos de Europa?
    Gamboa, Fernando
    1952
    La entrevista consta de catorce preguntas que giran en torno a la recepción que tuvo la exposición de arte mexicano de parte del público parisino. Fernando Gamboa considera que este evento fue una gran oportunidad para los mexicanos, al mismo [...]
    ICAA Record ID:779913

  • ¿Cuál es el pintor más grande de México?
    Ortega, Febronio
    1922
    En la Sección de Encuestas, el periodista Ortega decide ir a la Escuela Nacional Preparatoria y preguntar a los pintores que ahí se encontraban ¿quién es el pintor más grande en México? El caricaturista Ernesto García Cabral, a manera de iron [...]
    ICAA Record ID:755251

  • ¿Cuál es la pintura revolucionaria?
    Tamayo, Rufino
    1955
    Según Rufino Tamayo, en el ambiente artístico de entonces existía sistemáticamente un rechazo a todo lo que no era mexicano y una exaltación exagerada a lo propio, a lo personal. Esto podía ser positivo pero también presentaba un grave peligro [...]
    ICAA Record ID:759040

  • ¿El abandono de su tradicional plataforma ideológica servirá a la pintura mexicana?
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1948
    La nota del crítico de arte Antonio Rodríguez es una respuesta, en apoyo al artículo que, en el número anterior de la revista Espacios, publicara el artista Roberto Berdecio en defensa de la “pintura social”. A juicio de Rodríguez, “La [...]
    ICAA Record ID:799572

  • ¿México tendría hoy una escuela de pintura propia, de haber seguido la ruta de Tamayo?
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1948
    Antonio Rodríguez realizó un análisis de la obra de Rufino Tamayo. Sus comentarios se refieren a la retrospectiva de sus pinturas presentada en el Palacio de Bellas Artes. En el catálogo de dicha exposición se mencionaba que la contribución má [...]
    ICAA Record ID:758248

  • ¿Qué opina usted del estridentismo?
    Leblanc, Oscar
    1923
    A partir de las críticas que el nacimiento del estridentismo trajo consigo, Oscar Leblanc, periodista de El Universal Ilustrado hace una encuesta sobre dicho movimiento, a diversas personalidades. Las respuestas son extremistas. El escritor José L [...]
    ICAA Record ID:737534

  • "Gran-boa" asfixia a los escultores mexicanos
    1958
    La nota, ilustrada por una gran caricatura, reflexiona en tono humorístico sobre las discusiones que generaron las distintas declaraciones de los escultores, los cuales no logran ponerse de acuerdo. “En lugar de dar la batalla todos contra ese [...]
    ICAA Record ID:772048

  • "The Route of Friendship" : sculpture
    Goeritz, Mathias, 1915-1990
    1970
    Mathias Goeritz hace un recuento acerca de los dos proyectos que le propuso al entonces Presidente del Comité Organizador de los XIX Juegos Olímpicos, arquitecto Pedro Ramírez Vázquez: el Encuentro Internacional de Escultores y La Ruta de la [...]
    ICAA Record ID:741733

  • “Estéticamente reaccionarios” son los pintores modernos : Dice el pintor David Alfaro Siqueiros
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1947
    Antonio Rodríguez presentaba al pintor David Alfaro Siqueiros como un artista vanguardista por su acercamiento al uso de nuevos materiales pictóricos. En esta entrevista, Siqueiros afirma que los pintores contemporáneos permanecían “impasibles [...]
    ICAA Record ID:758048

  • “La Piedad” : un fresco de Rodríguez Lozano en la penitenciaría del D. F.
    Bergamín, José, 1895-1983
    1942
    El escritor español José Bergamín realiza un análisis del mural La Piedad que Manuel Rodríguez Lozano pinta en la prisión de Lecumberri de la Ciudad de México. Encuentra las vertientes de la obra de Lozano en la herencia hispánica adoptada [...]
    ICAA Record ID:789210

