Tema: popular culture×
  • Szyszlo o acerca de la confluencia de lo abstracto y lo mítico : exposición en la Galería Latinoamericana de la Casa de las Américas
    Alonso, Alejandro G.
    1968
    Para el periodista cubano, tras la obra pictórica de Fernando de Szyszlo expuesta en La Habana se halla toda “una rica tradición de arte indígena”, un arte popular cuyas líneas de desarrollo se conectan con las culturas prehispánicas andinas [...]
    ICAA Record ID:1292994

  • Por una cultura real
    Salazar del Alcazar, Hugo; Buntinx, Gustavo
    1983
    Editorial del número 2/3 (Lima, 1983) de la revista U-tópicos. Entornoalovisual. El texto señala el sostenido fracaso de los organismos culturales del estado peruano durante dos décadas que abarcan “frustrado populismo”, “devastador y fugaz [...]
    ICAA Record ID:1292528

  • [Águila, tigre, Che Guevara, Rosa de los Vientos...]
    Buntinx, Gustavo, 1957-
    1984
    Contraportada del número 4/5 (Lima, 1984) de la revista U-tópicos: Entornoalovisual, con un breve texto anónimo dedicado a la iconografía pintada en los guardafangos de camiones. Se señala que, a pesar de ser [...]
    ICAA Record ID:1292492

  • ¿Entre lo popular y lo moderno? Alternativas pretendidas o reales en la joven plástica peruana
    Buntinx, Gustavo, 1957-
    1983
    El ensayo de Gustavo Buntinx analiza el arte joven peruano, asumiéndolo como parte de un proceso iniciado veinte o veinticinco años atrás. Propone algunas hipótesis sobre “aquello que fue o se pretendió alternativo en el arte erudito peruano a [...]
    ICAA Record ID:1143012

  • El taller de historieta popular
    Acevedo, Juan, 1949-
    1979
    Juan Acevedo resume las pautas sistematizadas en los diversos talleres conducidos por él sobre el tema de la historieta como medio de comunicación popular, particularmente en el Taller de Historieta del Taller de Publicaciones, organizado por el [...]
    ICAA Record ID:1141933

  • El avance de la historieta popular (I)
    Acevedo, Juan, 1949-
    1979
    Aplicándola como medio de comunicación popular, Juan Acevedo expone la metodología de la historieta. Resume las pautas sistematizadas en los diversos talleres conducidos por él sobre el tema, las cuales culminan en noviembre de 1979 en el Primer [...]
    ICAA Record ID:1141902

  • Editorial : Hacia una cultura popular
    1973
    Nota editorial que da cuenta de los logros obtenidos por la política de actividades culturales masivas —como los festivales Contacta 72 e Inkari— desarrollada por el autodenominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas en el Perú (1968 [...]
    ICAA Record ID:1139308

  • La emergencia de lo popular
    Alvarez Sanz, Félix, 1945-
    1976
    Texto periodístico en el que Félix Álvarez, historiador español radicado en el Perú, analiza la división entre la cultura popular y la de elite desde una teoría social de corte marxista. Plantea que tal dicotomía no es una invención del [...]
    ICAA Record ID:1136207

  • Un vernissage para la artesanía
    Lauer, Mirko, 1947-
    1976
    El autor, Mirko Lauer (con el pseudónimo de “N. O. Sengai”), resalta que la discusión sobre el Premio Nacional a López Antay venga de artistas e intelectuales, sin que intervengan los mismos artesanos. Se debe a malentendidos, incluyendo el [...]
    ICAA Record ID:1136124

  • Sobre el premio nacional de arte
    Adolph, José B., 1933-2008
    1976
    Revisión por parte del periodista José B. Adolph de las categorías de “arte culto” y “arte popular” con motivo del Premio Nacional de Cultura otorgado en 1975 al retablista andino Joaquín López Antay (1897–1981). Adolph defiende ese [...]
    ICAA Record ID:1136108

