-
¿Quién es Martín Fierro?
1924El artículo menciona los constantes ataques que recibe el periódico Martin Fierro y tanto los conflictos como las dificultades que ésto le provoca. En consecuencia, explica la actitud que tomará frente a la situación creada. Por otro parte, señ [...]ICAA Record ID:732421 -
"111" de Nuno Ramos
1994El ensayo sobre la obra 111 de Nuno Ramos se divide en tres partes. De inicio, el crítico de arte Alberto Tassinari traza el contexto sociopolítico, cultural e ideológico de Brasil en torno al 2 de octubre de 1992, cuando la [...]ICAA Record ID:1110582 -
"Folha" inaugura mostra de artistas pelas diretas
1984Reportaje sobre la inauguración de la muestra Os artistas pelas Diretas, en el zaguán de las instalaciones del diario Folha de S. Paulo, en febrero de 1984. La propia dirección del periódico y algunos artistas concibieron la exhibición en apoyo [...]ICAA Record ID:1110668 -
"On Ice" : Amsterdam Fev. 78
1978Número once de Nervo Óptico, cuya edición exhibe el registro fotográfico secuencial de una performance realizada por Flávio Pons, Cláudio Goulart y Vera Chaves Barcellos en la ciudad de Ámsterdam (Holanda) en febrero de 1978. Denominado On [...]ICAA Record ID:1110923 -
"Out"-arte?
1984El texto de la crítica de arte Stella Teixeira de Barros ofrece un cuadro general de las manifestaciones artísticas realizadas en el espacio urbano brasileño desde los años sesenta. A su vez, establece una tipología propia para la producción [...]ICAA Record ID:1110669 -
"Sociedade Anônima" : relatos urbanos
1978Esta edición número diez de Nervo Óptico, todavía con una periodicidad atípicamente bimestral, aparece con un formato duplicado (32cm x 45cm). Doblado al medio, su portada trae el título de “Relatos Urbanos: Sociedade Anónima”, amén de [...]ICAA Record ID:1110922 -
(Áudio-visuais)
1973Según opina Frederico Morais, el surgimiento de los trabajos audiovisuales en diversos salones de arte está vinculado a la introducción de la categoría de “objeto”, la cual libera otras índoles más tradicionales. A su juicio, “el objeto [...]ICAA Record ID:1110792 -
[A evolução do ser humano está ligada diretamente a adoção da tecnologia e da informação]
1981El artista experimental Abraham Palatnik se explaya aquí sobre los temas de la información y la tecnología vinculados a la evolución humana. A su juicio, la evolución es clave para la dinámica de la cultura debido a la adaptación del hombre [...]ICAA Record ID:1111236 -
[A idéia da G-4]
1978El artista Rubens Gerchman comenta en su testimonio la muestra Pare, realizada de manera conjunta con Roberto Magalhães, Antonio Dias, Carlos Vergara y Pedro Escosteguy en la galería G-4 en Río de Janeiro (abril de 1966). A su juicio, la exposici [...]ICAA Record ID:1110583 -
[A parte do fogo é uma publicaçao para intervir...]
1980Como punto de partida, el editorial de la publicación deja claro el propósito básico de A parte do fogo [La parte del fuego]: intervenir en el proceso cultural brasileño y conquistar un espacio para el pensamiento y la producción de arte [...]ICAA Record ID:1110674 -
[Aconteceu dia 13, como estava previsto no calendário...]
1977Cuarto número de la publicación Nervo Óptico. El ejemplar contiene una “noticia-simulacro” que firma el artista Carlos Pasquetti. A modo de noticia de un periódico de tipo populista, una foto abarca todo el espacio editorial sobre el cual hay [...]ICAA Record ID:1110916 -
[As mudanças políticas e economicas e as conseqüentes...]
1995A juicio de Ivo Mesquita, los cambios político-económicos y las crisis sociales en el Brasil (todas fundadas en un proyecto colonial) colocan al país en la dependencia de las perspectivas no optimistas para el final del milenio en el resto del [...]ICAA Record ID:1111266 -
[Au moment où le general GEISEL...]
