Tema: education×
  • 3. Salão da Pro Arte = 3. Jahres-Kunstausstellung der Pro Arte
    Heuberger, Theodor
    1933
    Boletín mensual de la Sociedade Pro Arte en cuya edición se incluye la lista para el catálogo de las obras presentadas durante el 3er. Salão da Pro Arte, algunas de las cuales son reproducidas. Los participantes de la muestra son: Alberto [da [...]
    ICAA Record ID:785228

  • Algunas opiniones autorizadas : del Presidente de la Comisión Nacional de Bellas Artes
    Noel, Martín, 1888-1963
    1923
    Este prólogo, aparecido en los cuadernos Viracocha, fue escrito en 1923 por Martín Noel, presidente de la Comisión Nacional de Bellas Artes argentina. Los cuadernos de bocetos Viracocha fueron una colección de dibujos inspirados en los temas y [...]
    ICAA Record ID:1126145

  • América Autónoma : no basta instruir, hay que enseñar a trabajar
    Figari, Pedro, 1861-1938
    1925
    El pintor uruguayo Pedro Figari (1868-1938) critica en este artículo el sistema educativo de Argentina como, por ende, el de toda Latinoamérica, en la medida en que no brinda una formación práctica, científica, industrial, acorde con las [...]
    ICAA Record ID:795325

  • Arte infantil
    Pedrosa, Mário
    1952
    Texto preparado por el crítico de arte Mário Pedrosa para el catálogo de la Exposição Infantil, en el MAM-RJ (Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro), en 1952, partiendo de las investigaciones emprendidas por el pedagogo vienés Franz Cizek [...]
    ICAA Record ID:1110389

  • Arteología : serie de eventos informacionales
    Ettedgui, Marco Antonio, 1958-1981
    1985
    Arteología: serie de eventos informacionales constituye un dossier de seis textos de Marco Antonio Ettedgui, performista venezolano, que informan sobre los propósitos y estructura de su serie “Arteología: una presentación; un texto informativo [...]
    ICAA Record ID:1152565

  • Asunto fundamental
    Méndez, Evar, 1888 -1955
    1927
    Evar Méndez sostiene que la “imposición de un meridiano intelectual extranjero a los argentinos, dueños ya de una joven cultura y un arte naciente que sólo requiere tiempo para crecer y afirmarse hasta ser inconfundibles […] es una cosa ridí [...]
    ICAA Record ID:731342

  • Bassols y las Bellas Artes
    Abreu Gómez, Ermilo, 1894-1971
    1934
    Reseña de Ermilo Abreu Gómez de un libro escrito por Antonio Luna Arroyo sobre la labor educativa y cultural de Narciso Bassols, quien ocupó la cartera de la Secretaría de Educación Pública. De acuerdo a los postulados de la educación [...]
    ICAA Record ID:747737

  • CAyC : Escuela de Altos Estudios : Actividades mayo 1973 - (GT-224)
    Centro de Arte y Comunicación (Buenos Aires, Argentina)
    1973
    Este documento presenta los seminarios que brindará el CAyC en el mes de mayo de 1973, dictados por los siguientes intelectuales: Eduardo Lipovetzky (semiología); Armando Levoratti (lingüística);  Carlos Espartaco (arte) y Agustín Merello ( [...]
    ICAA Record ID:743652

  • CAyC : Escuela de Altos Estudios : Intenciones y dirección - (GT-225)
    Centro de Arte y Comunicación (Buenos Aires, Argentina)
    1973
    El texto define tanto el carácter como los objetivos de la Escuela de Altos Estudios: “Es un grupo interdisciplinario que promueve en su contexto el desarrollo de inteligencias que, con las metodologías más avanzadas, investiguen los aspectos de [...]
    ICAA Record ID:743654

  • CAyC : Escuela de Altos Estudios : Seminarios Agosto-Septiembre - (GT-434)
    Centro de Arte y Comunicación (Buenos Aires, Argentina)
    1974
    Este documento enumera los seminarios que organizó la Escuela de Altos Estudios del CAyC en los meses de agosto y septiembre de 1973, mencionando los responsables de su dictado [...]
    ICAA Record ID:747514

