Tema: Indigenismo×
  • La pintura contemporánea en el Perú
    Rios, Juan, 1914-1991
    1946
    En la introducción, Juan E. Ríos, el autor de este balance de la pintura de la primera mitad del siglo XX en el Perú, la define como “la creación de un equivalente plástico y no de una mera copia de la realidad”, rechazando así la [...]
    ICAA Record ID:1293275

  • Ensayo sobre la pintura peruana contemporánea
    Pereira, Raúl María, 1916-2007
    1942
    Ensayo de Raúl María Pereira, crítico de arte y diplomático peruano, en el cual analiza el panorama general de la pintura peruana de la primera mitad del siglo XX. El autor elogia a la primera generación notable de pintores académicos, pero [...]
    ICAA Record ID:1293152

  • Consideraciones sobre la pintura peruana
    Pereira, Raúl María, 1916-2007
    1939
    El autor, Raúl María Pereira, reflexiona sobre la historia de la pintura en el Perú señalando que, pese a la conquista española, el “genio plástico y colorista” inca se prolongó no solo como un desarrollo paralelo y marginal, sino “en el [...]
    ICAA Record ID:1293103

  • Tres día en Lima : V jornada : en el “Estudio” de José Sabogal
    Garrido, José Eulogio, 1888-1967
    1929
    El autor, José Eulogio Garrido, hace referencia a las jornadas que ha pasado desde el interior para ver la obra de José Sabogal en su casa, “uno de los móviles esenciales de mi peregrinaje a Lima”. De hecho, Garrido vio apenas dos obras: el [...]
    ICAA Record ID:1290372

  • Sobre el arte en el Perú : necesidad y obligación
    Barreda y Laos, Enrique-Domingo, 1879-1944
    1943
    Balance del panorama artístico en la capital peruana realizado por el pintor académico Enrique Domingo Barreda, a propósito del I Salón convocado por la Municipalidad de Lima. A su juicio, este concurso revelaría “la espantosa decadencia” [...]
    ICAA Record ID:1289889

  • Verano limeño y arte
    Gallagher de Parks, Mercedes, 1883-
    1943
    Mercedes Gallagher de Parks publica su comentario sobre la actividad artística limeña durante el verano de 1943, yendo desde presentaciones teatrales del francés Louis Jouvet y de la compañía de ballet ruso del Coronel de Bassil hasta conciertos [...]
    ICAA Record ID:1289858

  • Artes populares peruanas
    Sabogal, José, 1888-1956
    1940
    Texto de José Sabogal que recopila sus observaciones sobre el arte popular peruano. Éste, a su juicio, es “en América el punto esencial de la formación de Hispano-América. De las fuentes culturales indias y de la invasión plástica mediterrá [...]
    ICAA Record ID:1289545

  • José Sabogal está en busqueda del arte del pueblo : un momento de exaltación de las fuerzas del Perú con el gran animador del arte vernacular nacional
    1950
    Entrevista de un redactor del diario Noticias de Arequipa a José Sabogal con motivo de su visita a dicha ciudad y trata sobre temas de pintura peruana contemporánea y arte popular. Sobre la primera, identifica claramente dos tendencias: la “ [...]
    ICAA Record ID:1289505

  • Arte peruano : Camilo Blas
    Sabogal, José, 1888-1956
    1926
    Nota de José Sabogal sobre la obra reciente del pintor indigenista Camilo Blas. El autor comenta las dos escenas cajamarquinas hechas para la decoración del nuevo Salón de Palacio, inaugurado en 1924 con motivo del Centenario de la Batalla de [...]
    ICAA Record ID:1289476

  • Temas de discusión sobre la cultura americana
    Bentancourt Díaz, Jesús, 1902-1985
    1938
    Este ensayo propone una idea de “identidad americana” a construirse sobre las bases dobles de una cultura europea decadente de posguerra y de una situación geopolítica latinoamericana en la órbita del imperialismo norteamericano. En tal [...]
    ICAA Record ID:1225812

