-
Masculino e feminino
1989Olgária Matos discute en este texto los parámetros de lo masculino y de lo femenino partiendo de los teóricos de la llamada Escuela de Fráncfort (Theodor W. Adorno, Herbert Marcuse y Max Horkheimer). A su juicio, la oposición entre ambos [...]ICAA Record ID:1111231 -
A urgência de uma filosofia da fotografia
1985En el texto, Vilém Flusser defiende la filosofía emanada de la fotografía como necesaria para la reflexión sobre las posibilidades de vivirse libremente en un mundo programado por aparatos. Su enfoque filosófico penetra en el entendimiento y en [...]ICAA Record ID:1111089 -
The invention of America, an inquiry into the Historical nature of the New World and the Meaning of its History
1961Edmundo O’Gorman analiza en estos textos la historiografía de América y, en el transcurso, sostiene que la idea de América ha sido un invento de la historia. En la “Parte 1”, examina los considerables esfuerzos [...]ICAA Record ID:839287 -
The Actual Function of Philosophy in Latin America
1942Leopoldo Zea resume en este texto su visión del futuro de la filosofía latinoamericana, explicando que para ser relevante ésta debe tener una aplicabilidad universal y ser también un producto del contexto específico de Latinoamérica. Zea [...]ICAA Record ID:838990 -
Mensagem ao antropófago desconhecido
1946Oswald de Andrade actualiza en este texto el “Manifiesto Antropófago” (1928), estableciendo nuevos nexos con la filosofía contemporánea. Parodiando la duda existencial de Hamlet (“To be or not to be”) v& [...]ICAA Record ID:784801