Tema: literature (humanities)×
  • ¿Quién es Martín Fierro?
    Méndez, Evar, 1888 -1955
    1924
    El artículo menciona los constantes ataques que recibe el periódico Martin Fierro y tanto los conflictos como las dificultades que ésto le provoca. En consecuencia, explica la actitud que tomará frente a la situación creada. Por otro parte, señ [...]
    ICAA Record ID:732421

  • "Pau-Brasil", marca de fábrica
    Andrade, Oswald de, 1890-1954
    1992
    Oswald de Andrade explica que el término Pau-Brasil [Palo-del-Brasil, la madera de exportación que le dio nombre al país], presente en su manifiesto de 1924, implica un “slogan”, una patente de invención con [...]
    ICAA Record ID:784867

  • [Cal significa - si usted quiere - las iniciales de Crítica, Arte, Literatura...]
    Meneses, Guillermo, 1911-1978
    1962
    El texto, escrito por Guillermo Meneses, presenta la revista CAL en su primer número. En primera instancia, el fundador de la revista aclara el significado de las siglas C-A-L para referirse a la crítica, al arte y a la literatura como sus tópicos [...]
    ICAA Record ID:1168349

  • [Depois de muita hesitação...]
    Schenberg, Mário
    1945
    El crítico Mário Schenberg analiza, aquí, las perspectivas que surgen en torno a la política y a la cultura brasileña tras el levantamiento liderado por Getúlio Vargas y conocido como la Revolução de 1930. A su juicio, el derrumbe de las [...]
    ICAA Record ID:1091507

  • [Em Panamérica, o seu segundo livro, José Agrippino de Paula...]
    Schenberg, Mário
    1967
    Mário Schenberg presenta el libro PANAMÉRICA de José Agrippino de Paula e Silva y lo coloca como personalidad significativa de la nueva generación de escritores brasileños. A juicio del crítico, trátase de una epopeya contemporánea del [...]
    ICAA Record ID:776051

  • [Estas são todas histórias verdadeiras]
    Boal, Augusto
    1976
    El dramaturgo Augusto Boal declara que todos los relatos contenidos en su libro son verídicos, habiendo sido escritos a partir de testimonios oídos durante diversos viajes ocurridos tras su abandono del Brasil, en 1971, durante el auge represivo de [...]
    ICAA Record ID:776129

  • [Introducción y nota a la edición]
    Schneider, Luis Mario
    1985
    Antología general con los manifiestos y poemarios estridentistas. Incluye una extensa bibliografía. En la presentación, Luis Mario Schneider sitúa los referidos documentos en el panorama cultural de la época [...]
    ICAA Record ID:737908

  • [Letter, 1964 Diciembre [ca. 20], [Roma] [to] León [Ferrari]
    Alberti, Rafael, 1902-1999
    1964
    Rafael Alberti avisa a León Ferrari del envío de ejemplares del libro conjunto Escrito en el aire y de su poemario Abierto a todas horas. Alberti comenta que, al pasar por Roma, extrañó las noches de encuentro en la casa y taller de León Ferrari [...]
    ICAA Record ID:749314

  • [Letter] [1965 abril?, Roma to] León Ferrari
    Alberti, Rafael, 1902-1999
    1965
    El poeta Rafael Alberti comenta la obra de León Ferrari, referida específicamente a la guerra de Vietnam, haciendo comentarios irónicos sobre la posible exposición en el Instituto Torcuato Di Tella de esa obra política de Ferrari. Comparte con [...]
    ICAA Record ID:743697

  • [Letter] 1925 Jul. 16, Rio de Janeiro [to] Joaquim Inojosa
    Bandeira, Manuel, 1886-1968
    1925
    El reconocido poeta brasileño Manuel [Carneiro de Sousa] Bandeira [Filho] (1886–1968) reseña en esta misiva a su coterráneo Joaquim Inojosa  (en Recife) breves noticias sobre el Movimento Modernista (en plena pujanza entonces) en São Paulo. [...]
    ICAA Record ID:784768