  • Consideraciones sobre aspectos de la enseñanza del dibujo
    Rodríguez, Guillermo, 1889-1959
    1920
    El pintor y grabador Guillermo Rodríguez enfatiza el carácter práctico de la enseñanza del dibujo en las escuelas industriales, algo que venía siendo propugnado por la Unión Industrial y luego por el Círculo de Bellas Artes desde 1905. Según [...]
    ICAA Record ID:1230412

  • Conversación con Gego
    Palacios, María Fernanda, 1945-
    1972
    A propósito de los problemas que se observan en el Instituto de Diseño de Caracas, María Fernanda Palacios conversa con Gego sobre el proceso enseñanza-aprendizaje en el diseño, así como el concepto y funciones de esta disciplina, los cuales [...]
    ICAA Record ID:864831

  • Cultura de liberación
    Grompone, Antonio, 1893-1965
    1936
    El autor, Antonio Miguel Grompone, pronuncia un discurso sobre “Cultura de liberación” en el Ateneo de Montevideo donde destaca el valor cultural y político de las Universidades Populares. El precedente, en el Uruguay, había sido publicado en [...]
    ICAA Record ID:1226424

  • Cultura integral
    Figari, Pedro, 1861-1938
    1924
    El pintor uruguayo Pedro Figari critica el sistema educativo de los países sudamericanos, en la medida en que éste no brinda a los hombres las aptitudes necesarias para el desarrollo industrial, aspecto considerado esencial para el desarrollo de [...]
    ICAA Record ID:732447

  • Dinero para las escuelas : piden los maestros que se destine a fundar otras. lo que se ganó al convertir en pesos los 5 millones de dólares de la deuda
    1932
    Ante la falta de escuelas y la carencia de plazas y oportunidades de trabajo para los maestros recién egresados y para los antiguos maestros desempleados, se procedió a formar un comité para pedir el fomento a la construcción de escuelas. Para [...]
    ICAA Record ID:796155

  • Directrices
    Casanovas, Martí, 1894-1966; Ichaso, Francisco, 1901-1962; Mañach, Jorge, 1898-1961; Marinello, Juan, 1898-1977; Tallet, José Zacarías, 1893-1989
    1927
    En este númerode Revista de avance del 15 de agosto de 1927, la sección Directrices cuenta con tres notas. En la primera se informa sobre la noticia del procesamiento judicial contra José Z. Tallet, editor de avance. Tallet y [...]
    ICAA Record ID:1299913

  • Editorial. Educación socialista
    1935
    Golpe, órgano de difusión de la Federación de Escritores y Artistas Proletarios (FEAP) de México, publica, a manera de editorial, sus planteamientos sobre la educación socialista. El término “socialista”, en este caso específico, se refer [...]
    ICAA Record ID:822474

  • Educación : Tiempos de Renovación
    Molina, Enrique
    1923
    En su artículo, el Rector de la Universidad de Concepción en Chile, Enrique Molina, contrasta el impacto negativo de la primera gran guerra y la tarea de reconstrucción educativa emprendida por José Vasconcelos en México: lo que él llama [...]
    ICAA Record ID:754089

  • El arte peruano en la escuela - I
    Izcue, Elena, 1889-1970
    1926
    El autor, Ventura García Calderón, subraya en este prólogo que en América Latina las razas española e indígena no llegan a fusionarse, y cómo la primera ignora a la segunda pese a ser, a su juicio, “una de las civilizaciones más perfectas [...]
    ICAA Record ID:1146099

  • El artista y el Estado
    Zavala Muniz, Justino, 1898-1968
    1944
    Transcripción del discurso del político y escritor Justino Zavala Muniz durante una sesión del Senado de la República Oriental del Uruguay, en 1944. Comienza con una reflexión sobre las dificultades del Estado para valorar obras de arte y se [...]
    ICAA Record ID:1216580

  • El Centro escolar revolución inició sus trabajos ayer
    1935
    El artículo versa principalmente sobre las actividades del Centro Escolar Revolución, inaugurado emblemáticamente el 20 de noviembre de 1934 por el presidente Abelardo L. Rodríguez. En él se destaca su transformación de Cárcel de Arcos de Bel [...]
    ICAA Record ID:779548

