Tema: woodcuts×
  • Texto
    Camnitzer, Luis
    1969
    Luis Camnitzer escribe un ensayo sobre su participación en la propuesta gráfica del NYGW (New York Graphic Workshop) a partir del Manifiesto FANDSO [en inglés: objetos seriados, prescindibles, afuncionales y libremente intercambiables]. Camnitzer [...]
    ICAA Record ID:1241878

  • [Letter] 1973 Febrero 3, Buenos Aires, Argentino [to] Leonilda González, Club de Grabado
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1973
    Carta de Antonio Berni (Buenos Aires) a Leonilda González (Presidente de Club de Grabado de Montevideo, CGM), con motivo de cumplirse los veinte años del CGM y habérsele solicitado a Berni una xilografía para sus ediciones especiales. La misiva [...]
    ICAA Record ID:1226464

  • El grabador Carlos González : expresión realista del campo uruguayo
    Novoa, Felipe, 1909-1989
    1944
    El escritor Felipe Nóvoa analiza la obra de Carlos González en el momento terminal de su producción artística, ya que este eximio grabador-xilógrafo produjo una obra muy peculiar durante la década comprendida entre 1934 y 1944, abandonando [...]
    ICAA Record ID:1223870

  • Club de Grabado compra su casa
    Club de Grabado de Montevideo
    1971
    En 1971, el CGM (Club de Grabado de Montevideo, fundado en 1953) anuncia la compra de la sede propia adecuada para sus fines. Este anuncio contiene una reseña de los logros alcanzados por la institución y puntualiza los objetivos que se propone [...]
    ICAA Record ID:1192649

  • Los nuevos movimientos de las artes
    Mazzey, Luis, 1895-1983
    1965
    En las primeras dos páginas de este Boletín se reproduce una xilografía de Miguel Bresciano junto con un aviso dirigido a los socios informando que el próximo almanaque que edite el CGM (Club de Grabado de Montevideo) responderá a nuevas [...]
    ICAA Record ID:1182868

  • Exposición Homenaje a Carlos Fossatti
    Club de Grabado de Montevideo
    1981
    Ante la noticia del fallecimiento en Francia del artista Carlos Fossatti, el Boletín del Club de Grabado de Montevideo realiza una semblanza biográfica y valorativa de su obra. Fossatti fue orientador ideológico del CGM a mediados de los sesenta y [...]
    ICAA Record ID:1182791

  • Entrevista con Ariel Jiménez
    Jiménez, Ariel
    1995
    El escultor venezolano de origen polaco Harry Abend es entrevistado por Ariel Jiménez. El texto se centra en las diferencias y similitudes entre la muestra actual, organizada por la Sala Mendoza, y la presentada en 1992 en la GAN (Galería de Arte [...]
    ICAA Record ID:1163589

  • Alirio Palacios se propone rescatar el grabado milenario de China
    Guzmán, Edith
    1993
    La periodista Edith Guzmán entrevista a Alirio Palacios a propósito del trabajo gráfico y de las exposiciones que el artista realizaba en ese momento. Palacios habla de su reencuentro con la xilografía, amén de sus investigaciones en torno a [...]
    ICAA Record ID:1155809

  • Alirio Palacios : grabado más allá de la muerte
    Villamizar, Pablo
    1999
    El periodista Pablo Villamizar entrevista al pintor Alirio Palacios con motivo de la inauguración de su exposición Xilografías y concretografías. Grabado 1994–1999, en el Museo de Bellas Artes de Caracas. La muestra de 1999 expuso [...]
    ICAA Record ID:1155754

  • Soy un gran aliado de mi país : Alirio Palacios expone xilografías en la Freites
    Monsalve, Yasmin
    1992
    La periodista Yasmín Monsalve  entrevista a Alirio Palacios con motivo de su exposición de xilografías en la Galería Freites (Caracas). El artista venezolano comenta cómo fue su reencuentro con esta técnica, aprendida en un viaje de estudios a [...]
    ICAA Record ID:1155733

  • Alianza y magia de grabado y pintura : Alirio Palacios bajo la luz de Reverón
    Montejo, Eugenio, 1938-2008
    1998
    Eugenio Montejo escribe un ensayo sobre el pintor venezolano Alirio Palacios estableciendo vínculos entre su obra y la de Armando Reverón. Compara su tenacidad a la hora de investigar, el haber vivido bajo el signo de lo paisajístico (la localidad [...]
    ICAA Record ID:1155235

  • There's another China
    Kruger, Julie
    1967
    La periodista estadounidense Julie Kruger entrevista al artista venezolano Alirio Palacios con motivo de su exposición de xilografías en la Galería Polo & Bot (Caracas, 1967), donde presenta los grabados producidos durante sus estudios en [...]
    ICAA Record ID:1155219

  • Regresa a sus país uno de los grabadores más importantes de América Latina
    González, Olga
    1975
    La periodista Olga González entrevista al grabador Alirio Palacios con motivo de su regreso a Venezuela, tras una estadía en Ginebra (Suiza) ciudad donde se dedicó a producir obra gráfica. González cita al crítico suizo Arnold Kohler, quien [...]
    ICAA Record ID:1155203

  • Los grabados chinos de Alirio Palacios
    1967
    Reseña anónima de la exposición del artista venezolano Alirio Palacios a su regreso de China. El periodista ofrece aspectos generales sobre el arte del grabado en China y señala cómo Palacios se ha nutrido de esta tradición milenaria. Compara [...]
    ICAA Record ID:1155187