  • Los mates burilados y las estampas del pintor criollo Pancho Fierro
    Sabogal, José, 1888-1956
    1973
    En este texto, José Sabogal señala que, a su arribo, los españoles quedaron impresionados por la obra arquitectónica y artística que hallaron en América. Así comprendieron que “su venturosa victoria no podría afirmarse si no es consolidada [...]
    ICAA Record ID:1173400

  • Del buen salvaje al buen revolucionario
    Rangel Guevara, Carlos, 1929-1988
    1977
    En este primer capítulo de su libro Del buen salvaje al buen revolucionario, Carlos Rangel Guevara plantea la visión mítica del continente americano de parte de los europeos. Enfatiza cómo todavía hoy, uno de sus mitos, el del “buen salvaje [...]
    ICAA Record ID:1171988

  • Ciencia, americanismo y venezolanidad
    Antolínez, Gilberto, 1908-
    1946
    En este capítulo del libro Hacia el indio y su mundo (1946), del indigenista venezolano Gilberto Antolínez, se presentan varias ideas rectoras que presidirán tanto su indagación antropológica como su crítica a la tradición americanista [...]
    ICAA Record ID:1171880

  • Hacia la indigenización de nuestro concepto del mundo
    Lora Risco, Alejandro
    1954
    El autor señala, en los cuadros expuestos en Lima de Rufino Tamayo, una doble herencia americana: culturas indígenas y cultura occidental. Yendo contra de lo que denomina “americanismo” o bien “indigenismo absoluto”, Alejandro Lora Risco [...]
    ICAA Record ID:1151010

  • Estética de la fealdad
    Saco, Carmen, 1882-1948
    1925
    Formada en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) en la década de 1920, Carmen Saco fue una de las primeras mujeres en el Perú que se dedicaron a la escultura de manera profesional. Su paso por aquel centro de estudios fue determinante para el [...]
    ICAA Record ID:1150475

  • La exposición de la señorita Julia Codesido
    Solari, Carlos, 1883-1932
    1929
    Señala el reseñista que el indigenismo ha encontrado en Julia Codesido “una nueva adepta”. No se trata, indica Carlos Solari a partir de esta muestra en Lima de 1929, de una postura esnobista sino que la pintora ha seguido una evolución lenta [...]
    ICAA Record ID:1147891

  • Exposición de pintura de Julia Codesido
    López Merino, Clodoaldo
    1929
    El autor, Clodoaldo López Merino, con el pseudónimo de “EGO”, señala que Julia Codesido ya tenía cimentado su prestigio artístico antes de realizar esta muestra pictórica; su formación, indica él, la realizó en algunas academias europeas [...]
    ICAA Record ID:1147874

  • Ya se empieza a pintar la costa
    Fernández Prada, Luis, 1917-1973
    1942
    Artículo de Luis Fernández Prada, en el que advierte “una tendencia consistente en la reivindicación de nuestra Costa”, cuya ausencia de intenciones programáticas podría convertirla en una auténtica escuela. Paralelamente, contrasta las [...]
    ICAA Record ID:1146856

  • Concierto de figuras
    Peña Barrenechea, Ricardo, 1896 - 1939
    1937
    El autor, el reconocido vanguardista Ricardo Peña, remarca la formación cosmopolita de Ricardo Grau, al cual califica como “concertista de figuras internacionales”. Señala que en sus diversos cuadros ve reflejada una expresión tonal adusta y [...]
    ICAA Record ID:1146740

  • A fin de cuentas, todo eso de la pintura racista y socialista de Méjico y Perú no es sino folclore
    More, Federico, 1889-1955
    1944
    El redactor anónimo de esta nota periodística contrasta el aprecio de los intelectuales y artistas peruanos —por la obra del español Victorio Macho— con la acogida que los mismos brindaran a María Izquierdo como “embajadora de una hipoté [...]
    ICAA Record ID:1146700

  • De arte : un nuevo pintor peruano: Mario Urteaga
    Raygada, Carlos, 1898-1953
    1934
    Carlos Raygada reseña que, aunque no se había presentado antes en la capital, la obra pictórica de Mario Urteaga no es la de un principiante y lo define como un autodidacta, cuyo arte se fue desarrollando en el campo cercano a Cajamarca, mientras [...]
    ICAA Record ID:1146197