1976Los firmantes del presente manifiesto —en solidaridad con la lucha del pueblo brasileño en defensa de la libertad de expresión en todos los terrenos— se oponen al uso que la dictadura hace del arte como instrumento de prestigio para el régimen [...]ICAA Record ID:1111288 -
[De todos los premios afortunadamente se multiplica fomentando...]
1963El texto tiene por función introducir el catálogo del Premio de Honor Ver y Estimar de 1963 (Buenos Aires). El autor encuentra la clave distintiva de este premio en el siguiente hecho: “renuncia voluntariamente a las celebridades e invita en [...]ICAA Record ID:753920 -
[Does present day Latin American art...]
1975Aracy A. Amaral afirma ser inexistente un arte latinoamericano como expresión unitaria, aunque haya un deseo de integración cultural todavía no resuelto. Es de su entendimiento que nuestros países poseen problemas comunes: contradicciones [...]ICAA Record ID:776786 -
[Em 1973 pensávamos numa JAC futura de etapas constantes ao longo dos meses...]
1974El profesor Walter Zanini presenta la exposición 8ª Jovem Arte Contemporânea de 1974. Declara que las propuestas programadas tienen primordialmente un objetivo conceptual, lo cual resulta en un evento de ideas; además, considera que los artistas [...]ICAA Record ID:1110584 -
[Em manifestaçao realizada em dezembro último...]
1977Se trata del primer número de la revista brasileña Nervo Óptico (abril de 1977). En un texto-enunciado de siete líneas (único en toda la publicación), se trae a la luz el manifiesto que el grupo N.O. redacta en diciembre de 1976, asumiendo una [...]ICAA Record ID:1110913 -
[Entrevista feita com o escultor José Resende...]
1977Entrevista en la cual el escultor José Resende narra su formación en arquitectura y la trayectoria seguida como artista iniciada a mediados de los setenta. Resende comenta la gestación del Grupo Rex y la fundación de la Escola Brasil, de las [...]ICAA Record ID:1110569 -
[I have been asked to speak about...]
1960Kemble desarrolla una mirada histórica y formal del arte, en Occidente y en Oriente, para llegar a la evolución estilística habida tanto en el siglo XX como en su propia obra, la cual analiza desde sus inicios y formación personal. Sostiene que [...]ICAA Record ID:741307 -
[In absentia (M.D.) é uma reflexão]
1983La artista Regina Silveira presenta la instalación In Absentia (M. D.), haciendo referencia a la manipulación gráfica de los códigos de representación en perspectiva. Es valiéndose de ella que Silveira va construyendo y montando sus “ [...]ICAA Record ID:1110654 -
[Incontáveis artistas cuja produção se inclui... ] = [Countless artists whose production may be included...]
1979El crítico de arte Walter Zanini presenta la muestra Multimedia Internacional. Deja ver que la década de los setenta se vio marcada por artistas que privilegiaron los aspectos semánticos, dejando de lado la subjetividad estética para tomar [...]ICAA Record ID:1110891 -
[La América Latina es un continente de penetración política, económica y militar...]
1981El texto escrito por Julio Le Parc expresa que en América Latina la penetración cultural es empleada como arma de dominación por parte del imperialismo norteamericano que, además, busca controlar a nivel internacional los medios valorativos del [...]ICAA Record ID:774110 -
[La industria ya no es una simple productora de bienes...]
