Tema: fine arts×
  • ¿Qué es el arte?
    Peralta Ramos, Federico Manuel, 1939-1992
    1983
    En ocho versos simples, Federico Peralta Ramos define lo que es el arte; principalmente a partir de la asociación implícita entre arte-vida [...]
    ICAA Record ID:759566

  • "O que me interessa é essa coisa indefinidamente sugestiva..."
    Felix, Nelson; Resende, José; Pape, Lygia; Ramos, Nuno, 1960-; Naves, Rodrigo, 1955-
    1998
    Entrevista con el artista Nelson Felix realizada por el crítico de arte Rodrigo Naves, aunado a tres artistas: Lygia Pape, José Resende y Nuno Ramos (São Paulo, 24 de mayo de 1997). Felix comenta su formación de arquitecto; aprecio por la música [...]
    ICAA Record ID:1111433

  • [Caberá abrirmos, nesse passo...]
    Machado, Lourival Gomes
    1948
    He aquí el tercer capítulo del libro de Lourival Gomes Machado que analiza la formación del arte moderno en Brasil. En él, abre un paréntesis para encajar el aporte de los artistas “espontáneos” (los llamados “primitivos” esquemá [...]
    ICAA Record ID:1110358

  • [Depois de muita hesitação...]
    Schenberg, Mário
    1945
    El crítico Mário Schenberg analiza, aquí, las perspectivas que surgen en torno a la política y a la cultura brasileña tras el levantamiento liderado por Getúlio Vargas y conocido como la Revolução de 1930. A su juicio, el derrumbe de las [...]
    ICAA Record ID:1091507

  • [Dois aspectos contrastantes se encontram nos trabalhos de Paulo Pasta]
    Mammì, Lorenzo
    1989
    Texto de presentación de la muestra del pintor Paulo Pasta en el MAC-USP (Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo), escrito por el crítico de arte Lorenzo Mammì. El autor pone énfasis en la propia materialidad pictórica de [...]
    ICAA Record ID:1111264

  • [Letter] 1927 Sep. 4, Paris [to] Tarsila [and to] Oswald de Andrade, Brasil
    Villa-Lobos, Heitor
    1927
    El compositor de música erudita Heitor Villa-Lobos escribe, estando en París, a la pareja fromada por Oswald de Andrade y Tarsila do Amaral. Comenta las dificultades que pasa para poder presentar como “universales”, en Francia, diversas [...]
    ICAA Record ID:780595

  • [Na mesma medida em que]
    Araújo, Olívio Tavares de
    1985
    Olívio Tavares de Araújo presenta la exhibición de la obra de Farnese de Andrade, artista entonces reconocido en Río, aunque no lo era en São Paulo. El autor pone en consideración la naturaleza peculiar del artista oriundo del estado de Minas [...]
    ICAA Record ID:1111201

  • [O Núcleo de Arte Contemporânea da UFPb]
    Lucena, Ivaldo
    1980
    Iveraldo Lucerna aclara que el texto es una simple recopilación de las actividades del NAC (Núcleo de Arte Contemporânea) de la Universidade Federal da Paraíba. Dicho núcleo surgió para disminuir lo más posible el desfase entre las áreas [...]
    ICAA Record ID:1111208

  • [Vimos a paisagem enquadrada e as árvores caídas]
    Motta, Flávio L. (Flávio Lichtenfels), 1923-
    1981
    Poema de Flávio Motta con el cual describe la trayectoria seguida por el artista Marcelo Nitsche haciendo alusión a algunas de sus obras. Traza así un abordaje de los nexos de Nitsche con el paisaje, el objeto, la caligrafía y el pincel. Concluye [...]
    ICAA Record ID:1111210

  • 1o. Salão de Arte - Feira Nacional de Indústrias
    1941
    El catálogo del I Salão promovido por la Feira de Indústrias reúne textos de los organizadores de la muestra: Elias Chaves Neto, Vittorio Gobbis y Quirino da Silva. Gobbis discute el sentido de la crítica de arte y [...]
    ICAA Record ID:785193

  • 3. Salão da Pro Arte = 3. Jahres-Kunstausstellung der Pro Arte
    Heuberger, Theodor
    1933
    Boletín mensual de la Sociedade Pro Arte en cuya edición se incluye la lista para el catálogo de las obras presentadas durante el 3er. Salão da Pro Arte, algunas de las cuales son reproducidas. Los participantes de la muestra son: Alberto [da [...]
    ICAA Record ID:785228

  • A arte "ingênua"
    Vieira, José Geraldo, 1897-1977
    1956
    Artículo ilustrado en el cual José Geraldo Vieira procura definir las características del denominado “arte ingenuo” o “primitivo” bajo el interés creciente que esto despierta para los críticos de arte en actividad en Brasil. A su juicio [...]
    ICAA Record ID:1110356