  • [Letter] 1928 May 20, São Paulo [to] Augusto Meyer
    Andrade, Mário de, 1893-1945
    1928
    Fechada el 20 de mayo de 1928, esta es la respuesta de Mário de Andrade a la carta de Augusto Meyer donde este comenta la actuación polémica, la conciencia y el empleo de temas nacionales por parte del autor. Andrade deja claro su trayectoria [...]
    ICAA Record ID:784229

  • [Letter] 1963 Junio 13, Zurich [to] León [Ferrari]
    Alberti, Rafael, 1902-1999
    1963
    Rafael Alberti escribe a León Ferrari comentarios generales sobre sus viajes por Europa: Perugia, Florencia, Asís, Arezzo, Milán, en Italia, y Bucarest, en Rumanía. Comenta su encuentro con los marchands Schwarz y Passoni, quienes conocen la obra [...]
    ICAA Record ID:749318

  • [Letter] 1964 Abril, Roma [to] León [Ferrari]
    Alberti, Rafael, 1902-1999
    1964
    Rafael Alberti escribe sobre el envío de las pruebas de caligrafía de “nuestro” Escrito en el aire, no aún las de los dibujos porque, a su juicio, falta ajustar el tono exacto. Carta informal con un dibujo de Alberti que encierra el nombre de [...]
    ICAA Record ID:757079

  • [Letter] 1964 Agosto 4, Roma [to] León Ferrari
    Alberti, Rafael, 1902-1999
    1964
    Rafael Alberti menciona los dibujos enviados en una carta de León Ferrari. Informa sobre cuestiones editoriales de Escrito en el aire. Hace comentarios y un dibujo humorístico. Finalmente, describe su nuevo taller en las afueras de Roma [...]
    ICAA Record ID:749310

  • [Letter] 1964 Enero 2, Roma [to] León Ferrari
    Alberti, Rafael, 1902-1999
    1964
    Rafael Alberti hace una referencia a la exposición de artistas argentinos habida en París; en especial a su encuentro con el artista argentino Antonio Seguí. Reitera recuerdos de sus vivencias con la familia Ferrari. Describe su casa y el barrio [...]
    ICAA Record ID:749316

  • [Letter] 1964 Noviembre 22, Roma [to] León [Ferrari]
    Alberti, Rafael, 1902-1999
    1964
    El poeta español Rafael Alberti relata sus trabajos literarios y las ediciones de los mismos, en particular Sonetos romanos y Escrito en el aire. Se pregunta sobre la obra de León Ferrari. Compara, además, su situación tanto en Roma como en [...]
    ICAA Record ID:749306

  • [Letter] 1965 Agosto 17, Anticoli Corrado, [Italia] [to] León Ferrari
    Alberti, Rafael, 1902-1999
    1965
    Rafael Alberti comenta la obra de León Ferrari, por las fotografías que le envió, referidas a la guerra de Vietnam. Trascribe su poema “Vietnam”. Comentarios irónicos sobre la posible exposición en el Instituto Torcuato Di Tella de la obra [...]
    ICAA Record ID:749312

  • [Letter] 1965 Octubre 30, Anticoli Corrado, [Italia to] León [Ferrari]
    Alberti, Rafael, 1902-1999
    1965
    Rafael Alberti comenta la polémica sobre la exposición de León Ferrari en el Instituto Torcuato Di Tella, ocasionada por la crítica hecha en otros medios al carácter político de la misma. Relata el poeta la situación política del italiano [...]
    ICAA Record ID:743711

  • [Letter] 1967 diciembre 10, Moscú, República Sovietica [to] León Ferrari
    León, María Teresa; Alberti, Rafael, 1902-1999
    1967
    Rafael Alberti y su mujer, María Teresa León, felicitan a León Ferrari por la publicación de su libro Palabras ajenas (Buenos Aires: Falbo Editor, 1967), reimpreso en edición facsimilar (Buenos Aires: El Aleph, 2003 [...]
    ICAA Record ID:743752