  • Inventário do nosso feudalismo cultural
    Britto, Jomard Muniz de; Fernandes, Anchieta, 1939-; Cirne, Moacyr; Veloso, Caetano; Gil, Gilberto; Guimarães, Aristides; Marconi, Celso; ANDRADE, Marcus Vinícius de; Aranha, Carlos Antonio; Córdula, Raul, 1943-; Varela, Dailor; Gurgel, Alexis; Silva, Falves da
    1968
    El presente manifiesto proclama una posición radical ante la realidad del país y en abierta oposición a la visión pintoresca de la cultura brasileña que —de modo tal vez involuntario— sigue perpetuando el subdesarrollo. Los firmantes se [...]
    ICAA Record ID:1111421

  • Museus hoje para o amanhã?
    Segall, Maurício, 1926-
    1997
    Transcripción de la conferencia dada por Maurício Segall sobre el tema “Museus hoje para o amanhã” [Museos de hoy para el mañana], donde el museólogo revisa las actuales tendencias del campo museológico, caracterizadas por la masificación [...]
    ICAA Record ID:1111343

  • Caranguejos com cérebro
    Science, Chico, 1967-1997; Zero Quatro, Fred
    1994
    El manifiesto está dividido en tres sectores en función de las zonas de manglares [“mangues”] que rodean el área de Recife (capital del estado de Pernambuco): (1) Mangue, el concepto; (2) Manguetown, la ciudad; (3) Mangue, la escena. Esto es ( [...]
    ICAA Record ID:1111342

  • Mundialização e cultura
    Ortiz, Renato, 1947-
    1994
    Libro que investiga el contexto sociohistórico de la producción cultural contemporánea, resaltando el papel ejercido tanto por la globalización como por la mundialización en este proceso. El autor establece la distinción entre ambos procesos; [...]
    ICAA Record ID:1111331

  • Estéticas espontâneas num centro urbano da Paraíba: o exemplo da casa
    Duarte, Paulo Sérgio
    1980
    El crítico Paulo Sérgio Duarte presenta su propuesta para el NAC (Núcleo de Arte Contemporânea); su trabajo consta de tres ensayos con ilustraciones fotográficas. En ellos se plantea: la necesidad de adecuar el concepto de “cultura popular [...]
    ICAA Record ID:1111206

  • Nordeste
    Rocha, Glauber
    1967
    Testimonio del director de cine Glauber Rocha sobre las condiciones de vida y la cultura en el noreste del Brasil (zona casi desértica conocida como sertão) en la década de sesenta. El texto fue escogido por Lina Bo Bardi para ser parte del catá [...]
    ICAA Record ID:1111194

  • A contemporaneidade e o consumo
    Louzada Filho, O. C.
    1966
    En este ensayo de Oswaldo Louzada Filho, se hace una conjetura sobre la experiencia de un transeúnte convertido en espectador que visita una galería de arte contemporáneo, describiendo el desplazamiento de ese individuo a lo largo del espacio [...]
    ICAA Record ID:1111177

  • Por uma fala amazônica sobre a cultura
    Loureiro, João de Jesus Paes
    1985
    Una perspectiva sobre el sentir amazónico, por medio de la cual, el autor propone un cambio radical, poniendo así de lado el enfoque “elitista”. Según esa visión, la historia de la producción cultural de esa región implicaría “la [...]
    ICAA Record ID:1111175

  • O movimento cultural ganha espaço
    Marie, Jeanne
    1981
    Al calor de los acontecimientos de 1981, este artículo de periódico comenta el ambiente cultural en la ciudad de Belém (Estado de Pará), en el ecuador amazónico brasileño. Si, por un lado, las artes plásticas y la música dejaron que desear en [...]
    ICAA Record ID:1111173