  • A arte abrange tudo. É uma experiência vital
    Bittencourt, Francisco; Manuel, Antonio
    1975
    En esta entrevista con Antonio Manuel concedida al crítico Francisco Bittencourt, el artista hace un relato de los inicios de su carrera: el Salão da Bússola [Salón de la Brújula]; la acción Corpobra [Cuerpo-obra] llevada a cabo apareciendo [...]
    ICAA Record ID:1111094

  • A arte do fantástico
    Vieira, José Geraldo, 1897-1977
    1952
    El crítico de arte José Geraldo Vieira alerta al lector sobre los antecedentes del surrealismo mencionando a Hieronymus Bosch, Albrecht Dürer y William Hogarth, entre otros. A su juicio, son autores de una “cosmogonía del absurdo”, siglos [...]
    ICAA Record ID:1111415

  • A bill of wrongs
    Brett, Guy
    1989
    Texto publicado en la muestra de Jac Leirner en São Paulo (1989), A bill of wrongs [Un billete de equívocos], en la Galeria Millan. El crítico británico de arte contemporáneo Guy Brett enfatiza, en este ensayo, que la propuesta de la artista [...]
    ICAA Record ID:1111205

  • A chegada da arte moderna ao Brasil
    Malfatti, Anita
    1951
    La pintora Anita Malfatti hace un recuento de su trayectoria artística y de los varios hechos que culminan con la Semana de Arte Moderna (1922). Describe su estancia en Berlín y su aprendizaje en los talleres de los pintores Fritz Burger y Lovis [...]
    ICAA Record ID:784090

  • A crise da arte contemporânea
    Costa, Lúcio
    1953
    En esta ponencia, Lúcio Costa penetra en la crisis del arte contemporáneo frente a las modificaciones impuestas por la Revolución Industrial; en otras palabras, se adentra en la reproducción y divulgación intensivas de la obra de arte y de su p [...]
    ICAA Record ID:1110342

  • A discussão do moderno em Guto Lacaz
    Almeida, Miguel de
    1982
    Reseña crítica del periodista Miguel de Almeida sobre la exposición Idéias Modernas de Guto Lacaz, realizada por la Galería São Paulo en 1982. El autor pone en destaque la capacidad inventiva y el excelente humor que exuda de los trabajos [...]
    ICAA Record ID:1111439

  • A efervescência dos anos 80
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1991
    Balance escrito por la historiadora y crítica de arte Aracy Amaral sobre la producción de pintura en la década de los ochenta concentrando su lectura en el escenario artístico de São Paulo. Además de señalar antecedentes de aquellos artistas [...]
    ICAA Record ID:1111349

  • A estética rica e a estética pobre dos professores francêses
    Souza, Gilda de Mello e
    1978
    La profesora Gilda Mello e Souza menciona, en este texto, el aporte que brindaron las obras de tres académicos franceses en el período inicial de implantación de la USP (Universidade de São Paulo) inaugurada en 1934; ellos son: Jean Maugüé, [...]
    ICAA Record ID:1111151

  • A natureza morta
    1992
    Reportaje sobre la exposición del artista Frans Krajcberg, realizada en el MAM-Río (Museu de Arte Moderna de Río de Janeiro) en 1992, y otras más del mismo tenor, ocurridas como parte de las actividades relacionadas con el evento internacional [...]
    ICAA Record ID:1111396

  • A organização do delírio
    Favaretto, Celso F. (Celso Fernando), 1941-
    1992
    El profesor y ensayista Celso Favaretto pondera los parámetros en los que se mueve la obra de Hélio Oiticica: desde la experiencia plástica pura hasta la manifestación artística ambiental. A su juicio, la trayectoria del artista (de finales de [...]
    ICAA Record ID:1111408

  • A pintura de José Antonio da Silva
    Spanudis, Theon
    1956
    El presente artículo versa sobre el artista primitivista José Antonio da Silva, comentándose la recepción habida frente a esta obra pictórica en la transición de las décadas de los cuarenta a los cincuenta. El autor, Theon Spanudis, pone en [...]
    ICAA Record ID:1110357

  • A pintura franceza no Museu Nacional
    Campofiorito, Quirino
    1940
    Reseña de la Exposição de Arte Francesa presentada en 1940 en el Museu Nacional de Belas Artes en Río de Janeiro donde se comenta el “atraso” vivido por el arte brasileño en relación a sus pares europeos. Al presentarse más de cien años [...]
    ICAA Record ID:1091438

  • A propósito da Exposição Malfatti
    Monteiro Lobato
    1917
    El escritor Monteiro Lobato comenta de manera conservadora la Exposição de Pintura Moderna — Anita Malfatti como un vehemente ataque al arte de vanguardia, un arte, a su juicio, de “aquellos que ven anormalmente” y bajo la interpretación de [...]
    ICAA Record ID:784117