  • [¿Quiénes levantaran el monumento a Posada?=Who will raise the monument to Posada?]
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1930
    Edición con más de cuatrocientos grabados de José Guadalupe Posada, prologada por un escrito de Diego Rivera, donde éste redefinió al grabador como “obrero”, “guerrillero de hojas volantes” y el “más grande artista” desprendido del [...]
    ICAA Record ID:757821

  • [C'est avec la Mort de Maximilien...]
    Salmon, André
    1929
    André Salmon hace una introducción a la obra de Lola Cueto a partir de algunos momentos que él considera importantes. Menciona que México hace su entrada en la vida plástica con la obra que pintó Edouard Manet La Muerte de Maximiliano. Según [...]
    ICAA Record ID:1104283

  • [Chicago Latino]
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1992
    Este catálogo de la exposición Chicago Latino, formó parte de un diálogo intercultural iniciado por dos “grupos de arte socialmente comprometidos”, el 369 Gallery de Edimburgo, Escocia, y el Near Northwest Arts Council of Chicago, Illinois. [...]
    ICAA Record ID:1056360

  • [Chicago State University observed the sixty sixth anniversary of the Mexican Revolution of 1910]
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1979
    Víctor Alejandro Sorell escribe en este texto que la Chicago State University conmemoró el 19 de noviembre de 1976 el 66 aniversario de la Revolución Mexicana con la inauguración del mural de ocho paneles móviles pintado por Raymond Patlán e [...]
    ICAA Record ID:801909

  • [Comité Ejecutivo de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) to Joseph Freeman, National Secretary of the John Reed Club (JRC). Communique]
    1935
    El comunicado reseña el crecimiento de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) en los últimos diez meses, su conformación organizativa en secciones y su actividad. Destaca, en especial, la publicación de su revista Frente a Frente [...]
    ICAA Record ID:800989

  • [Digno es de notarse que mientras mas pura es la Raza...]
    Ramos Martínez, Alfredo
    1926
    Este texto subraya que la originalidad, expresión y fuerza de los trabajos realizados en las Escuelas de Pintura al Aire Libre son producto de pureza racial, arguyendo que, con el mestizaje, tales cualidades se van perdiendo. Se comenta la proporci [...]
    ICAA Record ID:825947

  • [El café de nadie]
    Alva de la Canal, Ramón
    1924
    Este cuadro esquemático reúne los retratos de algunos miembros del estridentismo en su lugar de reunión: El Café de Nadie. Manuel Maples Arce ocupa el espacio central superior del cuadro, flanqueado por Germán List a su derecha y Salvador [...]
    ICAA Record ID:799703

  • [El caso de Germán Cueto en la escultura contemporánea...]
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1948
    En este ensayo, el pintor Carlos Mérida resalta la capacidad de Germán Cueto para enfrentar diversos materiales como el hierro, el latón y los plásticos asociándolos a una nueva modalidad estética llamada “diseño”. Para Mérida, el diseño [...]
    ICAA Record ID:736834

  • [El conocimiento de la vanguardia internacional en México...]
    Schneider, Luis Mario
    1970
    Tras entrevistar a los integrantes del estridentismo y revisar de manera acuciosa sus archivos, Luis Mario Schneider llevó a cabo la primera investigación documentada acerca de ese movimiento vanguardista mexicano en la década de veinte. Si bien [...]
    ICAA Record ID:752823

  • [El expresionismo a partir de Kokoschka,...]
    Nelken, Margarita
    1964
    En este libro Margarita Nelken, crítica española radicada en México, discute el desarrollo del expresionismo en el arte mexicano. Ella argumenta que el expresionismo mexicano tiene un origen autóctono que, a través del tiempo, se ha visto [...]
    ICAA Record ID:748151

  • [El siglo XIX estalla en una granada fantástica...]
    Moro, César, d. 1956
    1939
    En la introducción de este catálogo, César Moro (el conocido artista y poeta peruano) alude a los antecedentes del Surrealismo en los movimientos de vanguardia de principios del siglo XX. Asimismo, destaca los puntos de contacto que las culturas [...]
    ICAA Record ID:752617

