Tema: colonization×
  • Colón disfrazó de caníbales a los indígenas, porque era un genio de la publicidad! : Gabito
    García Márquez, Gabriel, 1928-
    1977
    El texto de Gabriel García Márquez publicado en el Semanario Cultural del periódico El Pueblo de la ciudad de Cali corresponde al prólogo del portafolio Graficario de la Lucha popular en Colombia (1977). García Márquez escribe su análisis crí [...]
    ICAA Record ID:1099741

  • O reflexo do nominalismo nas artes hispano-tropicais
    Freyre, Gilberto, 1900-1987
    1962
    Según el sociólogo brasileño Gilberto Freyre, el nominalismo franciscano fue la preparación científica de los europeos y, en particular, de los portugueses; sobre todo en lo referente a los descubrimientos del siglo XV que condujeron hacia la [...]
    ICAA Record ID:1075345

  • Nominalismo, artes plásticas e trópico
    Freyre, Gilberto, 1900-1987
    1980
    Según el sociólogo brasileño Gilberto Freyre, el nominalismo franciscano fue la preparación científica de los europeos y, en particular, de los portugueses; sobre todo en lo referente a los descubrimientos del siglo XV que condujeron hacia la [...]
    ICAA Record ID:1075317

  • El arte en América : ¿evolución o revolución?
    Enjuto Ferrán, Federico
    1941
    El crítico español exiliado en Puerto Rico, Federico Enjuto, considera que América carece de un arte propio porque su cultura ha sido importada de Europa. Sin embargo, a su juicio, es importante que su pintura adquiera independencia para ser [...]
    ICAA Record ID:1062989

  • Caliban: Notes Toward a Discussion of Culture in Our America
    Fernández Retamar, Roberto
    1989
    Roberto Fernández Retamar resume en este ensayo su visión sobre una cultura americana revolucionaria basada en la historia intelectual y política iniciada con José Martí y otros soldados-intelectuales durante la era de la Independencia de [...]
    ICAA Record ID:1056617

  • La ética de la libertad
    Escobar, Elizam, 1948-
    1992
    Tras haber sido sentenciado a prisión perpetua, el artista puertorriqueño Elizam Escobar reflexiona en torno al colonialismo norteamericano y a la persecución ejercida contra todos aquellos individuos que, de una manera u otra, lo han combatido. [...]
    ICAA Record ID:1051693

  • El continente enfermo
    Zumeta, César, 1863-1955
    1961
    A raíz de la guerra hispano-americana (1896), mediante la cual los Estados Unidos puso fin a la presencia colonialista de España en Cuba, Puerto Rico y las Filipinas, César Zumeta alerta sobre la debilidad de las repúblicas ubicadas en la franja [...]
    ICAA Record ID:843008

  • ¿Qué es América Latina?
    Coutinho, Afrãnio
    1969
    Afrânio Coutinho, crítico literario y ensayista brasileño, escribió este artículo a fines de los sesenta. Coutinho arguye desde un inicio que, para él, el término “latinoamericano” no concuerda con los hechos históricos, sociales, [...]
    ICAA Record ID:839810

  • Arte Nacional Puertorriqueño
    Quero Chiesa, Luis, 1911-
    1945
    El educador puertorriqueño Luis Quero Chiesa intitula esta sección como “Malezal”. Considera que la invasión de los norteamericanos a Puerto Rico constituye “la más honda tragedia cultural del nuevo mundo”. Todo lo que se logró en las [...]
    ICAA Record ID:823694

  • Border watch: local and global
    Torruella Leval, Susana
    1992
    El ensayo de Susana Torruella Leval examina la obra de los artistas David Avalos, Deborah Small y Alfredo Jaar, y aborda las prácticas neocoloniales contemporáneas vinculándolas con las historias del colonialismo de las Américas, que a menudo han [...]
    ICAA Record ID:795717

  • A America Latina : I
    Romero, Sílvio, 1851-1914
    1906
    Haciendo eco a lo escrito anteriormente por Manoel de Bonfim en A América Latina: males de origem de 1903 [832506 y 833254], el autor, Sílvio Romero, atribuye los “males” de la América Latina a la colonización ibérica de la que fue objeto el [...]
    ICAA Record ID:776408