  • Amazônia reinventada
    Nunes, Benedito, 1929-
    1998
    Trabajo comparativo entre dos obras de la colección del escritor Benedito Nunes. Se trata de dos escenas urbanas; una pintura del Emmanuel Nassar y una fotografía de Gratuliano Bibas. Valiéndose de su formación filosófica, el autor oscila entre [...]
    ICAA Record ID:1111165

  • Arte e videotexto
    Plaza, Julio
    1983
    En este ensayo —pionero en ese momento— Julio Plaza sitúa para el lector la entonces novísima tecnología del “videotexto”, un fragmento especial de la 17ª Bienal de São Paulo bajo curaduría de él mismo. Se considera que configura un [...]
    ICAA Record ID:1111090

  • Iconografia de massa
    Barata, Mário
    1968
    La muestra Iconografia de Massa, realizada en la Escola Superior de Desenho Industrial (ESDI) en Río de Janeiro (1968), es presentada por el crítico de arte Mário Barata. Con el antepecho teórico de Edgar Morin, Barata pasa a defender la idea de [...]
    ICAA Record ID:1111087

  • Nas artes plásticas
    Vieira, José Geraldo, 1897-1977
    1953
    Con este comentario, el crítico José Geraldo Vieira presenta la figura popular del cangaceiro [“hombre de las coyundas” que personifica en el noreste brasileño un bandolero, forajido de la ley y fuertemente armado] como tema en la obra de [...]
    ICAA Record ID:1110853

  • Por que Oxalá usa ekodidé
    Mestre Didi
    1982
    El autor de este cuento es el escultor afrobrasileño Deoscóredes Maximiliano dos Santos, alias Mestre Didi. Relata una leyenda perteneciente al universo mítico del candomblé (culto bastante difundido en Brasil de origen africano). Trata sobre los [...]
    ICAA Record ID:1110544

  • Dieux d´Afrique
    Verger, Pierre
    1954
    El libro contiene textos e imágenes del fotógrafo y etnólogo francés Pierre (Fatumbi) Verger y en él se documentan diversos cultos y divinidades veneradas tanto en países africanos (Nigeria y Benín) [...]
    ICAA Record ID:1110539

  • [excertos de] Para nunca esquecer: negras memórias: memórias de negros
    Museu Histórico Nacional (Brazil)
    2002
    Catálogo de la muestra Para nunca esquecer. Negras memórias/ Memórias de Negros, realizada en el Museu Histórico Nacional (Río de Janeiro, 2001). Incluye decenas de textos y poemas reunidos de autores que datan desde el siglo XIX hasta la [...]
    ICAA Record ID:1110530

  • Coleção culto afro-Brasileiro: um documento do candomblé na cidade do Salvador
    Lody, Raul
    1985
    Trátase del catálogo descriptivo de la colección de piezas de arte religioso afrobrasileño que alberga la Fundação Cultural do Estado da Bahia. El texto de cuño antropológico fue escrito por el museólogo Raul Lody, a quien cupo, también, la [...]
    ICAA Record ID:1110527

  • Coleção Arthur Ramos
    Lody, Raul
    1987
    Catálogo de la “Coleção Arthur Ramos”, organizada por el antropólogo y museólogo Raul Lody, vinculado académicamente a la Universidade Federal do Ceará. Las piezas del acervo están confeccionadas de los siguientes materiales: madera, hoja [...]
    ICAA Record ID:1110525

  • Afrikanische Religiosität in Brasilien; Kunst und Afro-Brasilidade = African religiosity in Brazil; Afro-Brazilian art = Religiosidade africana no Brasil; Arte afro-brasilidade
    Moura, Carlos Eugênio Marcondes de; Araújo, Emanoel, 1940-
    1994
    El catálogo de la muestra Arte e religiosidade afro-brasileira, realizada en el Kunstverein Museum de Frankfurt (1994), presenta la producción de artistas contemporáneos de descendencia africana o cuyo trabajo nos remite a la cultura africana, que [...]
    ICAA Record ID:1110519