1966Presentación del catálogo de la III Bienal Americana de Arte (BAA), inaugurada el 14 de octubre de 1966 en Córdoba, firmada por J. F. McCloud, Presidente de la BAA y de Industrias Kaiser Argentina (IKA), empresa auspiciante del certamen [...]ICAA Record ID:772743 -
[Letter] [1970?] Buenos Aires [to] Dr. Roberto Cortés Conde
1970El estudio firmado por Juan Carlos Distéfano, Francisco Kröpfl, Fernando von Reichenbach y Humberto Rivas plantea los objetivos, el esquema estructural de funcionamiento. Además, hace proyecciones tanto de los presupuestos como de la [...]ICAA Record ID:762021 -
[Letter] 1948 dec. 21, São Paulo [to] René Drouin, Paris
1948Carta de Léon Degand (director do Museu de Arte Moderna de São Paulo) a René Drouin (galerista parisiense y socio de Leo Castelli) acertando detalles de la primera exposición del MAM-SP, en la cual se menciona la participación tanto de Marcel [...]ICAA Record ID:1110822 -
[Letter] 1951 March 8, São Paulo [to] Yolanda Penteado
1951Carta de Lourival Gomes Machado, director de la I Bienal do Museu de Arte Moderna de São Paulo, dirigida a Yolanda Penteado, una de las coorganizadoras del evento. En ella, Gomes Machado la pone al tanto de las negociaciones referentes a las [...]ICAA Record ID:1110824 -
[Letter] 1971 VI 22, Santiago, [Chile to] Ernesto [Deira]
1971Pellegrini dirige esta carta a Ernesto Deira para comunicarle la organización del Instituto de Arte Latinoamericano que incluye un Museo Latinoamericano, para el cual se solicita la colaboración de los artistas amigos del “Nuevo Chile”. En este [...]ICAA Record ID:745056 -
[Letter] 1972 Julio 11, Minturno [to] Libero Badii
1972Aldo Paparella escribe a Libero Badii sobre la casa paterna de Minturno, en Italia. Paparella hace comentarios sobre arte y la sociedad de consumo [...]ICAA Record ID:754646 -
[Letter] 1972 Enero 10, Buenos Aires [to] Horacio I. Carballal
1972Carta en la que Alberto Heredia declina la distinción acordada por el jurado del Certamen Nacional de Investigaciones Visuales (Buenos Aires, Argentina). Su argumento se basa en la discriminación realizada sobre los premios adjudicados por el [...]ICAA Record ID:772297 -
[Letter] 1977 abr. 20, São Paulo [to] Walter Zanini, São Paulo
1977En carta dirigida al profesor Walter Zanini —entonces director del MAC-USP (Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo)—, Gabriel Borba revela su propósito de trabajar con fenómenos que se le presentan a un artista que [...]ICAA Record ID:1110664 -
[No processo da revolução brasileria]
1963Texto escrito por el artista brasileiro Abelardo da Hora para la exposición llamada Civilização do Nordeste, que organiza la arquitecta italiana Lina Bo Bardi en el Museu do Unhão, en Salvador, capital de Bahía, en 1963. Abelardo da Hora hace [...]ICAA Record ID:1111149 -
[O MAC acolheu o público...] = [The MAC has welcomed the public...]
1972Walter Zanini presenta la muestra Acontecimentos, realizada por el Museu de Arte Contemporânea (MAC) de la Universidade de São Paulo (USP). Se comenta que la atmósfera de silencio era quebrada por la lectura de un comunicado de la artista Lydia [...]ICAA Record ID:1110662 -
[O meu interesse pelo livro de artista...]
1985Testimonio escrito por Antonio Dias donde explica su interés en ejecutar libros de artista, haciendo referencia a algunos que editó. Muestra su predilección por aquellos proyectados bajo un profundo conocimiento de las técnicas de reproducción [...]ICAA Record ID:1110586 -
[O pintor Gontran Netto tem uma visão simples da sociedade]
1982La crítica de arte Radha Abramo hace un balance del realismo y la metáfora de la miseria social a través de la obra del artista plástico brasileño Gontran Guanaes Netto. Destaca el nexo de sus trabajos con un tipo de mestizaje nacional (obreros [...]ICAA Record ID:1111164 -
[Obra fotográfica de Telmo Lanes sem título]
1977En el quinto número de la revista Nervo Óptico se ilustra la obra fotográfica de Telmo Lanes (sin título y sin texto). La imagen de un ojo se reproduce en tres conjuntos de cinco fotos cada uno, dispuestas en una composición circular. El [...]ICAA Record ID:1110917 -
[Por tercera vez se organiza el "Premio Ver y Estimar"]
1962El texto tiene por función introducir el catálogo del Premio de Honor Ver y Estimar de 1962 (Buenos Aires). El autor sostiene que a partir de esta tercera edición del Premio “empieza a perfilarse su carácter: el que todos supusimos que debía [...]ICAA Record ID:753937 -
[Pressupondo a necessidade do público]
1977En este octavo número de Nervo Óptico aparece el epígrafe del crítico brasileño Mário Pedrosa y un texto que, supuestamente, fue redactado en conjunto por el Grupo N.O. En la edición se reproducen las obras expuestas en São Paulo, en la [...]ICAA Record ID:1110920 -
[projetos de recuperaçao da paisagem interna...]
