-
El pachuco y otros extremos
1973En “El pachuco y otros extremos”, el poeta, escritor y diplomático mexicano Octavio Paz trata de resolver diversos asuntos relacionados con la búsqueda de una identidad nacional en el México posrevolucionario y, m& [...]ICAA Record ID:1126549 -
[Speech given at the Terra Museum of Art, Chicago]
El artista cubano-americano Paul Sierra inició esta conferencia, dictada en el Terra Museum of Art de Chicago, declarando que aunque le hubiesen pedido que hablara sobre las “fuentes del arte hispano”, al ser pintor y no historiador del arte, [...]ICAA Record ID:1064040 -
Introduction
1971En este ensayo introductorio, el periodista francés Marcel Niedergang ofrece un resumen de la historia económica latinoamericana del siglo XX. El autor comienza situando a Latinoamérica dentro de su ubicación geográfica, abordando brevemente las [...]ICAA Record ID:1052740 -
Artistas de color o voceros de los oprimidos
1991José A. Torres Martinó, artista puertorriqueño, comenta que en todos los países formados por inmigrantes, en el momento en que se les percibe como un grupo social amenazante, se crean motes poco halagadores. Sin embargo, el autor considera que es [...]ICAA Record ID:853728 -
The multicultural paradigm : an open letter to the National Arts Community
1996Guillermo Gómez-Peña escribe en este ensayo sobre el importante cambio de paradigma en las relaciones entre el norte y el sur, lo cual se ha tornado fundamental para los Estados Unidos; además de la forma en que la inmigración ha redefinido la [...]ICAA Record ID:849066 -
The outlaw artist of 18th street : Marcos Raya: his life, his work, his demon
1996En este perfil del artista de Chicago, Marcos Raya, Jeff Huebner describe a las personas, los lugares y las situaciones que han influido en la vida y la obra del artista, además de la trayectoria por la que obtuvo reconocimiento nacional. Tras citar [...]ICAA Record ID:840893 -
Redefining Displacement : How can individuals and communities negotiate displacement through the arts?
De hecho, “Redefinir el desplazamiento” es un proyecto interdisciplinario y multicultural en las artes plásticas y de performance, donde se explora cómo tanto los individuos como las comunidades superan ese desplazamiento a través de las artes [...]ICAA Record ID:840836 -
[Reinventing Jimmy Green]
2001En este ensayo, Ron Kovatch indaga cómo se manifiestan los asuntos relativos al traslado (emigración), la asimilación e identidad en el conjunto de esculturas de Raoul Deal presentado en la instalación Reinventing Jimmy Green [Reinventando a [...]ICAA Record ID:840758 -
The Mexican in Chicago
1931En varias de sus secciones, este texto se solidariza con los inmigrantes mexicanos de Chicago. En la primera sección, intitulada “The New Home” [El nuevo hogar], los autores Robert C. Jones y Louis R. Wilson describen la animada y colorida vida [...]ICAA Record ID:840040 -
La interpretación pesimista de la sociología hispanoamericana
1938En su ensayo, el historiador Augusto Mijares critica la tesis positivista que considera al “caudillismo” derivado de las guerras independentistas como producto de la idiosincrasia de nuestros pueblos latinoamericanos. Al contrario, el autor [...]ICAA Record ID:808595 -
Juan Sánchez Rican/Structs
1998El curador Alejandro Anreus ofrece una minuciosa lectura de la serie en curso de Juan Sánchez llamada “Rican/struction”. El título hace alusión al término acuñado por el músico de salsa Ray Barretto para describir el proceso empleado por [...]ICAA Record ID:802629 -
Telling Images Bracket the "Broken-Promise(d) Land": The Culture of Immigration and the Immigration of Culture across Borders
1998El ensayo de Víctor Alejandro Sorell es un exhaustivo estudio en el que trata sobre más de cien artistas y colectivos chicanos y mexicanos del siglo XX activos durante las décadas de sesenta a la de noventa, incluidos cineastas, artistas de [...]ICAA Record ID:782784 -
Mirentxu Ganzaraín: Chile
1992En este texto, la artista Mirentxu Ganzaraín comenta lo inadecuado de la terminología usada en los Estados Unidos para describir y categorizar el arte de artistas cuyos orígenes étnicos son distintos a los normativos. Como norteamericana de [...]ICAA Record ID:782615 -
Flotilla, La Niña, La Pinta, La Santa María
1992El artista Íñigo Manglano-Ovalle, apropiándose de titulares periodísticos de la prensa del sur de la Florida, hace una declaración sobre inmigración y políticas de los Estados Unidos hacia las naciones del hemisferio durante el periodo crí [...]ICAA Record ID:782183 -
[Personal statement, Art Institute of Chicago’s Betty Rymer Gallery]
1992En este texto, la artista Bibiana Suárez hace una declaración personal sobre su experiencia como autoexiliada puertorriqueña en Chicago, sus oscilaciones en torno a vivir “al margen o en los márgenes de dos culturas” y su exploración artí [...]ICAA Record ID:782119 -
Assigned identities
1991En este catálogo se documenta un proyecto creado por Íñigo Manglano-Ovalle, artista residente en Chicago, junto a doce estudiantes del Programa de Educación para Adultos del Emerson House Community Center en la misma ciudad. El texto de la [...]ICAA Record ID:781562