  • [Nome : Abelardo da Hora - Escultor, além de desenhista...]
    Hora, Abelardo da, 1924-
    1982
    En su testimonio, el artista Abelardo da Hora (1924–2014) mezcla lo autobiográfico con episodios referentes a la fundación de la SAM (Sociedade de Arte Moderna) en Recife, así como del taller Atelier Coletivo y del Movimento de Cultura Popular ( [...]
    ICAA Record ID:1110514

  • Cultura e política, 1964-1969 : algums esquemas
    Schwarz, Roberto
    1978
    En este ensayo de Roberto Schwarz se examina la presencia creciente de un ideario político de izquierda en el meollo del campo cultural brasileño tras la impostura militar de 1964 (la cual se extenderá dos décadas). Se constata que, pese a la [...]
    ICAA Record ID:1110509

  • O procedimento cafona
    Favaretto, Celso F. (Celso Fernando), 1941-
    1979
    Este ensayo analiza la construcción de imágenes sobre Brasil en canciones de autores de la tendencia conocida como Tropicália, partiendo de un procedimiento básico que recupera arcaísmos culturales del país a la luz de la modernidad. Comparadas [...]
    ICAA Record ID:1110507

  • Sob o signo do sincretismo
    Risério, Antonio
    1995
    Antonio Risério pondera los orígenes de la vanguardia artística en Bahía, entre las décadas de los cincuenta y sesenta. Trae a colación el carácter sincrético de esta producción artística que va desde la cultura erudita a la popular y a la [...]
    ICAA Record ID:1110506

  • Leonilson: a implosão da imagem
    Guinle, Jorge, 1947-1987
    1983
    ¿Hasta qué punto los artistas vinculados a la transvanguardia se desvían de aquella tradición moderna que buscó denodadamente crear algo nuevo? Tal es la pregunta básica que hace el autor de este texto, Jorge Guinle. Percibe que la nueva “ [...]
    ICAA Record ID:1110504

  • O popular como matriz
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1985
    Aracy Amaral relata que, desde principios del siglo XX, los artistas eruditos de América Latina se acercaron a las manifestaciones populares en busca de raíces culturales, tanto por los temas como por los procedimientos formales. Señala, entre [...]
    ICAA Record ID:1110503

  • 15 artistas brasileiros: colocando dobradiças na arte contemporânea
    Chiarelli, Tadeu, 1956-
    1996
    Para Tadeu Chiarelli, lo que caracteriza a la producción internacional contemporánea pasa por un alejamiento de la expresión propia, así como de un acercamiento hacia una estética de índole industrial. [...]
    ICAA Record ID:1110500

  • Seminário III (segundo semestre de 1981)
    Chauí, Marilena de Souza
    1983
    El mencionado seminario nace de un análisis de relatos de investigación, debates, entrevistas y testimonios reunidos por la FUNARTE (Fundação Nacional da Arte) a través de su Núcleo de Estudos e Pesquisas: se focaliza el tema de cómo se [...]
    ICAA Record ID:1110452

  • Carne seca
    Império, Flávio, 1935-1985
    1979
    El escenógrafo Flávio Império manifiesta su búsqueda del equilibrio oscilando siempre entre el azar y lo imprevisto; a su juicio, las banderas denominadas “carne seca” serían parte de dicho proceso. Relata su hallazgo en el mercado central [...]
    ICAA Record ID:1110446

  • Manifesto ainda que tardio
    Valentim, Rubem
    1976
    El artista Rubem Valentim escribe aquí sobre el nexo entre su obra y la cultura popular en el noreste brasileño que, a su juicio, es el resultado pleno de sincretismo de los elementos básicos: europeos, amerindios y africanos. El autor pretende [...]
    ICAA Record ID:1110438

  • [Amaioria das peças de escultura popular...]
    Saia, Luiz
    1944
    Texto sobre la colección recopilada por el arquitecto Luis Saia en torno a esculturas populares que recoge en su viaje de 1938 a las regiones norte y noreste del Brasil. El arquitecto presenta una tesis sobre el origen africano del “milagro” — [...]
    ICAA Record ID:1110430