  • A trilha da trama
    Duarte, Paulo Sérgio
    1979
    Libro de la colección ABC —Arte Brasileira Contemporânea (editado por FUNARTE)— dedicado a Antônio Dias, con texto del crítico de Paulo Sergio Duarte, quien examina su producción dentro de un contexto marcado por la “pulverización de las [...]
    ICAA Record ID:1111067

  • A verdade mente
    Pedrosa, Adriano
    1999
    Texto de presentación de la obra de Iran do Espírito Santo, escrito por Adriano Pedrosa para la edición de 1999 de la Biennale di Venezia. El crítico considera que cualquier percepción que se haga de “lo real” queda en la dependencia del [...]
    ICAA Record ID:1111269

  • Advertencia
    Goeritz, Mathias, 1915-1990
    1961
    Ante una serie de noticias apabullantes aparecidas en la prensa de ese mes, sin tener el tiempo suficiente para la reflexión y toma de posturas, Mathias Goeritz  se pregunta qué tipo de arte debe corresponder a ese tiempo nuestro. Insiste en [...]
    ICAA Record ID:741783

  • Advertência aos leigos
    Jorge, Edmundo
    1953
    Texto que presenta el catálogo de la Exposição Nacional de Arte Abstrata, realizada en el Hotel Quitandinha, en la ciudad imperial de Petrópolis, cerca de Rio de Janeiro, entre febrero y marzo de 1953. El artista y organizador de la muestra es [...]
    ICAA Record ID:1110324

  • Anna Bella Geiger
    Cocchiarale, Fernando França; Geiger, Anna Bella
    1978
    Libro de la colección ABC - Arte Brasileira Contemporânea, editado por la Fundação Nacional de Artes (Funarte), organización gubernamental con sede en Rio de Janeiro. En el volumen sobre la artista Anna Bella Geiger, el crítico y curador [...]
    ICAA Record ID:1111066

  • Antonio Manuel, the cock of the golden eggs
    Pignatari, Décio
    1974
    Texto del poeta concretista Décio Pignatari sobre la obra de Antonio Manuel que denomina “el gallo de los huevos de oro”. En el meollo de asuntos contemporáneos, el autor hace explícitas las fricciones entre el artista, el público y los vehí [...]
    ICAA Record ID:1111097

  • Ao encontro da natureza
    Abreu, Angela
    1979
    El escultor radicado en Brasil, Frans Krajcberg, esboza aquí su trayectoria artística y el interés, cada vez mayor, que le propicia un arte estrechamente ligado a la naturaleza. Comenta su trabajo, al alimón, con el crítico francés de la [...]
    ICAA Record ID:1111075

  • Apresentação
    Mendonça, Casimiro Xavier de
    1988
    Casimiro Xavier de Mendonça es quien escribe la presentación de la muestra 63/66: Figura e Objeto. Para el autor, la década de los sesenta representa una explosión de utopías y cambios con la llegada de una nueva generación de creadores y, en [...]
    ICAA Record ID:1111423

  • Apresentação
    Alvarado, Daisy V. M. Peccinini de
    1978
    Daisy Peccinini presenta la muestra Objeto de arte Brasil anos 60. En su texto se describe la investigación llevada a cabo para el evento, destacándose la importancia de publicar una serie de documentos críticos, testimonios y [...]
    ICAA Record ID:1111424

  • Apropriações: o lugar da arte como questão
    Chiarelli, Tadeu, 1956-
    1990
    El crítico de arte Tadeu Chiarelli presenta Apropriações, la muestra que él mismo organiza en 1990 en el Paço das Artes en São Paulo. Tras comentar los nexos del objeto artístico con lo real y reflexionar acerca del espacio que este ocupa en [...]
    ICAA Record ID:1111252

  • Armadilha para Narciso
    Chiarelli, Tadeu, 1956-
    1993
    Texto escrito por el crítico y profesor brasileño Tadeu Chiarelli sobre la muestra Lusco Fusco (1993) del artista paulista Caetano de Almeida, en la galería Luisa Strina, en São Paulo. El autor observa que la pintura de Caetano de Almeida escapa [...]
    ICAA Record ID:1111253

  • Arte brasileño erudito y arte brasileño popular
    Valladares, Clarivaldo Prado
    1969
    A juicio de Clarival Valladares, tanto el arte popular como el erudito siguieron sendas paralelas respecto a la división socio-económica que marca al Brasil. Describe la inmigración interna del habitante del noreste al sur a causa de las sequías [...]
    ICAA Record ID:1110759

