-
Miguel Von Dangel
1991Miguel von Dangel en esta entrevista realizada por el pintor franco-venezolano Luis Pannier (1953), reflexiona sobre el arte como actividad religiosa y la presencia de la naturaleza americana en la obra de arte. Para von Dangel, el artista funge como [...]ICAA Record ID:1154859 -
Failing better : Salcedo's trajectory
2004En este artículo, el crítico británico Rod Mengham analiza Neither (2004), la instalación de Doris Salcedo en el contexto de la trayectoria artística de la artista colombiana, señalando con pertinencia cambios significativos a partir del 2002. [...]ICAA Record ID:1150166 -
Vanishing Amazon
1991This is the photographic documentation for the written texts about three ethnic groups in northern Brazil: the Kampa (in Acre state), the Marubo (Amazonas state), and the Yanomami (Amazonas and Roraima states). The author is the Franco-Italian [...]ICAA Record ID:1110749 -
Coleção culto afro-brasileiro : um testemunho do Xangô pernambucano
1983Catálogo de la colección de objetos rituales del Museu do Estado de Pernambuco (en Recife), relativos a la deidad yoruba Xangô [Changó, según transcriben en Cuba]. Se trata de 307 piezas, clasificadas como: [...]ICAA Record ID:1110526 -
Miguel Von Dangel
1969Juan Calzadilla escribe este texto crítico como prólogo al catálogo de la exposición Sacrifixiones, (1969) de Miguel von Dangel, comentando sus inicios artísticos en el área de la taxidermia y cómo (a su paso por Escuela de Artes Plásticas [...]ICAA Record ID:1102109 -
Del rito a la performancia
2009El manuscrito titulado del Rito a la Performancia escrito por el filósofo y dramaturgo colombiano Juan Monsalve (Bogotá, 1951), es una declaración que defiende el performance como una sublevación al estado de especialización de las artes y que [...]ICAA Record ID:1100740 -
Luz de máscaras : América del Sur
1960Claude Lévi-Strauss hace aquí un análisis descriptivo sobre el origen, el sentido y la función de las máscaras dentro de algunos grupos indígenas de América del Sur, centrando su mirada en las regiones nativas litorales del Amazonas y algunas [...]ICAA Record ID:1100172 -
Sanctums of the spirit : the altars of Amalia Mesa-Bains
Este documento de Tomás Ybarra-Frausto trata sobre la producción de altares como un ejercicio espiritual y cultural que combina influencias de fuentes europeas, africanas e indígenas americanas. Comúnmente calificados como un tipo de arte “folk [...]ICAA Record ID:1086152 -
Altarmakers : the historic mediators
1985Amalia Mesa-Bains escribe en este documento sobre la producción femenina de altares, y sugiere que, aunque haya habido un descenso en la participación e involucración en los rituales populares en la vida contemporánea, la creación de altares — [...]ICAA Record ID:1086039 -
Mexicano / Chicano altars : the poetics and politics of space of community self-fashioning
1997La profesora Amelia Malagamba trata aquí sobre la producción de altares, una práctica en forma de creación cultural tradicional de México desarrollada por los artistas chicanos residentes en los Estados Unidos. Su exposición se centra en el [...]ICAA Record ID:1082485 -
Ritualismo y economía
1952En este texto, Mariano Picón Salas sopesa las ventajas del predominio de lo ritual en la sociedad mexicana frente a la predominancia de lo económico en los Estados Unidos. Comienza incluso afirmando que el énfasis protestante en el individuo ha [...]ICAA Record ID:837701 -
The day of the dead in Aztlán : chicano variations on the theme of life, death and self-preservation
2000La historiadora del arte Sybil Venegas traza en este ensayo la historia de los rituales del Día de los Muertos desde sus raíces en el antiguo México hasta su recuperación y reinvención en el siglo veinte en “Aztlán,” el territorio de la [...]ICAA Record ID:809718 -
[Born in Puerto Rico, living there the first nine years of his life...]
1981Rafael Montañez Ortiz describe los ensamblajes de Marcos Dimas como extensión de las vivencias del artista durante su niñez cuando desenterraba pedazos de objetos taínos en los campos de Puerto Rico. Ortiz considera que las obras de Dimas son [...]ICAA Record ID:802904 -
Notas sobre máscaras mexicanas = Notes on Mexican Masks
1929Miguel Covarrubias lleva a cabo un análisis de las máscaras tanto desde el punto de vista estético como del ritual. Afirma que las máscaras rituales son la intensificación de una idea creada por la imaginación, en la cual, a medida que la [...]ICAA Record ID:734288