-
Notas editoriales e informativas : Presentación
1936Se presentan los objetivos de la AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores), los cuales, siguiendo la línea francesa en concordancia con la política frentista de la nueva Komintern soviética, parten de una consigna [...]ICAA Record ID:1226398 -
Fuera del Salón Oficial : una obra de la Pintora María Rosa de Ferrari
1938En la década de los treinta, las fricciones ideológicas suscitadas entre círculos de intelectuales contra el gobierno dictatorial de Gabriel Terra no solo era expresión de una problemática local, sino que reflejaba ya el conflicto internacional [...]ICAA Record ID:1221528 -
Peruanicemos al Perú : nacionalismo y vanguardismo en la literatura y el arte
1925Ensayo de José Carlos Mariátegui que integra la sección “Peruanicemos al Perú” de la revista Mundial. A través de acontecimientos en los campos de la literatura y el arte, se subraya el sentido nacionalista del vanguardismo, considerando que [...]ICAA Record ID:1136807 -
Polémica : nuevo realismo
1941Con objeto de definir su gran interés sobre el Nuevo Realismo, de manera clara y explicativa, Antonio Berni escribe contra la guerra y el fascismo [...]ICAA Record ID:793785 -
[Même dans le moment les plus durs, la France des travailleurs...]
1969El texto expresa que —aunque Francia ha sido siempre símbolo de la libertad— frente a la dramática situación que vive Brasil en ese momento, el gobierno francés junto a sus curadores y algunos artistas bien dispuestos colaboran para realizar [...]ICAA Record ID:774679 -
Helio Oiticica : lettre ouverte aux sélectionné
1969Carta-abierta en la que Hélio Oiticica se expresa contra la Bienal de São Paulo de 1969 y trasmite la situación de fuerte censura imperante en Brasil, considerando ser motivo suficiente para que Francia tampoco participe. Además, señala Oiticica [...]ICAA Record ID:774506 -
Comunicato alla stampa
1975El texto comunica a la prensa italiana que en la reunión realizada entre el 15 y el 16 de octubre de 1975 entre los artistas representantes de la Argentina, Brasil, Chile, Francia, Italia, Holanda y Uruguay ha resuelto constituir el Fronte [...]ICAA Record ID:774007 -
El Arte, base del Panamericanismo
1943Para Diego Rivera, el momento de crisis que vive el mundo, llevándolo a la Segunda Guerra Mundial, es un problema a ser analizado científicamente. Para el pintor, la cultura occidental está cimentada sobre la esclavitud y presenta un fenómeno al [...]ICAA Record ID:747257 -
Carta abierta a M. Lobato
1946Carta abierta en la que Raúl Lozza, en defensa de la pintura moderna, responde a las afirmaciones del escritor brasileño José Bento Monteiro Lobato publicadas por el diario bonaerense El Mundo el día 1º de noviembre de 1946. En estas, el [...]ICAA Record ID:730052