  • Arte nacional puertorriqueño
    Quero Chiesa, Luis, 1911-
    1946
    Luis Quero Chiesa, educador nacido en Puerto Rico, llega a la conclusión de que sus compatriotas son responsables de cimentar su propio arte nacional. Un arte sencillo, vigoroso, de contenido serio y profundo que “despierte en cada puertorriqueño [...]
    ICAA Record ID:823664

  • Arte, arte puro, arte propaganda
    Borges, Jorge Luis, 1899-1986
    1933
    Respuesta del escritor Jorge Luis Borges a la encuesta realizada por la revista Contra: “¿El arte debe estar al servicio del problema social?” Afirma que el arte no debe estar al servicio de la política; luego, continúa con una respuesta humor [...]
    ICAA Record ID:730253

  • Arte, arte puro, arte propaganda
    Córdova Iturburu, C. (Cayetano), 1902-
    1933
    Respuesta de Cayetano Córdova Iturburu a la encuesta realizada por la revista Contra: "¿El arte debe estar al servicio del problema social?" Discute la respuesta dada por Jorge Luis Borges en Contra, número 3, como simple humorismo que no debió [...]
    ICAA Record ID:763591

  • Arte, arte puro, arte propaganda-
    Lamarque, Nydia, 1906-
    1933
    Respuesta de la escritora Nydia Lamarque a la encuesta realizada por la revista Contra: “El arte debe estar al servicio del problema social?” A su juicio, el arte refleja la realidad social, como producto y síntesis de factores sociales; el arte [...]
    ICAA Record ID:730263

  • Arte, necessidade vital
    Pedrosa, Mário
    1949
    Entre las conquistas del arte moderno está el redescubrimiento de la dimensión afectiva y del sentimiento artístico en toda su pureza; algo que se torna evidente en la obra de los anónimos artistas “primitivos” y de pueblos que viven todavía [...]
    ICAA Record ID:1110355

  • Artemicro : a microficha como suporte de arte
    Silveira, Regina, 1939
    1982
    La ecléctica artista Regina Silveira establece aquí una comparación entre su proyecto serial Artemicro con una eventual hechura en miniatura del libro Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll. Para Silveira, el proyecto Artemicro [...]
    ICAA Record ID:1111242

  • Artes plásticas no Nordeste
    Barbosa, Ana Mae Tavares Bastos
    1997
    Ana Mae Barbosa señala lo sucedido con la diáspora interna de los artistas plásticos del noreste brasileño hacia los grandes centros (São Paulo y Río de Janeiro) a partir de la década de los sesenta. A su juicio, dichos artistas estaban mejor [...]
    ICAA Record ID:1111417

  • Aspectos do não-objetualismo no Brasil
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1981
    Partiendo de constatar un carácter festivo, osado y sin límites entre lo social y lo artístico en América Latina, la crítica Aracy Amaral está convencida de que existe un vínculo integral entre la creatividad y la connotación política; [...]
    ICAA Record ID:1111221

  • Até onde vai a liberdade de criar?
    Pecorelli, Maria Rosa
    1979
    En vista de los acontecimientos recientes sobre redadas, censura y represión, el reportaje recoge varios testimonios de artistas en referencia a la libertad de expresión durante el Régimen Militar en Brasil (1964-85) Entre los artistas consultados [...]
    ICAA Record ID:1111076

  • Autonomous doodles, verbal scrawls and erasures on drawing in South America
    Herkenhoff, Paulo
    1997
    El crítico de arte Paulo Herkenhoff identifica y describe en este texto algunas de las características del dibujo como medio autónomo de expresión en el arte contemporáneo de América del Sur. Monta diez clasificaciones del dibujo en la producci [...]
    ICAA Record ID:1111410

  • Baravelli visita Leda Catunda
    Baravelli, Luiz Paulo; Catunda, Leda
    1988
    Entrevista realizada por el artista Luiz Paulo Baravelli con la pintora Leda Catunda, quien comenta un par de tendencias de la pintura en São Paulo en esa década de los ochenta: materia y figura. Habla ella de su aproximación al arte en la década [...]
    ICAA Record ID:1111248

  • Barrio
    Barrio, Artur
    1978
    Este libro pertenece a la colección ABC (Arte Brasileira Contemporânea), editada por la Funarte (Fundação Nacional das Artes). El volumen Artur Barrio, dedicado al artista, cuenta con textos escritos por él mismo y presenta una gran integración [...]
    ICAA Record ID:1111068

  • Carlos Fajardo / um coeficiente mínimo de estilo
    Salzstein, Sônia
    1997
    El ensayo de Sônia Salzstein para el catálogo de la exposición de Carlos Fajardo en la galería A. S. Studio (São Paulo, 1997) hurga en la persistencia de una memoria en la pintura (medio preponderante en la producción inicial del artista) y, [...]
    ICAA Record ID:1111284