  • [En la Escuela de Pintura al Aire Libre de Guadalupe Hidalgo...]
    Revueltas, Fermín
    1926
    Este texto, escrito por Fermín Revueltas, director de la Escuela al Aire Libre de Guadalupe Hidalgo, es sumamente escueto. Se limita a señalar que en el plantel a su cargo se enseñan los procedimientos del arte para lograr una obra que simultá [...]
    ICAA Record ID:825937

  • [En la forja de América...]
    Gamio, Manuel, 1883-1960
    1916
    El prólogo de Forjando patria: pro nacionalismo, publicado en 1916 por Manuel Gamio, principal antropólogo y arqueólogo mexicano, compara el forjado del metal a partir de una mezcla de bronce y acero con la amalgama societaria ideal de los [...]
    ICAA Record ID:1125463

  • [En presencia del fenómeno observado en las escuelas libres de pintura...]
    Puig Casauranc, José Manuel, 1888-1939
    1926
    Este texto presenta las Escuelas de Pintura al Aire Libre y sus productos creativos como una evidencia de la disposición artística natural de los niños mexicanos. Además, las asocia con su sangre indígena apoyándose en el testimonio, al [...]
    ICAA Record ID:825942

  • [Estoy harto]
    Goeritz, Mathias, 1915-1990
    1960
    Mathias Goeritz dice estar harto de la lógica y de la razón; del funcionalismo, decorativismo e individualismo; de la moda del momento, la vanidad, la ambición y el egocentrismo; de ismos e istas, figurativos o abstractos. Harto, también, del [...]
    ICAA Record ID:825113

  • [Hoja Popular Ilustrada]
    1938
    El esquema de funcionamiento de la propaganda gráfica fue explicado en un volante del Taller de Gráfica Popular (TGP), donde se especifica: se le podía incorporar en periódicos murales, enviar como correspondencia postal, o transportar de manera [...]
    ICAA Record ID:822757

  • [La casa marcada con el número 000...]
    Castrejón, Eduardo A.
    1906
    Novela relacionada a la escandalosa redada en la Ciudad de México en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, conocida como el Baile de los 41. El relato describe una reunión encabezada por la pareja de Mimi y Ninón, jóvenes “mimados de [...]
    ICAA Record ID:779575

  • [La teoria de nuestra labor docente puede muy bien fundarse...]
    Díaz de León, Francisco
    1926
    Este texto, escrito por Francisco Díaz de León, director de la Escuela de Pintura al Aire Libre de Tlalpan, recalca que dichas Escuelas privilegian la educación estética y la expresión individual sobre la educación técnica. Subraya que el [...]
    ICAA Record ID:826063

  • [Letter] [ca.1952]
    Gamboa, Fernando
    1952
    Este documento es una carta que está dirigida a “José”. Ignoramos a quién se refiere puesto que el apellido es ilegible. Fernando Gamboa le cuenta que la reacción de la exposición había sido positiva. Hay quienes han descubierto en la [...]
    ICAA Record ID:779926

  • [Letter] 1930 Junio 18, México D.F. [to] Ignacio García Tellez, Rector de la Universidad Nacional Autónoma
    Lombardo Toledano, Vicente, 1894-1968
    1930
    En esta carta, el director interino de la Escuela Central de Artes Plásticas le comenta al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), abogado Ignacio García Téllez, la resolución tomada por la Academia de Profesores de la [...]
    ICAA Record ID:795917

  • [Letter] 1934 Enero 11, Isla de Trinidad [to] Blanca Luz Brum
    Siqueiros, David Alfaro
    1934
    Carta de David Alfaro Siqueiros a Blanca Luz Brum en la que le anuncia la entrada del buque Troubadour, en el que partió de Buenos Aires en diciembre de 1933, a Puerto España (Trinidad y Tobago). En ella realiza comentarios sobre su libro escrito [...]
    ICAA Record ID:1238692

