-
Vigas sufre de afán publicitario : Villanueva se halla por encima de ataques insensatos
1977En esta entrevista de la periodista A. Feltra con el arquitecto Carlos Celis Cepero, éste expresa su desacuerdo con las críticas levantadas en Venezuela por el pintor Oswaldo Vigas al proyecto de integración de las artes de Carlos Raúl Villanueva [...]ICAA Record ID:1155580 -
Utopía
1992El texto “Utopía” (1992) del curador y crítico de arte Alberto Sierra presenta la exposición retrospectiva del Grupo Utopía de la ciudad de Medellín, conformado por los arquitectos colombianos Jorge Mario Gómez, Patricia Gómez y Fabio [...]ICAA Record ID:1134323 -
Crise nas artes individuais
1959Mário Pedrosa comenta en este texto la crisis de las artes individuales que salió a flote en los debates del “Congresso dos Críticos” de 1959. Para el autor, dicha crisis implica, en el fondo, sólo a las categorías artísticas de la pintura [...]ICAA Record ID:1110406 -
1951: depoimento de um arquiteto carioca
1951En un texto de 1951 denominado “Depoimento de um arquiteto carioca” [Testimonio de un arquitecto de Río de Janeiro], Lúcio Costa describe la venida de Le Corbusier al Brasil en 1929, su propuesta urbanística para la ciudad y lo que denominó [...]ICAA Record ID:1110348 -
Relatório do plano pilôto de Brasília = Beschreibung des Orientierungs fuer Brasilia
1957Informe presentado por el arquitecto y urbanista Lúcio Costa de su plano-piloto para la nueva capital: Brasilia. Deja claro que se trata de una propuesta esquemática, de una solución que surgió “ya lista”; no obstante que se trata de una [...]ICAA Record ID:1110343 -
Lições do congresso internacional de críticos
1959Relato de Mário Pedrosa sobre el celebre Congresso Extraordinário Internacional de Críticos de Arte (1959) donde considera lo que ha sido más fecundo y brillante de esa década de los cincuenta. Expone ideas de los críticos presentes, entre [...]ICAA Record ID:1086667 -
O Semeador e o ladrilhador
1936Al hacer una reflexión sobre la actividad colonizadora en el continente americano, vía su obra máxima As Raízes do Brasil (1936), Sérgio Buarque de Holanda distingue los trazos esenciales de la colonización española frente a aquellos dejados [...]ICAA Record ID:807538 -
Formação e evolução da arquitetura no Brasil
1946Al describir la arquitectura brasileña, el arquitecto Oscar Niemeyer parte desde sus orígenes portugueses hasta el movimiento renovador moderno emprendido por el arquitecto ucraniano (radicado en Brasil) Gregori Warchavchik y por el urbanista Lú [...]ICAA Record ID:780917 -
[Vivimos una época de innovaciones...]
1953Pablo Curatella Manes presenta una exposición dedicada a la escultura, pintura y proyectos tanto urbanísticos como arquitectónicos de Martín Blaszko, Juan Kurchan, Juan Melé y Simón Ungar, destacando las vinculaciones entre estas tres artes. [...]ICAA Record ID:765590 -
"The Route of Friendship" : sculpture
1970Mathias Goeritz hace un recuento acerca de los dos proyectos que le propuso al entonces Presidente del Comité Organizador de los XIX Juegos Olímpicos, arquitecto Pedro Ramírez Vázquez: el Encuentro Internacional de Escultores y La Ruta de la [...]ICAA Record ID:741733