Tema: kitsch×
  • El árbol no nos deja ver el bosque : reflexiones en el marco de la Tercera Bienal Salvador Valero
    Ortizpozo, Aníbal
    1990
    Radicado en Venezuela desde el golpe pinochetista de 1973, el artista chileno Aníbal Ortizpozo presenta en este texto la III Bienal Nacional Salvador Valero de Arte Popular (Trujillo, 1991), haciendo una reflexión sobre estas artes y partiendo de [...]
    ICAA Record ID:1166270

  • Beatríz González : pintora colombiana, nacida en Bucaramanga en...
    Chacón, Katherine
    1991
    En Venezuela, la curadora Katherine Chacón revisa el trabajo de la artista colombiana Beatriz González, especialmente en lo referente a sus recreaciones de obras maestras del arte universal, en pinturas, dibujos y objetos, realizadas por ella desde [...]
    ICAA Record ID:1161112

  • El kitsch sexual : 2 objectos
    Salazar del Alcazar, Hugo
    1983
    En esta entrega, el autor Hugo Salazar analiza cómo a través de los términos kitsch o “huachafo” se expresan en el Perú juicios discriminatorios del gusto de diversos grupos sociales. Tras hacer un balance del devenir de este último [...]
    ICAA Record ID:1142964

  • Kitsch, cultura y sociedad
    Salazar del Alcazar, Hugo
    1982
    Segundo de tres artículos sobre el kitsch, escritos por Hugo Salazar del Alcázar. Para el autor, “el kitsch es el arte de lo cotidiano, el ideal trunco del hombre moderno de querer articular el arte a la cotidianeidad a través de su relación [...]
    ICAA Record ID:1142948

  • El kitsch erótico
    Salazar del Alcazar, Hugo
    1982
    Primero de tres artículos sobre el kitsch, escritos por Hugo Salazar. Después de analizar la etimología del término alemán Kitsch [verkitschen: dar gato por liebre] y su parentesco con expresiones en otros idiomas, deduce su amplitud semántica [...]
    ICAA Record ID:1142917

  • Los estilos mueren…el kitsch es inmortal
    Sánchez, Osvaldo, 1958-
    2007
    Según el curador residente en México Osvaldo Sánchez, el kitsch es un tropo constante en la cultura y las artes plásticas de Cuba. Su texto traza la evolución de las diversas reiteraciones históricas del kitsch en la isla, que al final lo lleva [...]
    ICAA Record ID:1126629

  • Notas sôbre o desenho industrial
    Duarte, Rogério
    1965
    En este ensayo, Rogério Duarte define el “diseño industrial” como el pensamiento de la forma en su reproducción en serie. Yendo a los orígenes en la tipografía renacentista, pondera algunas teorías al respecto, amén de escuelas y [...]
    ICAA Record ID:1111413

  • L´arte dei poveri fa paura ai generali
    Zevi, Bruno, 1918-2000
    1965
    Relato de Bruno Zevi sobre el hecho que provoca la suspensión de la muestra Civilização do Nordeste, que debió haber tenido lugar en la Galleria d’Arte Moderna di Roma, por orden expresa de la diplomacia brasileña y siguiendo pautas de la [...]
    ICAA Record ID:1110904

  • Tempos de grossura: o design no impasse
    Bardi, Lina Bò
    1994
    Dieciséis años después de haber trabajado en el noreste del Brasil (específicamente en el estado de Bahia), la arquitecta y gestora de cultura Lina Bo Bardi hace una evaluación del estado en que se encuentra el dibujo en un país dependiente y [...]
    ICAA Record ID:1110902

  • A mão do povo nordestino
    Bardi, Lina Bò
    1977
    Texto sobre la exposición A Mão do Povo Brasileiro, organizada y montada por la arquitecto Lina Bo Bardi, en el Museu de Arte de São Paulo. Se inscribe dentro de las preocupaciones de la autora por la preservación cultural y las artes populares [...]
    ICAA Record ID:1110901

