-
¿Realismo es decadencia? ¿Abstraccionismo es solo incapacidad?... y el público...¿Qué prefiere?: Tres destacados pintores y un crítico plantean una polémica / Una encuesta de Jorge Moreno Clavijo para "Lecturas dominicales"
1962Esta encuesta, publicada en las “Lecturas Dominicales” del diario colombiano El Tiempo (abril de 1962), da cuenta de la polémica entonces existente en Colombia entre arte abstracto y figurativo. El periodista cultural Jorge Moreno Clavijo [...]ICAA Record ID:1087938 -
"Out"-arte?
1984El texto de la crítica de arte Stella Teixeira de Barros ofrece un cuadro general de las manifestaciones artísticas realizadas en el espacio urbano brasileño desde los años sesenta. A su vez, establece una tipología propia para la producción [...]ICAA Record ID:1110669 -
[This exhibition at El Museo del Barrio celebrates a public work by a Puerto Rican artist...]
1990Este ensayo ofrece un resumen biográfico de la carrera de la muralista Nitza Tufiño, hija del grabador puertorriqueño Rafael Tufiño. La curadora Susana Torruella-Leval describe en el texto el proceso creativo empleado por Nitza en el mural de [...]ICAA Record ID:802505 -
3NÓS3/ Interversão urbana
1981El presente documento traza un perfil de la evolución que sufre, entre 1979 y 1981, la propuesta del grupo artístico 3NÓS3 [TresNudosTres o TresNosotrosTres] que integran Hudinilson Jr., Mário Ramiro y Rafael França. Los autores citan la formaci [...]ICAA Record ID:1110667 -
7 Festival de Performance de Cali un proyecto de Helena
2008Este documento es la postal hecha para la difusión de la convocatoria abierta por el colectivo Helena Producciones para participar en la séptima edición del Festival de Performance de Cali. Este comunicado salió a circulación pública el día 23 [...]ICAA Record ID:1129358 -
A Muralist Answers: "Chicago Murals, are they our best public art?"
En este texto, John Weber, prominente muralista y cofundador del Chicago Mural Group, responde a un reciente artículo sobre los murales de Chicago negando que el ambiente muralista de la ciudad sea singular o único. Dice temer que dichos términos [...]ICAA Record ID:1061333 -
Arte al estilo del colectivo Excusado
2007El artículo escrito por el periodista Fabián Forero Barón y publicado en el periódico colombiano El Tiempo (diciembre de 2007) reseña la producción visual del colectivo Excusado Printsystem y su impacto en Bogotá, desde el año 2003, haciendo [...]ICAA Record ID:1093385 -
Arte na rua
1984Siendo la directora del MAC-USP (Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo), Aracy Amaral pondera los resultados de la primera edición del proyecto Arte na Rua [Arte en la calle], concebido por las artistas Ana Maria Tavares y Mô [...]ICAA Record ID:1110675 -
Arte no metrô
1991El artículo de Cacilda Costa desdobla un pensamiento sobre “arte público” como uno de los eslabones posibles para establecer la alianza entre “poder, política e imagen”; o sea, un “recurso que los gobiernos y empresas pueden desplegar [...]ICAA Record ID:1110657 -
Artista de inflar : el arquitecto colombiano Carlos Blanco les demostró al mundo del arte y a su familia...
2005“Artista de inflar” es un artículo que presenta una concisa biografía del arquitecto y artista colombiano Carlos Blanco. Allí se enumeran los aspectos más relevantes de su trayectoria artística: (i) el sinuoso itinerario que lo condujo desde [...]ICAA Record ID:1133637 -
Castles : que los materiales se defiendan
1983En 1983 se inauguró, en el Cerro Nutibara de Medellín, un parque de esculturas con obras de varios escultores internacionales: Manuel Felguérez (México), Julio Le Parc (Argentina), Sérgio [de] Camargo (Brasil), Carlos Cruz Díez y Jesús Rafael [...]ICAA Record ID:1129926 -
Chicano Art of the Southwest in the Eighties
1986Shifra M. Goldman comenta en este ensayo el inextricable vínculo entre la política y el arte del movimiento chicano. Las divisiones políticas y sociales de la década de ochenta también se vieron reflejadas en el ámbito del arte chicano. El [...]ICAA Record ID:820994 -
Críticas por monumento a Bolívar : rueda de prensa en Andiarios con historiadores
1980Artículo en diario colombiano de circulación nacional El Espectador donde, en rueda de prensa, los miembros de la Academia Colombiana de Historia tornan públicas sus críticas frente al proyecto artístico de un monumento a Simón Bolívar. La [...]ICAA Record ID:1098736 -
Declaración de principios de la C.T.I.U
1933La Unión de Plásticos formó parte de la estructura federativa de la C.T.I.U. (Confederación de Trabajadores Intelectuales del Uruguay) creada a instancias de la visita al país de David Alfaro Siqueiros, en Montevideo. Entre febrero y abril de [...]ICAA Record ID:1216968 -
Definitivo : no se hará el monumento de Negret : homenaje a Bolívar
1980Este documento es la respuesta de Edgar Negret al comunicado de prensa del Ministerio de Obras Públicas donde se anuncian puntos relevantes de la polémica generada en torno al arte abstracto en Colombia con motivo del Monumento a Bolívar, [...]ICAA Record ID:1099096 -
El Puente = The Bridge : dos video proyecciones - two video projections / [por] Oscar Muñoz
2004El Puente, dos videoproyecciones es el plegable que acompañó la intervención-acción urbana realizada por Óscar Muñoz en noviembre de 2004. El documento presenta el registro fotográfico de la intervención, algunas imágenes del archivo [...]ICAA Record ID:858315 -
El sentido de su mensaje escultórico
1995El texto recoge la version periodística, originalmente publicada en el diario La Patria, de Manizales, Colombia, de dos programas de televisión que la crítica Marta Traba dedicó en 1956 a la obra del escultor Rodrigo Arenas Betancourt. Traba se [...]ICAA Record ID:1100526 -
El tren de los curados/ [por] Colectivo Des-carrilados.