  • [Letter] 1935 December 4th, México D.F [to] League of American Writers
    Cabada, Juan de la
    1935
    Juan de la Cabada reseña los avances respecto a la organización de un Congreso Continental de Científicos en la Ciudad de México, bajo la directiva de Víctor Manuel Villaseñor; acorde con las resoluciones del American Writers Congress de 1935 ( [...]
    ICAA Record ID:801625

  • [Letter] 1935 June 6th, México D.F. [to] New masses
    Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (Mexico City, Mexico)
    1935
    El documento plantea el intercambio de publicaciones entre Frente a Frente y New Masses, pero sobre todo busca que la publicación estadounidense medie para que la LEAR establezca contacto con la Asociación de Escritores y Artistas Revolucionarios ( [...]
    ICAA Record ID:801041

  • [Letter] 1935 Junio 14, México D.F [to] Angel Flores
    Arenal, Luis
    1935
    El escrito plantea las resoluciones de la LEAR en torno a la formación de un “Bureau Editor por México” que participe en la edición de la revista de carácter continental, Sin Fronteras / All America, cimiento de un futuro “Congreso [...]
    ICAA Record ID:801551

  • [Letter] 1935 Octubre 16, New York [to] Luis Arenal
    1935
    Desde Nueva York, “el Internacional Rojo”, como acostumbra llamarse Ramón Pi Jr., describe sus mecanismos de difusión de la palabra y la imagen de tinte revolucionario. Con ella intenta ponerla en manos de profesionistas, cuyos nombres [...]
    ICAA Record ID:801576

  • [Letter] 1936 December [to] Pollock, Sandy, Lehman
    Siqueiros, David Alfaro
    1936
    En una breve carta, David Alfaro Siqueiros les aclara a Jackson Pollock y a su equipo que el taller de Nueva York estaría cerrado durante el día mientras él preparaba su exposición en aquella metrópoli. En la carta [...]
    ICAA Record ID:751122

  • [Letter] 1951 [to] Fernando Gamboa
    Tamayo, Rufino
    1951
    El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL, 1947) invitó a Rufino Tamayo a participar en la Exposición de Arte mexicano que se presentaría en Europa. El pintor oaxaqueño contestó que no podía dar una respuesta hasta no “conocer [...]
    ICAA Record ID:779846

  • [Letter] 1951 Junio 14, París [to] Carlos Chávez
    Gamboa, Fernando
    1951
    Al no poderse concretar los acuerdos para llevar a cabo la exposición de arte mexicano en el Petit-Palais, en París, Fernando Gamboa se vio en la necesidad de buscar espacios alternativos. En esta carta dirigida a Carlos Chávez, Gamboa le informa [...]
    ICAA Record ID:779948

  • [Letter] 1951 Septiembre 24, Acapulco [to] Rufino Tamayo
    Chávez, Carlos, 1899-1978
    1951
    Este documento es la respuesta de Carlos Chávez a la carta que Rufino Tamayo había dirigido a Fernando Gamboa (20 de agosto de 1951). En ella, Tamayo deseaba conocer el punto de vista del Gobierno con respecto a la Exposición de Arte Mexicano que [...]
    ICAA Record ID:779827

  • [Letter] 1958 Mayo 26, México D.F. [to] Fernando Gamboa, Bruselas
    Yáñez, Enrique
    1958
    Mientras se encontraba en Bruselas, Fernando Gamboa mantuvo estrecha comunicación con el arquitecto Enrique Yáñez quien le informaba de los avances logrados por los artistas que trabajaron en el Centro Médico de su autoría y a su cargo. En carta [...]
    ICAA Record ID:796080

  • [Letter] 1979 August 3, Austin, Texas [to] Javier Pacheco
    Avila, Consuelo
    1979
    Esta es una carta en la que se solicita apoyo para la promoción de la primera conferencia internacional de arte chicano, reunión que fue organizada por Santa Barraza y Consuelo Ávila en 1979. El objetivo enunciado de la conferencia era ofrecer un [...]
    ICAA Record ID:1082353