  • Arte e ironía, picado fino : Miguel Harte-Marcelo Pombo
    1991
    El artículo reseña la exhibición de Marcelo Pombo y Miguel Harte desarrollada en el ICI (Instituto de Cooperación Iberoamericana) del Centro Cultural de España durante el mes de abril y mayo de 1991. Describe las características de las obras de [...]
    ICAA Record ID:770148

  • Preparados, listos, ya : largadas
    Lebenglik, Fabián
    1990
    El escrito hace una breve reseña de las características de la obra de los artistas Santiago Spinosa, José Garófalo y Edgardo Lamelas, presentados por el autor como “tres artistas jóvenes que están en la etapa de lanzamiento, afianzando su [...]
    ICAA Record ID:770020

  • Arte Guarango para la Argentina de Menem
    Restany, Pierre, 1930-2003
    1995
    La pregunta que formula el crítico francés Pierre Restany en este artículo es: ¿cómo se vincula el contexto político y cultural en general de los años noventa, marcado por el doble mandato presidencial [...]
    ICAA Record ID:769571

  • El Tao del Arte
    Gumier Maier, Jorge, 1953-
    1997
    En este texto —prólogo del catálogo de la exposición El Tao del Arte (Buenos Aires: Centro Cultural Recoleta, del 13 de mayo al 8 de junio de 1997)— Jorge Gumier Maier, relata cómo las condiciones del Centro Cultural Ricardo Rojas, “lugar [...]
    ICAA Record ID:769509

  • Los ruidos de la Conquista en la muestra del Centro Recoleta : con la reinauguración de la muestra sobre el descubrimiento de América, 40 artistas revisan 500 años
    Batkis, Laura
    1922
    El artículo reseña la exhibición La Conquista (Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, marzo de 1992). Sostiene que “las respuestas de los 40 artistas participantes son variadas, no habiendo una tendencia artística unificadora”. Se detiene en [...]
    ICAA Record ID:769440

  • Una recorrida desde Ezcurra hasta Londaibere
    Lebenglik, Fabián
    1991
    El artículo reseña, entre otras exhibiciones, la llevada a cabo por el artista plástico Alfredo Londaibere en el Centro Cultural Ricardo Rojas. Señala que su obra “pasa revista a distintas maneras de pintar paisajes románticos, en los que va [...]
    ICAA Record ID:769342

  • Ejercicio de Lejanía
    Basualdo, Carlos, 1964-
    1996
    Carlos Basulado vincula las obras reunidas en esta exposición, The rational twist (New York: Apex Art, febrero de 1996) con el “recuerdo” del arte concreto argentino; casi inexistente como tal, para los países económicamente desarrollados, ya [...]
    ICAA Record ID:769155

  • Avatares del arte
    Gumier Maier, Jorge, 1953-
    1989
    El texto critica el carácter del arte actual en Buenos Aires: el aspecto formal de las obras, las motivaciones creativas tales como la situación social o política y sus objetivos receptivos, entre otros rasgos. En contraposición a esta situación [...]
    ICAA Record ID:768333

  • El absurdo y la ficción en una notable muestra
    López Anaya, Jorge
    1992
    El artículo reseña la exhibición integrada por los artistas Jorge Gumier Maier, Benito Laren, Omar Schiliro y Alfredo Londaibere en el Espacio Giesso llevada a cabo en agosto de 1992. Además de describir brevemente las obras de cada uno de los [...]
    ICAA Record ID:768308

  • El Rojas
    Gumier Maier, Jorge, 1953-
    1994
    El texto relata, al mismo tiempo que explica, cómo nació la Galería del Centro Cultural Ricardo Rojas; la características de las obras y de los artistas que alojó; el apoyo y entusiasmo recibido desde un primer momento por parte de artistas ya [...]
    ICAA Record ID:768212