-
[La gran virtud de Gego...]
1968Apreciación de Luis Fernando Lucena sobre la obra litográfica de Gego. El escritor colombiano describe estas obras de Gego como atemporales y en permanente actividad, sin principio o fin. Manifiesta, además, no sólo la imposibilidad, sino lo [...]ICAA Record ID:1159514 -
[Letter] 1971 December 6, San Juan, Puerto Rico [to] H. D. Glicksman
1971Luigi Marrozzini, director de la Galería Colibrí en San Juan, le brinda información a H.D. Glicksman acerca del Portafolio Latinoamericano, el cual consta de 22 grabados originales, la mayoría en aguafuerte y litografía, en edición limitada de [...]ICAA Record ID:861612 -
Art exhibitions in the University of Puerto Rico 1929-1938
1937Recuento breve en el que la poetisa y educadora norteamericana Muna Lee de Muñoz Marín comenta las exposiciones de arte que se presentaron en la Universidad de Puerto Rico, de 1929 a 1938. Agradece al profesor y artista Walter Dehner, quien organiz [...]ICAA Record ID:824716 -
El arte dramático de Orozco
1949La visión del autor acerca de la obra de José Clemente Orozco es mencionada como “arte frívolo” y por eso es difícil que guste; aunque no quiere decir que no se goce, pues el arte de Orozco presenta la realidad humana y, por lo tanto, la [...]ICAA Record ID:735422 -
El blanco y el negro. José Clemente Orozco
1950Para el poeta y crítico de arte Xavier Villaurrutia, lo mejor de la obra de José Clemente Orozco se encontraba, primero, en sus pinturas murales; luego en sus dibujos, litografías y grabados; finalmente, en sus cuadros al óleo. Villaurrutia [...]ICAA Record ID:799642 -
El grabado en Venezuela
1968El artista venezolano Luis Chacón escribe aquí, para una revista corporativa, un panorama sobre el desarrollo del grabado en Venezuela, destacando el siglo XX. Revisa, superficialmente, los inicios de esta técnica en Europa, comentando cómo sólo [...]ICAA Record ID:1143092 -
El nuevo libro de José Luis Cuevas
1968El promotor de arte cubano José Gómez Sicre hace un comentario en torno a los cuadernos gráficos, o mejor, a lo que él llama “libros de experiencias gráficas”, realizadas por el dibujante mexicano José Luis Cuevas. El autor menciona que el [...]ICAA Record ID:858256 -
Exhibition of Etchings and Lithographs : shown in the Art Room, University of Puerto Rico
1937La educadora y poetisa Muna Lee de Muñoz Marín ofrece su opinión sobre la Exposición de Aguafuertes y Litografías organizada por Walt Dehner para la Universidad de Puerto Rico en abril de 1931. En dicha muestra, la primera del género en la Isla [...]ICAA Record ID:824791 -
Exposición de La Habana 1967 : Galería Latinoamericana
1967Catálogo que incluye una breve introducción sobre la calidad de los grabados integrantes de la muestra, Exposición de La Habana 1967, llevada a cabo en la Galería Latinoamericana, localizada en Casa de las Américas, La Habana, Cuba. En el ensayo [...]ICAA Record ID:864199 -
La trascendental exposición de la LEAR
1936El cineasta y guionista Chano Urueta hace una reseña de la muestra colectiva de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) presentada en el ex-templo de San Clara, posteriormente convertido en Biblioteca del Congreso, donde estuvieron [...]ICAA Record ID:770220 -
Marca litográfica
1970Luciano Gusmão explica aquí cómo la artista Lotus Lobo se apropia de la litografía industrial en la primera mitad del siglo XX, en el Estado de Minas Gerais. Se vale de piedras antiguas de impresión (marcas de paquetes de mantequilla, manteca y [...]ICAA Record ID:1110485 -
O caminho das pedras
1988El artículo del artista João Câmara Filho celebra los diez años de fundación de un taller de grabado: Oficina Guaianases de Gravura, en Olinda, Pernambuco. El texto describe el surgimiento y las actividades de esa sociedad sin fines de lucro, [...]ICAA Record ID:1110677 -
Precursores da gravura rio-grandense
1982Carlos Scarinci enfoca su texto en las primeras experiencias habidas con grabado en el estado de Rio Grande do Sul, destacando, incluso a nivel nacional, el notable pionerismo gráfico de Pedro Weingärtner. De hecho, las aguafuertes iniciales de [...]ICAA Record ID:1111056 -
Sobre o político
2000La propuesta textual es seguir dos ejes paralelos para entender los grabados de João Câmara en su serie Cenas da Vida Brasileira [Escenas de la vida brasileña]. En el primero, el artista pasa del xilograbado (tradicionalmente ligado de modo [...]ICAA Record ID:1110708 -
Susana Herrero : del arte de las mujeres, la litografía, lo erótico
1983En entrevista con la historiadora del arte Marimar Benítez, la artista neoyorquina de origen puertorriqueño, Susana Herrero, teje comentarios acerca del medio que privilegia y en el cual se ha destacado, la litografía. Establece, incluso, la [...]ICAA Record ID:1060873