  • [Letter] 1967 Marzo 4, Roma [to] León [Ferrari]
    Alberti, Rafael, 1902-1999
    1967
    El poeta español Rafael Alberti comenta el tiempo que ha transcurrido sin escribirse. Hace recuerdos afectuosos de la casa de los Ferrari en Castelar, cercanías de Buenos Aires. Menciona sus últimos poemas [...]
    ICAA Record ID:749320

  • [Nuestra encuesta sobre la nueva generación literaria : de Jorge Luis Borges]
    Borges, Jorge Luis, 1899-1986
    1923
    Respuesta de Jorge Luis Borges a la encuesta realizada por la revista Nosotros con jóvenes escritores menores de treinta años procurando determinar la existencia y cualidades de una “nueva generación” literaria argentina. La misma estaba [...]
    ICAA Record ID:730796

  • 40 dibujos de Luis Guevara Moreno : reflejan el hombre y el paisaje en la obra de Rómulo Gallegos
    1988
    El artículo comenta la influencia de la literatura de Rómulo Gallegos en la producción pictórica de Luis Guevara Moreno. Para ello, el autor se apoya en las propias palabras de este, quien describe el proceso de elaboración de cuadros donde las [...]
    ICAA Record ID:1154459

  • A nova gravura de Juazeiro do Norte
    Carvalho, Gilmar de
    1999
    El texto fue incluido en el catálogo realizado con investigación de Gilmar de Carvalho e ilustra la muestra A Nova Gravura de Juazeiro do Norte, realizada a partir del proyecto de curaduría de Dodora Guimarães, en el Centro Cultural da Abolição [...]
    ICAA Record ID:1110756

  • A Union of Chicanos Writers
    Armas, José
    1976
    Este breve documento del escritor José Armas resume ideas de un grupo de escritores y artistas chicanos de los estados de Washington, California, Texas y Nuevo México, quienes se reunieron en Lubbock, Texas, con el propósito de formar una asociaci [...]
    ICAA Record ID:1082215

  • Arte, vanguardia y nuevas figuras
    1996
    El artista Gabriel Morera, los escritores José Balza, Jesús Enrique Guédez y Salvador Garmendia, los dramaturgos Román Chalbaud e Isaac Chocrón, y el diseñador gráfico Nedo brindan diversas declaraciones sobre la relación que la revista CAL ( [...]
    ICAA Record ID:1169254

  • Bracho sacrifica lo más caro a todo artista : la libertad
    1951
    El poeta Guillermo Alfredo Cook expresa que, con su obra, Gabriel Bracho ha literaturizado la pintura, equivocando con ello la esencia de la misma y convirtiéndola, a su vez, en mero panfleto, ya sea cartel político o bien publicidad ideológica. [...]
    ICAA Record ID:850751

  • Carta aberta a Alberto de Oliveira
    Andrade, Mário de, 1893-1945
    1925
    El autor lanza esta carta abierta dirigida al escritor Alberto de Oliveira y, en principio, defiende la producción literaria emanada del Romanticismo brasileño; un movimiento que se vincula a la noción primitiva del arte, aunada a una función [...]
    ICAA Record ID:784258

  • Cobra Norato : Nheengatú da margem esquerda do Amazonas
    Bopp, Raul
    1931
    Este libro de poesía-narrativa, Cobra Norato, nos remite a una lengua portuguesa que sigue más la sonoridad que la gramática. Se trata de una construcción simbólica de la selva brasileña cuyos personajes (Curupira, Cobra Grande, Boto) y muchos [...]
    ICAA Record ID:780624

  • Cordel : a novelistíca nordestina
    Sobreira, Geová
    1983
    El presente texto, “Cordel - A Novelística Nordestina” de Geová Sobreira, parte de la consideración de que la llamada “literatura de cordel” cimienta una tradición muy propia de novela. Es un acto de creación colectiva que va transformá [...]
    ICAA Record ID:1110755

