-
Signs of a Transational Fable
1991En este texto, Charles Merewether sostiene que tanto el estado como el mercado han fomentado un concepto abrumadoramente homogéneo de la cultura latinoamericana. El autor afirma que Latinoamérica ya no puede comprenderse como si fuera una suerte de [...]ICAA Record ID:1065604 -
Proposición de la mesa de trabajo No 3, tema : "Contexto social del arte iberoamericano"; para ser presentada en la sesión plenaria del Primer Encuentro Iberoamericano de críticos de arte y artistas plásticos
1978Este documento resume las proposiciones de los participantes del Primer Encuentro Iberoamericano de Críticos de Arte y Artistas Plásticos, agrupados en la mesa de trabajo número tres. Referidos al tema “Contexto social del arte iberoamericano [...]ICAA Record ID:850349 -
The "Grupo de Arte Jóven de Tocoal"
En esta conferencia, Raoul Deal reflexiona sobre sus experiencias vividas en México entre 1988 y 1998, sobre la historia del arte y la educación en México, amén de los trabajos realizados en el taller El Tesoro, en Tamulté, estado de Tabasco. [...]ICAA Record ID:840704 -
Polémica : Autoctonismo y Europeismo : réplica a Franz Tamayo
Martí Casanovas responde en este texto a la carta de Franz Tamayo analizando la pregunta sobre la dirección que debería tomar el desarrollo de la cultura indígena americana. Diferenciando su filosofía de la Tamayo, Casanovas explica que él [...]ICAA Record ID:839776 -
Historia y valoración de las Escuelas de Pintura al Aire Libre
1926Este texto, del escritor y cronista Salvador Novo, presenta una breve historia de las Escuelas de Pintura al Aire Libre, desde sus orígenes en 1913 hasta el momento de redacción del escrito. Se resalta la completa libertad fomentada en la enseñ [...]ICAA Record ID:825952 -
[Digno es de notarse que mientras mas pura es la Raza...]
1926Este texto subraya que la originalidad, expresión y fuerza de los trabajos realizados en las Escuelas de Pintura al Aire Libre son producto de pureza racial, arguyendo que, con el mestizaje, tales cualidades se van perdiendo. Se comenta la proporci [...]ICAA Record ID:825947 -
[En presencia del fenómeno observado en las escuelas libres de pintura...]
1926Este texto presenta las Escuelas de Pintura al Aire Libre y sus productos creativos como una evidencia de la disposición artística natural de los niños mexicanos. Además, las asocia con su sangre indígena apoyándose en el testimonio, al [...]ICAA Record ID:825942 -
La función social del arte
1923En su prólogo al Método de Dibujo, José Juan Tablada lo ubica como un arma en la lucha para instaurar armonía y democracia frente al estado caótico y a menudo autoritario del ámbito artístico. Localiza el proceso que se desata en contraposici [...]ICAA Record ID:825932 -
El arte al servicio del proletariado
1931Dada la situación vivida en aquel momento, David Alfaro Siqueiros abogaba a favor de un arte transparente, de lucha; un dispositivo incluso propagandístico, aunque abierto a las búsquedas técnicas. En cambio, el planteamiento de un arte puro, en [...]ICAA Record ID:822471 -
Art in Latin America : permanencia de lo pintoresco
1994Aracy Amaral teje un comentario sobre la diferencia de enfoques generada por las muestras de arte latinoamericano organizadas ya sea por europeos o bien por norteamericanos. Parte de un análisis de los diversos discursos que difunde la prensa britá [...]ICAA Record ID:807837 -
Introducción: la cultura
1978El autor se pregunta: ¿qué son los pueblos americanos entre otras civilizaciones? Darcy Ribeiro anhela, así, articular una teoría general que explique el proceso de formación y transfiguración capaz de [...]ICAA Record ID:807756 -
Cesar Trasobares
1991César Trasobares comienza su declaración de propósitos señalando que durante su época de estudiante en diversas universidades de Florida pintaba temas cubanos y tildaba estos trabajos como ejemplos de “Arte Pop Cubanista”. Luego, Trasobares [...]ICAA Record ID:800304 -
El Spanglish National Anthem
2002Escrito para sustituir la letra de En Mi Viejo San Juan —himno nacional de Puerto Rico y canción que expresa el anhelo del regreso a la isla— el Spanglish National Anthem [Himno Nacional en Espanglish] de Pedro Pietri hace referencia a los [...]ICAA Record ID:797430 -
Telling Images Bracket the "Broken-Promise(d) Land": The Culture of Immigration and the Immigration of Culture across Borders
1998El ensayo de Víctor Alejandro Sorell es un exhaustivo estudio en el que trata sobre más de cien artistas y colectivos chicanos y mexicanos del siglo XX activos durante las décadas de sesenta a la de noventa, incluidos cineastas, artistas de [...]ICAA Record ID:782784 -
Corollario brasileiro
1930El arquitecto y urbanista franco-suizo Charles-Édouard Jeanneret (conocido como Le Corbusier) narra las experiencias que tuvo en su primer viaje al Brasil (1929), detallando principalmente la vista aérea de Río de Janeiro y las infaltables “ [...]ICAA Record ID:780696 -
Del niño y su estado de gracia
1931A principios de 1929, García Maroto salió de España rumbo a Nueva York, para ir después a Cuba. Ya de regreso dictó una conferencia en la Embajada de España en La Habana, el 6 de noviembre de ese año, con motivo de la quinta exposición de las [...]ICAA Record ID:780220 -
Antonio Berni et les aventures de Ramona Montiel
1963El crítico francés de arte Michel Ragon escribe sobre la técnica de los grabados de Antonio Berni, además de la cuestión narrativa en su obra con la elaboración de sus personajes básicos: Juanito Laguna y Ramona Montiel [...]ICAA Record ID:780155 -
Arte : Antonio Berni (1922-1965)
1965Horacio Safons comenta la exposición de Antonio Berni en el Centro de Artes Visuales (Buenos Aires, 1965) del Instituto Torcuato Di Tella, analizando, principalmente, la serie Ramona Montiel, tanto en sus aspectos formales como en su carácter de [...]ICAA Record ID:779853 -
Un precursor del movimiento de Arte Mexicano : el grabador Posadas
1925Luego de hacer un recuento de la riqueza de técnicas empleadas por el grabador José Guadalupe Posada, Jean Charlot atribuye a este productor de “obra anónima” el carácter de creador y lo transforma en representante del arte nacional indo- [...]ICAA Record ID:779806 -
Soy loco por ti, América
1967El autor declara su amor por la América Latina, vista como una amante, que tiene como color la espuma blanca y el cielo como bandera. Soy loco por ti habla de un país (sin nombre) que tiene como referencias características físicas (ríos, [...]ICAA Record ID:776458