  • El debate queda abierto : ¿la clase intelectual participa en el cambio social o se beneficia con la miseria?
    1971
    La pregunta que titula el artículo es formulada por considerarse un desafío tanto para los intelectuales como para la propia sociedad. Para responderla, la Revista Flash decidió entrevistar personas vinculadas al mundo del arte, pese a las dudas [...]
    ICAA Record ID:1102659

  • El museo nacional de higiene de la ciudad de México
    1944
    El edificio colonial que albergó el Museo de Higiene, inaugurado el 6 de febrero de 1944, es el ex-convento de monjas de Corpus Christi. Después de la exclaustración de las órdenes religiosas del territorio nacional, dicho inmueble tuvo [...]
    ICAA Record ID:783790

  • El significado del desarrollo de la Comunidad : un informe de la División de Educación de la Comunidad
    Wale, Fred; Isales, Carmen
    1967
    El educador norteamericano Fred Wale y su homóloga puertorriqueña Carmen Isales presentan en este texto un informe extenso sobre el proyecto de desarrollo comunal iniciado en 1949, bajo la gobernación de Luis Muñoz Marín (1949-65). Este proyecto [...]
    ICAA Record ID:804865

  • Esquema del opinador en Artes Plásticas
    García Esteban, Fernando, 1917-1982
    1950
    El crítico Fernando García Esteban analiza la diferencia entre “la opinión” en artes plásticas y el juicio calificado que debe emitir el crítico de arte. Reflexiona sobre la enorme diferencia entre los ideales artísticos generalizados que [...]
    ICAA Record ID:1227298

  • Guía para el uso de los productos en las comunidades
    División de Educación de la Comunidad, Departamento de Instrucción Pública del Gobierno de Puerto Rico
    1972
    Guía redactada por la División de Educación de la Comunidad, Departamento de Instrucción Pública del Gobierno de Puerto Rico para los organizadores de grupo oriundo de cada comunidad. En ella se explica cómo presentar temas comunitarios de [...]
    ICAA Record ID:866318

  • Inauguración del Museo de Higiene
    1944
    El 9 de febrero de 1944, el doctor Gustavo Baz encabezó el “Festival en el Museo de Higiene” (como lo llamó la prensa nacional) en donde abrió sus puertas el antiguo convento de Corpus Christi, debidamente remodelado con una nueva museografía [...]
    ICAA Record ID:783791

  • Inauguración en México de un Museo de Higiene
    1944
    El Museo de Higiene contaba con diferentes “circuitos” que suplieron, al menos en nombre, a las salas tradicionales de exhibición. Su orientación fue temática y se dividió en higiene de la alimentación, bucal y de la habitación. Lo [...]
    ICAA Record ID:783781

  • Informe del Departamento de Cultura Indígena
    Corzo, Federico A.
    1923
    El artículo da cuenta del número de misioneros culturales, enviados por la Secretaría de Educación Pública, los costos y las obligaciones de los maestros, así como la estructura que define las diferencias entre maestro rural, misionero, [...]
    ICAA Record ID:734656

  • Invitación a los intelectuales y maestros para que se inscriban como misioneros
    Vasconcelos, José
    1923
    José Vasconcelos hace un llamado a los intelectuales mexicanos para que vayan al campo a compartir las penalidades de los humildes para educarlos con el ejemplo. Su concepto comprende a: maestros jóvenes y cultos, escritores, a los poetas y a los [...]
    ICAA Record ID:734623

  • La educación artística en Latinoamérica trasciende el problema de la identidad cultural
    Camnitzer, Luis
    1987
    El artista y crítico uruguayo Luis Camnitzer considera que el arte de un país colonizado está regido por las autoridades que controlan el gobierno, las cuales definen, a su vez, las directrices de la educación. Todo lo que se oponga a ello es [...]
    ICAA Record ID:805061

  • La pintura en la Secundaria “Calles”
    1934
    El articulista, apoyándose en las imágenes que acompañan esta reseña, describe la comisión mural para este centro escolar funcionalista de la Ciudad de México, destacando tanto el trabajo colectivo como los temas de las pinturas. El periodista [...]
    ICAA Record ID:752979

