Tema: bourgeoisie×
  • Acotaciones : la influencia revolucionaria en nuestro arte : maestros nuevos y nacionalización artística / Juan F. Ballón
    Ballón, Juan Francisco
    1930
    Artículo de Juan F. Ballón escrito a propósito del reciente proceso revolucionario iniciado en Arequipa, el cual derrocó al dictador Augusto B. Leguía. En su opinión, se trató de una revolución “integral” abarcando “todos los fenómenos [...]
    ICAA Record ID:1151297

  • Prólogo
    Lucena, Clemencia, 1945-
    1975
    En el prólogo del libro Anotaciones políticas sobre la pintura colombiana (1975), la artista Clemencia Lucena, en principio, cuestiona la perpetuación de una cultura dominante en un país proveniente de la clase terrateniente y burguesa (como [...]
    ICAA Record ID:1129326

  • Nationalism and art
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1933
    En palabras de Diego Rivera, el uso que hacen ciertos artistas de los conceptos de nacionalismo y patriotismo lleva a la creación de un arte totalmente burgués. Ve, como ejemplo, el fantasma del nazismo y la persecución de los [...]
    ICAA Record ID:786563

  • The revolutionary spirit in modern art
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1932
    En un largo artículo, Diego Rivera resume su definición de lo que debe ser el arte revolucionario dentro del contexto del arte moderno. Hace un recorrido histórico por el siglo XIX rescatando a Daumier, Courbet y Paul Cézanne. Para él, el tema [...]
    ICAA Record ID:786551

  • Semana alegre
    Campo, Angel de
    1901
    Con fina ironía (pero sin sarcasmo ni burla) el autor menciona los excesivos mimos y preferencias a los “niños ricos” de una sociedad “acostumbrada [a que] un chico duerma con veladora, tapadas las rendijas; que se lave con agua tibia y [...]
    ICAA Record ID:778141

  • El Sindicato de pintores y escultores combatirá en “El Machete”
    Siqueiros, David Alfaro
    1924
    En una breve nota, Siqueiros, el secretario del Sindicato de Pintores y Escultores (SOTPE), informa que los pintores cesados de su trabajo en edificios públicos por intrigas de los “reaccionarios”, cambiarían los muros por las columnas de El [...]
    ICAA Record ID:764085

  • Si los trabajadores no ponen el remedio, seguirán despilfarrando los diputados seis millones de pesos al año, en automóviles, en gasolina, en coñac, en prostitutas y en tiros disparados al aire
    Siqueiros, David Alfaro
    1924
    El autor hace una exhortación a obreros y campesinos para que aprendan a elegir cuidadosamente a sus representantes para el Congreso de la Unión, a fin de cerrar paso a ladrones y vividores del erario que despilfarran en beneficio propio los seis [...]
    ICAA Record ID:764057

  • En el orden burgués reinante hay que buscar la causa de la decadencia arquitectónica contemporánea
    Siqueiros, David Alfaro
    1924
    David Alfaro Siqueiros reflexiona acerca de la relación entre el funcionamiento social y la producción estética; en concreto, sobre la arquitectura bajo el orden burgués. El artículo se dirige a los funcionarios encargados de la construcción de [...]
    ICAA Record ID:764051

  • Abstracción y realismo : Comentarios sobre la ideología en las artes plásticas
    Renau Montoro, José
    1949
    El autor reflexiona sobre la contraposición entre abstracción y realismo, presentando esa problemática como un grave problema de la época. Para José Renau, la tendencia principal de la cultura “burguesa” se apoya en el aspecto abstracto e [...]
    ICAA Record ID:756512

  • La Estética de la revolución : La pintura mural
    Méndez, Leopoldo
    1926
    Leopoldo Méndez no sólo colaboraba con imágenes para la revista Horizonte, sino que vertía sus ideas, como en este texto. En él, resalta el arte mural en su aspecto rebelde, antiburgués y contrario al arte por el arte, describiéndolo como esa [...]
    ICAA Record ID:754076

  • Llamamiento al proletariado. ¿cómo abatir a la prensa burguesa?
    Siqueiros, David Alfaro
    1924
    David Alfaro Siqueiros hace un llamado desde El Machete a que el proletariado mande información sobre los problemas que les atañen. Con ello se busca contrarrestar la acción de la prensa burguesa que los ha corrido de sus páginas. El texto dice [...]
    ICAA Record ID:751092

  • La labor social de Bellas Artes
    Gómez Maganda, Margarito
    1935
    Se detallan las actividades a seguir por José Muñoz Cota, jefe del Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como sus criterios estéticos en materia de artes plásticas y literatura, convencido de que deben [...]
    ICAA Record ID:747823

  • Página de arte
    1932
    La nota editorial de Mundo nuevo, revista anarcosindicalista, presenta una defensa del arte de compromiso social, acorde con la ideología de la organización obrera. El arte, sostiene el editor, debe estar al servicio de la lucha de clases y [...]
    ICAA Record ID:733903

  • Cada uno en su lugar
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1932
    El pintor argentino Antonio Berni critica duramente tanto a los artistas vinculados estéticamente a Horacio Butler (conocido en Argentina como Grupo de París) tales como a Atilio Chiappori (Fernando Fader, entre otros) considerándolos arribistas [...]
    ICAA Record ID:732982

  • Arte, arte puro, arte propaganda-
    Lamarque, Nydia, 1906-
    1933
    Respuesta de la escritora Nydia Lamarque a la encuesta realizada por la revista Contra: “El arte debe estar al servicio del problema social?” A su juicio, el arte refleja la realidad social, como producto y síntesis de factores sociales; el arte [...]
    ICAA Record ID:730263