  • O tropicalismo é nosso, viu?
    1968
    El presente reportaje describe al tropicalismo como un movimiento tan enigmático como ambiguo. Nació de la fusión de varios componentes y registros culturales tras la contienda entre los adeptos a la Jovem Guarda (inspirados en el Yeah-yeah-yeah [...]
    ICAA Record ID:1110422

  • Acontece que êle é baiano
    Veloso, Caetano; Bar, Décio
    1968
    Reportaje de Décio Bar que parte de una entrevista con el cantautor Caetano Veloso; añade perfil biográfico y profesional, así como impresiones sobre el giro que toma la cultura brasileña entre las décadas de los cincuenta y sesenta, período [...]
    ICAA Record ID:1110418

  • Ideologia da cultura brasileira : pontos de partida para uma visão histórica
    Mota, Carlos Guilherme
    1976
    En este ensayo se analiza la trayectoria seguida por la intelectualidad brasileña desde la década de los treinta hasta mediar los años setenta, con el propósito de identificar rasgos marcantes del paso de una concepción aristocrática de la [...]
    ICAA Record ID:1110414

  • Anteprojeto do Manifesto do Centro Popular de Cultura, redigido em março de 1962
    Martins, Carlos Estevam, 1936-
    1962
    El esbozo inicial del manifiesto, dividido en siete partes, declara que los preceptos estéticos de intelectuales y artistas vinculados al CPC (Centro Popular de Cultura) parten de problemas en torno a la realidad social imperante en el Brasil, y [...]
    ICAA Record ID:1110413

  • The Legend of the origin
    Zarur, Jorge
    1943
    Presentación del catálogo de la muestra individual de la escultora brasileña Maria Martins en la Galería Valentine (Nueva York, 1943). Valiéndose de un lenguaje poético, Jorge Zarur traza para el lector ciertas características (tanto físicas [...]
    ICAA Record ID:1110400

  • Cultura posta em questão
    Gullar, Ferreira, 1930-
    1965
    El presente texto traza una definición de “cultura popular” donde se pone énfasis en la escisión entre una cultura alejada del pueblo (volcada en esencia a los problemas inherentes a los medios de expresión artística) y otra que quede al [...]
    ICAA Record ID:1110364

  • Ainda o Abstracionismo
    Cordeiro, Waldemar, 1925-1973
    1949
    El crítico y artista plástico Waldemar Cordeiro defiende aquí el verdadero lenguaje de las artes —aquel que a su juicio es “real”— donde los elementos visuales se presentan (a sí mismos) como líneas y colores, sin hacer la menor [...]
    ICAA Record ID:1085351

  • [Letter] 1937 June 9, São Paulo, Brasil [to] Luiz da Câmara Cascudo
    Andrade, Mário de, 1893-1945
    1937
    Carta en la cual el escritor Mário de Andrade teje críticas sobre los artículos sobre folclore del investigador Luiz da Câmara Cascudo. Presenta, en cambio, el modo riguroso y científico de trabajar sobre el asunto. En la misiva se menciona ( [...]
    ICAA Record ID:1084833

  • O trópico entrópico de Tropicália
    Chamie, Mário
    1968
    En su escrito, Mário Chamie distingue el Tropicalismo del sociólogo Gilberto Freyre de la Tropicália del cantautor Caetano Veloso, aprovechando las divergentes posturas de sus estados nativos, Pernambuco y Bahía respectivamente, en relación a la [...]
    ICAA Record ID:1075019

  • A querela do Brasil
    Zílio, Carlos
    1976
    El resumen que antecede a este artículo niega la posibilidad de definir el arte brasileño acotando, muy bien, los límites a que se restringe dicho debate que, por lo general, implica conceptos de política cultural según visiones folclóricas e [...]
    ICAA Record ID:1074928