  • “Sobre la pintura de Urteaga” : disertó ayer el artista Fernando Szyszlo [sic], en el local del IAC
    1955
    Reseña periodística de la charla ofrecida por el pintor peruano Fernando de Szyszlo como parte del homenaje que el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) organizó en 1955 en honor al pintor cajamarquino Mario Urteaga. Después de ser [...]
    ICAA Record ID:1146131

  • El arte peruano en la escuela - II
    Izcue, Elena, 1889-1970
    1929
    Segundo de los dos cuadernos publicados por Elena Izcue para la enseñanza del arte en las escuelas peruanas a base de motivos prehispánicos. La publicación cuenta con dos textos preliminares. En el primero, dirigido a los [...]
    ICAA Record ID:1146115

  • El arte peruano en la escuela - I
    Izcue, Elena, 1889-1970
    1926
    El autor, Ventura García Calderón, subraya en este prólogo que en América Latina las razas española e indígena no llegan a fusionarse, y cómo la primera ignora a la segunda pese a ser, a su juicio, “una de las civilizaciones más perfectas [...]
    ICAA Record ID:1146099

  • Diálogo sobre el proyecto de la basílica de Santa Rosa de Lima
    Raygada, Carlos, 1898-1953; Velarde, Héctor, 1898-1989
    1939
    Héctor Velarde explica en su entrevista con Carlos Raygada que su trabajo “ha consistido en coordinar y materializar la concepción” original de la Basílica de Santa Rosa de Lima, tratando de abstenerse lo más posible de cualquier injerencia [...]
    ICAA Record ID:1146066

  • Un noble ideal artístico : las hermanas Izcue en París
    Miró Quesada de la Guerra, Oscar, 1884-1981
    1928
    Entrevista realizada en París por Óscar Miró Quesada de la Guerra, periodista e intelectual peruano, con el pseudónimo de “Racso”, a la artista peruana Elena Izcue. El autor de la entrevista señala que tanto Elena como su hermana Victoria ya [...]
    ICAA Record ID:1144316

  • Un loable esfuerzo por el arte incaico : Prólogo
    García Calderón, Ventura, 1886-1959
    1927
    Esta publicación reproduce el prólogo del escritor y diplomático peruano Ventura García Calderón al libro El arte peruano en la escuela de la artista peruana Elena Izcue, junto con un ensayo de la educadora peruana Elvira García y García [...]
    ICAA Record ID:1144261

  • Ayer se inauguró una exposición de gran aliento
    Fernández Prada, Luis, 1917-1973
    1937
    El autor, Luis Fernández Prada, considera la muestra pictórica de Ricardo Grau como “una nota de verdadero interés” en el pacato ambiente artístico peruano, caracterizado por exposiciones sin mayor trascendencia. A su juicio, la exposición [...]
    ICAA Record ID:1144189

  • Notas de arte : cinco telas de Leppiani
    Solari, Carlos, 1883-1932
    1928
    El autor analiza las obras realizadas por el pintor peruano Jorge Vinatea Reinoso en los años siguientes a su exposición en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) en 1926, señalando que, una vez concluida la muestra, Vinatea “volvió a sus [...]
    ICAA Record ID:1144139

  • Pintores peruanos : Vinatea Reinoso
    Barrantes Castro, Pedro, 1898-1979
    1930
    Señala el autor, Pedro Barrantes Castro, que desde el regreso al Perú de José Sabogal —después de un viaje formativo de doce años por España, Italia y Argentina— comienza una pintura “con un sentido de fenómeno social”, que nunca antes [...]
    ICAA Record ID:1144089

  • “Mi pintura intenta expresar la vida del indio” : nos declaró ayer a su llegada de Cajamarca el artista Mario Urteaga
    1955
    Entrevista al pintor cajamarquino Mario Urteaga, con motivo de su llegada a Lima para asistir a la exposición homenaje que organizó en su honor el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) en 1955. El  redactor precisa que “por primera vez se [...]
    ICAA Record ID:1144025