1977Este es el tercer número de la publicación Nervo Óptico. En él se reproducen obras de Carlos Asp bajo el título general de “Proyectos de recuperación del paisaje interno: autorretrato sobre los elementos vivos”. Uno de ellos implica un [...]ICAA Record ID:1110915 -
3NÓS3/ Interversão urbana
1981El presente documento traza un perfil de la evolución que sufre, entre 1979 y 1981, la propuesta del grupo artístico 3NÓS3 [TresNudosTres o TresNosotrosTres] que integran Hudinilson Jr., Mário Ramiro y Rafael França. Los autores citan la formaci [...]ICAA Record ID:1110667 -
77 : quase-apresentação
1977El artista español radicado en Brasil, Julio Plaza, trata en este texto sobre las diferencias que se establecen entre “la obra” y el “discurso sobre la obra”. Su enfoque son los nexos entre lo verbal y lo no verbal, [...]ICAA Record ID:1110719 -
A aridez dos anos 80
1992El artículo de Mônica Junqueira de Camargo procura analizar la producción, circulación y consumo de la producción fotográfica en el Brasil, sobre todo en los centros (Río de Janeiro y São Paulo), ilustrando el desencanto que impregna la [...]ICAA Record ID:1110927 -
A arte postal na busca de uma nova comunicação internacional
1985Walter Zanini considera que el arte postal es uno de los fenómenos de mayor alcance en la vanguardia internacional, dentro de una tendencia que pone de lado el objeto amen del anonimato de las realizaciones artísticas de la contemporaneidad. Zanini [...]ICAA Record ID:1110591 -
A condição do lugar no site
2006Rubens Mano analiza aquí la relación que se procesa entre el artista y el espacio urbano en las décadas de los sesenta y setenta, las cuales implantan en el campo de las artes plásticas una discusión vertebral sobre lo que implica su inserción [...]ICAA Record ID:1111326 -
A evolução da fotografia nas últimas décadas : panorama internacional e suas repercussões no Brasil
1983El periodista Boris Kossoy subraya la profesionalización del circuito y del crecimiento del mercado del arte en Brasil, lo cual, a su juicio, genera ventajas y desventajas. Si, por un lado, la fotografía llegó a ser aceptada como una forma de [...]ICAA Record ID:1110896 -
A gravura na cooperativa
1980El texto opera como una especie de acta de reunión de la Cooperativa de Artistas Plásticos de São Paulo, publicada en el diario ABC Color, órgano de prensa de la entidad. En él se registra un encuentro entre los miembros de la cooperativa (2 de [...]ICAA Record ID:1110659 -
A importância educativa da arte contemporânea
1959En este texto crítico, Theon Spanudis propone que la participación creativa del público en la configuración de una obra de carácter “transracional”, conlleva, con ello, ciertas modificaciones a las nociones de “tiempo”, “sujeto” y [...]ICAA Record ID:1110402 -
A indentidade da arte pela arte e da arte de tese (sic)
1956En el texto se encomia la responsabilidad social del artista. Apela a un arte participante cuestionando el arte por el arte que sólo genera una actitud evasiva del artista e intelectuales. Aclara que la transformación social implica el paso del [...]ICAA Record ID:1110775 -
A nova dimensão do objeto
1986Se presenta aquí la muestra A Nova Dimensão do Objeto, realizada bajo la curaduría de Aracy Amaral, para el Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo, en 1986. La curadora reúne experiencias [...]ICAA Record ID:1111200 -
A polícia também foi ao teatro no sábado
1968El reportaje periodístico da la noticia sobre el allanamiento que emprende la Policía Federal en el Teatro Ruth Escobar, en So Paulo, el día 8 de junio de 1968, impidiendo así, violentamente, la puesta en escena de la pieza Iª Feira Paulista de [...]ICAA Record ID:1110660 -
A produção contemporânea e as imagens técnicas = Contemporary production and technical images
2007Fernando Cocchiarale hace un histórico de los usos pioneros de la tecnología en el arte, realizados en Río de Janeiro, enfatizando la reaproximación arte-vida que se inicia en los sesenta, y proyecta la retomada de la imagen figurativa, su [...]ICAA Record ID:1111427