  • La pintura en México
    Cosío Villegas, Daniel, 1898-1976
    1925
    Daniel Cosío Villegas se pregunta por qué se ha invertido en México el ordenamiento natural de tener mejores escritores que artistas—en este caso que pintores—y se contesta que son muchas las causas: el nacionalismo agudo en política y tanto [...]
    ICAA Record ID:755305

  • La Universidad Popular
    Ceruti Crosa, Pedro
    1934
    En este artículo se alude al surgimiento de las Universidades Populares en una situación de crisis política y social en la República Oriental del Uruguay. Tal idea retoma experiencias realizadas en América Latina desde finales del siglo XIX; en [...]
    ICAA Record ID:1202149

  • Las escuelas modernas : una escuelita revolucionaria
    Larin, Santiago
    1932
    Tomando como punto de partida el proyecto educativo pos-revolucionario mexicano, el artículo describe las escuelas funcionalistas y la reacción del alumnado. Santiago Larín hace una comparación de los sistemas pedagógicos de la administración [...]
    ICAA Record ID:747850

  • Las escuelas nocturnas
    Becerra González, María
    1933
    La nota reseña la producción artística llevada a cabo en estos planteles, los cuales tuvieron un gran apoyo durante los últimos años del Maximato (1928-34) y la administración cardenista (1934-40). En primer lugar se pone de relieve que estas [...]
    ICAA Record ID:773398

  • Las nuevas escuelas de México
    Cárdenas, Antonio
    1934
    Este artículo, publicado en el célebre semanario ilustrado Todo. La mejor revista de México, resalta el papel primordial realizado por la Secretaría de Educación Pública y su director Narciso Bassols en el reciente establecimiento de un nuevo [...]
    ICAA Record ID:764593

  • Lista de películas
    Puerto Rico. División de Educación de la Comunidad
    1971
    Escrita en diciembre de 1971, esta lista detalla las 80 películas que se habían hecho hasta ese momento por la Sección de Cinema de la División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO). La lista incluye los títulos, tiempo de duración y una [...]
    ICAA Record ID:866337

  • No esta clausurado el Taller Libre de Arte : afirma su director, el profesor Celso Pérez Rodríguez
    Pérez, Celso
    1967
    En vista del deterioro de la sede actual del TLA (Taller Libre de Arte), en la noticia se comenta que el Licenciado Consalvi ordenó al INCIBA ejecutar las reparaciones de las instalaciones sanitarias, eléctricas y de pintura de los espacios [...]
    ICAA Record ID:1167909

  • Peruanicemos al Perú : la enseñanza artística
    Mariátegui, José Carlos, 1894-1930
    1927
    Ensayo de José Carlos Mariáteguique que integra la serie titulada “Peruanicemos al Perú”. En esta entrega, dedicada al problema de la enseñanza artística en el Perú, critica el poco espacio que se le concede dentro de la educación pública [...]
    ICAA Record ID:1136906

  • Resumo e conclução
    Bomfim, Manoel José do, 1868-
    2003
    En este pasaje, Manoel Bomfim defiende la importancia de la educación en el desarrollo de los países latinoamericanos. Según Bomfim, la enseñanza, dirigida especialmente a las clases bajas, era el único camino que conducía al progreso. El autor [...]
    ICAA Record ID:833254

  • Rompiendo las cadenas nace la esperanza: Dedicacion del mural
    Latin American Defense Organization (Chicago, Ill.)
    1971
    Este es el programa para la inauguración de tres murales realizados en el barrio puertorriqueño de Humboldt Park, en Chicago. Los murales fueron pintados tanto por artistas como por los residentes comunitarios durante el verano de 1971. En ellos [...]
    ICAA Record ID:840855

  • Sobre una definición de "cultura"
    Salazar Bondy, Augusto
    1972
    El autor, Augusto Salazar Bondy, indica que se trata de un texto valioso por contener referencias concretas a las diversas acepciones del término “cultura” y por el hecho de plantear “un concepto de cultura antropológico-social explí [...]
    ICAA Record ID:855188

  • The power of images
    Álvarez, Arlene
    1998
    Arlene Álvarez afirma en este ensayo que las artes plásticas tuvieron gran influencia en las comunidades rurales de Puerto Rico durante las décadas de cuarenta y cincuenta. Álvarez señala que tanto los artistas como los trabajadores sociales [...]
    ICAA Record ID:802519