-
O caminho das pedras
1988El artículo del artista João Câmara Filho celebra los diez años de fundación de un taller de grabado: Oficina Guaianases de Gravura, en Olinda, Pernambuco. El texto describe el surgimiento y las actividades de esa sociedad sin fines de lucro, [...]ICAA Record ID:1110677 -
O Clube de Gravura do Rio de Janeiro
1955Texto sobre el origen, funcionamiento y metas a seguir del Clube de Gravura de Río de Janeiro, fundado en 1952, “gracias al gran movimiento en torno al arte del grabado que cunde por todo el país”. Hoy en día, tales clubes han contribuido no [...]ICAA Record ID:1110336 -
O Coringa
2003Se trata del texto de introducción del colectivo de arte llamado “Espaço Coringa”, el cual reúne en la actualidad a un grupo de ocho jóvenes artistas de la ciudad de São Paulo. Para la realización de sus propuestas artísticas se valen, [...]ICAA Record ID:1110713 -
O meu e o seu de A. H. Amaral
1967Ferreira Gullar indica que el pintor Antonio Henrique Amaral realiza un corte radical en la realidad para mostrarla con crueldad. Señala transformaciones en el grabado que tornan más claros ciertos sucesos políticos; en su obra, los símbolos son [...]ICAA Record ID:1111189 -
O quase mago Roberto Magalhães
1978Escrito por el crítico Roberto Pontual, este perfil biográfico y artístico de Roberto Magalhães pone en destaque su independencia en relación a sus colegas de la Nova Figuração. Se comenta el imaginario que habitan diversas menciones tanto a [...]ICAA Record ID:1111080 -
O sentido da alquimia de Iberê Camargo
2006Se plantea, aquí, los grabados del Iberê Camargo como fundamentales en la obra del artista, siendo vertebrales en el entendimiento de las especificidades de su técnica; en ella, el artista experimentó, con notable vigor, las posibles variaciones [...]ICAA Record ID:1110421 -
Omnibus
1944En este artículo, el crítico de arte Lourival Gomes Machado discute las obras tanto de Francisco Rebolo como de Clóvis Graciano. Es significativo, a su juicio, el que ambos hayan iniciado su trayectoria artística diez años después de la Semana [...]ICAA Record ID:1110727 -
Osvaldo Goeldi
1930El escritor y crítico de arte Mário de Andrade hace un comentario de extremo interés sobre el grabado: este no se encuentra entre los “medios predilectos del coleccionista”, razón por la cual, a su juicio, la producción artística brasileña [...]ICAA Record ID:782969 -
Palavra imagem cidade
2006Publicación encuadernada en forma de folleto e impresa en off-set, la cual ilustra la participación de un colectivo de artistas brasileños —tanto Espaço Coringa como el Projeto Aberto— y cuyo objetivo era el desencadenar acciones dirigidas ya [...]ICAA Record ID:1110714 -
Pedro Weingärtner [excertos]
1956Monografía sobre la obra del grabador y pintor del siglo XIX Pedro Weingärtner. El autor analiza su trayectoria profesional iniciada a partir de un taller de litografía (familiar) en Porto Alegre (capital del estado de Rio Grande do Sul) donde se [...]ICAA Record ID:1111057 -
Precursores da gravura rio-grandense
1982Carlos Scarinci enfoca su texto en las primeras experiencias habidas con grabado en el estado de Rio Grande do Sul, destacando, incluso a nivel nacional, el notable pionerismo gráfico de Pedro Weingärtner. De hecho, las aguafuertes iniciales de [...]ICAA Record ID:1111056 -
Primeiros trabalhos : barroco baiano contemporâneo = Early works : baroque Bahian contemporary
1991Los textos forman parte del catálogo de la exposición del artista brasileño de ascendencia afro, Emanoel Araújo, realizada por la Fundação Calouste Gulbenkian (Lisboa, 1991). El historiador del arte norteamericano George Nelson Preston se [...]ICAA Record ID:1110545 -
Raimundo Cela : um pioneiro esquecido
1966Escrito en 1966, el texto “Raimundo Cela: um pioneiro esquecido” se refiere al “olvido” que la obra del autor ha generado, destacando las cualidades plásticas de su obra, en especial la gráfica que abarca treinta años de su trayectoria. [...]ICAA Record ID:1110790 -
Samico : gravador brasileiro = Samico : Brazilian engraver
1962El crítico de arte Ferreira Gullar comenta el trabajo del grabador Gilvan Samico, destacando la singularidad de su obra. En su producción figurativa se reconoce tanto un vocabulario regional como, al mismo tiempo, internacional. Su obra pone en [...]ICAA Record ID:1110505 -
Sobre a gravura popular e a Via-Sacra de Mestre Noza
1997El artista brasileño Sérvulo Esmeraldo comenta su interés por el grabado popular y sobre la importancia que ejerce este lenguaje sobre su obra en un viaje hecho hasta Carirí, en su estado natal de Ceará (1954). Ahí constata el desaparecimiento [...]ICAA Record ID:1110760 -
Um grande xilógrafo
1944Crítica de Quirino Campofiorito sobre la exposición de Oswaldo Goeldi en el Salão do Instituto de Arquitetos do Brasil (en Río de Janeiro). Goeldi, a juicio del crítico, es un artista singular debido a que su obra —pese a ser extremadamente [...]ICAA Record ID:1111010