Tema: freedom×
  • A quienes lucharon por mi libertad con mi más profundo reconocimiento
    Siqueiros, David Alfaro
    1964
    Después de cuatro años de prisión en México, Siqueiros es puesto en libertad en el mes de julio de 1964, tras un oscuro cargo de “delito de disolución social”. Con ese motivo, dirige esta carta a todos los amigos que se han pronunciado por [...]
    ICAA Record ID:1238740

  • Cultura de liberación
    Grompone, Antonio, 1893-1965
    1936
    El autor, Antonio Miguel Grompone, pronuncia un discurso sobre “Cultura de liberación” en el Ateneo de Montevideo donde destaca el valor cultural y político de las Universidades Populares. El precedente, en el Uruguay, había sido publicado en [...]
    ICAA Record ID:1226424

  • La libertad en Portinari
    Vitureira, Cipriano S. (Cipriano Santiago), 1907-
    1947
    Cipriano Vitureira fue uno de los principales intelectuales que agasajaron a Candido Portinari durante su estadía en Uruguay en 1947. En general, este pintor brasileño ganó la simpatía de adherentes al PCU (Partido Comunista Uruguayo) y de [...]
    ICAA Record ID:1225346

  • [Para un pintor, y éste es mi caso, la defensa de la libertad de pensamiento...]
    Gutiérrez, Sérvulo
    1955
    Mensaje remitido por el pintor Sérvulo Gutiérrez a la primera convención organizada en Lima por la ANEA (Asociación Nacional de Escritores y Artistas) en septiembre de 1955, donde considera que, como pintor, “la defensa de la libertad de [...]
    ICAA Record ID:1138812

  • Prefacio
    Escobar, Elizam, 1948-
    Texto en el que el artista puertorriqueño Elizam Escobar hace una disquisición torno a la relación entre arte y libertad. Éste afirma que “el arte es un ejercicio constante de liberación y libertad, donde el ser escribe o delira sobre sus sue [...]
    ICAA Record ID:1052435

  • Ariel, evangelio de humanismo americano
    Beltrán Guerrero, Luis, 1914-1997
    1952
    Luis Beltrán Guerrero, en su relectura del famoso libro de 1900 de José Enrique Rodó, Ariel, relativiza las críticas contra la cultura “yanqui”, puesto que, a su juicio, el pensador uruguayo no pudo vislumbrar el futuro papel de los Estados [...]
    ICAA Record ID:850156

  • [Discurso de abertura, Museo de la Solidaridad, Santiago, Chile]
    Pedrosa, Mário
    1972
    Siendo presidente del Comité de Solidaridad Artística con Chile, Mário Pedrosa se dirige al entonces presidente de la república, Salvador Allende Gossens, en la ceremonia de entrega de las obras que configuran el Museo de la Solidaridad en [...]
    ICAA Record ID:807990

  • Sobre un episodio de censura : emitió una formal declaración de censura la Academia Nacional de Bellas Artes
    Monzón, Hugo
    1971
    El artículo señala que la Academia Nacional de Bellas Artes dio a conocer una declaración por la cual reconoce la libertad de creación que debe gozar el artista, aunque considera que la utilización de la obra de arte con fines políticos o [...]
    ICAA Record ID:772348

  • Como en tiempo de Huerta : Una dictadura reaccionaria en la Escuela Nacional Preparatoria
    1924
    El artículo denuncia que el director de la Escuela Nacional Preparatoria, Ángel Vallarino, por orden del Secretario de Educación Pública, suspendió a un grupo de estudiantes que redactaban el semanario estudiantil Avalancha, amenazándolos con [...]
    ICAA Record ID:764125

  • Dos casos de violación al derecho de propiedad
    Siqueiros, David Alfaro
    1924
    El autor denuncia la doble moral con la que se juzgaron dos casos relativos al derecho de propiedad. Al respecto, compara la destrucción de las instalaciones de La revista de Yucatán en Mérida, por una muchedumbre enardecida y el asalto al [...]
    ICAA Record ID:764072

  • [Letter] 1968 Mayo 27, Buenos Aires [to] Jorge Romero Brest
    Sociedad Argentina de Artistas Plásticos
    1968
    El artista Ignacio Colombres, en ejercicio de la Vicepresidencia de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP), envía una carta al Director de Artes Plásticas del Instituto Torcuato Di Tella en repudio de la clausura de una obra mostrada [...]
    ICAA Record ID:761973

  • Sin nombrarlo : Tamayo contesta a Rivera
    Suárez, Luis
    1954
    Rufino Tamayo expresó su punto de vista sobre la necesidad de rescatar la libertad de expresión en el proceso creativo. Al respecto, aclaraba que él no pertenecía a ningún grupo; aunque, de manera personal, estaba de acuerdo en declararse por [...]
    ICAA Record ID:759025

  • [En un mundo sin limites externos...]
    Paparella, Aldo
    1969
    Aldo Paparella desarrolla sus conceptos sobre la libertad creadora y la verdad, el legado del pasado y el idealismo como siendo un ascetismo heroico frente a la sociedad de consumo. Define a sus nuevas obras como nuevas entidades receptivas, [...]
    ICAA Record ID:754912

  • Ayer y hoy
    Paparella, Aldo
    1971
    Aldo Paparella sostiene que el artista es un vendedor de cosas en la sociedad de consumo. Defiende la idea de "clasicidad" en su obra escultórica. Por ultimo, Paparella explica el motivo de su hacer artístico desde los siguientes términos: [...]
    ICAA Record ID:754741

  • [Letter] 1974 Septiembre 13 [Minturno] [to] Libero [Badii]
    Paparella, Aldo
    1974
    Aldo Paparella escribe a Libero Badii acerca del hacer artístico en la sociedad actual, luego estableciendo ciertas consideraciones sobre la invención, la libertad y el mercado [...]
    ICAA Record ID:754717