  • Cruzeiro do Sul
    Meireles, Cildo
    1999
    Cildo Meireles declara que no está haciendo carrera, ni defiende nacionalidad al hablar sobre una región que denomina Cruzeiro do Sul [Cruz del Sur], la cual fue dividida por una línea imaginaria llamada de Tordesillas. El artista hace un [...]
    ICAA Record ID:776747

  • De Alberto Hidalgo a José Carlos Mariategui : Buenos Aires, 21 de diciembre de 1928
    Hidalgo, Alberto, 1893-1967
    1984
    En esta carta al escritor y periodista peruano José Carlos Mariátegui, Alberto Hidalgo, escritor y poeta vanguardista compatriota, agradece a Mariátegui haberle enviado una copia de su recién publicado libro 7 ensayos de interpretación de la [...]
    ICAA Record ID:1126257

  • De como deve ser visto o binômio Clã-SCAP
    Baratta, Mario, 1868-1935
    1988
    Testimonio de 1988 del crítico de arte Mário Baratta donde se ve retrospectivamente tanto la formación como la actuación del grupo de artistas y escritores responsables de la revista Clã [Clan] y de la SCAP (Sociedade Cearense de Artes Plá [...]
    ICAA Record ID:1111385

  • Decadentismo y americanismo
    Coll, Pedro Emilio
    2002
    Este ensayo de Pedro Emilio Coll va dirigido a los críticos americanos, quienes, “en nombre de la tradición y el buen sentido”, tildan de decadentes a los representantes de las nuevas tendencias que a principios del siglo XX se imponen en Amé [...]
    ICAA Record ID:815772

  • Discurso de incorporación a una sociedad literaria de Santiago pronunciado en la sesión del 3 de mayo de 1842
    Lastarria, José Victorino, 1817-1888
    1944
    Esta charla fue ofrecida en 1842 por José Victorino Lastarria, académico español residente en Chile, durante una reunión en la recién establecida Sociedad Literaria, organización compuesta por importantes académicos y políticos chilenos. En [...]
    ICAA Record ID:1125103

  • El arte moderno de Julia Codesido
    Puppo, Juan
    1938
    Este texto sitúa la obra de Julia Codesido en el contexto del arte y literatura producidos por mujeres, tomando en consideración que dicho género “posee una singularísima facultad de sentir y expresarse”. Si bien a lo largo de la historia se [...]
    ICAA Record ID:1136567

  • El artista debe superar las limitaciones de las ideologías : Jacobo Borges en Nueva York
    Florez, Armando J.
    1983
    En entrevista con Armando J. Florez, Jacobo Borges afirma que el artista debe mantener una visión global en torno a lo político y a los valores reales del hombre, alejado de las limitaciones que imponen las ideologías. El pintor cree que Venezuela [...]
    ICAA Record ID:1065435

  • El ateneo en 1894
    Schiaffino, Eduardo, 1858-1935
    1933
    Este artículo aporta información sobre el polémico debate en torno a las prácticas artísticas y literarias argentinas que tuvo lugar en 1894 entre tres figuras artísticas nacionales: el poeta y dramaturgo Rafael Obligado; el pintor, crítico y [...]
    ICAA Record ID:1125286

  • El clan de Barranquilla
    Roca Baena, Julio, 1935-1992
    1981
    En este artículo, el notable crítico de cine y periodista Julio Roca Baena recuerda someramente al grupo de Barranquilla de mediados de los años cuarenta; señalando su papel preponderante en las artes, la literatura y el periodismo colombianos. [...]
    ICAA Record ID:1132741

  • El momento
    Marinello, Juan, 1898-1977
    1927
    En "El momento", Juan Marinello anuncia la existencia de un nuevo movimiento vanguardista en la literatura y el arte cubano. Marinello augura una “batalla” venidera entre el nuevo círculo de intelectuales cubanos y la obsoleta camarilla [...]
    ICAA Record ID:1125671

  • Engenho e arte : a fala dos gravadores
    Carvalho, Gilmar de
    1998
    “Engenho e Arte. A Fala dos Gravadores” [Ingenio y arte: el habla de los grabadores] es uno de los siete capítulos del libro de Gilmar de Carvalho bajo el título de Madeira Matriz, un tema que desarrolla en tesis doctoral ante la PUC-SP (Pontif [...]
    ICAA Record ID:1110758