  • En el Museo Nacional : un ensayo de decoración estilo incaico
    Martínez, Alberto J.
    1921
    Nota de Alberto J. Martínez sobre la decoración de una de las salas del Museo Nacional de Lima con motivos prehispánicos estilizados. A su juicio, “todo esfuerzo por impulsar cualquiera [sic] manifestación de arte genuinamente peruano [...]
    ICAA Record ID:1144009

  • Las señoritas Izcue y el arte del antiguo Perú
    Larco Herrera, Rafael, 1872-1956
    1937
    Reseña de Rafael Larco Herrera sobre la trayectoria de las artistas peruanas Elena y Victoria Izcue donde menciona El arte peruano en la escuela (1926), obra de Elena con gran acogida en el Perú y el extranjero, así como el libro que Abelardo [...]
    ICAA Record ID:1143993

  • Las hermanas Izcue y el arte peruano
    1936
    El editor local informa que la exposición neoyorquina comprende tanto obras de las hermanas Elena y Victoria Izcue como piezas prehispánicas, hecho que denota “un renacimiento” basado en la “búsqueda del arte precolombino”. Comenta: “ [...]
    ICAA Record ID:1143978

  • Una charla con Elena y Victoria Izcue, dos espíritus de calidad artística
    1939
    El redactor de la entrevista con las hermanas Izcue, Elena y Victoria, señala que se trata de “notables artistas nacionales que han sabido difundir nobles motivos del arte peruano” en el extranjero. Resalta su esfuerzo en darse a conocer en [...]
    ICAA Record ID:1143963

  • La poesía y el hombre : carta a la "Agrupación Espacio"
    Salazar Bondy, Sebastián
    1951
    Esta carta abierta fue remitida desde Buenos Aires por Sebastián Salazar Bondy, escritor y poeta peruano, a sus compañeros de la Agrupación Espacio, el grupo modernista constituido por arquitectos, artistas y escritores limeños. El autor [...]
    ICAA Record ID:1143730

  • [Letter] 1930 Julio 15, Miraflores [to] Antonino Espinosa y Saldaña
    Ibérico, Mariano, 1892-1974
    1930
    Carta remitida por Mariano Ibérico en respuesta al pintor Antonino Espinosa Saldaña, quien le solicita su opinión sobre la polémica en torno al curso de arte incaico dictado en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) de Lima. Ibérico destaca [...]
    ICAA Record ID:1143618

  • [Letter] 1930 junio 25, Lima, [to] Antonino Espinosa Saldaña
    Sabogal, José, 1888-1956
    1930
    Carta remitida por José Sabogal en respuesta a su colega, Antonino Espinosa Saldaña, quien le solicita su opinión sobre la polémica en torno al curso de “arte incaico” dictado en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) en la capital [...]
    ICAA Record ID:1143586

  • A propósito del curso de "arte incaico" en la Escuela de Bellas Artes
    Aguirre Morales, Augusto, 1888-1957
    1930
    El autor, Augusto Aguirre Morales, cuestiona la postura del pintor Antonino Espinosa Saldaña para quien el arte precolonial desarrollado en el Perú no es “arte”. Cuestiona las premisas de las que parte este al afirmar que las diferencias [...]
    ICAA Record ID:1143570

  • A propósito del curso de "arte incaico" en la Escuela de Bellas Artes
    Espinosa Saldaña, Antonino, 1888-1969
    1930
    El autor, Antonino Espinosa Saldaña, propone reemplazar el nombre del curso de “Arte incaico” —implementado en la ENBA a partir de 1930—, por el de “Arqueología pre-incaica y su aplicación a las artes decorativas”, ya que, a su juicio [...]
    ICAA Record ID:1143553

  • A propósito del curso de arte incaico en la Escuela Nacional de Bellas Artes
    Aguirre Morales, Augusto, 1888-1957
    1930
    El autor, Augusto Aguirre Morales, (asignado en la ENBA a impartir un polémico curso) defiende la existencia del “arte incaico”, apoyándose en los ejemplos conservados en museos y el testimonio de cronistas. Afirma que este debió constituir la [...]
    ICAA Record ID:1143537

