-
La mejor plástica de una nueva cultura : el afichismo cubano
1970El crítico argentino Damián Bayón viajó a Cuba en julio de 1979 para entrevistar a los arquitectos cubanos Fernando Salinas, Roberto Segre y Daniel Taboada. En su visita a la ciudad de La Habana, notó que, al haber sido suprimidos los negocios [...]ICAA Record ID:825078 -
Competencia entre la realidad y el arte
1976Hernández Rosselot escribe que, en la obra de Antonio Berni, se desarrolla la competencia entre la realidad y el arte. Para ello, analiza, a partir del uso de los materiales, los collages de las series Juanito Laguna y Ramona Montiel. El crítico [...]ICAA Record ID:785336 -
Comunicación masiva al mas alto nivel: la tercera Bienal Americana de Arte
1966El artículo seleccionado, pone de manifiesto el carácter masivo que adquiere la III Bienal Americana de Arte, inaugurada el 14 de octubre de 1966 en la ciudad de Córdoba.Aludiendo a los conceptos sobre medios de comunicación planteados por [...]ICAA Record ID:770553 -
[No quiero, ni pretendo, que estas líneas expliquen los cuadros de Squirru...]
1963El crítico de arte Samuel Paz analiza la obra de Carlos Squirru desde el concepto de publicidad, distante del modo en que ésta es usada para realizar propagandas. A diferencia de los artistas norteamericanos que manejan la publicidad con un cará [...]ICAA Record ID:768920 -
Nuevos recursos de la publicidad
1933En este artículo Guillermo Luzuriaga reconoce la importancia de la fotografía dentro de los marcos de la publicidad de productos. El autor está convencido de la necesidad de implementar un cambio radical en la manera de anunciar los artículos [...]ICAA Record ID:759209 -
Tucumán arde sepa por qué
1968Se trata de un aviso sobre la próxima apertura de la muestra Tucumán Arde en la sede de la CGT (Confederación General del Trabajo de los Argentinos), en la calle Paseo Colón, de Buenos Aires, (25 de noviembre de 1968), ilustrado con dos fotos [...]ICAA Record ID:750421 -
Artes plásticas
1956Luis Felipe Noé escribe que la obra no figurativa de Juan Del Prete se sostiene en la investigación de la autonomía de materia, forma y color, quedando ajena a las limitaciones del arte concreto y abstracto. En otra sección del texto, Noé [...]ICAA Record ID:738294 -
Rivera vuelve a mentir! : falto de argumentos recurre al insulto procaz
1955Mario Alvarado Rubio hace un análisis en general de la situación politica en Guatemala y esto lo lleva a decir que Diego Rivera miente acerca de su mural, ya que las pruebas que el artista da como verdaderas no son las suficientes. El autor emite [...]ICAA Record ID:735253