  • La obra de Alirio Palacios Ilegó a Nuevo México : bajo el título de "Formas y espíritu" expone 30 xilografías
    1983
    Un periodista no identificado reseña la exposición de xilografías del artista venezolano Alirio Palacios en el Museum of the University of New Mexico (Albuquerque). El artista presentó treinta estampas de gran formato, elaboradas con la técnica [...]
    ICAA Record ID:1155170

  • Grabar siempre para pintar siempre
    Núñez, Josefina
    1999
    La curadora Josefina Núñez, plantea una visión sobre la evolución gráfica de Alirio Palacios en el campo de la xilografía, al establecer vínculos entre sus experiencias en Oriente y Occidente. Detalla el proceso de elaboración tanto de las [...]
    ICAA Record ID:1154586

  • Mirando sin ver : la exposición de xilografías de José Sabogal
    Garrido, José Eulogio, 1888-1967
    1929
    Advierte el autor que no ha estado aún en la capital peruana, lo cual no obsta para que haya ido una y otra vez a la Exposición de Xilografías de José Sabogal. No se trata de un absurdo, señala José Eulogio Garrido, debido a que le llega de una [...]
    ICAA Record ID:1140637

  • Notas de arte
    Solari, Carlos, 1883-1932
    1929
    En este artículo periodístico, Carlos Solari considera que para el pintor José Sabogal “el grabado en madera siempre tuvo grandes sugerencias”, de ahí que encuentre “en el sintetismo a que obliga la xilografía, una forma adecuada a sus [...]
    ICAA Record ID:1140294

  • Carrousel : xilografías de José Sabogal
    López Merino, Clodoaldo
    1929
    A manera de introducción, el comentarista señala el éxito alcanzado por Sabogal en Buenos Aires, “donde la crítica más capaz lo señaló a la estimación de América”. Sobre la exposición de grabados, López Merino la considera una revelaci [...]
    ICAA Record ID:1140277

  • La mirada ávida de Antonio Martorell
    Díaz Quiñones, Arcadio
    1984
    El crítico literario y escritor puertorriqueño Arcadio Díaz Quiñones plantea en este texto que Antonio Martorell tiene la capacidad de analizar detenidamente diferentes aspectos relacionados con preocupaciones históricas y sociales, amén de [...]
    ICAA Record ID:866532

  • Marta Pérez deja huellas en Casa Candina
    García Gutiérrez, Enrique
    1991
    En este ensayo, el crítico puertorriqueño Enrique García Gutiérrez habla sobre los nueve grabados a plancha perdida hechos por Marta Pérez García, los cuales forman parte de la exhibición “Huellas” llevada a cabo en Casa Candina, San Juan [...]
    ICAA Record ID:866395

  • Exposición de La Habana 1967 : Galería Latinoamericana
    Galería Latinoamericana (La Habana, Cuba)
    1967
    Catálogo que incluye una breve introducción sobre la calidad de los grabados integrantes de la muestra, Exposición de La Habana 1967, llevada a cabo en la Galería Latinoamericana, localizada en Casa de las Américas, La Habana, Cuba. En el ensayo [...]
    ICAA Record ID:864199

  • Nuevos grabados de Rafael Tufiño
    Marqués, René, 1919-1979
    1963
    René Marqués, el ilustre escritor puertorriqueño, comenta sobre los recientes grabados de Rafael Tufiño, los cuales se distinguen de sus anteriores por ser menos agresivos y dramáticos, aunque, por otro lado, sean más sentimentales y nostá [...]
    ICAA Record ID:863385

  • Introducción
    Marrozzini, Luigi
    1966
    Introducción escrita por el director de la Galería Colibrí, el marchand italiano, radicado en Puerto Rico, Luigi Marrozzini, con motivo de la exposición de grabados de José R. Alicea celebrada en 1966, en la cual se pone en destaque su extensa [...]
    ICAA Record ID:863252

  • Aproximación al desarrollo histórico de la xilografía en Puerto Rico 1950-1986
    Lugo de Marichal, Flavia
    1986
    La historiadora y curadora puertorriqueña, Flavia Marichal Lugo, ofrece un recuento del desarrollo histórico de la xilografía en Puerto Rico. La autora comenta cómo el grabado en madera se inicia, ininterrumpidamente, a partir de 1950 gracias a [...]
    ICAA Record ID:806507

  • Luis Alonso : xilógrafo
    Torres Martinó, José Antonio, 1916-2011
    El artista puertorriqueño José Antonio Torres Martinó comenta cómo el movimiento del grabado puertorriqueño de la década de cincuenta es una respuesta a acontecimientos políticos donde los artistas asumen el compromiso de contribución para [...]
    ICAA Record ID:806199

  • Carlos González o la fundación del grabado uruguayo
    Kalenberg, Angel
    1980
    El crítico uruguayo Ángel Kalenberg hace un elogio al grabado en madera realizado por el uruguayo Carlos González, estableciendo que este artista es para América del Sur lo que José Guadalupe Posada fue para México: un fundador de su arte. Su [...]
    ICAA Record ID:806129

  • En torno a tres trabajos de Antonio Martorell, artista puertorriqueño
    Rivera Rosario, Nelson
    1985
    El crítico puertorriqueño Nelson Rivera Rosario hace un análisis detallado de los siguientes tres trabajos de Antonio Martorell: Catálogo de objetos (1974), White Christmas (1980) y Simplicity Patterns (1981). Respecto a Catálogo de objetos, [...]
    ICAA Record ID:805303

  • La novela chilena de Eduardo Vilches
    Mellado, Justo Pastor, 1949-
    1996
    Para dar cuenta de la obra de Eduardo Vilches, el crítico Justo Pastor Mellado desarrolla dos historias. La primera, sobre las pinturas rupestres de Lascaux, origen prehistórico de la pintura; y la segunda, partiendo de una cita del [...]
    ICAA Record ID:740382