-
¿Un futuro tecnológico para el arte?
1965El texto de presentación de Guilio Carlo Argan analiza la relación entre ideología y técnica para interrogarse acerca de la posición y el destino del arte en ese contexto de ideas. Teniendo en cuenta tanto la autodirección como la hegemonía [...]ICAA Record ID:757916 -
[A evolução do ser humano está ligada diretamente a adoção da tecnologia e da informação]
1981El artista experimental Abraham Palatnik se explaya aquí sobre los temas de la información y la tecnología vinculados a la evolución humana. A su juicio, la evolución es clave para la dinámica de la cultura debido a la adaptación del hombre [...]ICAA Record ID:1111236 -
[Letter] 1970 April 3 [to] a Darcy Ribeiro
1970El célebre intelectual y exministro brasileño de economía, Celso Furtado, pone en tela de juicio la posibilidad de conciliación entre el proceso ideológico e intelectual frente al anacronismo de las estructuras sociales del país. A su juicio, [...]ICAA Record ID:807720 -
1974 : Hombre y cibernética
1975Alirio Rodríguez reflexiona en torno a la posición del hombre contemporáneo frente a los avances tecnológicos de su tiempo y los efectos que estos tienen en las artes plásticas. El artista venezolano presenta una idea general de los nexos entre [...]ICAA Record ID:1171847 -
A produção contemporânea e as imagens técnicas = Contemporary production and technical images
2007Fernando Cocchiarale hace un histórico de los usos pioneros de la tecnología en el arte, realizados en Río de Janeiro, enfatizando la reaproximación arte-vida que se inicia en los sesenta, y proyecta la retomada de la imagen figurativa, su [...]ICAA Record ID:1111427 -
Arte e tecnologia : o ponto de mutação
1997Arlindo Machado señala aquí el cambio radical de paradigma en la producción cultural que provoca el uso de instrumental tecnológico en las obras de arte. Una producción de imágenes, sonidos, objetos y eventos que se obtiene hoy por medio del [...]ICAA Record ID:1111115 -
Arte-mídia : novos enfoques, novas possibilidades e características da produção artística
2002Daniela Bousso abre la mesa de discusión presentando a los participantes y comentando sus prácticas y actividades en el sector audiovisual. Christine Mello hace un balance sobre la creación del Prêmio Sérgio Motta, definiéndolo como una [...]ICAA Record ID:1111302 -
ArtElab : hacia la integración arte, ciencia y tecnología
2005Este es el informe del proyecto Artelab: Laboratorios de Artes Electrónicas en donde el artista colombiano Juan Reyes busca la creación de un espacio interuniversitario. Fue planteado inicialmente en Bogotá y fortalecerá el desarrollo de esta [...]ICAA Record ID:1100558 -
CAYC : Rayos Laser (GT28)
1971El texto anuncia la presentación del trabajo de Gregorio Dujovney en el Centro de Arte y Comunicación (CAyC). Destaca el uso experimental de las nuevas tecnologías por parte de este artista (el rayo laser) y asegura que esta actitud "ha sido uno [...]ICAA Record ID:743658 -
Código fuente : tácticas de combate
2007El texto “Código fuente: tácticas de combate” (2006) de Esteban Rey, artista y profesor de arte y tecnología de la Universidad Nacional de Colombia, desarrolla un análisis sobre dos procesos de creación: tanto fuenteAbierta (2005−06) en el [...]ICAA Record ID:1134273 -
De la ilusión óptica a la desilución cultural : Aproximación al III Salón Pirelli
1997María Luz Cárdenas justifica desde su práctica curatorial los fines que persigue el III Salón Pirelli que pretendió abordar nuevas formas de representación y comprensión de la realidad a través de la percepción visual. Precisamente, la [...]ICAA Record ID:1162019 -
Diego Rivera: science and creativity in the Detroit murals = ciencia y creatividad en los murales de Detroit
1985Dorothy McMeekin pondera los conocimientos de Diego Rivera sobre ciencia y tecnología así como la aplicación de estos saberes al conjunto del diseño creativo y temático del ciclo muralista intitulado Detroit Industry en el Detroit Institute of [...]ICAA Record ID:802029 -
Em Brasil High Tech, o xeque ao pós-modernismo
2004En esta presentación, Eduardo Kac procura mostrar que la llamada “Geração Brasil High-Tech” (Otávio Donasci, Mario Ramiro y Paulo Bruscky, entre otros) representa una línea de trabajo que tuvo como antecedentes tanto a Waldemar Cordeiro como [...]ICAA Record ID:1111320 -
En la sociedad pop la vanguardia no está en las galerías de arte
1966Luis Felipe Noé escribe un balance artístico de Nueva York en el año 1966. Esta ciudad es el centro comercial del arte, aunque, juzga él, no es el centro internacional, sino el centro nacional de creación artística más importante del mundo. En [...]ICAA Record ID:740663 -
En tiempo real (horas, minutos, segundos...)