2006El texto “El tren de los curados” se publicó en el catálogo del 40 Salón Nacional de Artistas/11 Salones Regionales de Artistas (2006), en el aparte “Región Pacífico – 7 (Salón) de Octubre 2005”. El autor es el Colectivo Des- [...]ICAA Record ID:1130211 -
En asuntos de ciudad, la estética urbana sí tiene que ver con todo
1997El texto denominado “En asuntos de ciudad, la estética (1) urbana sí tiene que ver con todo”, autoría del arquitecto-urbanista Álvaro Suárez Zúñiga, sugiere un comentario —enunciado en el foro de apertura del evento— en torno a las [...]ICAA Record ID:1130902 -
Encuentros Artísticos con el dolor, las memorias y las violencias
2005En este artículo, la antropóloga colombiana Pilar Riaño Alcalá presenta los conceptos que inauguran las disertaciones sobre la conexión entre arte y procesos sociales, entre arte público y arte y memoria en Colombia. A partir de la descripción [...]ICAA Record ID:1091786 -
Félix González Torres, Projects 34
1992La curadora estadounidense Anne Umland afirma que el artista (nacido en Cuba y radicado en Nueva York, Félix González Torres) cuestiona en su serie de propuestas publicitarias los términos privado y público. La fotografía que compone esta serie [...]ICAA Record ID:1055135 -
From beats to borders : an alternative history of Chicano art in California
2000En este ensayo, el académico y curador Chon Noriega explora el proceso de escribir historias alternativas mediante el análisis de tres casos prácticos sobre las artes plásticas chicanas. Presenta cada ejemplo como resultado de la involucración [...]ICAA Record ID:862140 -
Gego
1977Marta Traba analiza las particularidades del lenguaje plástico de Gego mediante el estudio de la obra pública realizada por la artista en Caracas. A su juicio, la obra de Gego se asienta en una comprensión de las estructuras profundas de la [...]ICAA Record ID:1160134 -
Hacer arte público como memoria colectiva, como metáfora y como acción
2003La artista estadounidense Suzanne Lacy desarrolla en el texto, “Hacer arte público como memoria colectiva, como metáfora y como acción”,las tesis sobre el impacto comunitario de una estrategia plástica. Para tanto, analiza la definición de [...]ICAA Record ID:1093626 -
Intervenções urbanas
2002En su introducción al libro Intervenções Urbanas —organizado por Nelson Brissac Peixoto— se presenta el proyecto denominado Arte/Cidade haciendo un balance de las tres primeras ediciones del evento realizado en São Paulo: 1994, 1995 y 1997. [...]ICAA Record ID:1110702 -
Introducción
2003En el texto “Ciudad Kennedy: Memoria y Realidad. Proyecto colectivo de creación plástica” (2000-02)”, el artista y profesor Raúl Cristancho recopila la experiencia del Proyecto analizando mecanismos estéticos y sociales de intervención [...]ICAA Record ID:1098571 -
Judy Baca
1986En este ensayo, la muralista Judy Baca detalla la evolución del movimiento muralista chicano contemporáneo que comenzó en la década de sesenta, centrándose en Los Ángeles como el lugar de algunos de los proyectos muralistas más prolíficos e [...]ICAA Record ID:809296 -
La Galería Santa Fe, una historia en tres momentos
2002La curadora independiente Ana María Lozano, en el texto titulado “La Galería Santa Fe, una historia en tres momentos”,habla en primera instancia de la transformación cultural significativa que vivió Bogotá en las últimas décadas y cómo [...]ICAA Record ID:1134190 -
Ministro de obras : no ordenó monumento de Negret
1980Comunicado de prensa a diferentes medios colombianos con motivo de la polémica en torno al monumento encomendado al escultor Édgar Negret, escrito por el entonces Ministro de Obras Públicas y Transporte (1980), Enrique Vargas Ramírez. El Ministro [...]ICAA Record ID:1089334 -
Multiculturalism and its conundrums : public art and its multicultural community : the art collection at Chicago's new central library
