-
Ciencia, americanismo y venezolanidad
1946En este capítulo del libro Hacia el indio y su mundo (1946), del indigenista venezolano Gilberto Antolínez, se presentan varias ideas rectoras que presidirán tanto su indagación antropológica como su crítica a la tradición americanista [...]ICAA Record ID:1171880 -
Indianismo y exotismo
1951En “Indianismo y exotismo”, el periodista y escritor argentino Ricardo Rojas propone que la historia de Latinoamérica se puede explicar como un compás de fluctuaciones entre el “indianismo”, esto es, la apreciación de la cultura indígena [...]ICAA Record ID:1125382 -
Exorcizando o "Exoticado"
1996El artista Milton Machado examina la recepción habida en el exterior (Inglaterra), en torno a la muestra colectiva Continuum Brazilian Art 1960s - 1990s, presentada en la ciudad de Essex, en 1995. El autor comenta la seducció [...]ICAA Record ID:1110990 -
Los Disidentes y sus críticos
1950En este artículo el pintor venezolano Pascual Navarro amplia algunos de los principios que fundamentaron la creación del grupo Los Disidentes (París, 1950), en respuesta a los detractores del mismo; esto es, venezolanos radicados en territorio [...]ICAA Record ID:813952 -
Raíces : Sentido del film
1954Documento en que se hace la sinopsis del Prólogo y los cuatro episodios de la película Raíces, filmada por Benito Alazraki, en 1954, y en la cual Fernando Gamboa funge de “Director artístico”. Basada en cuatro cuentos indígenas de El diosero [...]ICAA Record ID:791982 -
Fantástico são os outros
1987He aquí la ponencia presentada en simposio sobre la exposición Art of the Fantastic: Latin America, 1920?1987, donde Aracy Amaral examina el significado del término “fantástico”. Sobre todo, como imagen creada tanto por el inconsciente [...]ICAA Record ID:776644 -
In defense of the Distressed : an Argentine artist v. s. British critics
1961Kenneth Kemble escribe aquí en defensa del arte argentino contra los juicios negativos emitidos por la crítica escocesa en torno a la exposición de pintura y escultura argentina contemporáneas, presentada en Edimburgo. Denuncia la refutación del [...]ICAA Record ID:740987 -
El dibujo escolar en México y la exposición de Bruselas
1930El artículo reseña la última exposición de dibujo infantil llevada a cabo en Bruselas, a la cual México mandó un contingente de trabajos realizados por niños de escuelas oficiales. El autor resalta la gran aceptación de la obra mexicana y [...]ICAA Record ID:736670 -
Culturas latinoamericanas : ¿culturas de la repetición o culturas de la diferencia?
1983Nelly Richard se interroga sobre el arte contemporáneo y sus condiciones tanto de circulación como de referencia en las culturas latinoamericanas, si esto ha de entenderse como una situación en la cual se repiten los [...]ICAA Record ID:732082