2003Este texto sobre el VI Salón Pirelli del crítico Luis Ángel Duque hace referencia a la aparición de la televisión ya sea como industria masiva y con capacidad para convocar a grandes audiencias, o bien como punto de partida de la sociedad [...]ICAA Record ID:1162054 -
Entrevista a Carmen Gil Vrolijk : arte neomedial en Bogota D.C.
2004Este documento es una entrevista realizada en junio de 2004 por dos estudiantes de la carrera de Comunicación Social, en la Universidad Javeriana en Bogotá (Alexandra Castellanos y Carolina Jaramillo) a la artista plástica Carmen Gil Vrolijk. El [...]ICAA Record ID:1130582 -
Expansionismo: Manifiesto 2
1967En la publicación del segundo manifiesto expansionista participan sólo tres integrantes del grupo: los pintores y escultores Omar Carreño y Rubén Márquez, además del diseñador gráfico Álvaro Sotillo. El texto aborda el importante papel de la [...]ICAA Record ID:1157254 -
Expressão, arte e tecnologia
1975En este artículo periodístico, Francisco Bittencourt aborda el surgimiento de nuevos medios aplicables al marco general del arte brasileño de los años setenta. Se mencionan, entre otros artistas, a Arthur Barrio, Anna Bella Geiger, Ivens Machado [...]ICAA Record ID:1110492 -
Medios Electrónicos y Artes del Tiempo MEAT : Informe 1997
1995Este documento es el informe de área MEAT (1) (Medios Electrónicos y Artes del Tiempo), presentado el 5 de diciembre de 1997, el cual consta de una descripción del proyecto, una propuesta para la reforma curricular cimentada en los medios electró [...]ICAA Record ID:1131336 -
O vídeo em questão : a perspectiva de uma arte do vídeo como referência-chave para a representação
1994En el presente ensayo, el artista y curador Lucas Bambozzi analiza los rumbos de la producción en vídeo realizada en Brasil a partir de los años ochenta. Ese período, según el autor, sería identificado como de marasmo, poco después de la [...]ICAA Record ID:1111116 -
Os processos criativos com os meios eletrônicos
1997Mônica Tavares aborda aquí, de modo interdisciplinario, los dominios del arte, la tecnociencia y la comunicación. Partiendo de investigar los mecanismos de creación de imágenes electrónicas, Tavares procura indagar las novedades que surgen con [...]ICAA Record ID:1111103 -
Pesquisa na fronteira de arte e tecnologia
1986En su texto, Fredric M. Litto levanta un alerta sobre la rigurosidad necesaria en la selección de proyectos en busca de sustento para investigaciones que giran en torno al cruce existente entre arte y tecnología. Subraya que el advenimiento del [...]ICAA Record ID:1111130 -
Presentación
1995El documento reseñado corresponde al texto de presentación de la exposición Arte y Tecnología realizada en el marco de la Feria Industrial de España, Expotecnia 95. Ana María Lozano, curadora de la exposición junto con el artista y curador [...]ICAA Record ID:1130260 -
Proceso a la imagen III : fluvio subtunal : Instituto Di Tella - ALPI. Santa Fe, 1969
1970La artista conceptual argentina Lea Lublin describe su obra Fluvio Subtunal(1969) realizadaa partir de la oposición entre naturaleza y tecnología. La obra consta de un recorrido de nueve zonas de ambientaciones para diversos estímulos provocados [...]ICAA Record ID:766873 -
Redes sensoriais: arte ciência e tecnologia
2003Esta antología presenta los primeros resultados de proyectos de investigación llevados a cabo por el Núcleo de Tecnologia da Imagem de la EC-UFRJ (Escola de Comunicação da Universidade Federal do Rio de Janeiro), así como también por el Centre [...]ICAA Record ID:1111324 -
Uma arte brasileiro/latino-americana
1973Vivendo en Nueva York, Rubens Gerchman declara que no pinta más y pasa a producir objetos. El dibujo, sin embargo, sigue siendo su punto de apoyo para ellos. A lo largo de su testimonio, urde ciertas consideraciones acerca de la escena artística de [...]ICAA Record ID:1111052