-
Los hijos ingratos
1901Única noticia que el periódico El Tiempo le dedicó al Baile de los cuarenta y uno. Desde el título “Los hijos ingratos” se establece una apología de las buenas costumbres de la alta sociedad, del sacrificio filial de prominentes hacendados, [...]ICAA Record ID:778151 -
Salidas de tono : la aristocracia de Sodoma al servicio nacional
1901El Hijo del Ahuizote, opositor al gobierno de Porfirio Díaz y uno de sus más terribles enemigos, siguió con la publicación de textos satíricos por el mismo tono: “al inocente, al Ejército, obligándole a recibir en su seno y a contar entre [...]ICAA Record ID:778146 -
El baile “Travestí” del Gobernador del distrito
1894Crónica que nos adentra a una de las causas fundamentales del escándalo de Los cuarenta y uno: los excesos de la clase alta la cual tanto en los bailes como en la exhibición social encuentra su razón de existir. Presidido por el gobernador del [...]ICAA Record ID:778080 -
La labor social de Bellas Artes
1935Se detallan las actividades a seguir por José Muñoz Cota, jefe del Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como sus criterios estéticos en materia de artes plásticas y literatura, convencido de que deben [...]ICAA Record ID:747823 -
Paradojas contemporáneas
1933De visita en Argentina, el pintor mexicano David Alfaro Siqueiros expresa opiniones sobre la cultura argentina desde una división ideológica. Considera haber dos columnas que denomina de forma general: la aristocrática y la roja, definidas tanto [...]ICAA Record ID:733937