  • A propósito del curso de arte incaico en la Escuela de Bellas Artes : carta abierta
    Espinosa Saldaña, Antonino, 1888-1969
    1930
    El pintor Antonino Espinosa encabeza esta carta abierta cuestionando la pertinencia del curso “Arte incaico” en la ENBA —a cargo del escritor Augusto Aguirre, autor de la novela El pueblo del sol— al afirmar que las manifestaciones artí [...]
    ICAA Record ID:1143520

  • Inauguración de las clases de arte incaico en la Esc. de Bellas Artes : asistirá el Ministro de Instrucción
    1930
    Nota periodística que anuncia la apertura del curso de Arte incaico en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima, a cargo del escritor peruano Augusto Aguirre Morales. Los estudios —cuyo programa es transcrito íntegramente—abarcarían ciertas [...]
    ICAA Record ID:1143505

  • Carta a Enrique Domingo Barreda sobre el arte en el Perú
    Gallagher de Parks, Mercedes, 1883-
    1939
    La autora, Mercedes Gallagher, recuerda haber manifestado apreciaciones parecidas a las del pintor Enrique Domingo Barreda —o sea, contrarias al indigenismo pictórico—, salvo en lo referente a escenas indígenas pintadas por Francisco Laso. [...]
    ICAA Record ID:1143356

  • Algo sobre el arte en el Perú
    Barreda y Laos, Enrique-Domingo, 1879-1944
    1939
    Este es un artículo remitido desde París por el pintor Enrique Domingo Barreda, en el cual ataca la orientación indigenista predominante en el arte peruano. Subraya que, “[m]ovidos de una vanidad ridícula, todos en el Perú pintan indios y [...]
    ICAA Record ID:1143340

  • Comprobando netamente nuestro juicio y los de nuestros artistas , la Escuela de Bellas Artes, en su exposición de clausura, ha puesto de manifiesto su fracaso
    More Barrionuevo, Ernesto, 1897-1980
    1936
    Artículo de Ernesto More, bajo el seudónimo de Jerome, en el que critica la orientación asumida por la Escuela Nacional de Bellas Artes-ENBA (Lima-Perú). El autor afirma que la ENBA fue creada por un gobierno oligárquico que mantuvo a la [...]
    ICAA Record ID:1143228

  • Varios artistas opinan que es absolutamente necesario reformar los Institutos de arte en el Perú
    1935
    Declaraciones de los pintores Francisco González Gamarra, Domingo Pantigoso y Carlos More, así como de los escultores Ismael Pozo, Luis Agurto y Romano Espinoza Cáceda, recogidas por el semanario Cascabel, en Lima; cada una de las cuales está [...]
    ICAA Record ID:1143159

  • Habla Piquera Cotolí...
    Solari, Carlos, 1883-1932
    1924
    El autor visita los talleres escultóricos de la ENBA en Lima. Además de comentar los trabajos de Coello y de Pozo, junto con la escultora Carmen Saco, destaca la producción del arquitecto madrileño Manuel Piqueras Cotolí, a quien visita en su [...]
    ICAA Record ID:1141340

  • Impresiones de Julia Codesido después de su expos. en N. York
    1936
    Entrevista a la pintora indigenista Julia Codesido, publicada en el diario limeño La Crónica, a propósito de su exposición en la galería Delphic Studios (Nueva York, 1936). El redactor señala la acogida neoyorquina y su retorno al trabajo en la [...]
    ICAA Record ID:1141277

  • La exposición de Julia Codesido
    Raygada, Carlos, 1898-1953
    1938
    Para el autor, Carlos Raygada, esta muestra marca un progreso innegable en el desarrollo de la obra de Julia Codesido. Considera que en esta su VI exposición en la Academia Nacional de Música en Lima abandona la prioridad temática y “nos habla [...]
    ICAA Record ID:1141261