1992Alice Piron expone sus consideraciones sobre la colección de arte público de la biblioteca Chicago Harold Washington Library Center, célebre por contar con el mayor presupuesto dedicado a la iniciativa denominada “Porcentaje para Programas de [...]ICAA Record ID:1064494 -
Murals as Peoples Art
1971En el texto, John Weber habla sobre sus experiencias y creencias en su faceta de artista político, resumiendo el movimiento muralista de Chicago, en el cual participó. En primer lugar, el autor ofrece una breve perspectiva general de la historia [...]ICAA Record ID:840874 -
Obituario : Adolfo Bernal 1954-2008 : señales efímeras
2008Gloria Posada presenta un panorama de la producción del también artista colombiano Adolfo Bernal. Se trata de efímeras intervenciones en el espacio público que toman distancia de “la noción de «obra» tangible y objetual, que caracterizó [...]ICAA Record ID:1131647 -
Palavra imagem cidade
2006Publicación encuadernada en forma de folleto e impresa en off-set, la cual ilustra la participación de un colectivo de artistas brasileños —tanto Espaço Coringa como el Projeto Aberto— y cuyo objetivo era el desencadenar acciones dirigidas ya [...]ICAA Record ID:1110714 -
Proyecto: "Echando Lápiz" : diario de observaciones
2008Con el texto de los artistas colombianos Graciela Duarte y Manuel Santana fundador del Proyecto Echando Lápiz (vigente desde el año 2000), se expone la orientación conceptual de esta iniciativa. Opera mediante reflexiones tanto sobre la estructura [...]ICAA Record ID:1099411 -
Será un monumento popular : respuesta de Edgar Negret
1980El escultor Edgar Negret refuta las afirmaciones del grupo de historiadores de la Academia Colombiana de Historia, encabezadas por Germán Arciniegas, sobre el Monumento a Bolívar que fue encomendado para la celebración del sesquicentenario de la [...]ICAA Record ID:1098751 -
The art of the Chicano movement and the movement of Chicano art
1972Manuel J. Martínez comenta en este ensayo los orígenes del arte chicano y plantea que todo el arte chicano es un arte de protesta social. A su juicio, tres son los orígenes que marcan el arte chicano: el arte indígena, el español colonial y el [...]ICAA Record ID:847019 -
The donkey cart caper : some thoughts on socially conscious art in anti-social public space
1986David Avalos habla sobre la instalación de su escultura San Diego Donkey Cart frente al Palacio de Justicia Federal, y su posterior retirada por el Juez Gordon Thompson. El artista describe la obra como una reelaboración de los carros tirados por [...]ICAA Record ID:849027 -
Um spray na mão e uma idéia na cabeça
1984El artículo del arquitecto Valdir Arruda implica un esfuerzo en entender el fenómeno de los grafiti y de las pinturas y escritos callejeros en la ciudad de São Paulo; un hecho que fue en aumento en los ochenta. El texto reproduce pasajes de [...]ICAA Record ID:1110678 -
Un llamamiento a las Plásticas Argentinas
1933David Alfaro Siqueiros escribe que está tratando de formar, junto con otros pintores y escultores en la Argentina y el Uruguay, las bases para un movimiento de plástica monumental para las masas populares. Su exhortación desea sacar las obras de [...]ICAA Record ID:786031 -
Un nuevo monumento en Lima
1927Artículo de Emilio Goyburu en torno a la escultura pública y la convocación para un monumento al aviador Jorge Chávez. El autor cuestiona los criterios de selección del jurado, cuya incapacidad es evidente en su nulo interés frente al proyecto [...]ICAA Record ID:1143291 -
Viajou sem passaporte
1984Entrevista del escritor y actor Luiz Sérgio Raghy que concede, en 1979, al periódico alternativo Oras, Pombas!, sobre las actividades del grupo brasileño Viajou Sem Passaporte. Testimonio donde Raghy cuenta el origen escénico grupal y sus [...]ICAA Record ID:1110679 -
Whose monument where: public art in a many-cultured society
1994Judy Baca, artista, escritora y activista, analiza la función ideológica que cumplen las formas tradicionales de arte público: los monumentos que conmemoran las historias dominantes y que confirman el poder del estado, junto con las obras que, en [...]ICAA Record ID:803081