  • Essa negra Fulô : Poema
    Lima, Jorge de, 1893-1953
    1928
    Poema modernista cuyo tema es la relación que establece una joven esclava llamada “Fulô” con sus patrones: la Señora (“Sinhá”) y El Señor (“Sinhô”). Se le recomienda, [...]
    ICAA Record ID:1110479

  • Estética e ideologia: o modernismo em 1930
    LAFETÁ, João Luiz
    1973
    El ensayo crítico de João Luiz Lafetá examina el modernismo brasileño separando tanto el “proyecto estético” como el “proyecto ideológico” de la producción literaria de las décadas de 1920 y 1930. Está en juego un desdoblamiento dial [...]
    ICAA Record ID:1110363

  • Explicação dêste numero
    Barroso, Antônio Girão, 1914-1990; Medeiros, Aluízio, 1918-1971; Bezerra, João Climaco, 1913-
    1946
    Texto del cuerpo editorial de Clã - Revista Trimestral, número cero, donde sus integrantes presentan la publicación. En su opinión, Clã no es tan sólo una revista de literatura sino que implica lo que consideran ser “un Ceará mental”, su [...]
    ICAA Record ID:1110789

  • Feuilles de route I. Le formose
    Cendrars, Blaise, 1887-1961
    1924
    Tras su viaje a Brasil, el poeta suizo Blaise Cendrars escribe este libro en 1924, cumpliendo un recorrido previamente trazado por el grupo modernista de São Paulo encabezado por los dos de Andrade, Oswald y Mário. A partir de este viaje al [...]
    ICAA Record ID:780879

  • Florida y Boedo
    1925
    El artículo define las características del grupo literario bonaerense de “Florida”, pero niega la existencia del grupo antagónico de “Boedo” en función de las personalidades que se han identificado como sus protagonistas. En su lugar, [...]
    ICAA Record ID:732616

  • Formação do espírito moderno
    Bastos, Abguar
    1944
    Abguar Bastos proyecta aquí su interpretación del modernismo brasileño como “ansia de liberación del pensamiento nacional”. El escritor entiende el arte moderno como “proceso” en el cual va asumiendo formas variadas a lo largo de su [...]
    ICAA Record ID:1091410

  • França : feuilles de route - Blaise Cendrars - Imp. H. Fortemps - Paris
    Andrade, Mário de, 1893-1945
    1925
    Reseña del escritor Mário de Andrade sobre el libro Feuilles de route [Hojas del camino] del poeta suizo Blaise Cendrars, con ilustraciones de Tarsila do Amaral. El reseñista destaca la percepción del paisaje brasileño que coteja con el texto de [...]
    ICAA Record ID:780937

  • Genealogia del entre-lugar modernista
    ANTELO, Raúl
    2006
    El ensayo del profesor Raúl Antelo plantea el lugar de una teoría de los márgenes en la cultura latinoamericana, específicamente en Sudamérica. Dicha cultura siempre fue vista bajo un prisma de exclusión y discriminación, siendo incorporada [...]
    ICAA Record ID:808262

  • I. La inconexión de América ; II. Espacio y tiempo en el alma americana
    Moraes Neto, Prudente de, 1904-1977
    1932
    Prudente de Moraes Neto, poeta y periodista brasileño, habla sobre su casual descubrimiento de Alfonso Reyes en revistas europeas, y comenta sobre la dificultad de conseguir libros de autores latinoamericanos en Brasil y la facilidad con la que se [...]
    ICAA Record ID:1054457

  • III. El hombre cordial, producto americano
    Couto, Rui Ribeiro, 1898-1963
    1932
    En este documento, Ribeiro Couto, poeta, periodista y cuentista brasileño afirma que el “verdadero americanismo” rechaza la idea del indigenismo pero, no obstante, apela a estas mismas razas indígenas para que contribuyan al hombre “ibérico [...]
    ICAA Record ID:1054477