-
Educación para la belleza y el arte : conferencia a unos maestros
1956En 1956, el crítico José Pedro Argul publica su disertación para docentes del colegio Sagrada Familia, escrita un año antes; allí expone sus ideas sobre las artes plásticas, su estudio y enseñanza. Argumenta en torno al concepto de “lo [...]ICAA Record ID:1226918 -
Sobre cuestiones de arte
1909El autor de este texto, el abogado y humanista Felix Betancourt, plantea una de las primeras reflexiones filosóficas sobre asuntos estéticos que se hicieron en Antioquia. Betancourt considera que la “belleza perfecta y definitiva” se concibe [...]ICAA Record ID:1094060 -
Rudimentos de estética
1920El presbítero y crítico colombiano Juan Crisóstomo García tras definir a la estética como “el estudio de las causas de la belleza” y a esta como sinónimo de perfección, precisa en este texto su concepto de arte. El arte “bello” es [...]ICAA Record ID:1080492 -
Algo sobre fotografía
1937El fotógrafo colombiano Luis B. Ramos escribe para la Revista Pan un texto teórico en el cual exalta "la Belleza", como único fin que se debe buscar en la vida. Esa búsqueda, según él, debe ser independiente de cualquier técnica, aunque ligada [...]ICAA Record ID:860264 -
Fundamentos de una estética de la Destrucción
1961Aldo Pellegrini, escribe como presentación de la muestra de arte destructivo, sobre el significado de la destrucción. Ésta es un mecanismo asociado a la construcción, tal como se percibe en la observación de los cambios en la naturaleza. La [...]ICAA Record ID:741492